Rompiendo Mitos Del Gobierno Corporativo

download Rompiendo Mitos Del Gobierno Corporativo

of 3

description

mitos del gobierno coporativo

Transcript of Rompiendo Mitos Del Gobierno Corporativo

Rompiendo mitos del gobierno corporativoEn el 2015 deseo iniciar esta columna de Dinero.com, con una nueva temtica a la que he denominado Rompiendo los Mitos del Gobierno Corporativo con el inters de evidenciar prcticas empresariales que si bien para los legisladores o para los propios empresarios son las adecuadas, en la prctica han demostrado poca efectividad o incidencia negativa sobre el desempeo de la empresa. El objetivo de este especial que desarrollaremos en 10 entregas, es romper con estos mitos y darles a los directivos una nocin ms clara de buenas prcticas de gestin a partir de la investigacin y no de la intuicin de algunos legisladores o empresarios.

En mi vida como investigador me he dado a la tarea de corroborar estadsticamente los mitos de los que estaremos hablando en este espacio. Con ese fin desarroll en 2014 junto a los investigadores Jose Betancourt y Digenes Lagos, la investigacin Prcticas de Gobierno Corporativo y su Influencia en el Desempeo de Empresas familiares y no familiares en Colombia", que ser presentada este ao en Hamburgo, en el marco de IFERA, uno de los eventos especializados en la temtica de empresa familiar ms importantes del mundo.

Antes de exponerles las conclusiones derivadas del estudio, voy a introducir el tema con el siguiente ejemplo: Tanto en las prcticas de buen gobierno exigidas por la ley, que en la literatura del rea se les denomina Hard Law, como las sugeridas al empresario desde las cmaras de comercio, Soft Law, se establece que las Juntas Directivas deberan tener un nmero de miembros impar para que si existieran diferencias entre los miembros de junta se procediera a votar y as evitar que se frene la organizacin. No obstante, en mi experiencia tanto como presidente o miembro de junta, jams he tenido que votar, es ms evito llegar a esa instancia porque cualquier votacin divide el gobierno, ste debe ser unnime para dirigir adecuadamente la empresa. Entonces nos enfrentamos a una dicotoma entre lo que los legisladores o empresarios dicen que es, o debera ser y lo que en realidad es adecuado en la prctica.

Este hecho me llev a definir como objetivo de la investigacin la relacin entre la aplicacin de prcticas de gobierno corporativo y el desempeo de las empresas Familiares y no Familiares en Colombia. Se defini como muestra las 115 empresas inscritas en el registro nacional de valores entre los aos 2008 y 2012, de las cuales 64 son no familiares (ENF) y 51 empresas familiares (EF). Se analiz la informacin suministrada por estas compaas, con respecto a las 41 prcticas de gobierno corporativo establecidas en el Cdigo Pas Colombia (Cuestionario de 80 preguntas) realizado por la superintendencia financiera a estas empresas.

La investigacin determin que ciertas prcticas de gobierno corporativo influan directamente en la rentabilidad de las empresas. Encontramos evidencia que las juntas directivas impares influyeron negativamente en el desempeo de las empresas de la muestra. Con lo cual es curioso que una prctica favorecida por la ley y por algunos empresarios de empresas no familiares influya negativamente en el desempeo de las empresas. Adicionalmente se encontr que hay una tendencia mayor hacia una rentabilidad negativa en las juntas con miembros impares de las EF que de las ENF, la razn fundamental es que en las compaas de carcter familiar, los miembros de junta necesitan consenso para no generar conflictos familiares.

Por tanto elprimer mitoa derrumbar es: Las juntas directivas deben tener miembros impares. La razn de este mito por parte de los legisladores, que en su mayora son abogados, es dirimir para encontrar votacin, lo ven como el camino normal para llegar a un acuerdo, es un mito que se ha mantenido durante muchos aos. Una de las primeras reglas del management es la de llegar a consensos, justo todo lo contrario a la posicin de los legisladores. Desde mi experiencia considero que lo ms conveniente es promover la creacin de comits de junta para casos especficos, de manera que se discutan previamente y se aclaren las dudas, para que al final cuando haya que tomar la decisin, los miembros de junta lleguen de manera consensuada. Cuando los miembros de junta no estn de acuerdo, las decisiones se convierten en una batalla campal. Si tres estn a favor y dos en contra, estarn buscando siempre las diferencias, cuando el objetivo es un fin comn. La praxis de la empresa es que de lo ltimo que se debe valer para la toma de una decisin empresarial es de la legislacin.

Elsegundo mitoa derrumbar desde el punto de vista de los empresarios es creer que el gobierno corporativo (juntas directivas y asamblea general de accionistas) no influye ni positiva ni negativamente en el desempeo de la empresa. La investigacin encontr que si hay prcticas que influyen de manera positiva y de manera negativa en el ROA (Rentabilidad sobre activos), en el ROE (Rentabilidad sobre patrimonio) y en el Endeudamiento.

Eltercer mitoa derrumbar es que los comits de junta son una prdida de tiempo. La investigacin reflej que los comits de junta permanentes si influyen positivamente, siendo ms efectivos en las empresas no familiares.

Elcuarto mitoa derrumbar es que no es necesario hacer juntas directivas. La investigacin encontr que a menor nmero de juntas directivas, menor rentabilidad sobre activos.

Elquinto mitoa derrumbar es que a menor informacin al accionista, mayor rentabilidad. Lo que se encontr en el ROA es que ste es mayor cuando se da suficiente informacin a los accionistas.

Elsexto mitoa derrumbar es que para lograr mayor rentabilidad hay que mantener la empresa en tamao pequeo porque es mejor controlar su crecimiento. Esta afirmacin result ser falsa en la investigacin, a mayor tamao, mayor rentabilidad, especialmente para empresas familiares.

Elsptimo mitoa derrumbar viene por parte de los legisladores quienes exigen tener suplentes de junta directiva. Hay evidencia de que los suplentes influyen de manera negativa en la rentabilidad de las empresas. Los suplentes no estn casi siempre informados para tomar decisiones y por tanto influyen de manera negativa.

Eloctavo mitoa derrumbar es crear de manera excesiva cdigos y reglamentos en la empresa para mejorar su desempeo. Esta recomendacin por parte de los legisladores influye de manera negativa en la rentabilidad.

Elnoveno mitoa derrumbar es que el endeudamiento es negativo para la empresa, Encontramos en la investigacin que los empresarios familiares, principalmente, son muy dados a evitar el endeudamiento. La investigacin determin que el endeudamiento es una variable fundamental para el crecimiento de las empresas, con lo cual no podra decirse que el endeudamiento ayuda a generar rentabilidad hasta el lmite que el costo de la deuda sea inferior al costo ponderado del capital.

Eldcimo mitoa derrumbar est relacionado con la importancia de tener miembros de junta independientes. Lo que encontramos en el anlisis sectorial es que en Colombia ni siquiera es una prctica relevante. Para el pas no ha sido importante, aunque en el resto del mundo si lo sea.

Adems de exponerles con mayor profundidad cada una de los mitos y la importancia de derrumbarlos para trabajar en pro de lograr empresas ms rentables, deseamos tambin trasmitir prcticas de buen gobierno de las empresas que no cotizan en la bolsa, que son la mayora, con el fin de establecer, cules influyen positivamente en su desempeo.