Rotondart 2

20
16/01/14 22:44 RotondArt Descubre el patrimonio de la Región de Murcia a través de la Realidad Aumentada AUTORES: Alberto Bernabeu Lorente Mª Carmen Abellán Baeza DESCARGATE LA APLICACIÓN LAYAR EN TU SMARTPHONE O TABLET CON CONEXIÓN A INTERNET Y ESCANEA LA PORTADA DEL PROYECTO ¡ Verás un ejemplo de Realidad Aumentada!

Transcript of Rotondart 2

Page 1: Rotondart 2

16/01/14 22:44

RotondArt  Descubre  el  patrimonio  de  la  Región  de  Murcia  a  través  de  la  Realidad  Aumentada  

 

 

 

 

 

 AUTORES:    Alberto  Bernabeu  Lorente  Mª  Carmen  Abellán  Baeza  

 

 

   

  DESCARGATE  LA  APLICACIÓN  LAYAR  EN  TU  SMARTPHONE  O  TABLET  CON  CONEXIÓN  A  INTERNET  Y  ESCANEA  LA  PORTADA  DEL  PROYECTO  

¡  Verás  un  ejemplo  de  Realidad  Aumentada!  

Page 2: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  2  

ROTONDART

Índice 1 DATOS IDENTIFICATIVOS DEL PROYECTO 5 1.1 TITULO DEL PROYECTO 5 1.2 AUTORES DEL PROYECTO 5 1.3 COMPONENTES DEL EQUIPO 5 1.4 ETPA EDUCATIVA DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO 5 2 DISEÑO DEL PROYECTO. 5 2.1 HIPOTESIS DE TRABAJO. 5 2.2 MARCO TEORICO EN EL QUE SE SITUA EL TRABAJO. 6 2.2.1 El proyecto de innovación pretende desarrollar las destrezas del Siglo.XXI : 6 2.2.2 Uso de TIC 7 2.2.3 Desarrollo Competencias Básicas. 7 2.2.4 Conocimiento y difusión del Patrimonio Cultural del a Región de Murcia. 8 2.2.5 Educación en Valores y Convivencia. 8 2.3 PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN. ADECUACIÓN Y OPORTUNIDAD DE LA EXPERIENCIA. 9 2.4 OBEJTIVOS ESPECÍFICOS QUE SE PRETENDEN ALCANZAR CON EL PROYECTO. 9 2.4.1 Conocer parte del patrimonio artístico de la Ciudad de Murcia. 9 1.1.1 Concienciar al alumno de la importancia cultural del Arte, a apreciar el arte e identificar emociones y como expresarlas. 9 2.4.2 Desarrollar capacidad investigadora entre los participantes. 9 2.4.3 Desarrollar la expresión plástica y visual a través de distintas técnicas fotográficas y de Diseño. 9 2.4.4 Introducción en el mundo de la realidad aumentada. 9 2.4.5 Dotar a los alumnos de las destrezas informáticas para recoger, ordenar gestionar y seleccionar información para su posterior publicación de manera cooperativa. 9 2.4.6 Capacitar a los alumnos de los recursos necesarios para dar a conocer sus trabajos y generar contenidos a través de la web y las redes sociales. 9 2.4.7 Desarrollar el espíritu crítico, asertivo, y aprender a fundamentar las opiniones. 9 2.4.8 Generar contenidos de carácter divulgativo además de didáctico y educativo. 9 2.4.9 Desarrollar el espíritu emprendedor, la creatividad y la motivación por darle utilidad a los contenidos y destrezas que están aprendiendo. 9 2.5 METODOLOGÍA 10 2.6 CALENDARIO. DURACIÓN Y FASES PREVISTAS. 10 2.6.1 Fase Inicial 10

Page 3: Rotondart 2

PROYECTO  DE  INNOVACIÓN:  ROTONDART  

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   CARMEN  ABELLÁN  BAEZA  3  

2.6.2 Desarrollo 11 2.6.3 Final 11 2.7 PROCESO DE EVALUACIÓN PREVISTO. 14 2.8 COMPROMISOS DE QUE ASUMEN LOS PARTICIPANTES 14 2.9 RESULTADOS ESPERADOS CON EL DESARROLLLO DEL PROYECTO. 15 2.9.1 Que los participantes encuentren una utilidad práctica a sus estudio y trabajos, que se favorezca el espíritu emprendedor y el trabajo colaborativo. 15 2.9.2 Una pagina web y web-móvil con toda la información detallada sobre las rotondas de Murcia. Y una Audio-guía. 15 2.9.3 Una guía visual impresa sobre las obras de arte situadas en las rotondas de Murcia, enriquecida con capas de realidad aumentada. 16 2.9.4 Una exposición Fotográfica Educativa sobre las rotondas de Murcia. 16 2.9.5 Dotar a las obras de arte situadas en las rotondas de Murcia una capa de realidad aumentada, que permita a los visitantes geolocalizarlas y acceder de forma rápida y sencilla a gran cantidad de información sobre ellas. 16 3 MEMORIA ECONÓMICA CON PRESUPUESTO DETALLADO. 17 4 Anexos 19

Escanea esta imagen con la app LAYAR con tu Smartphoene o tablet con conexión a internet y mira un ejemplo de realidad aumentada.

Page 4: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  4  

Page 5: Rotondart 2

PROYECTO  DE  INNOVACIÓN:  ROTONDART  

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   CARMEN  ABELLÁN  BAEZA  5  

1 DATOS IDENTIFICATIVOS DEL PROYECTO TITULO DEL PROYECTO RETONDART AUTORES DEL PROYECTO NOMBRE: ALBERTO BERNABEU LORENTE NIF: 34832792M CORREO: [email protected] Telf: 620631656 COLEGIO ANTONIO DE NEBRIJA COMPONENTES DEL EQUIPO NOMBRE: Mª CARMEN ABELLÁN BAEZA NIF: 34807623K CORREO: [email protected] Telf: 628712578 COLEGIO ANTONIO DE NEBRIJA ETPA EDUCATIVA DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO PRIMARIA – 3º CICLO DE PRIMARIA DESARROLLO / TODA PRIMARIA DIFUSIÓN Y EXPOSICIÓN DEL MISMO. DISEÑO DEL PROYECTO. HIPOTESIS DE TRABAJO. La ciudad de Murcia esta rodeada de obras de arte urbano, en muchas de sus plazas, jardines y rotondas hay esculturas con diferentes estilos y simbología, sobre las que pocas veces se presta demasiada atención, la intención del proyecto es dar a conocer algunas de estas obras a través de las nuevas tecnologías. Con este fin se realizarán dos acciones:

Page 6: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  6  

Dotar a las obras de arte de una capa de realidad aumentada: De tal forma que cualquier persona que pase junto a ellas con un dispositivo móvil pueda acceder de forma sencilla a gran cantidad de información sobre las obra. (Autor, simbología, año de creación, audio-guía, etc.) gracias a herramientas de realidad aumentada. Guía visual de Arte en la Rotondas de Murcia, con capas de realidad Aumentada. ( Formato Web, Web-móvil y Papel.) Exposición Fotográfica Educativa sobre rotondas de Murcia. MARCO TEORICO EN EL QUE SE SITUA EL TRABAJO. El proyecto de innovación pretende desarrollar las destrezas del Siglo.XXI : Habilidades relacionadas con el tratamiento de la información y comunicación: Los participantes del proyecto deberán convertirse en investigadores, ya que tendrán que ser capaces de seleccionar, ordenar, y publicar mucha información de distinta índole y en distintos soportes. En la medida que su experiencia vaya creciendo en esta depuración de contenidos se trabajarán el espíritu crítico y creativo. Habilidades de Comunicación: Comunicarse de manera efectiva en el mundo de hoy en día requiere más que la habilidad de leer y escribir texto. Desde el proyecto se pretende involucra a los participantes en la elección, la manipulación y la integración de una variedad de medios de comunicación para expresarse de manera creativa y persuasiva. ( Alfabetización Digital.) Habilidades para pensar y resolver problemas : Los alumnos aprender a resolver problemas, a partir de las hipótesis que se les plantean, y deberán solucionar los distintos imprevistos que les irán surgiendo en su investigación, sin soluciones preestablecidas, donde la creatividad y la curiosidad serán parte indispensable. Habilidades interpersonales y de Autodirección: Los estudiantes, se crean sus propios objetivos, los equipos y grupos de expertos tendrán objetivos personales y grupales para las que tendrán que negociar con el resto de integrantes. También tendrán que difundir su trabajo, deberán darlo a conocer y exponerlo en varios medios. Pensamiento Crítico: ejercer un razonamiento atinado durante el proceso de comprensión, haciendo elecciones complejas y entendiendo la interconexión entre los distintos sistemas y trabajos desarrollados.

Page 7: Rotondart 2

PROYECTO  DE  INNOVACIÓN:  ROTONDART  

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   CARMEN  ABELLÁN  BAEZA  7  

Uso de TIC Uno de los componentes fundamentales del proyecto será aprender a manejar diferentes herramientas multimedia en distintos dispositivos. Entre otras se utilizarán las herramientas de Google, Layar, Aurasma, Facebook, Evernote, Photoshop, Wix, Autodesk 123, etc. ( más información anexo 1 Tabla 1 ) Además de utilizar estas herramientas, lo que se pretende es desarrollar entre los participantes las estrategias necesarias para que sean capaces de aprender a aprender en el mundo digital. Desarrollo Competencias Básicas. Competencia en comunicación Lingüística: los participantes deberán gestionar gran cantidad de información escrita, saber seleccionarla y ordenarla. Producir textos descriptivos y utilizar el lenguaje oral para las grabaciones. La publicación web llevará también implícita el trabajo de esta competencia. Competencia Matemática: Durante el proyecto se pondrán en marcha gran cantidad de elementos matemáticos, desde la gestión del tiempo y líneas temporales pasando por el manejo de coordenadas, geometría y calculo. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico: el proyecto pretende en primer lugar conocer mejor el entorno físico de la ciudad de Murcia y después modificar y mejorarlo de manera virtual. Tratamiento de la información y competencia digital: Todo el proyecto lleva inmerso el manejo de múltiples herramientas tic, no sólo de una forma de consulta de información sino de una forma activa, creativa y productiva. Competencia Social y Ciudadana : esta iniciativa pretende dar a conocer el patrimonio de la ciudad de Murcia, realizar un servicio de divulgación. Competencia Cultural y Artística: además de profundizar sobre el arte y las emociones que nos provoca, el proyecto pretende fomentar entre los participantes la creatividad artística a través de distintos medios tecnológicos.

Page 8: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  8  

Competencia para aprender a aprender: Se darán nociones básicas de cómo utilizar algunas herramientas, pero el resultado final, dependerá de las destrezas que ellos aprendan. Se manejarán muchas herramientas y algunas de ellas bastante complejas, por lo que la capacidad para investigar y aprender será el verdadero motor de todos los procesos. Autonomía e Iniciativa personal: Este será uno de los grandes objetivos del proyecto, que los participantes desarrollen su iniciativa y autonomía personal. Se trabajará desde el reparto de roles y responsabilidades. Conocimiento y difusión del Patrimonio Cultural del a Región de Murcia. Se pretende dar a conocer parte del patrimonio artístico urbano de la ciudad de Murcia, en concreto de al menos 10 obras situadas en rotondas de Murcia. La intención es investigar, documentar, seleccionar, crear y publicar sobre dicho patrimonio cultural. Educación en Valores y Convivencia. Cooperación: Todos los trabajos serán cooperativos entre equipos y grupos de expertos, y todos los roles que se repartirán serán interdependientes, por lo que todos serán responsables e imprescindibles para el buen desarrollo del proyecto. Inteligencia Emocional: Además de la gestión del conocimiento, el proyecto pretende generar emoción, que los participantes y el publico al que se dirigirá las publicaciones sea capaz de sentir, experimentar y expresar lo que ven a través del arte. Inteligencia Interpersonal: Los participantes desarrollarán destrezas de comunicación interpersonal, negociación y exposición de ideas, deberán alcanzar acuerdos y tomar decisiones en equipo.

Page 9: Rotondart 2

PROYECTO  DE  INNOVACIÓN:  ROTONDART  

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   CARMEN  ABELLÁN  BAEZA  9  

PLANTEAMIENTO Y JUSTIFICACIÓN. ADECUACIÓN Y OPORTUNIDAD DE LA EXPERIENCIA. Este proyecto supone una buena oportunidad para conectar el mundo del arte con el de la tecnología, de combinar emociones con destrezas y todo dentro de un clima de cooperación constante. Los participantes tendrán que: Seleccionar al menos 10 obras de arte situadas en rotondas de Murcia. Investigar sobre su procedencia, para lo que crearan fichas de recogidas de datos y tendrán que consultar diferentes fuentes. Catalogar, ordenar, seleccionar, geolocalizar toda la información recogida. Documentar Gráficamente las obras, bajo diferentes técnicas artísticas: Fotografías, HDR, 360º, Panorámicas, 3D, Time-Lamps Dibujos, Fotografía Aéreas, etc. Creación de Capas de Realidad Aumentada sobre la Obra. Publicación Web y Web-móvil de resultados. Creación de Libro Físico enriquecido con Capas de Realidad Aumentada. Creación de Carteles Junto a las obras que permitan su identificación y catalogación con códigos QR e Identificativos Layar. Difusión del Proyecto. OBEJTIVOS ESPECÍFICOS QUE SE PRETENDEN ALCANZAR CON EL PROYECTO. Conocer parte del patrimonio artístico de la Ciudad de Murcia. Concienciar al alumno de la importancia cultural del Arte, a apreciar el arte e identificar emociones y como expresarlas. Desarrollar capacidad investigadora entre los participantes. Desarrollar la expresión plástica y visual a través de distintas técnicas fotográficas y de Diseño. Introducción en el mundo de la realidad aumentada. Dotar a los alumnos de las destrezas informáticas para recoger, ordenar gestionar y seleccionar información para su posterior publicación de manera cooperativa. Capacitar a los alumnos de los recursos necesarios para dar a conocer sus trabajos y generar contenidos a través de la web y las redes sociales. Desarrollar el espíritu crítico, asertivo, y aprender a fundamentar las opiniones. Generar contenidos de carácter divulgativo además de didáctico y educativo. Desarrollar el espíritu emprendedor, la creatividad y la motivación por darle utilidad a los contenidos y destrezas que están aprendiendo.

Page 10: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  10  

METODOLOGÍA Durante todo el proyecto, los participantes serán los protagonistas del proyecto guiados por el profesor en los procesos de investigación y facilitando las nociones básicas sobre los programas que deberán utilizar para el desarrollo de la guía. Se creará un equipo de trabajo para cada una de las obras, todos los participantes participarán de todos los procesos pero habrá un responsable de cada una de las partes, de tal forma que se asignarán los siguientes roles: Investigador : será el encargado de recopilar toda la información sobre la obra, intentar localizar al artista, motivo de su colocación, simbología, año de creación, etc. Fotógrafo : tendrá que fotografiar la obra con las distintas técnicas, seleccionar, retocar y componer las imágenes y compartirlas en formato digital para su posterior uso. Informático: Será el encargado del diseño Web, web-móvil y la creación de las capas de Realidad Aumentada, los códigos QR. Narrador: Su tarea será la creación de una audioguía sobre la obra, y compartir los post en la nube para su posterior uso. Publicista: Serán los encargados de dar a conocer el proyecto, prepara su maquetación en papel y colocación de etiquetas cerca de las obras. Del mismo modo, cada uno de los integrantes del grupo formará parte de un grupo de expertos, con los miembros de los otros grupos que asuman el mismo rol. De esta forma, el grupo de expertos recibirá la formación necesaria para cada uno de las funciones que tiene que realizar y trasmitirá al resto de su equipo las instrucciones necesarias de la tarea que tendrán que entregar y los plazos de entrega. CALENDARIO. DURACIÓN Y FASES PREVISTAS. Fase Inicial Proyecto y formación de grupos de trabajo y selección obras. Reparto de responsabilidades y Calendario de Trabajo. Firma de contratos de responsabilidades y plazos de entrega. Formación Inicial grupos de expertos.

Page 11: Rotondart 2

PROYECTO  DE  INNOVACIÓN:  ROTONDART  

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   CARMEN  ABELLÁN  BAEZA  11  

Creación blog del proyecto. Desarrollo Puesta en funcionamiento todos los roles. Entrega de trabajos de Investigación. Geolocalización (Google Maps, Layar-hoppala.) Entrega de documentación gráfica. Creación de Audioguías. Creación web que integre todo el material. Creación web-móvil. Creación capas de realidad aumentada. Creación libro impreso y capas de realidad aumentada. Final Publicación del proyecto. Exposición Fotográfica. Difusión en los medios. Colocación etiquetas junto a las obras. Evaluación, valoración y Memoria Final.

Page 12: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  12  

FASE SUBFASE RESPONSABLE FECHA MAXIMA

1. INICIAL 1.1 Proyecto y formación de grupos de trabajo y selección obras.

Coordinador 10-12-2013

Reparto de responsabilidades y Calendario de Trabajo.

Coordinador 22-12-2013

1.3 Firma de contratos y reparto de responsabilidades

Todos los participantes

22-12-2013

1.4 Formación Inicial grupos de Expertos

Todos los participantes

31-01-2014

1.5 Creación Blog del proyecto Asesor TIC e informátcos

10-12-2013

2. DESARROLLO 2.1 Puesta en funcionamiento

de los Roles Todos 13-01-2014

2.2 Entrega de Trabajos de Investigación.

Investigadores 31-01-2014

2.3 Geolocalización Informaticos 31-01-2014 2.4 Entrega de documentación

gráfica. Fotografos 31-01-2014

2.5 Creación archivos audio. Narradores 17-02-2014 2.6 Creación Web- integración

todo el material Informáticos 08-03-2014

2.7 Creación web-móvil Informáticos 24-03-2014 2.8 Creación de capas de

realidad aumentada. Informáticos 07-04-2014

2.9 Creación libro impreso y capas de realidad aumentada.

Publicistas 14-04-2014

3.FINAL 3.1 Publicación del proyecto Publicistas 23-04-2014 3.2 Exposición Fotográfica. Publicistas y

Fotógrafos 21-04-2014

3.3 Difusión en los medios Publicistas 30-04-2014 3.4 Colocación etiquetas junto a Todos 30-04-2014

Page 13: Rotondart 2

PROYECTO  DE  INNOVACIÓN:  ROTONDART  

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   CARMEN  ABELLÁN  BAEZA  13  

las obras. 3.5 Evaluación, valoración y

Memoria final. Todos 26-05-2014

Page 14: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  14  

PROCESO DE EVALUACIÓN PREVISTO. Habrá distintas herramientas de evaluación del proyecto. Y se entregarán informes por parte de cada uno de los distintos roles sobre el proceso al final de cada fase. 1º Fase Inicial: Se valorará el grado de compresión de los estudiantes de la tarea de desarrollar, la motivación que muestran al respecto y la satisfacción con el rol asignado. Para lo que se pasarán varios cuestionarios que ayuden a identificar cual es el mejor rol para cada participante. 2º Fase Desarrollo: Se tendrán en cuenta la entrega de la documentación requerida en los plazos establecidos. ( Se reformularán aquellos que lo precisen siempre y cuando no afecte al resto de tareas. ) La calidad de los productos generados por cada uno de los distintos roles, según los estándares que se solicitan. 3º Fase Final Se valorará el grado de implicación de los participantes. El seguimiento del proyecto por la comunidad educativa. La difusión en los medios. Y la calidad del producto fina tanto la web, la web-móvil como la copia impresa. COMPROMISOS DE QUE ASUMEN LOS PARTICIPANTES Los participantes se comprometen a desarrollar el proyecto en su totalidad asumiendo los distintos roles: Coordinador y Asesor Tic: Difusión del proyecto entre los participantes, creación de equipos y roles. Crear los espacios y tiempos necesarios para que los estudiantes trabajen en el proyecto. Facilitar la formación inicial de los roles : Investigadores. Fotógrafos.

Page 15: Rotondart 2

PROYECTO  DE  INNOVACIÓN:  ROTONDART  

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   CARMEN  ABELLÁN  BAEZA  15  

Informáticos Narradores. Publicistas. Tutorizar el funcionamiento de los grupos y el cumplimiento de sus funciones. Organizar los desplazamientos necesarios. Recoger la información necesaria en los plazos establecidos. Tutorizar la creación de la Web y Web-movil. Facilitar a los participantes el acceso a la difusión del proyecto en los medios. Elaborar la memoria final. Mediar en los conflictos o dificultades que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto. Asesor TIC: Facilitar la formación inicial de los roles : Investigadores. Fotógrafos. Informáticos Narradores. Publicistas. Tutorizar la creación de la Web y Web-movil. Elaborar la memoria final. Participantes: Cumplir las funciones que su equipo y rol les requiera. Formarse en las herramientas que precise para la elaboración de su trabajo, compartir todo el material generado con su equipo. Respetar los roles de cada miembro participante. Asistir a las reuniones en las que estén convocados. Asistir a los actos de difusión que se organicen sobre el proyecto. RESULTADOS ESPERADOS CON EL DESARROLLLO DEL PROYECTO. Que los participantes encuentren una utilidad práctica a sus estudio y trabajos, que se favorezca el espíritu emprendedor y el trabajo colaborativo. Una pagina web y web-móvil con toda la información detallada sobre las rotondas de Murcia. Y una Audio-guía.

Page 16: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  16  

Una guía visual impresa sobre las obras de arte situadas en las rotondas de Murcia, enriquecida con capas de realidad aumentada. Una exposición Fotográfica Educativa sobre las rotondas de Murcia. Dotar a las obras de arte situadas en las rotondas de Murcia una capa de realidad aumentada, que permita a los visitantes geolocalizarlas y acceder de forma rápida y sencilla a gran cantidad de información sobre ellas.

Page 17: Rotondart 2

PROYECTO  DE  INNOVACIÓN:  ROTONDART  

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   CARMEN  ABELLÁN  BAEZA  17  

MEMORIA ECONÓMICA CON PRESUPUESTO DETALLADO. Cantidad

Elemento Descripción Función Precio por unidad

Total

5 Ipad wifi-3G

Será el instrumento fundamental de trabajo. Fotografía, internet, realidad aumentada, audiogías, etc.

499 2.495

1 Cámara Réflex Digital Nikon D3100

Fotografía y video. 459 459

1 Layar-Creator

20 usos para la aplicación de realidad aumentada para las obras de arte y los libros.

260 260

1 Dron-Fotografico

Dji Phantom Rtf + Gopro 3 Silver Kit

Para fotografía y video áreas, y objetos den 3D

699 699

1 Exposción Fotográfica

20 Fotografías 50x70 350 350

1 Microfono inalámbrico

Compatible ipad

Para realizar las Narraciones de SoundCloud

150 150

10 Chalecos Reflectates

Serán necesarios para circular cerca de las Rotondas

70 70

500 Flayers Flayers con la información del proyecto

300 300

5 Copias Impresas

Se encargarán 10 copia 50 250

5.033

Page 18: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  18  

Page 19: Rotondart 2

PROYECTO  DE  INNOVACIÓN:  ROTONDART  

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   CARMEN  ABELLÁN  BAEZA  19  

4 Anexos Anexo I Relación de Herramientas 2.0 que se utilizarán en el proyecto : NOMBRE USO ROL FASE Google Drive Gestión documental,

fichas de investigación y compartir documentos

Investigadores, narrador, Fotógrafos, informáticos y publicistas.

todos

SoundCloud Archivos de audio en la nube

Narrador 2º Fase Desarrollo

PicMonkey Retoque fotográfico Fotógrafos 2º Fase Desarrollo

Photoshop Retoque fotográfico Fotógrafos Dermandar Retoque fotográfico Fotógrafos

2º Fase Desarrollo

Google Maps Geolocalización Investigadores 1º Fase Timeline Verite

Líneas Temporales Investigadores 1º Fase

Wix Desarrollo paginas web

Informáticos 2º y 3º Fase

Layar-Hoppala

Geolocalización y capas de realidad aumentada.

Informáticos 2º Fase

Layar – Creator

Capas de Realidad Aumentada

Informáticos 2º Fase

Intagram Fotografías retoque y nube.

Fotógrafos 1º Fase

Calameo Publicación libros electrónicos

Publicistas 3º Fase

Redes Sociales

Difusión del proyecto Redes Sociales 3º Fase

Lulu Emaquetación e impresión del material elaborado

Publicistas 3º Fase

Autodes 123 Crear objetos en 3D a partir de Fotografías.

Informáticos y Fotógrafos 2º Fase

Page 20: Rotondart 2

Alberto  Bernabeu  Lorente   ROTONDART   Mª  Carmen  Abellán  Baeza  20  

Unitaglive Generador Codigos QR

Publicistas 3º Fase

Prezi Presentaciones Multimedia

Publicistas 3º Fase

Instagram Fotografía en línea Fotogragos 2º Fase Tabla 1

Breve resumen de experiencias Innovadoras / investigadoras de los participantes: Profesor Coordinador: Alberto Bernabeu Lorente:

Ponente invitado a mesa redonda en “ I Congreso Nacional de Investigación e innovación en educación Infantil y Primaria.” Capitulo en el Libro “ La formación el profesorado en Educación Infantil Educación Primaria.” AUTORES: PEDRO MIRALLES, ANA B.MIRETE ( EDS.) ISBN: 978-84-695-6460-8 Comunicación en el I Congreso Internacional y II Nacional de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria. Coordinador del Proyecto de Formación en Centros 50h. Curso 2012 2013. Centro de Profesores y Recusos. Ponencia Seleccionada en EXPERTIC 2013 “ Programando con Scracth” Profesor asesor Tic: Mª Carmen Abellán Baeza Ponente en I y II Congreso Internacional de Educared. Coordinadora y Formadora de Formación Ocupacional del Servicio de Formación y Empleo de Murcia. Coordinadora de TIC en el área de primaria, incorporando las TIC a las distintas áreas a través de un taller extracurricular. Coordinadora del Proyecto de Formación en Centro 50 h. Curso 2012-2013. Centro de Profesores y Recursos.