Rocas Metamorficas

7
ROCAS METAMORFICAS Son los que se forman a partir de las transformaciones de los minerales de rocas ígneas o sedimentarias preexistentes, debido a los agentes metamórficos como la temperatura, la presión y los gases químicamente activos. METAMORFISMO .- Es el proceso mediante el cual las rocas solidas modifican su textura, estructura y composición mineralógica por cambios de presión y temperatura y da lugar a la formación de rocas nuevas (rocas metamórficas) . I. TEXTURA Y ESTRUCTURA DE ROCAS METAMORFICAS: La textura de estas rocas esta causado fundamentalmente por la presión y temperatura. Durante el proceso

description

geotecnia

Transcript of Rocas Metamorficas

Page 1: Rocas Metamorficas

ROCAS METAMORFICAS

Son los que se forman a partir de las transformaciones de los minerales de rocas ígneas o

sedimentarias preexistentes, debido a los agentes metamórficos como la temperatura, la

presión y los gases químicamente activos.

METAMORFISMO.- Es el proceso mediante el cual las rocas solidas modifican su textura,

estructura y composición mineralógica por cambios de presión y temperatura y da lugar a

la formación de rocas nuevas (rocas metamórficas) .

I. TEXTURA Y ESTRUCTURA DE ROCAS METAMORFICAS:

La textura de estas rocas esta causado fundamentalmente por la presión y

temperatura. Durante el proceso metamórfico se desarrollan nuevos

cristalesCRISTALOBLASTOS que dan las siguientes estructuras:

GRANOBLÁSTICAS: granos isométrico, cuarcita, mármol.

LEPIDOBLASTICAS: en forma de escamas, exfoliables, micacita.

NEMATOBLASTICAS: en forma de hilos, gusanos, gneis.

DIABLASTICAS: cristales inter penetrados con otros, feldespatos.

Page 2: Rocas Metamorficas

PORFIDOBLASTICOS: cristales grandes entre otros mas pequeños, gneis

granular.

PORQUILOBLASTICOS: cristales variados.

HELIATICOS: cristales que presentan giros helicoidales.

II. AGENTES DEL METAMORFISMO:

PRESION .-el aumento de presión se debe al peso de las rocas supra

yacentes o al desplazamiento de grandes masas rocosas unas con respecto

a otras, la presión fractura las rocas y la fricción es tan grande que estas se

funden parcialmente para producir la MILONITA.

TEMPERATURA .- (33 C por km. De profundidad) es el agente más

importante, los magmas superan los 1000 C y una intrusión grande puede

elevar el calor de las rocas hasta 700 C para que el enfriamiento tarde más

de un millón de años. Por ejemplo, las arcillas compactadas pueden

transformarse en pizarras hacia la parte externa.

FLUIDOS QUIMICAMENTE ACTIVOS .- al enfriarse la roca ígnea, desprende

líquidos y gases calientes que pueden infiltrarse por las grietas y os poros

de la roca circulante. Los líquidos calientes pueden alterar esa rocas

mediante una combinación de calor y precipitación de los minerales

disueltos.

III. TIPOS DE METAMORFISMO:

METAMORFISMO DINAMICO : También llamado dinamometamorfismo, es

consecuencia directa de las fuerzas ejercidas por la presión. Su ámbito de

actuación son las fallas y zonas de fracturas, donde se liberan grandes

cantidades de energía por efecto de los desplazamientos de placas o

bloques, los cuales provocan la trituración o disgregación de los materiales

que las integran.

Page 3: Rocas Metamorficas

Las presiones tectónicas y el sentido en que ejercen, también pueden

realizar cambios en la textura de los minerales, así, los esquistos y pizarras,

consistentes en unos exfoliados en las roca, surgen cuando se orientan en

forma perpendicular a la presión ejercida.

METAMORFISMO DE CONTACTO : es térmico y se localiza en los bordes de

las intrusiones magmáticas. Los minerales son de alta temperatura y baja

presión. Genera rocas GRANOBLASTICAS.

METAMORFISMO REGIONAL : es térmico y se localiza en los bordes de las

intrusiones magmáticas. los minerales son de alta temperatura y de baja

presión. genera rocas granoblásticas.

OTROS TIPOS DE METAMORFISMO:

METAMORFISMO DE IMPACTO : por impacto de meteoritos. Por aumento

de la temperatura se puede producir fusión.

METAMORFISMO SUBMARINO O DE FONDO OCEANICO : ocurre cerca de las

zonas de RIFT oceánico, donde la corteza que se está formando interactúa

con el agua del mar.

METAFORMISMO HIDROTERMAL : ocurre por la circulación de fluidos

calientes que van adquiriendo cationes, modificando textural y

composicionalmente a las rocas.

IV. CLASIFICACION :

a. ROCAS FOLIADAS:

PIZARRA .- roca de grano muy fino, con minerales planares

abundantes. las pizarras son propias de metamorfismo de bajo

grado(protolito: rocas detríticas de grano fino).

ESQUISTO. - roca de grano grueso, es de grado medio.

GNEIS .- roca de grano grueso, que presenta minerales alargados y

granulares en las bandas claras y planares en las oscuras. Es de alto

grado.

TIPOS DE FOLIACION:

Page 4: Rocas Metamorficas

PIZARROSIDAD .- Foliación, definida por la cristalización orientada

de minerales planares muy pequeños, no visibles a ojo desnudo

(fundamentalmente micas). Característica de condiciones de bajo

grado de metamorfismo.

ESQUISTOSIDAD : Conjunto de superficies paralelas de mayor o

menor espaciado, que proporciona un determinado grado de

fisibilidad, (tamaño de grano medio a grueso).

BANDEAMIENTO: Foliación consistente en la diferenciación de

bandas de minerales claros y oscuros que confiere a las rocas

metamórficas un aspecto bandeado característico.

b. ROCAS NO FOLIADAS:

MARMOL: está compuesto principalmente por calcita o dolomita, su

tamaño de grano va de fino a grueso. Resulta del metamorfismo de

contacto o regional de calizas o de dolomías. El mármol puro es blanco

o azulado, pero hay variedades de todos los colores por la presencia de

impurezas minerales en la roca sedimentaria original.

CUARCITA: es una roca dura y compacta formada por granos de cuarzo

en condiciones metamórficas de grado medio a alto durante el

metamorfismo de contacto o regional. La cuarcita pura es blanca, pero

el hierro y otras impurezas le imparten comúnmente un tinte rojizo o de

otro color.

CAMBIOS PRODUCIDOS POR EL METAMORFISMO

SE PRODUCE LA RECRISTALIZACION.

DESARROLLO DE NUEVOS MODELOS ESTRUCTURALES.

CAMBIOS DE TEXTURA,Y SE CONDIDERAN PIZARROSIDAD, ESQUISTOSIDAD Y

BANDEADO GNEISICO.

Page 5: Rocas Metamorficas

REORGANIZACION DE LOS COMPENENTES QUIMICOS PARA FORMAR UN NUEVO

CONJUNTO MINERAL.

Grupo San José

Secuencia pelítica oscura conteniendo graptolites con pizarras, limolitas y

esquistos. Suextensión morfológica es relativamente suave a moderada, formando

terrenos de alta amediana pendiente. Por lo general no presenta farallones

conspícuos salvo en el caso de que las rocas se presenten muy metamorfizadas.

Grupo Cabanillas-Contaya Comprende afloramientos de rocas metamórficas tales como gneises y

semiesquistosLas rocas más antiguas son gneises tonalíticos biotíticos-hornabléndicos

ysemiesquistos cuarzo feldespáticos-biotíticos. Su estructura es ligeramente foliada

abandea. Las bandas claras consisten de cuarzo y plagioclasas y las bandas oscurasestán

compuestas de biotita y hornablenda