Rosca de Reyes

7
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TENOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN ALUMNA: DIANY MARLEN INFANTE BEJAR PROFESOR: JUAN CARLOS CRUZ MACIEL BACHILLERATO: TÉCNICO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS. MÓDULO V: PROCESA HARINAS O CEREALES Y SUS DERIVADOS CON CALIDAD E INOCUIDAD. PRÁCTICA: #9 ELABORACIÓN DE ROSCA DE REYES. GRUPO: 624-D EQUIPO: #4 FECHADE ELABORACIÓN: MARTES 2 DE JUNIO DEL 2015 FECHA DE ENTREGA: MARTES 9 DE JUNIO DEL 2015

description

Cómo preparar rosca de reyes

Transcript of Rosca de Reyes

Page 1: Rosca de Reyes

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TENOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN

ALUMNA: DIANY MARLEN INFANTE BEJAR

PROFESOR: JUAN CARLOS CRUZ MACIEL

BACHILLERATO: TÉCNICO EN PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS.

MÓDULO V: PROCESA HARINAS O CEREALES Y SUS DERIVADOS CON CALIDAD E INOCUIDAD.

PRÁCTICA: #9 ELABORACIÓN DE ROSCA DE REYES.

GRUPO: 624-D

EQUIPO: #4

FECHADE ELABORACIÓN: MARTES 2 DE JUNIO DEL 2015

FECHA DE ENTREGA: MARTES 9 DE JUNIO DEL 2015

LÁZARO CÁRDENAS MICHOACÁN

Page 2: Rosca de Reyes

INTRODUCCIÓN.

El origen de la Rosca de Reyes es fundamentalmente religioso. Data  de la búsqueda de los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, para rendir tributo al Rey de los Judíos. Los 3 Reyes viajaron desde el Oriente hasta Jerusalén guiados por una estrella, preguntando al Rey Herodes si ya había nacido el nuevo Rey de Judea. El celoso Herodes, al enterarse del advenimiento del nuevo Rey, incitó a los Reyes Magos a continuar la búsqueda y pidiéndoles que en cuanto lo encontraran se lo hicieran saber para que él también fuera a adorarlo. Temeroso de que el Mesías le arrebatara el poder, Herodes mandó asesinar a todos los bebés que tuvieran hasta dos años de edad. El día en que finalmente los Reyes Magos conocen al niño se le conoce como la Epifanía, encuentro que justamente simboliza la Rosca de Reyes.

Para comenzar, la forma circular de la Rosca  de Reyes representa para los cristianos el círculo infinito del amor a Dios, ya que no tiene ni principio ni fin. Las frutas secas y cristalizadas que adornan el delicioso pan simbolizan las coronas de los Reyes, mientras el muñequito escondido en la rosca refleja los tiempos en los que la Sagrada Familia tuvo que huir a Egipto y ocultar al Mesías para protegerlo del cruel Herodes. Cuando comemos el pan, estamos haciendo la comunión con Dios.La tradición de la partida de la Rosca de Reyes data del siglo XIV en Francia. La manera de compartirla era un ritual: la primera rebanada era para aquél que fuera pobre o que llegara sin avisar al hogar. La siguiente era para los ausentes, es decir, los hombres que estaban en la armada del Rey y eran enviados a la guerra. Finalmente se compartía entre el resto de los presentes. Esta tradición se expandió a otros países de Europa y América.

En la actualidad, en Francia, una persona, por lo general un niño, se esconde bajo la mesa o se le vendan los ojos y al cortar un pedazo de rosca se le pregunta: "¿Para quién es?", entonces, el elegido menciona un nombre. Si se tiene suerte, puede encontrarse dentro del pan un haba o una moneda, lo que significa que esa persona será el Rey o la Reina del día.En México la manera de partir la rosca es diferente, pues en el pan se esconden muñequitos de plástico que simboliza al niño Dios y cada quién escoge al azar qué pedazo de rosca quiere, decidiendo así su suerte. A quienes les salen los muñequitos, automáticamente se convierten en madrinas o padrinos del niño y deben llevarlo a bendecir a la iglesia y festejar el acontecimiento con tamales y atole el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Page 3: Rosca de Reyes

MATERIAL Y EQUIPO.

Material. Cantidad.Bandeja de acero 1Cuchillo 1Tina de plástico 1Charola de acero 1Báscula 1Tabla para picar 1Cuchara 1

Ingrediente Cantidad Ingrediente CantidadHarina 750g Sal PizcaLevadura en barra 15g Té de azaharesAgua caliente 8 cdas. Naranja 2Mantequilla 200g Limón 2Azúcar 115g Fruta seca SuficienteAzúcar moscabado 115g Azúcar glass 200gHuevos 12 pzs. Mantequilla 50g

PROCEDIMIENTO

1. Mezclar los ingredientes secos (Harina, azúcar, sal, azúcar moscabado).2. Incorporar bien con la mantequilla.3. En agua caliente disolver el té de azahares.4. En una porción de agua de azahar rehidratar la levadura.5. Mezclar la levadura con la mezcla seca y agregar la ralladura de tecata de limones y naranjas,

también la vainilla.6. Agregar el resto del té y comenzar a amasar.7. Agregar uno a uno los huevos (5) y d igual manera las yemas de huevo (7).8. Continuar amasando hasta obtener una masa con consistencia para pan.9. Dejar reposar de 45 a 50 minutos tapada.10.Preparar el decorado con el azúcar glass, mantequilla y vainilla.11. Formar la figura típica de rosca de reyes con la masa.12.Comenzar a decorar con la fruta seca y el decorado.13.Dejar reposar unos minutos.14.En el horno precalentado hornear a 150 °C durante aproximadamente media hora.

Page 4: Rosca de Reyes

ANÁLISIS DE COSTOS

Ingredientes Precio Piezas + mano de obra Precio p/piezaHarina $15 1 $62 $178Mantequilla $20Fruta seca $50Huevos $26Azúcar $5

Total 116

DIAGRAMA DE FLUJO.

Mezclar ingredientes secos

Rehidratar la levadura.

Amasar hasta obtener masa para pan

Pesar los ingredientes.

Mezclar todos los ingredientes.

Reposar la masa. (40-45 min).

ROSCA DE REYES

Formar la figura de rosca, decorar y hornear 150°C

30 min.

Page 5: Rosca de Reyes

CONCLUSIONES.

La elaboración de la rosca de reyes es una práctica que se ha realizado desde tiempos muy antiguos, es un tema de carácter religioso ya que era practicado por las personas católicas de antes pero que se ha conservado como casi una tradición hasta la actualidad, y es que el día 6 de Enero estamos acostumbrados a partir una rica rosca de reyes aún sin saber el significado de este acto, lo que es verdad es que un pan tan rico como este nos apetece a todos con una buena taza de chocolate caliente.

El elaborarla no resulta nada complicado ya que su receta es a base de la manera en que se elaboran los panes hechos con levadura, al hacerla nos dimos cuenta de que en realidad es muy fácil ya que nada cambia más que el sabor del pan, ya que este es con un sabor a naranja y que este tipo de pan es decorado en su exterior con frutos secos en conserva y de distintas variedades.

La cocción me pareció muy rápida pues no tardó mucho tiempo en el horno como los demás panes que hemos estado elaborando anteriormente, y la levadura hizo muy bien su efecto aunque esta funciones cuando la masa ya está caliente, sólo algunas partes del interior del pan les faltó un poco de cocción ya que se podían apreciar, al momento de partir, pequeñas hileritas de masa cruda, a pesar de eso el pan tuvo una consistencia adecuada y un sabor extraordinario.

La duración del pan fue de aproximadamente 2 días antes de que éste comenzara a endurecerse aunque su apariencia no se veía afectada.

BIBLIOGRAFÍA.

http://www.bestday.com.mx/Editorial/Rosca-de-Reyes/

http://www.mexicolindoyquerido.com.mx/mexico/index.php?option=com_content&view=article&id=369:historia-de-la-rosca-de-reyes&catid=190:tradiciones-mexicanas&Itemid=70

http://www.amigosmap.org.mx/2012/12/29/la-rosca-de-reyes/

Page 6: Rosca de Reyes

ANEXOS.