Robótica educativa

10
ROBÓTICA EDUCATIVA Fagúndez, Silvio; Ferreira, Mauricio y Silva Sebastián. Didáctica de la Informática 1 Prof.: Rosa Durán Profesorado de informática Primer año, Grupo 3 Salto, CE.R.P. Litoral, Uruguay.

Transcript of Robótica educativa

Page 1: Robótica educativa

ROBÓTICA EDUCATIVA

Fagúndez, Silvio; Ferreira, Mauricio y Silva Sebastián.Didáctica de la Informática 1 – Prof.: Rosa Durán

Profesorado de informática – Primer año, Grupo 3Salto, CE.R.P. Litoral, Uruguay.

Page 2: Robótica educativa

Introducción“Cada vez más niños nacen cerca de un televisor, un

computadora y un celular.”

Dado el actual escenario

social, económico, político y cultural de la llamada

sociedad de la información, las TICs han

impactado en la educación formal como un

conjunto de fenómenos y procesos que encuadran

u orientan hoy día las políticas de mejora

educativa para un mejor desarrollo económico y

social de la sociedad (César Coll, “Psicología de

la educación virtual”).

Page 3: Robótica educativa
Page 4: Robótica educativa

Robótica

“En la narrativa post moderna los robots son personajes

muy atractivos como íconos de la cultura tecnológica

actual.”

Cuando se habla de robótica no es difícil pensar

en un robot, y cuando se habla de robots no es

difícil pensar en los autómatas antropomórficos

que la narrativa y el cine han presentado en las

últimas décadas del siglo XX hasta nuestros días.

Page 5: Robótica educativa
Page 6: Robótica educativa

Robótica educativa

“Uno de los grandes desafíos de la educación actual es que ésta sea atractiva para el alumnado, y que las instancias de enseñanza-

aprendizaje sean motivadoras.”

La inclusión de la robótica en la educación comienzaclaro está en las universidades, más específicamente en lasfacultades de ingeniería. La carrera espacial durante laguerra fría hizo que en la educación pública de los paísesinvolucrados se hiciera un fuerte hincapié a la formación deciudadanos con un perfil científico y tecnológico muy fuerte.Hoy día estas ideas se están implementando en países envías de desarrollo por lo que la robótica educativa ya cuantacon una historia considerable y que está pesando en lascurrículas educativas.

Page 7: Robótica educativa
Page 8: Robótica educativa

El proyecto uruguayo

“Para mí el niño no va a la escuela a aprender, sino a adquirir los medios para poder aprender.” (José Pedro Varela)

• La incorporación de la robótica educativa en el SistemaEducativo del Uruguay pretende poner al alcance de docentes yalumnos recursos tecnológicos de última generación en el campode la robótica, utilizando material que fue recientemente diseñadopara el aprendizaje (LEGO WeDo).

• También se busca brindar los contenidos necesarios para quelos alumnos que se encuentran alejados de los adelantostecnológicos no queden aún más desplazados en su capacitaciónde un futuro cada vez más tecnificado y propiciar un compromisohacia el desarrollo del país en materia de tecnología, que incluya nosólo esfuerzos para satisfacer las necesidades básicas, sino quetambién asegure que los beneficios de las nuevas tecnologías sedistribuyan de una manera más amplia, permitiendo unmejoramiento de la calidad de vida a los alumnos de los sectoresmás desfavorecidos.

Page 9: Robótica educativa

El kit de Robótica WeDo ha sido diseñado para el nivel de educación primaria, para

alumnos de 7 a 11 años. Permite construir y programar prototipos de diversa complejidad

con motores y sensores usando la computadora XO 1.0 y 1.5 con entorno SUGAR y el software de programación iconográfica WeDo.

El kit de robótica WeDo consiste en

elementos deconstrucción, software de control y automatización y

actividades temáticas.

Page 10: Robótica educativa