Rpte. heliografo

5
 Introducción La fotosíntesis cuya representación es 6CO 2 + 6H 2 O C 6 H 12 O 6 + 6O 2 es el proceso inverso de la respiración mediante la cual la mayoría de las plantas transforman el CO 2 en glucosa y oxigeno como desecho necesita de la presencia de la luz solar para que se pueda llevar a cabo. Las plantas contienen un pigmento llamado clorofila mediante el cual fijan la luz solar para utilizarla en elaboración de energía en forma de glucosa en esta reacción participa el CO 2 el agua y la luz solar que es la que proporciona las condiciones para que la reacción se establezca mediante la fotosíntesis las plantas generan su propio alimento proporcionando también el de los seres heterótrofos que no son capaces de elaborar su propio alimento esto lo hacen cuando son comid as en parte o todas por las personas, animales y en algunos casos plantas. Pero la energía solar no solo está presente en esta reacción, esta se encuentra presente en múltiples reacciones ejemplo de ello es que en la atmosfera hace que las moléculas de vapor de agua se calienten provocando así reacciones en cadena; también la energía del sol de es donde se derivan t odas las formas de energía que están presentes como la hidráulica que es producto de producto del agua que se condenso, la fósil que energía solar que quedo atrapada hace millones de años y así se pueden enumerar otros tipos de energía. Si la radiación del sol es elemental en diferentes se vuelve de importancia el poder contar con un instrumento que pueda medir la duración de esta para ello existen diferentes como lo son actinógrafos, radiógrafos, heliógrafos entre otros (Castro et al,2002) el más común es el heliógrafo desafortunadamente a nivel nacional e internacional pocas estacion es cuentan para identificar el funcion amiento de este último se hizo una visita a la estación meteorológica del CRUSE con lo cual se vio que un heliógrafo debe de estar a cierta altura del suelo nivelado con respecto a la latitud que está ubicado se le debe dar mantenimiento así como también supervisan do que no ha sido desnivelado. La información acerca de los periodos de brillo solar son muy importantes en agronomía ya que si se conoce los requerimientos de brillo solar de un cultivo entonces se puede planear que sembrar por otro lado también se evitan el exponer a un cultivo en lugar donde el periodo de brillo solar es mayor de la que esta requiere. II. Objetivos   Determinar los criterios para una ubicación adecuada para la instalación de un heliógrafo así como también el mantenimiento adecuado para el buen funcionamiento del mismo  Señalar cada una de las partes por las que se encuentra compuesto el heliógrafo así como el mecanismo utilizado p ara el registro de l a duración del periodo de la radia ción solar  distinguir y conocer los tipos de heliógrafos que se ocupan para el registro de la duración de la radiación solar  Comprender la importancia de conocer la radiación solar y como esta interviene en las practicas agronómicas

Transcript of Rpte. heliografo

5/9/2018 Rpte. heliografo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rpte-heliografo 1/5

 

Introducción

La fotosíntesis cuya representación es 6CO2 + 6H2O C6H12O6 + 6O2 es el proceso inverso de la

respiración mediante la cual la mayoría de las plantas transforman el CO2 en glucosa y oxigeno como

desecho necesita de la presencia de la luz solar para que se pueda llevar a cabo. Las plantas contienen un

pigmento llamado clorofila mediante el cual fijan la luz solar para utilizarla en elaboración de energía enforma de glucosa en esta reacción participa el CO2 el agua y la luz solar que es la que proporciona las

condiciones para que la reacción se establezca mediante la fotosíntesis las plantas generan su propio

alimento proporcionando también el de los seres heterótrofos que no son capaces de elaborar su propio

alimento esto lo hacen cuando son comidas en parte o todas por las personas, animales y en algunos casos

plantas.

Pero la energía solar no solo está presente en esta reacción, esta se encuentra presente en múltiples

reacciones ejemplo de ello es que en la atmosfera hace que las moléculas de vapor de agua se calienten

provocando así reacciones en cadena; también la energía del sol de es donde se derivan t odas las formas

de energía que están presentes como la hidráulica que es producto de producto del agua que se condenso,

la fósil que energía solar que quedo atrapada hace millones de años y así se pueden enumerar otros tipos

de energía.

Si la radiación del sol es elemental en diferentes se vuelve de importancia el poder contar con uninstrumento que pueda medir la duración de esta para ello existen diferentes como lo son actinógrafos,

radiógrafos, heliógrafos entre otros (Castro et al,2002) el más común es el heliógrafo desafortunadamente

a nivel nacional e internacional pocas estaciones cuentan para identificar el funcionamiento de este último

se hizo una visita a la estación meteorológica del CRUSE con lo cual se vio que un heliógrafo debe de

estar a cierta altura del suelo nivelado con respecto a la latitud que está ubicado se le debe dar

mantenimiento así como también supervisando que no ha sido desnivelado.

La información acerca de los periodos de brillo solar son muy importantes en agronomía ya que si se

conoce los requerimientos de brillo solar de un cultivo entonces se puede planear que sembrar por otro

lado también se evitan el exponer a un cultivo en lugar donde el periodo de brillo solar es mayor de la que

esta requiere.

II. Objetivos 

   Determinar los criterios para una ubicación adecuada para la instalación de un heliógrafo así 

como también el mantenimiento adecuado para el buen funcionamiento del mismo

  Señalar  cada una de las partes por las que se encuentra compuesto el heliógrafo así como el

mecanismo utilizado para el registro de la duración del periodo de la radiación solar

  distinguir y conocer  los tipos de heliógrafos que se ocupan para el registro de la duración de la

radiación solar

  Comprender  la importancia de conocer la radiación solar y como esta interviene en las practicas

agronómicas

5/9/2018 Rpte. heliografo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rpte-heliografo 2/5

 

III. Materiales y métodos

La metodología empleada fue visitar la estación meteorológica del CRUSE para enfocarse

específicamente en heliógrafo el cual es un instrumento utilizado para el registro de la duración del

periodo del brillo solar. A continuación se procedió con una pequeña introducción acerca de lo que es la

radiación solar para posteriormente determinar los criterios que se deben tomar en cuenta al momento de

instalar un heliógrafo y el mantenimiento que se le debe dar a este para mantenerlo en condiciones

optimas de funcionamiento después se dio paso a señalar las piezas por las que se encuentra compuesto el

heliógrafo igualmente se explico como es que dicho instrumento durante el día va registrando la duración

del brillo solar que llega a esta de la superficie de la tierra subsecuente a esto se distinguió cual era el tipo

de heliógrafo que se tenía en esta estación además se menciono la existencia de otro tipo de heliógrafo

como punto final se encargo a los estudiantes el leer un texto para abordar la importancia de la radiación

solar y como interviene en las practicas agronómicas.

IV. Resultados y discusión

Se visitó la estación meteorológica del CRUSE ubicada en el predio en el predio de dicha institución a

unos 500 metros aproximadamente, en el municipio de Teapa estado de Tabasco.

La radiación solar es un elemento fundamental del clima ya que es la energía solar la que provee de

energía para mover todo el sistema climático además de que es parte fundamental el proceso de la

fotosíntesis y es que las plantas para poder convertir el dióxido de carbono en combinación con el agua en

glucosa, la cual es una molécula orgánica que genera energía, es necesario que está presente la luz solar de

otro modo esta reacción no se podría llevar. La glucosa que generan que generan las plantas al fijar la luz

solar por medio de la clorofila es utilizada en su mayoría por la misma planta pero una parte es

aprovechada por los organismos heterótrofos ya sea al consumir la planta o parte de ella además de la

glucosa al absorber dióxido de carbono están jugando una labor importante ya que este s un gas de efecto

invernadero produciendo también oxigeno como desecho que para nosotros es muy importante y esto

depende en parte de la presencia o no de la radiación solar.

Conociendo el papel que juega el brillo solar se comprende la importancia de poder registrarladesafortunadamente a nivel nacional se cuenta con poca información acerca de ella del total de estaciones

aproximadamente solo unas 150 cuentan con este dato para registrarla se puede hacer uso de instrumentos

como actinógrafos, radiógrafos, heliógrafos entre otros el más común es el heliógrafo. Dentro del

perímetro de la estación meteorológica del CRUSE se encuentra instalado un heliógrafo de

marca campbell-stokes el cual esta instalado sobre una base esférica metálica para un buen

funcionamiento debe tener libre la estar libre de que algo lo cubra en el punto del este y del oeste en

algunas estaciones para lograr esto se puede colocar fuera de la estación meteorológica un ejemplo de ello

5/9/2018 Rpte. heliografo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rpte-heliografo 3/5

 

es de el valle de México por esta razón la información de algunos heliógrafos se restringe a solo utilizarse

en las zonas donde se encuentra localizado otra razón es porque a veces se realizan investigaciones donde

se requieran heliógrafos en lugares precisos. Un heliógrafo se encuentra compuesto por un base de

concreto que se encuentra a una distancia de 1.20 m del suelo sobre ella el esta puesta la envolvente

metálica esférica y esta a su vez sostiene una esfera de vidrio de 10 cm de diámetro cuya función es la de

concentrar los rayos solares que recibe sobre una grafica (heliograma) graduada con las horas del día así cuando el brillo solar aparece después de un momento la grafica se empieza a quemar en línea recta

marcando así las horas que estuvo presente el brillo solar para nivelar el heliógrafo este cuenta con un

nivel de burbuja. se utilizan tres tipos de graficas una para los equinoccios cuando los días y la noches son

de la misma duración consta de una línea recta en la que se marcan las horas la otra grafica es la que se

utiliza en los solsticios cuando los días y las noches son diferentes a su vez aquí hay dos subtipos de

graficas una para el solsticio invierno y otra para el de verano ya que el comportamiento de la radiación

solar.

Forma de la grafica Utilizada en Periodo

Recta

Equinoccio de primavera 1 de marzo al 10 de Abril

Equinoccio de otoño 1 de Septiembre al 10 de

Octubre

Curva

Corta Solsticio de invierno 1 de Diciembre al 10 de

Febrero

larga Solsticio de verano 1 de junio al 10 de julio

Cuadro 1. Graficas utilizadas en cada periodo del año

Foto 1. Altura del heliógrafo con al suelo Foto 2. Grafica recta insertándose en la envolvemenmte

metálica

5/9/2018 Rpte. heliografo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rpte-heliografo 4/5

 

 

Para que la información que se genera por medio de este instrumento sea lo más acertada posible se deben

de cuidar aspectos de manejo y cuidado; al momento de colocar una grafica la marca meridiana de esta

debe coincidir con la marca meridiana de la envolvente metálica que sostiene a la esfera después de ser

colocada unas dos horas después se debe cerciorar que la longitud quemada en la grafica corresponda a lashoras transcurridas. Para evaluar la buena instalación del heliógrafo se puede pruebas diferentes por

ejemplo con la grafica recta ya que el equinoccio la quemadura en la grafica debe pasar exactamente por

el centro y es paralela si no es así se puede deber a una mala orientación hacia el norte o que el heliógrafo

este desnivelado; para evaluar con la grafica curva se observa la distancia de la quemadura en dos

graduaciones similares y si la separación de esta alas quemaduras es diferente puede que la envolvente

este mal graduada con respecto a la latitud a la que está ubicado el heliógrafo con esta misma grafica se

hace lo sabiendo las horas de brillo solar se verifica que así se haya marcado en la grafica si no coincide

puede ser que la esfera este mal centrada.

Como se ha visto la información acerca de la duración de la radiación es de mucha importancia ya que

está presente en muchos aspectos de nuestra vida y subsistencia, entonces si conocemos esto periodos de

brillo solar podríamos planear una forma de aprovecharla. Por ejemplo si conocemos las horas de sol en

determinado lugar y se desea que esta sea aprovechada por arboles por medio de la fotosíntesis en una

ciudad así disminuir el dióxido de carbono, en agronomía es útil para determinar que cultivo sembrar en

un lugar dependiendo de los requerimientos de horas de sol del cultivo así como de efectividad para

aprovechar la luz solar por ende es necesario el conocer un instrumento que registre la duración del

periodo solar y darle un buen manejo para que genere datos confiables

Foto 3. Marcas meridianas del papel y de la

envolvente coincidiendo. Foto 4. Tornillo de referencia y nivel de burbuja del

heliógrafo.

5/9/2018 Rpte. heliografo - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/rpte-heliografo 5/5

 

V Conclusiones

En esta práctica fue posible el determinar cuáles son los criterios para una buena instalación de un

heliógrafo, así como también el manejo que se le debe dar una vez instalado, también se señalaron las

partes que integran un heliógrafo y como estas funcionan para generar el dato de duración del periodo del

brillo solar. Se conoció el heliógrafo de marca Campbell-Stokes y se menciono que cerca del ecuador seutiliza otro tipo de heliógrafo, se adentro un poco acerca de la importancia de la radiación solar en

diferentes procesos de nuestro planeta y por ende de nuestra vida.

VI Recomendaciones

  Que se establezcan heliógrafos en todas las estaciones meteorológicas debido a la importancia de

ellos en contraste con su escases.

  Estar evaluando constantemente que el heliógrafo este bien instalado.

  Que las graficas se elaboren de un material adecuado que no altere los registros por humedad opor quemarse muy rápido.

VII. Bibliografía

 http://www.agroclimatologia1\sdmedioambientecambioclimático_archivos