Ríos de tinta - Sportlas que lleva tatuadas en su cuerpo. El nuevo jugador del Barça cuenta su...

4
& SPORT&STYLE SUPLEMENTO DE ESTILO DE VIDA DE DIARIO SPORT Es probable que se hayan escrito de él menos verdades que las que lleva tatuadas en su cuerpo. El nuevo jugador del Barça cuenta su historia con un balón en los pies y la tinta en la piel. Te explicamos el qué y el porqué de los tatuajes del nuevo ídolo azulgrana. l FITNESS Cómo superar el síndrome post vacacional. Lo más nuevo: OleFit l EN FAMILIA En verano, hidratación ARTURO VIDAL Ríos de tinta

Transcript of Ríos de tinta - Sportlas que lleva tatuadas en su cuerpo. El nuevo jugador del Barça cuenta su...

Page 1: Ríos de tinta - Sportlas que lleva tatuadas en su cuerpo. El nuevo jugador del Barça cuenta su historia con un balón en los pies y la tinta en la piel. Te explicamos el qué y el

&

SPORT&STYLE sUPLEMENTo dE EsTiLo dE vida dE DiaRiO SPORT

Es probable que se hayan escrito de él

menos verdades que las que lleva tatuadas en su cuerpo. El nuevo

jugador del Barça cuenta su historia con un balón

en los pies y la tinta en la piel. Te explicamos el

qué y el porqué de los tatuajes del nuevo ídolo

azulgrana.

l FITNESS Cómo superar el síndrome post vacacional. Lo más nuevo: OleFit l EN FamILIa En verano, hidratación

arturo vidal

Ríos de tinta

Page 2: Ríos de tinta - Sportlas que lleva tatuadas en su cuerpo. El nuevo jugador del Barça cuenta su historia con un balón en los pies y la tinta en la piel. Te explicamos el qué y el

20 SPORT&STyle SÁBADO 1SePTiemBRe 2018

Dejar huellaARTURO VIDAL. el JUGADOR Del BARÇA lleVA TODA UNA HiSTORiA De SUPeRACiÓN TATUADA eN SU Piel

Cada uno de los tatuajes de Arturo Vidal tiene un porqué. El jugador chileno ha convertido el grabado en su cuerpo no solo como un estilo de vida sino, incluso, como campaña de sensibilización. Uno de sus hijos, que tiene diabetes, inspiró hace un año la bomba de insulina que lleva tatuada. Tam-bién su animal favorito, el caballo, cabalga sobre su piel. “Estos animales son como yo”, asegura King Arturo. Uno de los ‘tatoos’ más visibles es el que luce en el cuello, la fra-se ‘Never give up’ (Nunca te rindas) que es uno de sus lemas de cabecera. Su mujer, sus hijos, su madre, su sobrino y su devoción por Dios constituyen el mapa vital de Vidal.

Una vida en la piel El tatuador profesional Tiago Frigi ha sido el encargado de plasmar los deseos de Arturo Vidal en su piel. Frigi se desplazó en varias ocasiones a Munich y también realizó tatuajes a Javi Martínez y Thiago Alcántara. De reconocida fama mundial, su agenda está plagada de celebrities.

Aires nuevos para el Barça. Con la llegada del guerrero Arturo Vidal se oxigena el medio campo y algo me dice que vamos a ver mucha po-

tencia en él. A primera vista, no obstan-te, lo que más llama la atención es su cuerpo casi plenamente tatuado. No es nada nuevo ver el idilio entre ciertos jugadores de fútbol y la tinta. Más al-lá de una cuestión estética y de cier-ta tendencia, cabe preguntarse qué hay detrás de la de-cisión de querer de-jar huella en la piel de forma perman-ente. Parece que-dar claro que detrás de cada tatuaje hay una historia, algo que se quiere re-cordar y no olvidar o bien frases motivadoras, cuales man-tras, para quien los lleva. En este senti-do, la piel de Vidal muestra una autén-tico estilo de vida que nos cuenta cosas acerca de su familia y su propia historia de superación.

Para tatuarse el cuerpo basta con que a la persona le guste o porque quiera dar-le forma y color a algo que tiene un gran significado; si bien es cierto que parece ser que hace falta cierto componente de extraversión que hace que la perso-na busque entornos con una alta carga de estímulos y con riqueza social, y es aquí Arturo, donde el Camp Nou va a es-tar más que a la altura.

Por otro lado, parecen ser personas muy abiertas a vivir nuevas experiencias con cierta carga de adrenalina y de riesgo, lo que viene a ser unos auténticos aventure-ros, creo que aquí de nuevo se va a sentir como pez en el agua. Si hay algo que tiene el fútbol es adrenalina y pasión, en oca-siones no aptas para cardíacos.

construir una identidad Quien inyec-ta tinta bajo su piel también bus-ca construirse una identidad frente a los demás, algo así como un moti-vo para destacar entre el resto de los mortales y pa-ra que estos vean que hay toda una historia detrás de esa persona, un contador de his-torias grabadas para siempre en tinta. Esperemos que este narrador

del medio campo siga los preceptos de lo que luce en su cuello: “NEVER GIVE UP”. Estamos ansiosos por verte ju-gar, por ver cómo la mueves sin rendirte y disfrutar de tu juego. Bienvenido, Arturo.

SònIA CeRVAnTeS Psicólogawww.soniacervantes.com

Page 3: Ríos de tinta - Sportlas que lleva tatuadas en su cuerpo. El nuevo jugador del Barça cuenta su historia con un balón en los pies y la tinta en la piel. Te explicamos el qué y el

Fitness Nutrición

21SPORT&STyleSÁBADO 1SePTiemBRe 2018

Cómo superar el síndrome post-vacacionalSeguro que has leído o escuchado hablar de él insistentemente estos úl-timos días. Abandonar el ‘dolce far ni-ente’, volver a poner el despertador ca-da mañana y aterrizar en la rutina no es agradable para casi nadie, pero para algunos resulta traumático. La empre-sa de empleo Adecco estima que entre un 30% y un 35% de los trabajadores suele padecer este cuadro depresivo al final del verano. El resto lo sobrelleva mejor, aunque lo ha-bitual es que también sufra más estrés o fatiga.La Sociedad Española de Neurología afirma que volver a la vida laboral conlleva un esfuerzo físico de adaptación que a veces parece ser el inicio del síndrome, aunque empieza mucho antes en el diálogo interno.

1 Prestar atención a nuestro lenguaje interno. Lo que nos decimos

en momentos como por ejemplo: los últi-mos días de trabajo, los últimos días de vacaciones o duran-te el viaje de regreso. Deja de pensar en pasado.

2 El silencio es un buen compañero

que contribuye a co-nectar con tus emo-ciones. Durante los primeros días de vuel-ta al trabajo, dedí-cate unos minutos en exclusiva a ti, en silencio, para enfo-

carte en sentir más que en hablar o escuchar.

3 Los días siguen siendo largos y cálidos, de modo que aprovecha tu tiempo libre para realizar actividades

lúdicas. El deporte es especialmente beneficioso ya que libera endorfinas, las hormonas que proporcionan sensación de bienestar y optimismo.

4 Procura dormir 7 u 8 horas. Lo

normal es alterar el horario de descanso durante las vacacio-nes. hay que volver cu-anto antes a los ritmos normales.

5 Evita durante un tiempo el al-

cohol y la cafeína. El primer es un depresor del sistema central, por lo que agudizará la desconcentración. El café es un estimulante que aumentará la sen-sación de estrés o an-siedad.

OleFit: la fusión del fitness y el flamenco

¡Al rico y (saludable) helado!

1 Los helados aportan una gran cantidad de calcio. Una ración normal hecho con una base láctea (yogur o leche) cubre hasta el 15% del cal-

cio diario que nuestro cuerpo necesita.

2 Las proteínas mayoritarias en los helados son albúminas y las glob-ulinas. Tienen una función estabilizadora e intervienen en el or-

ganismo a la hora de formar todas las estructuras, además de realizar la-bores de defensa y regulación de funciones metabólicas.

3 Contribuyen a la hidratación, combaten la sequedad de las vías res-piratorias, facilitan la digestión y crean sensación de bienestar a quien

lo consume.

4Los helados en forma-to sorbete tienen otras

cualidades: su contribución es energética y refrescante.

5 Hay situaciones co-mo la falta de apetito

o problemas con la di-gestión donde ingerir nutrientes se vuelve complicado. Los hela-

dos de crema o hielo re-sultan una alternativa

ideal para alimentarse e hidratarse debido a sus texturas.

La última actividad que se ha estrenado en el mun-do del fitness promete enganchar a mucgos. El Ole-fit es una nueva disciplina inspirada en el flamenco, con palmas y zapateado, que ha nacido para diver-tir y mejorar el tono muscular y la coordinación. Es-ta fusión de flamenco y fitness la pueden practicar

personas de cualquier edad, quema calorías y apor-ta beneficios para la salud mental y emocional. To-da una experiencia divertida, vitalista, terapéutica y liberadora física y emocionalmente cuyo objetivo es enriquecer la calidad de vida con actividad física de manera segura y efectiva.

Rocambolesc, las helad-ería ideadas por el repos-tero Jordi Roca, han tri-unfado este verano con el Icephone, un nuevo polo que completa su divertida oferta.El menor de los hermanos Roca estrenó esta creación en junio, un helado con sa-bor a yogur, lima y regaliz en forma de teléfono móvil. El Icephone se une al He-lado Oscuro, al Velencoco (inspirado en el modelo y actor Andrés Velencoso), la mano dorada de Jaime Lannister o su particular homenaje al Girona F.C., un helado con los colores del club catalan.Con esta última creación, Jordi Roca lanza un guiño a BBVA, entidad de la que es embajador junto a sus hermanos desde 2013. En la pantalla del polo se apre-cia la aplicación móvil de la entidad bancaria, elegida como la mejor ‘app’ bancaria del mundo.

Rocambolesc, la creatividad bajo cero de Jordi Roca

Page 4: Ríos de tinta - Sportlas que lleva tatuadas en su cuerpo. El nuevo jugador del Barça cuenta su historia con un balón en los pies y la tinta en la piel. Te explicamos el qué y el

22 sábado 1 septiembre 2018sport&style

Directora: Carme Barceló

Email: [email protected]

Teléfono: 93 227 94 00

SÍGUENOS EN:

sport.es

@sportstyle_

@sportstyle15

SPORT & STYLE

&

Cuánta agua hay que beber? ¿Cuándo hay que hacerlo? ¿Por qué agua y no otra bebida? Es-tas son algunas de las típicas preguntas que

muchos se hacen para hidratarse correctamente. Parecen preguntas sencillas pero, analizadas, no lo son tanto. Especialmente si hablamos de los más pequeños de la casa y de estaciones de más calor co-mo en verano. Muchos padres saben que tienen que hidratar correctamente a sus hijos, pero inculcarles esos hábitos de hidratación saludable quizás es más complicado. Para solucionarlo, muchas compañías y organizaciones ponen en marcha diferentes proyec-tos, como el que ha impartido recientemente Aguas Danone: ‘Mamá, Papá, quiero agua’.

OBJETIVO: SENSIBILIZAREl objetivo de esta iniciativa es precisamente con-cienciar y sensibilizar a los más pequeños, a sus pa-dres y a sus educadores acerca de la importancia de hidratarse. Para ello, han acudido a 162 centros de actividades extraescolares repartidos entre Cata-luña y Andalucía. El contenido del programa lo con-forma una gran variedad de materiales educativos, guías para padres y docentes, cuentos, juegos y hasta una obra de teatro, adaptado todo para niños de 3 a 6 años. El protagonista del programa ha sido el per-sonaje Glú-Glú, que, junto a sus amigos, han visitado a más de 10.000 niños y niñas para enseñarles a hi-dratarse mejor.El programa se centra en diferentes hábitos de hi-dratación para que los niños puedan entender su importancia y consejos prácticos para que los adultos faciliten el aprendizaje de los más peque-ños. El proyecto se divide en cinco bloques que tratan mensajes sencillos pero importantes, y ha estado en marcha en los diferentes centros extraescolares des-de octubre del año pasado. El 92% de los centros han valorado el programa como una herramienta idónea para concienciar sobre la hidratación saludable, y cerca del 90% de los participantes lo han encontra-do muy positivo. Los materiales estrella han sido los cuentos protagonizados por Glú-Glú y el resto de personajes del proyecto.

MEJORAR LOS NIVELES DE HIDRATACIÓNQue el agua es necesaria para la vida es algo que todo el mundo tiene claro pero, ¿hasta qué punto lo apli-camos y nos hidratamos de manera saludable? Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), la recomendación diaria sobre necesidades hídricas para niños/as de 4 a 8 años es de 1.6 litros. Un estudio reciente ha demostrado que el 87% de los españoles no cumple con las recomendaciones de EFSA, y debería mejorar sus niveles de hidratación. Por este motivo, iniciativas como ‘Mamá, papá, quiero agua’ son ideales para que padres y docentes foment-en una hidratación saludable entre los más pequeños, y estos, a su vez, adquieran esos hábitos.

En familia

En verano, hidratados

Para fans de lo orgánicoFont Vella ha lanzado al mercado una innovadora línea de bebidas orgánicas a base de agua mineral natural y zumo de frutas, con dos diferentes sabores, dirigidas a aquellas personas que buscan una alternativa sostenible y refrescante para este verano. La nueva gama, cuyo lanzamiento respon-de a la creciente demanda de este tipo de productos, tiene una composición a base de agua mineral natural, zumo de naranja

o limón orgánicos a base de concentrado, azúcar de caña orgánico y extractos de hierbas y aromas naturales; y es baja en calorías.Además, Font Vella Organic se elabora bajo un conjunto de procedimientos que evitan el uso de productos sintéticos, como pesticidas, herbicidas o fertilizantes artificiales y aplican estrictas prácticas medioambientales destinadas a preservar la biodiversidad y los recursos naturales.