Roma

11
IEP “San Martín de Por Signatura : Historia – Geografía – Economía Tema : Arte y Cultura Moche Integrantes : Huatuco Quintanilla , María Fernanada Mendoza Ríos , Joaquín Leonardo Sulla Oviedo, Maryori Rúa Torres , Celine Leonie Año : 1 A-I

Transcript of Roma

IEP “San Martín de Porres• Signatura : Historia – Geografía –

Economía • Tema : Arte y Cultura Moche• Integrantes : Huatuco Quintanilla , María Fernanada• Mendoza Ríos , Joaquín Leonardo • Sulla Oviedo, Maryori• Rúa Torres , Celine Leonie

• Año : 1 A-I

LA SOCIEDAD MOCHE

• Los Moches conformaron una sociedad rígida y jerarquía, se distinguían grupos sociales que tenían acceso a los recursos que producían.

- La elite gobernante; Constituida por los sacerdotes, los cuales tenían un rol político y religioso, convenciendo al pueblo que sólo ellos podían comunicarse con los Dioses. - Los artesanos Eran un grupo dentro de la sociedad dedicados a pruducir vienes . Realizaban trabajos de alfaría, textil ería, cerámuca y metarlujia

-El Pueblo: Agrupaba a distintos sectores: los pescadores, agricultores y constructores. El pueblo pagaba un tributo al Estado en forma de trabajo comunal construyendo obras arquitectónicas y canales de irrigación.

Arte MocheLos artesanos moche crearon un estilo artístico cuyo sentido era evidentemente religioso. Sus obras artísticas representaban personajes divinos y servían para las ceremonias.

Los artesanos fabricaron objetos de uso domestico y ceremonial. Los de uso domésticos servían para las actividades cotidianas. Los ceremoniales como ofrendas para los Dioses y para acompañar el ajuar funerario de los muertos. Poe esa razón se elaboraban con la arcilla mas fina y su acabado más delicado

La Cerámica

Las formas más utilizadas fueron la botellas en forma de estribo, siendo sus colores predominantes el ocre y el crema

Los moches crearon un arte naturalista en el que destacan los huaos retrato donde se representaban distintos estados de ánimos, como también actividades de la vida cotidiana, escenas religiosas y militares (como el sacrificio de prisioneros), animales, vegetales, etc.

La Metalurjia

Los Moche eran esplendidos orfebres: utilizaban el oro, la plata y el cobre. La aleación más caracterizada fue la tumbaga (mescla de oro y cobre). Fabricaron desde objetos como agujas y anzuelos hasta narigueras, pectorales, orejeras y sonajas para los miembros de la élite

LA ARQUITECTURA

Los arquitectos moche construyeron centros urbanos – ceremoniales en todo su territorio, los cuales estaban formados por plataformas de adobe dedicadas al culto y casi siempre decoradas con pinturas murales. También construyeron palacios, edificios administrativos, talleres artesanales y viviendas rusticas

Entre los principales centros la huaca del sol y la huaca de la luna, situada en el valle de moche y se cree que fue el centro de poder. La huaca del sol como un centro administrativo y la huaca de la Luna como centro religioso.Otros centros importantes fueron: Pañamarca, El Brujo y San José de Moro.En la última etapa mochica, el centro político – religioso se desplazó a la ciudad Pampa Grande, en el valle de Lambayeque.

☺ Gracias ☺