ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

17
ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES Maria Claudia Montezin Autor: MARIA CLAUDIA MONTEZIN Curso: TUTORIA Y MODERACION EN ENTORNOS VIRTUALES Fecha de entrega: 25 de Septiembre de 2014 Una serie de herramientas, básicamente tecnológicas, están asumiendo con demasiada rapidez la tarea de informadores y depositarios del saber y del conocimiento. Los docentes deben convertirse en transformadores de la educación mediante la utilización de estas herramientas tecnológicas

Transcript of ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

Page 1: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

Autor: MARIA CLAUDIA MONTEZIN

Curso: TUTORIA Y MODERACION EN ENTORNOS VIRTUALES

Fecha de entrega: 25 de Septiembre de 2014

Una serie de herramientas, básicamente tecnológicas, están asumiendo condemasiada rapidez la tarea de informadores y depositarios del saber y delconocimiento.

Los docentes deben convertirse en transformadores de la educación mediante lautilización de estas herramientas tecnológicas

Page 2: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

SER TUTOR EN UN ENTORNO VIRTUAL

DEJA DE SER AQUEL QUE TRANSMITE SUS

CONOCIMIENTOS

NEXO ENTRE ESTUDIANTE Y

CONOCIMIENTO

CONDUCTOR DE LA DINÁMICA,

FACILITADOR DEL APRENDIZAJE

PRIORIZA LA AUTONOMIA

ACOMPAÑA – ORIENTA

•TUTOR COMO ACOMPAÑANTE-GUÍA-ORIENTADOR

•ALUMNO COMO PROTAGONISTA

Page 3: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

• SU TAREA CONSISTE EN RESPONDER A LAS PREGUNTAS Y DEMANDAS DE LOS ALUMOS.

• NO TOMA INICIATIVA

REACTIVA

• EL TUTOR TOMA LA INICIATIVA.

• REACCIONA A PREGUNTAS Y DEMANDAS, INCENTIVA EN TODO MOMENTO.

• ESTÁ ATENTO A LOS PROBLEMAS

PROACTIVA

• ATIENDE SIN DEMORA AL ALUMNO, ES CLARO EN SUS RESPUESTAS.

• RESPONDE MENSAJES, REGISTRA ACTIVIDADES, CORRIGE, ALIENTA, GUÍA, ACOMPAÑA.

• DEMUESTRA CONOCIMIENTO DE SU MATERIA

TUTOR OPERATIVO

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

MODALIDADES DE TUTORIAS

Page 4: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

QUE HACE UN TUTOR EN UN AULA VIRTUAL?

TUTOR

FACILITADOR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE

MOTIVACION AL ALUMNO

REFUERZA, SINTETÍZA

PROCESOS

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

COMUNICACIÓN FLUIDA

COORDINACIÓN ACADÉMICA M

aria

Cla

ud

ia M

on

tezin

Page 5: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

CUALES SON LAS FUNCIONES DE UN TUTOR?

PSICOSOCIALES

ACADÉMICAS

ORGANIZATIVAS

• Contención de cada integrante y del grupo en general.

• Promover la integración tanto entre las personas como con el medio de trabajo.

• Estimular la interacción, animar a la consulta, familiarizar al estudiante con el nuevo espacio

• Estar presente con su labra y con su participación frecuente

• Mantiene claro el objetivo del curso.

• Estimula la lectura, el análisis del material, encauza el desarrollo de actividades de reflexión, de aplicación , de evaluación.

• Guía los debates en los foros actuando de moderador del trabajo.

• Debe ser experto en los contenidos que se trabajarán

• Establece el encuadre del trabajo: temas, fechas de entrega y de evaluación. Apertura y cierra de foros, criterios de evaluación.

• Claridad y coherencia para que los estudiantes sepan que se espera de ellos.

• Generar seguridad en los estudiantes especificando claramente pautas de trabajo.

• Planificar todos estos aspectos antes de iniciar el curso.

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

DESARROLLANDO

RESPONSABLEMENTE

ESTAS FUNCIONES

LOGRAMOS

•UN TUTOR QUE CONTENGA PARA GENERAR AUTONOMIA

•QUE SOSTENGA´PARA PROMOVER PRACTICAS LIBRES

•QUE RETENGA PARA GENERAR PERTENENCIA

Page 6: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

CUALES SON LAS COMPETENCIAS DE UN TUTOR?

TECNICAS

•USO DE APLICACIONES WEB DE TIPO AMBIENTE EDUCATIVO.

•UTILIZACION DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS.

•MANEJO DE PAGINAS WEB, CORREO ELECTRONICO, ETC.

PEDAGÓGICAS

•ESTRUCTURAR EL CONOCIMIENTO.

•DISEÑAR TAREAS DE AUTO-APRENDIZAJE, ESTRATEGIAS DE VALORACIÓN.

•GUIAR, ACONSEJAR AL GRUPO Y AL INDIVIDUO.

•CONSERVAR SU PARTICIPACIÓN, EVITAR LA DESERCIÓN.

ORGANIZATIVAS

•ORGANIZAR A LOS ESTUDIANTE GRUPAL E INDIVIDUALMENTE.

•ESTABLECER ESTRUCTURAS DE COMUNICACIÓN LÓGICAS Y CLARAS.

•RECOPILAR Y ARCHIVAR ACTIVIDADES PARA SU POSTERIOR EVALUACION.

•ORGANIZAR LAS TAREAS ADMINISTRATIVAS.

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

Page 7: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

QUE DIFICULTADES SE PRESENTAN?

ENTORNO DESCONOCIDO, PROVOCA ANSIEDAD Y ACTITUD

DEFENSIVA DE PARTE DEL ALUMNO.

TEMOR A NO SER ESCUCHADO. ¿ESTOY SOLO? ¿HAY

ALGUIEN MAS? ¿ME RESPONDERAN??

FALTA DE AUTOGESTION DE PARTE DEL ALUMNO.

DIFICULTAD EN LA COMPRENSIÓN DE CONSIGNAS, EN EL

USO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS.

FALTA DE RESPUESTAS INMEDIATAS PROVOCA ANSIEDAD

EN EL ALUMNO.

LE FALTA EL AULA, LOS COMPAÑEROS

Page 8: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

NUEVOS CONOCIMIENTOS

NUEVAS HABILIDADES

ACTITUDES

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

COMO SORTEAR ESTOS OBSTÁCULOS?

EL TUTOR DEBE DESARROLLAR

Page 9: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

NUEVOS CONOCIMIENTOS

EDUCACION VIRTUAL, COMPONENTES, METODOLOGÍA,

ROLES.

DIVERSIDAD Y CARACTERISTICAS DEL SUJETO QUE

APRENDE.

DOMINIO DEL ENTORNO TECNOLÓGICO

SEGUIMIENTO , SUPERVISIÓN Y EVALUACION DE

APRENDIZAJE EN LINEA.

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

Page 10: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

NUEVAS HABILIDADES

GUIAR EL APRENDIZAJE MEDIANTE LA COMUNICACIÓN ESCRITA.

RESPONDER Y GENERAR TEMAS DE INTERCAMBIO.

MANEJAR HERRAMIENTAS Y RECURSOS DEL AULA VIRTUAL.

ELABORAR CONSIGNAS, GUIAS, INSTRUCTIVOS Y CRONOGRAMAS.

PLANIFICAR ACTIVIDADES GRUPALES E INDIVIDUALES ADECUANDOSE A LA DIVERSIDAD.

GENERAR PROPUESTAS PARA FAVORECER EL CONOCIMIENTO Y LA CONFORMACION DE UNA COMUNIDAD VIRTUAL.

Page 11: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

ACTITUDES:

CORDIALIDAD, ACCESIBILIDAD, CAPACIDAD DE ALIENTO.

ACTITUD DE INTERÉS HACIA LO QUE DICE O ESCRIBE EL ALUMNO.

EMPATÍA O CAPACIDAD PARA PONERSE EN LUGAR DEL OTRO.

CAPACIDAD MOTIVADORA PARA ESTIMULAR LA PARTICIPACION DE LOS ALUMNOS.

COPROMISO Y DEDICACION A LA TARES.

DISPOSICION PARA EL TRABAJO

LA COMUNICACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA QUE SE

DESARROLLE UN BUEN PROCESO DE APRENDIZAJE

Page 12: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

CLAVES PARA UNA TUTORIA EFICAZ

LA COMUNICACIONM

aria

Cla

ud

ia M

on

tezin

LA COMUNICACIÓN

ES FUNDAMENTAL PARA QUE SE

DESARROLLE UN BUEN PROCESO DE APRENDIZAJE

UNA COMUNICACIÓN EFICAZ IMPLICA

CLARIDAD Y PRECISION

TANTO EN EL CONTENIDO DEL MENSAJE COMO

EN EL ESTILO COMUNICATIVO

LA COMUNICACIÓN ES COMPLETA,

DIRECTA, EXPLICITA Y CONGRUENTE

CUANDO LOS INTEGRANTES DE LA RELACION PUEDEN

ENTENDERSE,

EL TUTOR TRATARA DE EVITAR EL MAL

ENTENDIDO, SOBRE ENTENDIDO, MENSAJES AMBIGUOS,

GENERALIZACIONES, CONTRADICCIONES,

FRASES INCOMPLETAS, SILENCIOS Y LA

AUSENCIA.

Page 13: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

CONFLICTOS EN EL GRUPOM

aria

Cla

ud

ia M

on

tezin

LOS GRUPOS SIEMPRE PRESENTAN ALGUN TIPO DE CONFLICTO

EL OBJETIVO DEL TUTOR ES:

LOGRAR LA PERMANENCIA DE TODOS LOS INTEGRANTES

DEL GRUPO

CONFRONTAR PARA CONSTRUIR

ACTUAR COMO MEDIADOR , ACLARANDO

SITUACIONES, PROPONIENDO

ENCUENTROS EN EL CHAT, SEGUIMIENTO

PERSONALIZADO.

ESTAR ATENTO A LAS SITUACIONES DE CONFLICTO QUE PUEDAN SURGIR.

Page 14: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

INIC

IO D

EL C

UR

SO

• CREAR UN FORO DE BIENVENIDA (presentación del

grupo)

• CREAR UN FORO DE CONSULTAS

GENERALES (uso del aula virtual, metodología de

trabajo, etc).

• ENTRAR AL AULA REPETIDAS

VECES DURANTE EL DIA

(monitoreo de actividades,

respuesta a foros, etc).

• MANTENER UNA COMUNICACIÓN

FLUIDA DU

RA

NT

E E

L C

UR

SO

• MONITOREAR LAS ACTIVIDADES DE LOS

ALUMNOS.

• INDICAR PAUTAS PARA LA

PARTICIPACION EN FOROS.

• HACER DEVOLUCIONES ,

ORIENTAR , GUIAR, MARCAR OBJETIVOS.

• PUBLICAR CRONOGRAMAS, ACTIVIDADES, Y

TODOS LOS RECURSOS

NECESARIOS.

• EVALUAR INDIVIDUAL Y GRUPALMENTE.

• HACER SABER AL ALUMNO QUE NO

ESTA SOLO. AL F

INA

LIZ

AR

EL C

UR

SO • CIERRE DEL

CURSO ( síntesis grupales, autoevaluaciones, comentarios, foros de despedida).

• COMUNICAR RESULTADOS OBTENIDOS.

• VALORIZAR LOS ACIERTOS, MOSTRAR COMO MODIFICAR LOS ERRORES, MEJORAR EL DESEMPEÑO.

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

CUALES SON LAS ETAPAS DE UN TUTOR?

Page 15: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin

EL TRATO CORDIAL, ACTIVO Y RESPONSABLE ES

IMPRESCINDIBLE PARA LOGRAR ÉXITO DE LA ENSEÑANZA Y

EL APRENDIZAJE EN EL ENTORNO VIRTUAL

Page 16: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

YO PUEDO SER TUTOR VIRTUAL?M

aria

Cla

ud

ia M

on

tezin

Mi humilde respuesta es SI.

El año pasado me ofrecieron una tutoría en educación a distancia , con bastanteinconsciencia acepte el desafío. En una reunión junto con otros profesores, nosdieron unas instrucciones básicas en el uso de la plataforma Moodle, algunaspocas indicaciones de cual era nuestra tarea y listo. Suerte había realizadoalgunos cursos de uso de herramientas informáticas en la universidad, mas lo quesabía como usuario de computadora. No sin algunos inconvenientes, consultascon otros colegas y lo que mi propia intuición me decía, transite 4 meses en loscuales no perdí ningún alumno, mas del 90% aprobó el curso y, muchos de ellos,aún me envían correos para contarme como les está yendo. Debo decir quetermine muy orgullosa de mi misma…hasta que comencé este curso.

He podido identificar todas las falencias que he tenido, que no son pocas, pero sobretodo he podido identificar todos mis aciertos, que tampoco son pocos. Mi intuiciónno me mintió. Cuáles son mis habilidades y fortalezas ?

Soy muy organizada y ordenada y responsable de la tarea que asumo.

Conozco mi materia.

Soy clara al momento de explicar tareas, aclarar dudas, marcar errores.

Tengo buena relación con mis alumnos, uso un vocabulario adecuado.

Me importan mis alumnos, quiero que perseveren, se esfuercen y logren susobjetivos.

Estoy atenta a sus mensajes, trato de contestarles lo mas rápido posible. A vecescon un simple “ya te contesto” alcanza para tranquilizar a un alumno ansioso.

Publicar una foto, región donde vive el profesor ayuda a despersonalizar el “aulavirtual”.

Page 17: ROL DEL TUTOR EN AULAS VIRTUALES (AUTOR: CLAUDIA MONTEZIN)

Cuales han sido mis errores?

Desconocer todas las posibilidades que ofrece la plataforma Moodle.

Desconocer las herramientas que ofrece Moodle para el seguimiento de las tareas del

alumno.

No tener bien en claro cuales son las funciones, competencias y obligaciones de un

tutor.

No haber planificado anticipadamente todos y cada uno de los aspectos del curso que se

dicte. Materiales de estudio, prácticos, evaluaciones, cronograma, etc.

Este curso me ha servido para indicarme que voy por el buen camino, podré reafirmar las

cosas buenas, corregiré los errores, podré aplicar nuevas herramientas, pero creo

firmemente que poseo lo esencial…puedo comunicarme, me entienden, los entiendo,

estoy atenta a sus necesidades, les respondo, les hago saber que no están solos.

Conozco mi materia, quiero enseñarla, quiero que la aprendan y si eso significa ocupar

nuevos espacios, aprender nuevas formas de comunicación, trabajar en entornos

virtuales, entonces aprenderé.

Puedo ser tutor virtual? SI..puedo serlo..aún no lo soy.

MARIA CLAUDIA MONTEZIN

Profesora en Matemática

Ma

ria C

lau

dia

Mo

nte

zin