Rosalía de Castro.

2
VIDA Nació en Santiago de Compostela en 24 de Febrero de 1837 y murió en Padrón el 15 de Julio de 1885. Fue una poetisa y novelista española del romanticismo qué junto a otros autores (Eduardo Pondal y Curros Enríquez) fue considerada una de las figuras emblemáticas del Rexurdimiento Gallego no solo por su aportación literaria sino por el proceso de sacralización al que fue sometida y acabó por convertirla en símbolo del pueblo Gallego. A Rosalía se le murió un hijo y su madre y esta amargura causó que escribiera los libros de poemas “A mi madre” a los cuales le seguían los Cantares Gallegos. Nota: ¿Que es el Rexurdimiento Gallego? El Rexurdimiento Gallego es una etapa cultural de la historia de Galicia caracterizada principalmente por la reavilitación de la lengua gallega como vehículo de expresión socal y cultural.

description

Vida y obras de Rosalía de Castro.

Transcript of Rosalía de Castro.

Page 1: Rosalía de Castro.

VIDA

Nació en Santiago de Compostela en 24 de Febrero de 1837 y murió en Padrón el 15

de Julio de 1885.

Fue una poetisa y novelista española del romanticismo qué junto a otros autores

(Eduardo Pondal y Curros Enríquez) fue considerada una de las figuras emblemáticas

del Rexurdimiento Gallego no solo por su aportación literaria sino por el proceso de

sacralización al que fue sometida y acabó por convertirla en símbolo del pueblo

Gallego.

A Rosalía se le murió un hijo y su madre y esta amargura causó que escribiera los libros

de poemas “A mi madre” a los cuales le seguían los Cantares Gallegos.

Nota: ¿Que es el Rexurdimiento Gallego?

El Rexurdimiento Gallego es una etapa cultural de la historia de Galicia

caracterizada principalmente por la reavilitación de la lengua gallega

como vehículo de expresión socal y cultural.

Page 2: Rosalía de Castro.

OBRAS

Los poemas de Rosalía de Castro denominaban depresión y amargura

-La hija del mar; que está escrita en prosa. Fue la primera novela de Rosalía de Castro,

se publicó en el 1859 y fue dedicada a su esposo Manuel Murguía.

Esta novela es una novela romántica que trata de Teresa, una huérfana que ha sido

rescatada de un naufragio en extrañas circunstancias.

Fragmento del primer capítulo de la hija del mar:

Hija del amor, tal vez, apenas la luz del día iluminó sus inocentes mejillas, fue

depositada en una de esas benditas casas en donde la caridad ajena puede darle la

vida, pero de seguro no le dará una madre; así fue que las únicas caricias que

halagaron la existencia de aquella criatura fueron las de un marido que la abandonó en

medio de sus sueños de ángel, cuando empezaba a comprender que la vida tiene más

encantos que la soledad de los bosques y el canto de los pájaros en una mañana de

primavera.

Fragmento de los Cantares Gallegos:

Canta, si queres rapaza do demo;

canta, si queres;

Dareiche un mantelo.