Rotter

10
TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE ROTTER

Transcript of Rotter

Page 1: Rotter

TEST DE FRASES INCOMPLETAS DE ROTTER

Page 2: Rotter

DESCRIPCION DE LA PRUEBA• El método de completar frases para el estudio de la personalidad es una técnica enla que se le pide al sujeto completar frases de las que se le da o suministran laprimera o las primeras palabras, pudiendo contestarlas en cualquier forma quedesee.• Consta de 40 ítems, estos pueden ser caracterizados como cortos, por otraparte, tales principios pueden estar muy bien estructurados, como "en el hogar"...o muy poco estructurados, como algunas veces "... Los principios de las frasesvarían, en ellas se incluyen referencias a terceras personas, estímulos neutrales enque no se emplean pronombres, o el nombre personal yo, sobre todo con verbos.

• Los comienzos de las oraciones son en forma tal que al sujeto se le proporcionabauna línea para escribir su completamiento, esto permite realizar el análisis formalde las oraciones compuestas por el sujeto.

Page 3: Rotter

INSTRUCCIONES

• Las instrucciones propuestas por Rotter en su test decían concretamente:

• "Complete estas frases expresando sus propios sentimientos y opiniones. Procure hacerlas todas y asegúrese de que son frases completas.”

En su opinión no se debe insistir demasiado sobre la velocidad de la respuesta ya que al apremiar al sujeto en ellas se conseguían meras asociaciones y rara vez manifestaciones cuyo contenido se refiriese a las actitudes y manera de sentir del sujeto.

Page 4: Rotter

CALIFICACION

Todas las respuestas se agruparon en tres categorías:• 1. Respuestas de conflicto. Negativas.• 2. Respuestas positivas o sanas.• 3. Respuestas neutrales.

Page 5: Rotter

RESPUESTAS POSITIVAS

• Se simbolizan con la letra “P” y son las que indican una estructura mental sana, adaptada, llena de esperanzas, etc. Se evidencian por observaciones humorísticas, respuestas optimistas, reacciones de aceptación en general, respuestas positivas también son graduables entre P1, P2, P3; según del optimismo o de adaptación que sugieren.

• En este grupo están incluidas las respuestas comunes que se refieren a aptitudes positivas hacia la escuela, colegio o la Universidad, hacia deportes, hacia los hobbies, se refieren a demás a sentimientos cálidos hacia otra persona

Page 6: Rotter

• En esta categoría de respuestas positivas se toman en cuenta aquellas que indican sentimientos positivos generalizados hacia la gente buena, y las respuestas que son indicios de una buena adaptación social, de la vida familiar adaptada.

• Esta categoría se incluyen las respuestas que manifiestan un optimismo extremado (sin llegar a la fantasía).

• Las respuestas P1 se califican con cero puntos, las respuestas P2 tienen una valoración de 2 puntos. Las respuestas P3 positiva pero con ironía tienen una valoración de 1 punto.

Page 7: Rotter

RESPUESTAS NEUTRAS

• Se simbolizan con “N” y son aquellas que no caen claramente en ninguna de las categorías antes, son aquellas respuestas que indican frases estereotipadas o clisés, populares, títulos de canciones en general, todas aquellas respuestas en de referencias personales o son faltas de tono emocional.

• Se le da un puntaje de tres. • Cada una de las respuestas debe ser calificada en

independiente de las demás, con excepción de aquellas en que se haya concreta alguna de las frases escritas con anterioridad, general las respuestas muy largas se obtienen de personas mal adaptadas obligadas a expresar con muchos detalles por temor a ser agredidas.

Page 8: Rotter

RESPUESTAS NEGATIVAS

• Se simbolizan con la letra “C” y son las que indican una estructura mental CON CONFLICTO, NO adaptada, llena de PESIMISMO, etc. Se evidencian por observaciones SOMBRIAS, respuestas NEGATIVAS, reacciones de RECHAZO en general,

• respuestas NEGATIVAS también son graduables entre C1, C2, C3; según EL GRADO DE EL PROBLEMA EN EL CONTENIDO que sugieren.

• Siendo la respuesta de menor conflicto puntuado con 4, la de conflicto mayor con 5 y la de conflicto serio con 6.

Page 9: Rotter

INTERPRETACION• De acuerdo a las normas establecidas los promedios de puntos,

personas sin problemas psicológicos importantes es de 150-125 puntos,

• de 50 puntos o menos debemos suponer que existe un ligero problema que debe ser analizado y orientado,

• de 150 puntos en adelante, estamos en frente de una personalidad con una situación conflictiva muy digna de tomarse en cuenta y por lo tanto necesita un examen especializado y posiblemente un tratamiento psicológico correspondiente.

• También se puede revisar si el locus de control es externo, es decir culpan a factores externos de lo que le sucede, otras personas o el destino es causante de sus circunstancias, y el locus de control interno cuando se asume la responsabilidad del suceso.

Page 10: Rotter