Rodweb2bloq01

11

Click here to load reader

Transcript of Rodweb2bloq01

Page 1: Rodweb2bloq01

Almacenaje y su Almacenaje y su financiación.financiación.

ANÁLISIS FINANCIERO DEL ANÁLISIS FINANCIERO DEL CIRCULANTECIRCULANTE

Page 2: Rodweb2bloq01

ROTACIÓN DE INVERSIONESROTACIÓN DE INVERSIONESEN CIRCULANTEEN CIRCULANTE

• PERIODO MEDIO DE MADURACIÓNPERIODO MEDIO DE MADURACIÓN• ROTACIONES:ROTACIONES:

– MATERIAS PRIMASMATERIAS PRIMAS– PRODUCTOS EN CURSOPRODUCTOS EN CURSO– PRODUCTOS TERMINADOSPRODUCTOS TERMINADOS– CUENTAS A COBRARCUENTAS A COBRAR– CUENTAS A PAGARCUENTAS A PAGAR

Page 3: Rodweb2bloq01

HORIZONTE TEMPORALHORIZONTE TEMPORAL

• Periodo Medio (PM.) Almacen.– Adquisición.– Salida de Fabrica.

• PM. Fabricación.– Fin de produ cción.

• PM. Venta.– Venta.

• PM. Cobro.– Cobro.

Page 4: Rodweb2bloq01

MADURACIÓN:MADURACIÓN:

• PM Proveedores.PM Proveedores.– > PM de Pago.> PM de Pago.– > PASIVO CIRCULANTE > PASIVO CIRCULANTE

• Capitales Permantentes.Capitales Permantentes.– > FONDO DE MANIOBRA> FONDO DE MANIOBRA

• PERIODO MEDIO TOTALPERIODO MEDIO TOTALPm = Pma + Pmf + Pmv + Pmc - Pmp

Page 5: Rodweb2bloq01

Inviertid; hasta que recuperéisInviertid; hasta que recuperéis

• El período medio es un concepto económico; sin El período medio es un concepto económico; sin embargo puede plantearse un enfoque financiero embargo puede plantearse un enfoque financiero del mismo.del mismo.

El período medio total será: Pm = Pma + Pmf + Pmv + Pmc

Ea Epc Ept Ecc Pm = 365 (____ + ____ + ____ + ____)

Ca Cpt Cpv Vn

Período de maduración financiera: - Consistiría en determinar el tiempo que transcurre desde que la

empresa paga una unidad monetaria invertida en el proceso de explotación hasta que lo recupera a través del cobro a los clientes.

Page 6: Rodweb2bloq01

Un Problema TipoUn Problema TipoTenemos cinco productos que comercializamos por medio de externalizaciones de los cuales, nos fijamos calcular los periodos medios de maduración del primero de ellos. Cuyas ventas netas han sido de 90.000, y han tenido en la producción las siguientes características: MP PC PT Exit. Inicial 370 520 0 Exit. Final. 420 650 1000 Compras. 5000 Cost.fabr. 1200 Compra2000. Han tenido otros gastos de 5000, como de mano de obra directa y administración o distribución interna, que los repartimos equitativamente en MP. 30%, PC ·30% y de PT= 40% Por otra parte la existencia media de clientes ha sido de 20.000 y los deudores finales han sido de 7000. Usar la “base de datos” de la tabla que hagáis de “consumos” junto con “exitencias medias” y usar una tabla dinámica para enfrentar sus valores.

Page 7: Rodweb2bloq01

DatosDatos

existencias mp pc pt clientes proveedoresconta

analitica

Inicial 370 520 0

Final 420 650 1000 7000

Compras 5000 1200 2000

Gastos 1500 1500 2000 5000

?? 0,3 0,3 0,4

exi media 20000

Cosumos

Page 8: Rodweb2bloq01

ModeloModelo365 mp pc pt clientes

exiencia inicial 370 520 0 33000

existencia final 420 650 1000 7000

compras 5000 6200 8200 0

gastos 1500 1500 2000 0 margen

Cosumos 6450 7570 9200 60000 26000 0,43333

exis medias 395 585 500 20000

Rotaciónes 16,3291 12,9401 18,4 3

Per. Medios 22,3527 28,2067 19,8369 121,666 192,063

Page 9: Rodweb2bloq01

Tabla dinámicaTabla dinámica

Suma de periodos medios consumos

existencias medias 6450 7570 9200 60000Total

general

395 22,352713 22,352713

500 19,836956 19,836956

585 28,206737 28,206737

20000 121,66666 121,66666

Total general 22,352713 28,206737 19,836956 121,66666 192,06307

Page 10: Rodweb2bloq01

ResultadoResultado

• Módelo clásicoMódelo clásico

192,063073

192,063073

• Módelo Tabla dinámicaMódelo Tabla dinámica

Page 11: Rodweb2bloq01

Video: Video: ampliaciónampliación de contenidos de contenidos

• Bastante monónota la siguiente presentación en Bastante monónota la siguiente presentación en video… pero sacad una síntesis del contenidovideo… pero sacad una síntesis del contenido

http://http://www.dailymotion.comwww.dailymotion.com/video/x9kpvl_/video/x9kpvl_gestiongestion--almacen_techalmacen_tech