RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento

8
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICA. ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL. Yaneth Hoss 23.537.39 2 RPP, modelos de sociedad, MARKETIN Comportamiento del consumidor

Transcript of RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento

Page 1: RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”.FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y

POLÍTICA.ESCUELA DE COMUNICACIÓN

SOCIAL.

Yaneth Hoss23.537.392

RRPP, modelos de sociedad, MARKETINGComportamiento del consumidor

Page 2: RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento

Relaciones públicas• Son un conjunto de acciones de comunicación estratégica

coordinadas y sostenidas a lo largo del tiempo, que tienen como principal objetivo fortalecer los vínculos con los distintos públicos, escuchándolos, informándolos y persuadiéndolos para lograr consenso, fidelidad y apoyo de los mismos en acciones presentes y/o futuras.

Las RRPP han evolucionado y considerando obstrucciones a los 4 modelos que describen ese proceso evolutivo.

Page 3: RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento

1- Modelo de agente de prensa o publicitySe preocupan de conseguir casi siempre la atención de los medios de comunicación

2- Modelo de información públicaSu propósito es difundir información y convencer a la prensa para que publique informaciones de sus clientes, difundir el nombre del cliente en los medios masivos de comunicación.

3- Modelo asimétrico bidireccionalSu objetivo es persuadir científicamente a los públicos para que adopten ideas, actitudes y comportamientos propuestos por el emisor

Lo practican las empresas públicas, reguladas por la Administración pública que han de evidenciar una conducta socialmente responsable a sus reguladores gubernamentales

4- Modelo simétrico bidireccional

Page 4: RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento

•  Es el proceso de crear, distribuir, promover y fijar precios de bienes, servicios e ideas para facilitar la satisfacción de relaciones de intercambio  en un entorno dinámico.

• Significa más que publicidad o vender un producto; comprende el desarrollo y gerencia de un producto que satisfacerá necesidades.

Marketing

Page 5: RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento

IMPORTANCIA DE LAS RRPP

El Marketing y Relaciones Públicas no tienen los mismos dominios, ni el mismo lenguaje, ni la misma gestión. Crear el deseo y merecer la confianza son dos cosas diferentes, pero ambas son necesarias para la buena marcha y el éxito de la empresa.

Las relaciones públicas son de importancia fundamental dentro del plan general de gestión que el marketing diseña y conduce.Las RRPP son importantes para generar un vinculo entre la empresa y consumidor, generando una imagen positiva y buena promoción para así lograr reflejar un clima favorable de ventas.

Elabora  estrategias para lograr la adhesión y participación de los públicos

Page 6: RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento

El Marketing contempla poder obtener el mayor beneficio de un producto determinado, buscando apuntar a distintos sectores del mercado y que sean capaces de pagar el precio acorde a cada producto

El departamento de marketing es clave, ya que su fin es tomar las riendas de la empresa, para lograr satisfacer al cliente.

IMPORTANCIA DEL MARKETING

El oferta supera la demanda

Elabora estrategias para la venta

Page 7: RRPP, Modelos de Sociedad, Marketing, Comportamiento del comportamiento

 Comportamiento del consumidor

Se define como las actividades del individuo orientadas a la adquisición y uso de bienes y/o servicios, incluyendo los procesos de decisión que preceden y determinan esas actividades. En pocas palabras es aquella persona que consume un bien o servicio para satisfacer su necesidad.

El consumidor es considerado desde el marketing como el “rey”, ya que de en cierto modo las empresas tienen que cubrir sus necesidades en un proceso de adaptación constante.