Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

11
Detríticas

Transcript of Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Page 1: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Detríticas

Page 2: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Conglomerados roca sedimentaria de tipo

detrítico formada por cantos redondeados de otras rocas unidos por un cemento. Se distingue de las brechas en que éstas consisten en fragmentos angulares. Ambas se caracterizan porque sus fragmentos constitutivos son mayores que los de la arena (>2 mm).

Page 3: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Areniscas roca sedimentaria de tipo

detrítico, de color variable, que contiene clastos de tamaño arena. Después de la lutita, es la roca sedimentaria más abundante y constituye cerca del 20 % de ellas.

Page 4: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Arcillas constituida por agregados de

silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de minerales de aluminio. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, siendo blanca cuando es pura. Surge de la descomposición de rocas que contienen feldespato, originada en un proceso natural que dura decenas de miles de años.

Page 5: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Químicas

Page 6: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Evaporitas rocas clasificadas como

sedimentarias que se forman por cristalización de sales disueltas en lagos y mares costeros.

Page 7: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Carbonatadas Las rocas carbonatadas son rocas formadas

mayoritariamente por carbonatos, cálcico (calcita en las calizas) o cálcico-magnésico (dolomita en las dolomías). De ellas, solo las calizas tienen un auténtico origen sedimentario, pues las dolomías se forman por procesos posteriores al depósito. Las rocas carbonatadas tienen un interés minero, que se sustenta en sus aplicaciones directas (por ejemplo, en la fabricación de cemento). También son interesantes desde el punto de vista geológico-minero por poder albergar concentraciones de minerales metálicos, e incluso agua y otros fluidos (petróleo y gas).

Page 8: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Orgánicas

Page 9: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

El carbón Roca sedimentaria utilizada

como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono. Suele localizarse bajo una capa de pizarra y sobre una capa de arena y arcilla. Se cree que la mayor parte del carbón se formó durante la era carbonífera (hace 280 a 345 millones de años).

Page 10: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Petroleo y gas natural Se forman a partir de los

rectos de plancton que quedan enterrados en el fondo marino.

Page 11: Rocas Sedimentarias Lpg Cpe

Realizado por:

*Cristina Pinto Espinosa 4º

*Lucia Pinto González 4º