ROPPC_PROCESO_14-11-2815000_123001003_11414579

6
Calle 59A Bis # 5-53 Piso 9. Bogotá D.C., Colombia. Código postal 110231. Tel +57 1 3198300 Línea gratuita nacional 01 8000 919278 Fax +57 1 3198301 www.crcom.gov.co CONCURSO DE MÉRITOS PROCESO CRC No. 038 DE 2014 Coordinación Atención al Cliente Agosto de 2014 Documento de respuesta a las observaciones al proyecto de pliego de Condiciones

description

proceso crc

Transcript of ROPPC_PROCESO_14-11-2815000_123001003_11414579

  • Calle 59A Bis # 5-53 Piso 9. Bogot D.C., Colombia. Cdigo postal 110231. Tel +57 1 3198300

    Lnea gratuita nacional 01 8000 919278 Fax +57 1 3198301

    www.crcom.gov.co

    CONCURSO DE MRITOS PROCESO

    CRC No. 038 DE 2014

    Coordinacin Atencin al Cliente

    Agosto de 2014

    Documento de respuesta a las

    observaciones al proyecto de pliego de Condiciones

  • Respuesta a observaciones al Pliego de Condiciones del CM No. 038 de 2014

    Cd. Proyecto: N.A Pgina 2 de 6

    Juanita Botero/Diego Correa/Samuel Zamora/Jair Quintero/Oscar Agudelo

    Actualizado: 14/08/2014 Revisado por:

    Coordinacin Atencin Cliente Fecha revisin: 14/08/2014

    Revisin No. 0

    Formato aprobado por: Coord. Relaciones internacionales y Comunicaciones .:. Fecha de vigencia: 27/02/2014

    A continuacin se presenta la respuesta a las observaciones presentadas al proyecto de Pliego de

    Condiciones del proceso de seleccin abreviada No. 038 de 20141, las cuales fueron realizadas por

    parte de: Systemico, ISOCO Colombia y Natura Software Ltda.

    SYSTEMICO

    En aras de la transparencia del proceso de la referencia y de la pluralidad de oferentes, respetuosamente solicitamos se considere lo siguiente:

    1. Eliminar el requisito tcnico de cumplir el estndar JEE, ya que solo es aplicable para el lenguaje de programacin Java, y en el pliego tambin se admite el lenguaje de programacin PHP. Respuesta de la CRC

    Se acepta la observacin. Del documento se eliminar la frase bajo la especificacin JEE.

    2. En los requisitos tcnicos eliminar el trmino "asistentes virtuales automatizados" debido a que en el medi se conocen solo como "asistentes virtuales" ya que existe interacciones humanas. Respuesta de la CRC Se acepta dicha solicitud, ya que se considera adecuada la observacin; por lo tanto se modific el documento dejndolo como "asistentes virtuales".

    3. Dentro de los requerimientos tcnicos eliminar la aplicacin de escritorio para los agentes, ya que tambin se puede tener aplicaciones web para la misma funcin y objetivo. Respuesta de la CRC

    Se acepta la observacin. Se cambiar la frase Cliente de escritorio, por Cliente web o de escritorio en el documento

    4. Claridad sobre el requerimiento tcnico en los agentes virtuales que habla sobre "la

    animacin debe estar asociada en su lenguaje corporal en lnea con el habla".

    Respuesta de la CRC Lo que se busca es que haya credibilidad de las expresiones del Asistente Virtual ,las cuales sean expresiones de interaccin social y emocional no verbales asociadas al contexto, con la finalidad que la interaccin con el usuario se sienta ms real, realizando expresiones que parezcan naturales donde el Asistente se comportar y comunicar como lo hara un humano.

    1 Licenciamiento de una solucin de software especializado para servicio de Chat que se integre a la pgina web de la CRC, que cuente con asesores virtuales que permitan guiar y brindar respuestas automticas a los ciudadanos con soporte para clientes WEB y mviles, totalmente parametrizable, administrable y que permita la generacin de indicadores, historial y reportes a la medida, que incluya una base de conocimiento para almacenar las preguntas frecuentas realizadas por los usuarios y que se alimente con las respuestas nuevas generadas, teniendo en cuenta la normatividad vigente expedida por la CRC.

  • Respuesta a observaciones al Pliego de Condiciones del CM No. 038 de 2014

    Cd. Proyecto: N.A Pgina 3 de 6

    Juanita Botero/Diego Correa/Samuel Zamora/Jair Quintero/Oscar Agudelo

    Actualizado: 14/08/2014 Revisado por:

    Coordinacin Atencin Cliente Fecha revisin: 14/08/2014

    Revisin No. 0

    Formato aprobado por: Coord. Relaciones internacionales y Comunicaciones .:. Fecha de vigencia: 27/02/2014

    Se busca por medio de la interfaz grfica que el Asistente Virtual pueda expresar emociones no verbales consecuentes con el dilogo, como expresiones faciales, con la cabeza, las manos. Por ejemplo la expresin del saludo este sincronizada por medio del dialogo como un hola en sincrona del brazo y la mano realizando el lenguaje no verbal del saludo universal.

    5. La presente convocatoria sea limitado solo para MIPYME.

    Respuesta de la CRC

    De conformidad con lo establecido en el artculo 152 y Siguientes del Decreto 1510 de 2013 por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratacin pblica, para limitar el proceso a Mipyme , la Entidad debe recibir solicitud de por lo menos tres (3) Mipyme nacionales solicitudes que deben ser presentadas por lo menos un (1) da hbil antes de la Apertura del Proceso de Contratacin. La solicitud presentada por la Mipyme interesada en el proceso, debe venir, acompaada de los documentos que acrediten su condicin a travs de la certificacin expedida por el repre-sentante legal y el revisor fiscal, si est obligado a tenerlo, o el contador, en la cual conste que la Mipyme tiene el tamao empresarial establecido de conformidad con la ley.

    6. En los requisitos financieros, la rentabilidad del patrimonio que sea mayor o igual a 5% y al

    del activo mayor e igual a 2%, debido a que las empresas de servicios y mipymes no son de patrimonios y activos muy altos. Respuesta de la CRC Se acepta parcialmente la solicitud, se incluirn las modificaciones pertinentes en el pliego de condiciones.

    7. Agregar en la clasificacin de bienes y servicios que son comunes del sector los siguientes cdigos: 81 11 15, 81 11 16, 81 11 17 y 81 11 20. Respuesta de la CRC

    Se acepta parcialmente la observacin. Se incluyen los cdigos siguientes, por estar relacionados con el objeto de presente proceso:

    81111500 Ingeniera de software o hardware 81111600 Programadores de computador

    Sin embargo, los cdigos siguientes no se incluyen, porque estn relacionados con manejo de datos y de informacin, servicios que no son solicitados directamente en el presente proceso. 81111700 Sistemas de manejo de informacin MIS 81112000 Servicios de datos. En el documento se realizarn las modificaciones respectivas, y se eliminar la columna Productos de la tabla de clasificacin de bienes y servicios que se encuentra en el captulo I

  • Respuesta a observaciones al Pliego de Condiciones del CM No. 038 de 2014

    Cd. Proyecto: N.A Pgina 4 de 6

    Juanita Botero/Diego Correa/Samuel Zamora/Jair Quintero/Oscar Agudelo

    Actualizado: 14/08/2014 Revisado por:

    Coordinacin Atencin Cliente Fecha revisin: 14/08/2014

    Revisin No. 0

    Formato aprobado por: Coord. Relaciones internacionales y Comunicaciones .:. Fecha de vigencia: 27/02/2014

    ISOC Colombia

    1. En la pgina 27 prrafo 7 manifiestan : Adicionalmente, las personas jurdicas extranjeras sin domicilio en Colombia acreditarn en el pas un apoderado domiciliado en Colombia

    debidamente facultado para presentar la Propuesta, participar y comprometer a su representado en las diferentes instancias del proceso de seleccin, suscribir los documentos y

    declaraciones que se requieran as como el Contrato, suministrar la informacin que le sea

    solicitada, y dems actos necesarios de acuerdo con este Pliego de Condiciones, as como para representarla judicial o extrajudicialmente. este poder otorgado por el representante legal de la compaa Debe ser entregado en el momento de la manifestacin de inters ( 21 de Agosto) o puede ser entregado con la propuesta definitiva (3 de Septiembre)?

    Respuesta de la CRC

    Dicho poder debe ser incluido dentro de los documentos a ser presentados al momento del

    cierre del proceso.

    2. En la pgina 44 prrafo 9 manifiestan: Que anexamos a la presente oferta DEMO con la base de datos suministrada por la CRC, para verificar el funcionamiento., no hemos podido visualizar dicha base de datos en los pliegos publicados Dnde podramos ver las preguntas con las cuales estructuraremos la demo?

    Respuesta de la CRC

    Se adjuntar al pliego de condiciones, un archivo de Excel con los temas ms recurrentes de

    consulta de los usuarios y sus respuestas, el documento de Word de las preguntas frecuentes del Rgimen de Proteccin a Usuarios; al igual que un archivo de Word con unos ejemplos

    reales de consultas que han realizado frente a la entidad.

    3. En la pgina 46 Anexo 5 se manifiesta: Certifico el pago de los aportes de seguridad social (pensin, salud y riesgos profesionales) y de los aportes parafiscales (Instituto Colombiano de

    Bienestar familiar ICBF Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y Caja de Compensacin

    Familiar, pagados por la compaa durante los ltimos seis (6) meses calendario legalmente exigibles a la fecha de presentacin de nuestra Propuesta para el presente proceso de

    seleccin. Lo anterior en cumplimiento de lo dispuesto en el artculo 50 de la Ley 789 de 2002., En nuestro pas el concepto de parafiscales que abarca caja de compensacin familiar, ICBF y Sena no existe , en nuestro caso nos cobija solamente el pago de la seguridad social y

    las pensiones , por consiguiente cmo debemos diligenciar el anexo 5? Aparte de la documentacin que certifique el pago de pensiones y seguridad social debemos realizar una

    carta donde se certifique que las otras figuras no aplican para nosotros? Respuesta de la CRC

    Si la compaa es extranjera deber certificar que no est obligada a realizar estos aportes.

    4. En nuestro pas el concepto de tarjeta profesional no existe , por consiguiente remitindonos nuevamente al anexo 5 en el prrafo donde se manifiesta Yo, __________________, identificado con _____________, y con Tarjeta Profesional _________ de la Junta Central de

  • Respuesta a observaciones al Pliego de Condiciones del CM No. 038 de 2014

    Cd. Proyecto: N.A Pgina 5 de 6

    Juanita Botero/Diego Correa/Samuel Zamora/Jair Quintero/Oscar Agudelo

    Actualizado: 14/08/2014 Revisado por:

    Coordinacin Atencin Cliente Fecha revisin: 14/08/2014

    Revisin No. 0

    Formato aprobado por: Coord. Relaciones internacionales y Comunicaciones .:. Fecha de vigencia: 27/02/2014

    Contadores de Colombia, en mi condicin de Revisor Fiscal de (Razn social de la compaa) identificada con Nit ________ , debidamente inscrita en la Cmara de Comercio de ________,

    luego de examinar de acuerdo con las normas de auditoria generalmente aceptadas en

    Colombia, los estados financieros de la compaa, certifico el pago de los aportes de seguridad social (pensin, salud y riesgos profesionales) y de los aportes parafiscales

    (Instituto Colombiano de Bienestar familiar ICBF, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y Caja de Compensacin Familiar) pagados por la compaa durante los ltimos seis (6) meses

    calendario legalmente exigibles a la fecha de presentacin de la Propuesta, dichos pagos

    corresponden a los montos contabilizados y cancelados por la compaa durante dichos 6 meses. Lo anterior, en cumplimiento de lo dispuesto en el artculo 50 de la Ley 789 de 2002.

    con que informacin diligenciamos el siguiente apartado?

    Respuesta de la CRC La certificacin debe venir suscrita por el representante legal.

    5. En la pgina 10 prrafo 1 manifiestan: V. Clasificacin Los servicios objeto del presente Proceso de Contratacin estn codificados en el Clasificador de Bienes y Servicios de Naciones

    Unidas (UNSPSC) de la siguiente manera se aceptar que el proponente este clasificado hasta el tercer nivel de los ac indicados de conformidad con lo establecido en el numeral 1

    del artculo 22 del Decreto 1510 de 2013. Los proponentes deben inscribir en el RUP su experiencia usando los cdigos del Clasificador de Bienes y Servicios. La Entidad establecer

    como requisito habilitante de experiencia la ejecucin de al menos un contrato dentro de

    alguno de los siguientes cdigos, por ser una empresa extranjera Este requisito lo debemos cumplir? Y en caso de ser afirmativo Que procedimiento debemos seguir? Respuesta de la CRC. El RUP es un requisito establecido solo para empresas nacionales o extranjeras domiciliadas en Colombia, en el caso de empresa extranjera sin domicilio deber demostrar que su objeto social est directamente relacionado con el objeto de esta contratacin.

    6. El concepto de RUT en nuestro pas no aplica, cmo podemos subsanar este

    documento?Bastara con el registro mercantil? Respuesta de la CRC

    El proponente podr adjuntar el documento de identificacin tributaria que se requiere en el pas de su domicilio.

    7. En la pgina 3 numeral F manifiestan : F. Legalizacin de documentos otorgados en el

    Exterior Los Proponentes deben entregar con su Oferta los documentos otorgados en el

    exterior sin que sea necesaria su legalizacin. Para firmar el Contrato, el Proponente que resulte adjudicatario debe presentar los documentos otorgados en el extranjero, legalizados

    de acuerdo con lo previsto en el artculo 251 del Cdigo General del Proceso Se encuentran dentro de los documentos apostillar los Anexos firmados por el representante legal?

    Respuesta de la CRC

    Los documentos con los que se pretenda hacer valer su experiencia as como los de

    constitucin de la sociedad debern venir apostillados, los anexos establecidos para este proceso y que deben venir suscritos por el representante legal no requieren de dicho trmite.

  • Respuesta a observaciones al Pliego de Condiciones del CM No. 038 de 2014

    Cd. Proyecto: N.A Pgina 6 de 6

    Juanita Botero/Diego Correa/Samuel Zamora/Jair Quintero/Oscar Agudelo

    Actualizado: 14/08/2014 Revisado por:

    Coordinacin Atencin Cliente Fecha revisin: 14/08/2014

    Revisin No. 0

    Formato aprobado por: Coord. Relaciones internacionales y Comunicaciones .:. Fecha de vigencia: 27/02/2014

    NATURA SOFTWARE LTDA

    Escribo para plantearte las primeras inquietudes respecto al proceso:

    1. El envo de un correo electrnico directo a tu buzn es un medio adecuado para la presentacin de las inquietudes o existe otro medio ms adecuado?

    Respuesta de la CRC El proyecto de pliego de condiciones se define cual es el medio adecuado para presentar observaciones al proceso, el medio indicado es a travs del correo institucional [email protected]

    2. Cul es el procedimiento para formalizar la manifestacin de inters de limitar el proceso a mipyme?

    Respuesta de la CRC De conformidad con lo establecido en el artculo 152 y Siguientes del Decreto 1510 de 2013 por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratacin pblica, para limitar el proceso a Mipyme , la Entidad debe recibir solicitud de por lo menos tres (3) Mipyme nacionales solicitudes que deben ser presentadas por lo menos un (1) da hbil antes de la Apertura del Proceso de Contratacin. La solicitud presentada por la Mipyme interesada en el proceso, debe venir, acompaada de los documentos que acrediten su condicin a travs de la certificacin expedida por el repre-sentante legal y el revisor fiscal, si est obligado a tenerlo, o el contador, en la cual conste que la Mipyme tiene el tamao empresarial establecido de conformidad con la ley.

    3. Cul es el nmero mnimo de oferentes que se deben presentar al proceso para que no sea

    declarado desierto por no haber suficientes oferentes?

    Respuesta de la CRC Si solo se recibe una oferta y la misma cumple con los requisitos mnimos habilitantes establecidos para la presente contratacin se puede adjudicar el mismo.

    4. Si el proceso se declarara desierto por no haber suficientes oferentes, cul podra ser el paso

    a seguir?

    Respuesta de la CRC. Se debe adelantar nuevamente el proceso de seleccin objetiva.