Rompiendo Las Murallas Del Individualismo

download Rompiendo Las Murallas Del Individualismo

of 2

Transcript of Rompiendo Las Murallas Del Individualismo

  • 7/25/2019 Rompiendo Las Murallas Del Individualismo

    1/2

    Pasaje:Filipenses 1:3-4

    Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros, siempre en todas misoraciones rogando con gozo por todos vosotros.

    ROMPIENDO ALS MURALLAS DEL INDIVIDUALISMO(P. Manuel Rivas)

    Introduccin

    En el ao 2013, el pintor y dibujante

    argentino Donato Grima, inaugur unaexposicin de algunas de sus pinturasdenominada: Nadie mira.

    El objetivo del artista fue representarla indiferencia de nuestra sociedad actual yla bsqueda del individualismo. Antes de lainauguracin, este artista declar: Creo quehay una indiferencia de parte de lasociedady eso est planteado en la obra.Nadie mira: la sociedad no se involucra

    Cuando abrimos la Palabra de Diospodemos encontrar la vida de un hombre quehaca muchas dcadas haba roto lasmurallas del individualismo. Saulo de Tarsotena una prominente carrera como maestro

    judo y una gran preparacin acadmica,pero luego de conocer al Seor Jesucristodeclar:

    todo lo considero prdida por razndel incomparable valor de conocer a CristoJess, mi Seor. Por l lo he perdido todo, ylo tengo por estircol, a fin de ganar a Cristoy encontrarme unido a l. No quiero mipropia justiciaque procede de la ley, sino laque se obtiene mediante la fe en Cristo, la

    justicia que procede de Dios, basada en lafe. (Filipenses 3:7-9)

    Estoy viviendo dentro de lasmurallas del individualismo?, cmopuedo romper esas murallas?

    1.- Para romper las murallas delindividualismo debo dar gracias porla vida de otros creyentes

    La forma en la cual los cristianospodemos vencer las murallas del individualismoimperante en nuestra sociedad es mirar a otrosy amarlos con el amor que Jesucristo tiene.

    Cuando un artista est arriba delescenario y recibe los aplausos de su pblico esfcil decir Gracias totales, pero cuando seest privado de libertad y se est impedido dehacer lo que ms nos gusta, es muy difcil decirgracias a Dios por ustedes.

    Aqu tenemos un hombre como Pabloque est viviendo una situacin catica. Si

    alguno de nosotros pasara por algo como lo quel estaba viviendo, seguramente querra recibirtoda la ayuda y nimo y seguramente notendramos tiempo para pensar en otros.

    El pastor John Macarthur cuenta eltrasfondo que estaba viviendo Pablo: Lascircunstancias en el momento de escribir sucarta eran terribles. Estaba encarcelado enRoma, quizs al borde de la ejecucin. Vivabajo arresto domiciliario, y estaba encadenadoa un soldado romano para evitar la fuga. AllPablo decay, siendo incapaz de hacer la obra

    que amaba, mientras otros sacaban provechode su situacin para predicar el evangelio porenvidia y contienda. A pesar de eso, su coraznrebosaba de gozo. Si en algo afectabanaquellas horrendas circunstancias a Pablo, erapara aumentar su gozo, pues l confiaba en elsoberano propsito de su Seor y se volva conmayor intensidad a l en busca de fortaleza yconsuelo

    Por esto es que debemos seragradecidos al Seor por la vida de otros

  • 7/25/2019 Rompiendo Las Murallas Del Individualismo

    2/2

    creyentes, entendiendo que no somos lospnicos hijos de Dios. Pero no solo se trata degratitud

    3.- Para romper las murallas delindividualismo debo orar por la vidade otros creyentes

    La forma en la cual los cristianospodemos vencer las murallas del individualismoes recordar que esta historia no se trata de misplanes ni mis deseos, sino de lo que Dios quierehacer por medio del evangelio.

    Pablo no poda hacer nada,humanamente hablando, pero ora por loscreyentes y lo hace en forma continua y congozo.

    Por eso mismo nosotros debemos orarpor la vida de nuestros hermanos, pero no slo

    orar por sus necesidades fsicas sino tambinpara que progresen en el evangelio de Dios:Siempreen todas mis oraciones rogandocongozo por todos vosotros, por vuestracomunin en el evangelio , desde el primer dahasta ahora. (Filipenses 1:4, 5)

    Si queremos dejar de vivir pensando ennuestras propias vidas solamente, dmoslegracias a otros cristianos por las ayudas que noshan brindado y oremos al Seor para que susvidas avancen en el evangelio del Seor

    Jesucristo. Pero no slo se trata de dar graciasa otros y orar a Dios, sino que

    3.- Para romper las murallas delindividualismo debo descansar en lasoberana de Dios

    Estando persuadido de esto, que el quecomenz en vosotros la buena obra, laperfeccionar hasta el da de Jesucristo.

    (Filipenses 1:6)

    La forma en la cual los cristianospodemos vencer las murallas del individualismoes recordar que ni mi vida ni el evangeliodepende de mis planes o mis deseos, sino de loque Dios hace.

    Por este motivo el pastor Martyn LloydJones, en su serie de predicaciones de la cartaa los Filipenses seala: Creo que todosdebemos admitir que es nuestra incapacidadpara entender y comprender la verdad esencial

    y grandiosa lo que explica tantas denuestras preocupaciones y nuestrodescorazonamiento, de nuestra falta degozo y nuestras angustias. Solamente lapersona que comprende el plan desalvacin, su significado, su naturaleza y supoder, puede llegar a sentirse como se sintiel Apstol y llegar a participar de suexperiencia.

    La palabra con la cual comienza elversculo 6 es: estando convencido.

    Por qu Pablo ora? Por qu dagracias? Por qu no est en depresin?Cmo rompi las murallas delindividualismo? Porque est convencidoyeso hace que este apstol no se encuentreen la desesperacin de la inaccin, de estarpreso en cadenas y de no poder ejercer suvoluntad. Tiene gozo y paz en medio de laoposicin porque descansa en la soberana

    de Dios.Y de qu est convencido? De que

    Dios, no l, completar la obra! Estapalabra significa literalmente totalmenteconsumado sin que falte nada. De la mismamanera Dios va a cubrir completamente suplan en la vida de aquellos que llam a lasalvacin en Cristo.

    Nos podemos afanar para tratar desalir adelante y que nuestros planesprogresen, pero en lo espiritual mdependemos de Dios. Estamos

    convencidos de que Dios completar suobra? Puedes estar privado de libertad, ocon una enfermedad terminal, pero Dios aunas terminar su obra en ti y en los otroscreyentes que perseveran en la fe de Cristo.Por esto sal de la indiferencia y ama a otrospues Dios est en control!

    Conclusin

    Pero lo ms maravilloso de todo esto

    es que nuestro descanso no se basa en unadoctrina, sino una persona. Dioscompletar su obra en el da deJesucristo.l es nuestro descanso.

    Nuestro mundo nos dice:Preocpate por ti mismo y si puedes, ayudaa otros, pero el Seor Jess dice: Vine aeste mundo a pesar de que nada buenogan. Ahora que eres mi hijo, ama a otros yora por ellos, confiando de que yo soysoberano y mor por ti en la cruz.