Rúbrica Evidencia f U2

download Rúbrica Evidencia f U2

of 1

Transcript of Rúbrica Evidencia f U2

  • 7/25/2019 Rbrica Evidencia f U2

    1/1

    Criterios de desempeo 4 3 2 1

    Relaciona las ideas

    principales de las teoras

    psicolgicas revisadas, con

    la problemtica abordada

    cada proyecto de

    intervencin.

    Relaciona las ideas

    principales de las teoras

    psicolgicas revisadas, y

    es congruente con la

    problemtica abordadaen su proyecto de

    intervencin.

    e ac ona eas

    principales de las

    teoras psicolgicas

    revisadas, y es

    congruente con

    reservas con laproblemtica abordada

    en su proyecto de

    Asocia algunas ideas

    de las teoras

    psicolgicas revisadas,

    y es poco congruente

    con la problemtica

    abordada en su

    proyecto de

    intervencin

    en ca as eas

    principales de las

    teoras psicolgicas

    revisadas, pero no

    guarda relacin con

    la problemticaabordada en su

    proyecto de

    30% 1.2 0.9 0.6 0.3

    Hace propuestas de

    actividades para articular la

    participacin de los padres

    de familia y la escuela en la

    formacin de habilidades

    sociales en edad

    preescolar

    La infografa incluye tips o

    tareas que fomentan la

    participacin de los

    padres de familia en el

    refuerzo de losaprendizajes escolares

    de los nios en edad

    preescolar

    La infografa incluye en

    su mayor parte tips o

    tareas que fomentan la

    participacin de los

    padres de familia en el

    refuerzo de los

    aprendizajes escolares

    de los nios en edad

    preescolar

    La infografa incluye

    alumnos tips o tareas

    que fomentan la

    participacin de los

    padres de familia en el

    refuerzo de los

    aprendizajes escolares

    de los nios en edad

    preescolar

    incluye tips o tareas

    que fomentan la

    participacin de los

    padres de familia en

    el refuerzo de losaprendizajes

    escolares de los

    nios en edad

    20% 0.8 0.6 0.4 0.2

    Sintetiza la informacin

    consultada en las fuentes

    de manera que resulta

    accesible para el pblico al

    que va dirigido.

    Hay un tema claro y bien

    enfocado. Se destaca la

    idea principal y es

    respaldada coninformacin sintetizada

    Hay un tema claro y

    enfocado con reservas.

    Destacan algunas ideas

    y es respaldada con

    informacin a nivel

    explicativo

    Se plantea un tema,

    destacan algunas ideas

    y la informacin solo es

    descriptiva

    No hay un tema claro,

    hay ideas aisladas y

    sin relacin al tema

    central. El nivel de

    informacin es

    enunciativo.

    20% 0.8 0.6 0.4 0.2

    Disea material pertinente

    dirigido a padres de familia

    para contribuyan en el

    desarrollo de las

    habilidades sociales en los

    nios en edad preescolar.

    t za mgenes y texto en

    balance para representar

    las ideas o hechos

    principales. El uso de

    colores contribuye a

    asociar y enfatizar los

    Usa ms texto o ms

    imgenes para

    representar ideas o

    hechos

    principales. No se hace

    buen uso de colores.

    nmero e mgenes

    y texto es reducido y

    escasamente permiten

    apreciar/asociar las

    ideas principales. Uso

    incorrecto uso de

    o o ut za mgenes

    o texto para

    representar y

    asociar los ideas o

    hechos.

    Mal uso de los

    20% 0.8 0.6 0.4 0.2

    Criterios de Forma:

    Establece de manera

    organizada y progresiva

    los hechos /

    descubrimientos.

    El documento esta bien

    estructurado, haciendoaccesible toda la

    informacin plasmada.

    Usa ms de 5 referencias

    Establece de manera

    organizada algunos

    hechos /

    descubrimientos

    El documento esta

    estructurado con

    reservas, haciendo

    accesible la mayora de

    la informacin

    plasmada.

    Emplea entre 4-5

    referencias

    Establece hechos /

    descubrimientos, pero

    son

    empleados de forma

    desordenada.

    El documento esta mal

    estructurado y no hace

    accesible la

    informacin plasmada.

    Emplea 3 referencias

    Establece hechos/

    descubrimientos de

    manera aislada

    El documento no

    sugiere ningn tipo

    de estructura y no esaccesible.

    Emplea 2 o menos

    referencias.

    10% 0.4 0.3 0.2 0.1

    Equivalencia 4 es a 10

    3 es a 9

    2 es a 8

    1 es a 7

    Alumna: Total:

    Marca la equivalencia en funcin del resultado