Rubrica Integrada Sociologia 228

download Rubrica Integrada Sociologia 228

of 8

Transcript of Rubrica Integrada Sociologia 228

  • 7/24/2019 Rubrica Integrada Sociologia 228

    1/8

    1

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIA

    Escuela: ECSAH Programa:

    Curso: Sociologa Cdigo: 100006

    RBRICA INTEGRADA DE EVALUACIN.

    Temticas a desarrollar: Unidad 1: La Sociologa Principales enfoques sociolgicos para el anlisisde una problemtica social.

    Fecha: 22 de febrero al 20 de marzo de 2016Nmero de semanas: 4.

    Momento de la evaluacin: Intermedia.Entorno:Aprendizaje Colaborativo y Evaluacin y Seguimiento.Fase:Clarificacin del mbito y definicin del problema.

    Aspectosevaluados

    Criterios de desempeo de la actividad individual P/mximaValoracin alta Valoracin media Valoracin baja

    Mapa mental

    El estudiante realiza el

    mapa mental de maneraclara y coherente,

    teniendo en cuenta lasindicaciones dadas en lagua de actividades.

    (40)

    El estudiante realiza

    el mapa mental pero

    no lo hace de maneraclara ni coherente, o

    no tiene en cuenta lasindicaciones dadas enla gua de

    actividades.

    (20)

    El estudiante no cumple

    con la actividad

    propuesta.(0)

    40

    Aspectosevaluados

    Criterios de desempeo de la actividad grupalValoracin alta Valoracin media Valoracin baja

    ParticipacinIndividual

    El estudiante realiza las

    participacionessolicitadas en el foro, de

    manera activa, crtica y

    pertinente, y sus aportescumplen con lo

    solicitado en la gua de

    actividades.

    (15)

    El estudianteparticipa en el foro,

    pero sus aportes no

    cumplen con losolicitado en la gua

    de actividades.

    (7)

    El estudiante no

    particip de la discusin

    grupal propuesta en elforo.

    (0)

    15

    Entrega deltrabajo

    El grupo entrega eldocumento construido

    de manera colaborativa,

    y este cumple con todaslas caractersticas

    establecidas en la guade actividades.

    (20)

    El grupo entrega el

    documentoconstruido de manera

    colaborativa, pero

    este no cumple contodas las

    caractersticasestablecidas en la

    gua de actividades.(10)

    El grupo no consolida el

    documento solicitado enla gua de actividades.

    (0)

    20

  • 7/24/2019 Rubrica Integrada Sociologia 228

    2/8

    2

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIA

    Escuela: ECSAH Programa:

    Curso: Sociologa Cdigo: 100006

    Contenido deltrabajo

    El trabajo construidocolaborativamente,

    describe de manera

    crtica y clara laproblemtica propuesta,

    y contiene los aspectos

    requeridos para suanlisis.

    (20)

    El trabajo construido

    colaborativamente,

    no describe demanera crtica y ni

    clara la problemtica

    propuesta, o no

    contiene los aspectosrequeridos para su

    anlisis.

    (10)

    El grupo no consolida ni

    entrega el producto final

    grupal.

    (0)

    20

    Estructura,redaccin yortografa

    El trabajo escrito fue

    presentado con

    excelente ortografa,

    redaccin y esttica.(5)

    El trabajo presentado

    tiene algunos errores

    de ortografa yredaccin o le falta

    esttica.

    (2)

    El trabajo presenta

    errores ortogrficos,

    mala redaccin y no

    tiene esttica.(0)

    5

    TOTAL PUNTAJE ACTIVIDADES DEL MOMENTO: CONSTRUCCIN

    COLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO100

  • 7/24/2019 Rubrica Integrada Sociologia 228

    3/8

    3

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIA

    Escuela: ECSAH Programa:

    Curso: Sociologa Cdigo: 100006

    Temticas a desarrollar: Unidad 2: Aplicabilidad de la sociologa Realidades sociolgicas enLatinoamrica y en Colombia.

    Fecha: 21 de marzo al 17 de abril de 2016.Nmero de semanas: 4.Momento de la evaluacin: Intermedia.Entorno:Prctico, Aprendizaje Colaborativo y de Evaluacin y SeguimientoFase:Construccin colaborativa del conocimiento

    Aspectosevaluados

    Criterios de desempeo de la actividad individual P/mximaValoracin alta Valoracin media Valoracin baja

    Entrega delcuadro

    comparativo

    El estudiante entrega el

    cuadro comparativo enel recurso destinado

    para tal fin, y cumple

    con las instruccionesdadas para su

    elaboracin.

    (25)

    El estudiante entrega

    el cuadro

    comparativo en el

    recurso destinadopara tal fin, pero no

    sigue a cabalidad las

    indicaciones dadas

    para su elaboracin.(10)

    El estudiante no cumple

    con la actividad

    propuesta.(0)

    25

    Contenidos delcuadro

    comparativo

    El cuadro comparativo

    presenta de maneraclara la comparacin

    entre los dos autores

    seleccionados, y ademsevidencia el

    apropiamiento de los

    contenidos temticos.

    (30)

    El cuadrocomparativo no

    presenta de manera

    clara la comparacinentre los dos autores

    seleccionados o no

    evidencia el

    apropiamiento de loscontenidos temticos.

    (15)

    El estudiante no cumplecon la actividad

    propuesta.

    (0)

    30

    Redaccin yortografa

    La redaccin en todo el

    cuadro es excelente, las

    ideas estn

    correlacionadas y elcuerpo de los textos es

    coherente.

    (15)

    Se encuentran menos

    de tres errores

    ortogrficos y elcuadro comparativo

    presenta una mediana

    articulacin de las

    ideas y su estructura.(7)

    El cuadro comparativo

    presenta deficiencias en

    redaccin y erroresortogrficos.

    (0)

    15

    Aspectosevaluados

    Criterios de desempeo de la actividad grupalValoracin alta Valoracin media Valoracin baja

    ParticipacinIndividual

    El estudiante participa

    en el foro de manera

    activa, crtica ypertinente, de acuerdo

    con los lineamientos

    establecidos en la guade actividades.

    (15)

    El estudiante

    participa en el foro,

    pero no lo hace deacuerdo con los

    lineamientos

    establecidos en lagua de actividades.

    (7)

    El estudiante noparticip de la discusin

    grupal propuesta.

    (0)

    15

  • 7/24/2019 Rubrica Integrada Sociologia 228

    4/8

    4

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIA

    Escuela: ECSAH Programa:

    Curso: Sociologa Cdigo: 100006

    ArgumentacinIndividual

    El estudiante argumenta

    de manera slida cada

    uno de sus aportes en el

    foro, y estoscontribuyen

    significativamente a la

    construccin deldocumento final.

    (15)

    El estudiante no

    argumenta de manera

    slida sus aportes en

    el foro, o estos nocontribuyen

    significativamente a

    la construccin deldocumento final.

    (7)

    El estudiante noparticip en el foro.

    (0)15

    Entrega delmarco terico

    El grupo entrega el

    documento construido

    de manera colaborativa,

    y este cumple con todaslas caractersticas

    establecidas en la gua

    de actividades.

    (20)

    El grupo entrega eldocumento

    construido de manera

    colaborativa, pero

    este no cumple contodas las

    caractersticas

    establecidas en la

    gua de actividades.(10)

    El grupo no consolida el

    documento solicitado enla gua de actividades.

    (0)

    20

    Contenidomarco terico

    El trabajo construido

    colaborativamente,

    describe de maneracrtica y clara las bases

    tericas planteadas para

    abordar la problemtica

    propuesta, y seevidencia la razn de su

    escogencia.(30)

    El trabajo construidocolaborativamente,

    no describe de

    manera crtica, niclara las bases

    tericas planteadas

    para abordar la

    problemticapropuesta, o no se

    evidencia la razn desu escogencia.

    (15)

    El grupo no consolida ni

    entrega el producto final

    grupal.

    (0)

    30

    Estructura,redaccin yortografa

    El trabajo escrito fue

    presentado conexcelente ortografa,

    redaccin y esttica.

    (10)

    El trabajo presentadotiene algunos errores

    de ortografa y

    redaccin o le falta

    esttica.(5)

    El trabajo presenta

    errores ortogrficos,mala redaccin y no

    tiene esttica.

    (0)

    10

    TOTAL PUNTAJE ACTIVIDADES DEL MOMENTO: CONSTRUCCINCOLABORATIVA DEL CONOCIMIENTO

    160

  • 7/24/2019 Rubrica Integrada Sociologia 228

    5/8

    5

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIA

    Escuela: ECSAH Programa:

    Curso: Sociologa Cdigo: 100006

    Temticas a desarrollar: Unidad 2: Aplicabilidad de la sociologa Globalizacin y Cultura.Fecha: 18 de abril al 15 de mayo de 2016.Nmero de semanas: 4.Momento de la evaluacin: Intermedia.Entorno:Aprendizaje Colaborativo y de Evaluacin y SeguimientoFase:Indagacin y anlisis de la informacin.

    Aspectosevaluados

    Criterios de desempeo de la actividad grupalValoracin alta Valoracin media Valoracin baja

    Participacinindividual en el

    foro.

    El estudiante participa

    en el foro de manera

    activa, crtica ypertinente, de acuerdo

    con los lineamientos

    establecidos en la guade actividades.

    (10)

    El estudiante participa

    en el foro, pero no lo

    hace de acuerdo con

    los lineamientosestablecidos en la gua

    de actividades.

    (5)

    El estudiante no

    particip de la

    discusin grupalpropuesta.

    (0)

    10

    Formulacinindividual de

    preguntas.

    El estudiante formula

    dos (2) preguntas de

    acuerdo con loestablecido en la gua

    de actividades y estas

    contribuyen a laelaboracin del

    instrumento a aplicar.

    (15)

    El estudiante formulasolamente una

    pregunta, o formula

    las dos preguntas pero

    estas no contribuyende manera

    significativa a la

    elaboracin delinstrumento.

    (7)

    El estudiante no

    enva las preguntasal foro.

    (0)

    15

    Elaboracin yaplicacin

    colaborativa delinstrumento

    El grupo construye yaplica el instrumento

    acorde con los

    requerimientos

    establecidos en la guade actividades.

    (20)

    El grupo construye el

    instrumento pero no lo

    aplica o, este no

    cumple con el total delos requerimientos

    establecidos en la gua

    de actividades.

    (7)

    El grupo no elabora

    el instrumento.

    (0)20

  • 7/24/2019 Rubrica Integrada Sociologia 228

    6/8

    6

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIA

    Escuela: ECSAH Programa:

    Curso: Sociologa Cdigo: 100006

    Contenido del

    trabajo.

    El producto final

    cumple con los

    contenidos solicitados;los anlisis cualitativo

    y cuantitativo son

    presentados de maneraargumentada y

    corresponden a la

    aplicacin del

    instrumento elaborado.(30)

    El producto final no

    cumple con los

    contenidos solicitados;

    o los anlisiscualitativo y

    cuantitativo no son

    presentados de maneraargumentada, o no

    corresponden a la

    aplicacin del

    instrumentoelaborado.

    (15)

    El grupo noconsolida ni entrega

    el trabajo final.(0)

    30

    Estructura,redaccin y

    ortografa.

    El trabajo fuepresentado con

    excelente ortografa,

    redaccin y esttica.(8)

    El trabajo presentado

    tiene algunos errores

    de ortografa y

    redaccin o le faltaesttica.

    (3)

    El trabajo

    presentado tiene

    errores de

    ortografa,

    inadecuadaredaccin y no tiene

    esttica.(0)

    8

    Formato deentrega y

    bibliografa

    El documento esentregado en el

    formato solicitado y

    con las

    especificacionesrequeridas. Las

    referencias utilizadas

    son citadas en normasAPA.(7)

    El documento cumple

    solo con algunas delas especificaciones

    establecidas o no se

    cita las referencias connormas APA.

    (3)

    El documento

    entregado no

    cumple con las

    especificacionesestablecidas y no se

    referencia con

    normas APA.(0)

    7

    TOTAL PUNTAJE DEL MOMENTO: INDAGACIN Y ANLISIS DE LAINFORMACIN

    90

  • 7/24/2019 Rubrica Integrada Sociologia 228

    7/8

    7

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIA

    Escuela: ECSAH Programa:

    Curso: Sociologa Cdigo: 100006

    Temticas a desarrollar: Contenidas en el SyllabusFecha: 16 de mayo al 29 de mayo de 2016.Nmero de semanas: 2.Momento de la evaluacin: Final.Entorno:Aprendizaje Colaborativo y de Evaluacin y SeguimientoFase:Prueba Final

    Aspectosevaluados

    Criterios de desempeo de la actividad individual P/mximaValoracin alta Valoracin media Valoracin baja

    ParticipacinIndividual preguntas

    orientadoras

    El estudiante participa

    presentado asertivamentelas respuestas a las

    preguntas orientadoras.

    (15)

    El estudiante aport

    parcialmente al foro,

    pues sus aportes noestuvieron relacionados

    con las preguntas

    orientadoras.(6)

    El estudiante no

    particip poniendo a

    consideracin susreflexiones en torno a

    las preguntas

    orientadoras.(0)

    15

    ParticipacinIndividual

    dilogogrupal

    El estudiante participa en

    la discusin del grupo,mnimo 3 veces desde

    una apuesta

    argumentada.(15)

    El estudiante aport demanera parcial al

    dilogo colectivo, no lo

    hizo de maneraargumentada o no

    interactu con sus

    compaeros/as de

    grupo.(6)

    El estudiante noparticip de la

    discusin grupal (0)15

    Formulario

    El estudiante diligencia

    el formulario y evidencia

    de manera clara que estefue completado en su

    totalidad dentro de las

    fechas establecidas,adems presenta la

    evidencia en el

    documento indicado.

    (15)

    El estudiante diligenciael formulario, pero no

    logra evidenciar de

    manera clara que ste hasido completado en su

    totalidad, o lo hace pero

    no lo presenta en el

    documento indicado, ono lo hace dentro de las

    fechas establecidas.

    (7)

    El estudiante no

    cumple con la

    actividad propuesta.(0)

    15

    Aspectosevaluados

    Criterios de desempeo de la actividad grupalValoracin alta Valoracin media Valoracin baja

    ParticipacinEnsayo

    El estudiante participa enla discusin del grupo, de

    manera constante,

    pertinente y asertiva,contribuyendo de manera

    constructiva a la

    elaboracin del ensayo.

    (15)

    El estudiante aport demanera parcial a la

    realizacin del ensayo,

    pues sus aportes no

    fueron pertinentes parala construccin del

    producto final. (6)

    El estudiante no

    particip de la

    discusin grupal parala realizacin del

    ensayo.

    (0)

    15

  • 7/24/2019 Rubrica Integrada Sociologia 228

    8/8

    8

    Universidad Nacional Abierta y a DistanciaUNAD - Vicerrectora Acadmica y de Investigacin - VIA

    Escuela: ECSAH Programa:

    Curso: Sociologa Cdigo: 100006

    Entrega delensayo

    El grupo entrega el

    ensayo solicitado y estecumple con todas las

    caractersticas dadas para

    su elaboracin.

    (15)

    El grupo entrega el

    ensayo solicitado, peroeste no cumple con

    todas las caractersticas

    dadas para su

    realizacin. (7)

    El grupo no entrega el

    ensayo solicitado o,

    entrega un ensayo pero

    este no es de su autora(0)

    15

    Contenido delensayo

    El ensayo presenta unos

    argumentos slidos y se

    logra identificar conclaridad el hilo conductor

    y la tesis que se

    defiende. Adems se

    presenta de formaargumentada la

    alternativa de solucin a

    la problemticaplanteada, con base en

    los tericos de la

    Sociologa. (30)

    El ensayo no presenta

    unos argumentos

    slidos o, no se logra

    identificar con claridadel hilo conductor y la

    tesis que defiende; o no

    se presenta de forma

    argumentada laalternativa de solucin a

    la problemticaplanteada.

    (15)

    No se logran

    identificar los

    argumentos quedefiende el ensayo, y

    adems no se presenta

    la alternativa de

    solucin a laproblemtica

    planteada.(0)

    30

    Estructura,redaccin yortografa

    El trabajo escrito fue

    presentado con excelente

    ortografa, redaccin y

    esttica. Adems, guardacoherencia y cohesin en

    su contenido. (10)

    El trabajo presentado

    tiene algunos errores de

    ortografa y redaccin ole falta esttica, y/o no

    guarda coherencia y

    cohesin en sucontenido. (5)

    El trabajo presenta

    errores ortogrficos,

    mala redaccin y notiene esttica. Adems,

    no guarda cohesin y

    coherencia en sucontenido. (0)

    10

    Formato deentrega ynombre el

    archivo

    El documento escrito seentreg en el formato

    solicitado y con las

    especificaciones dadas.

    (5)

    El documento escrito nose entreg en formato

    PDF o no se dio al

    archivo el nombre

    solicitado. (2)

    El trabajo no seentreg en el formato

    solicitado ni con las

    especificaciones dadasal nombre del archivo.

    (0)

    5

    Bibliografa

    Las referencias

    bibliogrficas son citadascon normas APA, y

    corresponden a las

    utilizadas por elestudiante en el trabajo.

    (5)

    El trabajo presenta

    referencias

    bibliogrficas pero estasno son citadas en

    normas APA, o no

    corresponden con lasutilizadas por el

    estudiante en el trabajo.

    (2)

    El documento no

    presenta referenciasbibliogrficas.

    (0)

    5

    TOTAL PUNTAJE ACTIVIDADES DE LA PRUEBA FINAL 125

    XITOS.