Robotica Educativa

20
Robótica Educativa Leonardo Vásquez Docentes de Educación Tecnológica Deutsche Schule La herramienta del futuro….

description

ppt, con informacion acerca de la robotica educativa

Transcript of Robotica Educativa

Page 1: Robotica Educativa

Robótica

Educativa

Leonardo Vásquez

Docentes de Educación Tecnológica

Deutsche Schule

La herramienta del futuro….

Page 2: Robotica Educativa

Introducción

La Robótica Educativa se plantea como unespacio de experimentación, basado en elaprendizaje activo y constructivista, en el que sepropone un problema y los estudiantes buscanmaneras creativas para solucionarlo, valiéndose detodos sus conocimientos previos y recurriendo a laindagación y análisis exploratorio.

Se utilizan kits que permiten, a partir de una basefija, hacer las modificaciones necesarias deacuerdo al objetivo o desafío planteado enconjunto con una serie de comandos oprogramaciones que entregan las instruccionespertinentes al “cerebro” del robot.

Page 3: Robotica Educativa

¿Por qué enseñar robótica?

’80: Introducción de las primeras computadoras

en el ámbito educativo

’90: Aparición de Internet en las aulas

Objetivos comunes: insertar la tecnología que

será de uso cotidiano en el futuro de los alumnos

Presencia futura de robots en hogares, trabajos,

espacios masivos, hospitales, etc.

Page 4: Robotica Educativa

¿Porqué estudiar robótica?

Aglutina ciencias y tecnologías: Mecánica, electrónica, informática, matemáticas, biología...

Fomenta la imaginación, despierta inquietudes y ayuda a comprender mejor el mundo que nos rodea.

Permite el trabajo en equipo facilitando la comunicación, responsabilidad, toma de decisiones.

Page 5: Robotica Educativa

Aportes de la robóticaeducativa

Material concreto para laenseñanza de la programación

Desafíos cognitivos

Abstracción física y lógica del

problema

Trabajo colaborativo

Vínculo entre mecánica – electrónica –

programación

Lógica de programación

Page 6: Robotica Educativa

Aportes de la robóticaeducativa

Transversalidad con:

Matemática

Física

Mecánica

Electrónica

Inteligencia artificial (redes neuronales,

aprendizaje por refuerzo, etc)

Procesamiento de imágenes

Ambitos de aplicabilidad: enseñanza

media y universitaria

Page 7: Robotica Educativa

Construcción

de un producto

Resolución

de un problema

Integración

Cognitiva

TecnológicaTrabajo

Colaborativo

Page 8: Robotica Educativa

La Robótica Educativa• Dado su carácter polivalente y multidisciplinario, favorece

la generación de ambientes o entornos de aprendizajes,

basados principalmente en la actividad de los estudiantes:

• Conciben, desarrollan y ponen en práctica diferentes

robots educativos.

• Facilitando los aprendizajes que requieren del

conocimiento de otras áreas.

• Permite la integración desde el punto de vista cognitivo y

tecnológico.

Page 9: Robotica Educativa

• La idea y su representación basada en un problema (quedará origen al desarrollo de una maqueta la, a laestructura del robot).

• Un conjunto de actuadores, sensores y conexioneseléctricas (que conectadas entre si pueden interactuar).

• La construcción de la maqueta (construidapreferentemente con materiales en desuso).

• Una programación basado en un software (de fácil accesoa los alumnos y alumnas).

Robots educativos…

Page 10: Robotica Educativa

Materiales para laenseñanza

Robótica física

Kits de robótica

Procesamiento diseñado y material

descartable

Construcción artesanal

Robótica simulada

Simuladores en PC

Page 11: Robotica Educativa

Robótica física

Ventajas:

Problemas físicos

Mundo complejo

Aplicabilidad inmediata

Material concreto

Desventajas:

Costo

Complejidad

Mantenimiento

Capacitación del

docente

Page 12: Robotica Educativa

Robótica física - Kits• Conjunto de piezas y núcleo procesador con

salidas para actuadores y entradas para sensores

• Sumamente maleable para el armado de diversos tipos de robots

• Aplicables en diversas edades

• No exige conocimiento profundo de electrónica de parte del docente

• Costo alto

• Menor robustez y precisión

Page 14: Robotica Educativa

Beneficios obtenidos

• Integración de distintas áreas del conocimiento.

• Operación con objetos manipulables, favoreciendo el

paso de los concreto a lo abstracto.

• Apropiación del lenguaje gráfico, como si se tratara de un

lenguaje matemático.

• Operación y control de distintas variables de manera

sincrónica.

Page 15: Robotica Educativa

Beneficios obtenidos

• Construcción y prueba de sus propias

estrategias de adquisición de conocimiento

mediante una orientación pedagógica.

• Creación de entornos de aprendizajes.

• Aprendizaje del proceso científico y de la

representación y del modelamiento

matemático.

Page 16: Robotica Educativa

HERRAMIENTAS PARA EL

ESTUDIO

Equipos Tecnológicos LEGO DACTA

- El RCX:

* Comunicarse con un ordenador, el envío de

mensajes de ida y vuelta

* Comunicarse con otros ladrillos RCX: se pueden

pasar mensajes de RCX RCX

* Se controla a través del LEGO Mindstorms Remote

Control

- Sensores y actuadores.

- Piezas tecnológicas.

Page 17: Robotica Educativa

¿POR QUÉ LEGO DACTA?

Calidad de sus componentes

Facilidad de manejo

Arquitectura abierta

Difusión mundial

Page 18: Robotica Educativa

LEGO ® MINDSTORMS

Educación Los estudiantes de 8 años a 16 + aprenden a

diseñar, programar y controlar los modelos

completamente funcionales. Utilizan software

para planificar, probar y modificar secuencias de

instrucciones para una variedad de

comportamientos robóticos como la vida. Y ellos

aprenden a recoger y analizar datos de sensores,

con funcionalidades de registro de datos

integrados en el software. Paquetes de

actividades son desarrolladas por Robótica de

Carnegie Mellon University y la Academia de

proporcionar una serie de actividades de la vida

real, que abarca temas dentro de la ciencia,

tecnología, ingeniería y matemáticas.

Page 19: Robotica Educativa
Page 20: Robotica Educativa

Un mensaje al finalizar …

“El aprender mejor … no vendrá de dar

las mejores maneras para que el profesor

instruya … sino de dar las mejores

oportunidades a los estudiantes para

construir”.

Seymour Papert