Rúbrica de evaluación gaby jiménez

6

Click here to load reader

Transcript of Rúbrica de evaluación gaby jiménez

Page 1: Rúbrica de evaluación gaby jiménez

“ Rúbrica de evaluación para la participación de foros virtuales”

Laet. S. Gabriela Jiménez Valladares12 de mayo 2015

Page 2: Rúbrica de evaluación gaby jiménez

¿Qué es una rúbrica? “Es un instrumento de

evaluación basado en una escala cuantitativa y/o cualitativa asociada a unos criterios preestablecidos que miden las acciones del alumnado sobre los aspectos de la tarea o actividad que serán evaluados” ” (Torres Gordillo y Perera Rodríguez 2010)

Tipos de Rúbrica

Rúbrica global u holística. Hace una valoración del conjunto de la tarea.

Rúbrica analítica. Se centra en tareas de aprendizaje concretas.

Page 3: Rúbrica de evaluación gaby jiménez

Ventajas de las RúbricasFácil de usar y de explicar

Expectativas claras hacia los alumnos

Más información de fortalezas y debilidades de los alumnos

Fomentan aprendizaje y autoevaluación

Fomenta el desarrollo de competencias

Objetividad del proceso evaluador. Evalúa procesos, no resultados

Facilita la retroalimentación

Page 4: Rúbrica de evaluación gaby jiménez

Propuesta de Rúbrica para foros virtuales

Variables Deficiente 0 a 10 puntos

Satisfactoria 20 a 30

Excelente 40 a 50 puntos

Participación en los foros. (Cuantitativa)

De cero a 2 participaciones

De 3 a 5 participaciones

Más de 6 participaciones

Participación en los foros (cualitativa)

El contenido de las participaciones son escasas en retroalimentación, y análisis. No hay aportaciones relevantes

El contenido de las participaciones son regulares en retroalimentación y análisis. Sus aportaciones son concretas.

El contenido de las participaciones son de calidad en retroalimentación y análisis. Sus aportaciones son fundamentadas.

Tiempo de entrega de actividades

Tarda más de tres días en realizar la actividad

Tarda dos días en realizar la actividad

Realiza la actividad en un día o menos

Redacción No hay claridad ni estructura en las ideas que presenta. Divaga en sus aportaciones. Su vocabulario es inadecuado.

La claridad y estructura son buenas pero pueden mejorar. Hay confusión en sus aportaciones. Su vocabulario es regular.

Las ideas que expresa son claras y estructuradas. Su vocabulario es bueno.

Page 5: Rúbrica de evaluación gaby jiménez

Ortografía Presenta muchas faltas de ortografía (más de 5)

Presenta algunas faltas de ortografía (de 1 a 3)

No presenta faltas de ortografía.

Actitud y colaboración

La actitud hacia las retroalimentaciones y aportaciones es mala. No interactúa con sus compañeros.

La actitud es buena hacia las retroalimentaciones y comentarios, la interacción y colaboración con sus compañeros es limitada.

La actitud es buena, acepta las retroalimentaciones positivas y negativas de la misma manera. La interacción y colaboración con sus compañeros es buena; incita a la participación y debate.

Conocimiento del tema.

Demuestra un escaso conocimiento del tema, la información no es clara ni precisa. No hubo investigación

Demuestra conocimiento del tema suficiente. La mayor parte dela información es clara y precisa. La investigación puede mejorar

Demuestra amplio conocimiento del tema, la información es clara y precisa. Buena investigación

Page 6: Rúbrica de evaluación gaby jiménez

Bibliografía Juan Pedro Navarro García, M. J. (s.f.). Las rúbricas de

evaluación como instrumento de aprendizaje entre pares. Castelló, España.

María Ether del Moral Pérez, L. V. (14,15 de Febrero de 2013). e-Evaluación en entornos virtuales. Herramientas y estrategias. Palma.

Nicolás Martínez Varcacel, A. d. (15 de febrero de 2012). La evaluación del aprendizaje en entornos virtuales de aprendizaje. Murcia, España.

Prieto, E. C. (s.f.). Universidad Oberta de Cataluña. Recuperado el 12 de mayo de 2015, de http://www.uoc.edu/symposia/dret_tic2011/pdf/4.carrizosa_prieto_esther_gallardo_ballestero_jose.pdf