Rousseau

10
“EL NIÑO NACE BUENO LA SOCIEDAD LO CORROMPE” ROUSSEAU

Transcript of Rousseau

Page 1: Rousseau

“EL NIÑO NACE BUENO LA SOCIEDAD LO CORROMPE”

ROUSSEAU

Page 2: Rousseau

En este trabajo escrito encontraremos todo lo referente a la vida de Juan Jacobo Rousseau. Pasando por cada una de sus etapas de desarrollo y formación, donde se destaco por ser un hombre innovador, entregado a la educación y la transformación, dando los primeros paso para acabar con la distorsión de la naturaleza del infante y el pragmatismo que pretende manipular la personalidad de los educandos.

INTRODUCCIÒN

Page 3: Rousseau

BIOGRAFIANace en Ginebra en 1712(Suiza).En 1755 hace el discurso sobre el origen

de las desigualdades señala sobre la evolución del hombre desde su estado primitivo al estado actual de depravación.

Intento de reformar su vida. Gran actividad literaria.

1762: El Emilio o de la educación -> concepción sobre la naturaleza humana y función corruptora de la sociedad.

Muere en 1778 en Ermonville.

Page 4: Rousseau

PRINCIPIOS BASICOS DE ROUSSEAU

EDUCACION NATURALISTA EDUCACION NEGATIVA

Page 5: Rousseau

El naturalismo pedagógico ve en la naturaleza el fin y el método de la

enseñanza.

Rousseau como naturalista cree que las leyes científicas

de la naturaleza gobiernan la vida y

que las metas individuales son más importantes que las

metas sociales.

“EL EMILIO”BASADO EN LA EDUCACION INICIAL

Page 6: Rousseau

APORTES PEDAGOGICOS

El proceso educativo debe

de partir del entendimiento de la naturaleza

del niño. Del conocimiento

de sus intereses y

características particulares.

Debe reconocerse que el niño conoce el mundo exterior

de manera natural haciendo

uso de sus sentidos.

Consecuentemente es erróneo

hacerlo conocer el mundo en

etapa a partir de explicaciones o

libros.

APORTES PEDAGOGICOS

Page 7: Rousseau

Con Emilio Rousseau establece tres postulados que deben guiar a la acción educativa:•Considerar los intereses y capacidades del niño.•Estimular en el niño el deseo de aprender.•Analizar que y cuando debe enseñarse al niño en función de su etapa de desarrollo.

POSTULADOS PARA LA ACCIÒN EDUCATIVA

Page 8: Rousseau

PENSAMIENTO DE ROUSSEAU

“Le acostumbráis a que siempre se deje guiar, a que no sea otra cosa mas que una maquina en manos ajenas. Queréis que sea dócil cuando es pequeño y eso es querer que sea crédulo y embaucado cuando sea mayor”.

Page 9: Rousseau

POSTULADOS PARA ALUMNO-PROFESOR

ALUMNO: PROFESOR:

•El niño tiene naturaleza propia.•Establece el paidocentrismo.•Los recursos educativos deben adaptarse a las etapas de crecimiento del niño.

• El educador no puede escapar a su responsabilidad en un mundo que es como es: tendrá a pesar de todo que hacer obra de educación, pero actuando de tal manera que el “su alumno crea siempre ser el maestro pero siga siendo el”.

Page 10: Rousseau

Podemos concluir diciendo que Rousseau nos brindo sus aportes pedagógicos basados en dos principios la primera se basa en la educación natural, y la segunda nos dice que el niño debe sufrir las consecuencias de sus acciones.

CONCLUSIONES