Ropa de Trabajo

2
ROPA DE TRABAJO (UNIFORME Y ROPA PROTECTORA). El cuidado y observación de la ropa de trabajo es responsabilidad del profesional. Tener conocimientos de las normas de seguridad y de los beneficios de respetarlas contribuye a tomar conciencia y evitar accidentes laborales. Para cada producto quimico se deben fijar niveles de protección. Dichos niveles se definen en una escala donde el 1 indica la menor protección y el 6 la máxima. Estos índices se determinan mediante un parámetro denominado “tiempo de paso” que expresa el tiempo que tarda el producto quimico en atravesar el material. Tipo 6: Estanqueidad limitada a la salpicadura y proyecciones de partículas. Tipo 5: Hermético frente a partículas. Tipo 4: Hermético frente a aerosoles o líquidos pulverizados. Tipo 3: Hermético frente a líquidos. Tipo 2: Hermético frente a gases, enlaces no herméticos. Tipo 1: Hermético frente a gases Por lo tanto la ropa se puede clasificar en: Ropa de protección frente a riesgos de tipo mecánico Ropa de protección frente al calor y el fuego Ropa de protección frente a riesgo químico Ropa de protección frente a la intemperie Ropa de protección frente a riesgos biológicos Ropa de protección frente a radiaciones (ionizantes y no ionizantes) Ropa de protección de alta visibilidad Ropa de protección frente a riesgos eléctricos

description

Ropa de Trabajo

Transcript of Ropa de Trabajo

Page 1: Ropa de Trabajo

ROPA DE TRABAJO (UNIFORME Y ROPA PROTECTORA).

El cuidado y observación de la ropa de trabajo es responsabilidad del profesional. Tener conocimientos de las normas de seguridad y de los beneficios de respetarlas contribuye a tomar conciencia y evitar accidentes laborales.

Para cada producto quimico se deben fijar niveles de protección. Dichos niveles se definen en una escala donde el 1 indica la menor protección y el 6 la máxima. Estos índices se determinan mediante un parámetro denominado “tiempo de paso” que expresa el tiempo que tarda el producto quimico en atravesar el material.

• Tipo 6: Estanqueidad limitada a la salpicadura y proyecciones de partículas.

• Tipo 5: Hermético frente a partículas.

• Tipo 4: Hermético frente a aerosoles o líquidos pulverizados.

• Tipo 3: Hermético frente a líquidos.

• Tipo 2: Hermético frente a gases, enlaces no herméticos.

• Tipo 1: Hermético frente a gases

Por lo tanto la ropa se puede clasificar en:

Ropa de protección frente a riesgos de tipo mecánico

Ropa de protección frente al calor y el fuego

Ropa de protección frente a riesgo químico

Ropa de protección frente a la intemperie

Ropa de protección frente a riesgos biológicos

Ropa de protección frente a radiaciones (ionizantes y no ionizantes)

Ropa de protección de alta visibilidad

Ropa de protección frente a riesgos eléctricos

Ropa de protección antiestática

Tipos:

Page 2: Ropa de Trabajo

Requisitos

La elección debe ser realizada por personal capacitado

El folleto informativo referenciado en el R.D. 1407/1992

El vestuario laboral debe ser de talla correcta

Antes de comprar una prenda de protección, esta debería probarse en el lugar de trabajo.

Usos:

Las prendas de protección deben ser objeto de un control regular

Las fibras naturales se pueden limpiar con métodos de lavado normales si no están contaminadas con materiales tóxicos

En la reparación de prendas de protección