Romanos

13
º LOS ROMANOS

Transcript of Romanos

Page 1: Romanos

ºLOS ROMANOS

Page 2: Romanos
Page 3: Romanos

Durante la segunda Púnica, Roma entro en contacto con la Península.Derrumbaron a Ampurias en el año 218 a.C para continuar la guerra contra las colonias cartaginesas. Así comenzó la conquista Iberia, que duro doscientos años, dada la gran resistencia de los pueblos del interior y del norte.

ESTA CONQUISTA SE DESARROLLÓ EN TRES FASES:

La conquista de la franja Mediterránea, los valles del Ebro y del Guadalquivir, que finalizo hacia el año 206 a.C.

La conquista de los accesos de la Meseta y del oeste peninsular, que termino en el año 137 a.C.

La conquista de la zona Cantábrica, que concluyo en el año 19 a.C.

Page 4: Romanos

Hispania

Page 5: Romanos
Page 6: Romanos

La domus era la casa unifamiliar romana de familias con cierto nivel económico, cuyo cabeza de familia llevaba el nombre de dominius. La erupción del Vesubio en el 79 a.C. que sepultó Pompeya ha conservado muchas de ellas en un magnifico estado y ha permitido a los arqueólogos realizar estudios sobre su arquitectura.Tras acceder a la casa por un vestíbulo de reducidas proporciones se llegaba al atrio a través de las fauces, elemento característico de la domus, cubierto y con una abertura central llamada compluvion por la que entraba el agua de lluvia que se recogía en el implubiom. El atrio constituía el centro de la vida doméstica, en él se exhibían las estatuas de los antepasados y se hacían ofrendas a los dioses protectores del la domus en el lararium (altar pequeño) También había habitaciones (que se fueron considerando mas tarde)

Page 7: Romanos
Page 8: Romanos
Page 9: Romanos
Page 10: Romanos

El poeta romano Ovido escribió en la madurez de su vida un calendario poético llamado Fastos donde describe las diversas fiestas romanas y las leyendas relacionadas con cada una de ellas. Escribió un libro por cada mes del año de los que sólo se conservan los seis primeros.Los romanos llamaban feriae a las fiestas. La asistencia a las ceremonias era pública pero no obligatoria. Se interrumpía el comercio, el trabajo y los procesamientos, además de que se debían evitar las pendencias y las peleas de particulares. Los esclavos efectuaban sus labores y también algunos animales, con excepción de los equinos.

Page 11: Romanos

Principales fiestas religiosas romanas:•Principios de enero : Strena.•11 o 15 de enero : Capitolia.•15 febrero: Lupercales.•13-21 de febrero : Feralia.•23 de febrero : Terminalia.•1 de marzo : Matrolia.•14 de marzo: Matronalia.

Page 12: Romanos
Page 13: Romanos