rubrica interactivo

4
Escuela de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de San Luis Potosí Sio Web - Interacvo Discurso y Técnica Mulmedia 1 Nombre del estudiante: ______________________________________________________________ RUBRO EXCELENTE (10) BUENO (8) SUFICIENTE (6) INSUFICIENTE (4) Contenido El proyecto ene un propósito y un tema claros y bien planteados y son consistentes en todo el sio. El proyecto en la red ene un propósito y un tema claros, pero ene uno ó dos elementos que no parecen estar re- lacionados. El propósito y el tema del proyecto en la red son de alguna forma confusos o imprecisos. El proyecto en la red ca- rece de propósito y de tema. Derechos de Autor Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras, preci- sas y fáciles de localizar para todo el material que fue reproducido. No se incluye material de aquellos sios en la red que espulan que se debe obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya ya ob- tenido. Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras, preci- sas y fáciles de localizar para casi todo el mate- rial que fue reproducido. No se incluye material de aquellos sios en la red que espulan que se debe obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya ya ob- tenido. Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras, precisas y fáciles de localizar para la mayoría del material que fue reproducido. No se incluye material de aquellos sios en la red que espulan que se debe obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya ya ob- tenido. La información reprodu- cida no está documen- tada apropiadamente o el material fue reprodu- cido sin permiso de los sios en la red que lo requerían. Éca de Trabajo El estudiante siempre usa bien el empo para el proyecto en clase. Las conversaciones están enfocadas al proyecto y las cosas necesarias para su elaboración son man- tenidas de forma que no inte-rrumpen a otros. El estudiante usa bien el empo para proyecto en clase. La mayoría de las charlas están enfocadas al proyecto y las cosas nece sarias para su real- ización son mantenidas de forma que no inte- rrumpen a otros. El estudainte usa bien el empo para proyecto en clase, pero distrae a otros de su trabajo. El estudiante no usa bien el empo para proyecto en clase o interrumpe el trabajo de los otros. Trabajo Cooperavo Los compañeros de- muestran respeto por las ideas de cada uno, dividen el trabajo de forma justa, muestran un compromiso por la calidad del trabajo y se apoyan unos a otros. Los compañeros muestran respeto por las ideas de cada uno y dividen el trabajo de forma justa. Hay com- promiso por parte de algunos de los miembros hacia un trabajo de cali- dad y se apoyan unos a otros. Los compañeros muestran respeto por las ideas de cada uno y dividen el trabajo de forma justa. Hay poca evidencia de compro- miso hacia la calidad del trabajo en grupo. Los compañeros discu- ten o no respetan las ideas de cada uno y su aportación. La críca no es construcva y no se ofrece apoyo. El trabajo es hecho por una ó dos personas. Interés El autor ha hecho un esfuerzo excepcional por hacer el contenido de este sio interesante para las personas a quié- nes está dirigido. El autor trató de hacer el contenido de este si- o interesante para las personas a quiénes está dirigido. El autor ha puesto mu- cha información en el sio, pero hay muy poca evidencia de que la per- sona trató de presentar la información en una manera interesante. El autor ha proporciona- do sólo la candad míni- ma de información y no la ha transformado para hacerla más interesante para la audiencia.

description

rubrica proyecto interactivo

Transcript of rubrica interactivo

Escuela de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Sitio Web - InteractivoDiscurso y Técnica Multimedia

1

Nombre del estudiante: ______________________________________________________________

RUBRO EXCELENTE (10) BUENO (8) SUFICIENTE (6) INSUFICIENTE (4)Contenido El proyecto tiene un

propósito y un tema claros y bien planteados y son consistentes en todo el sitio.

El proyecto en la red tiene un propósito y un tema claros, pero tiene uno ó dos elementos que no parecen estar re-lacionados.

El propósito y el tema del proyecto en la red son de alguna forma confusos o imprecisos.

El proyecto en la red ca-rece de propósito y de tema.

Derechos de Autor Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras, preci-sas y fáciles de localizar para todo el material que fue reproducido. No se incluye material de aquellos sitios en la red que estipulan que se debe obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya ya ob-tenido.

Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras, preci-sas y fáciles de localizar para casi todo el mate-rial que fue reproducido. No se incluye material de aquellos sitios en la red que estipulan que se debe obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya ya ob-tenido.

Se siguen pautas de uso de la información justas con citas claras, precisas y fáciles de localizar para la mayoría del material que fue reproducido. No se incluye material de aquellos sitios en la red que estipulan que se debe obtener permiso para usarlos a menos que éste se haya ya ob-tenido.

La información reprodu-cida no está documen-tada apropiadamente o el material fue reprodu-cido sin permiso de los sitios en la red que lo requerían.

Ética de Trabajo El estudiante siempre usa bien el tiempo para el proyecto en clase. Las conversaciones están enfocadas al proyecto y las cosas necesarias para su elaboración son man-tenidas de forma que no inte-rrumpen a otros.

El estudiante usa bien el tiempo para proyecto en clase. La mayoría de las charlas están enfocadas al proyecto y las cosas nece sarias para su real-ización son mantenidas de forma que no inte-rrumpen a otros.

El estudainte usa bien el tiempo para proyecto en clase, pero distrae a otros de su trabajo.

El estudiante no usa bien el tiempo para proyecto en clase o interrumpe el trabajo de los otros.

Trabajo Cooperativo Los compañeros de-muestran respeto por las ideas de cada uno, dividen el trabajo de forma justa, muestran un compromiso por la calidad del trabajo y se apoyan unos a otros.

Los compañeros muestran respeto por las ideas de cada uno y dividen el trabajo de forma justa. Hay com-promiso por parte de algunos de los miembros hacia un trabajo de cali-dad y se apoyan unos a otros.

Los compañeros muestran respeto por las ideas de cada uno y dividen el trabajo de forma justa. Hay poca evidencia de compro-miso hacia la calidad del trabajo en grupo.

Los compañeros discu-ten o no respetan las ideas de cada uno y su aportación. La crítica no es constructiva y no se ofrece apoyo. El trabajo es hecho por una ó dos personas.

Interés El autor ha hecho un esfuerzo excepcional por hacer el contenido de este sitio interesante para las personas a quié-nes está dirigido.

El autor trató de hacer el contenido de este si-tio interesante para las personas a quiénes está dirigido.

El autor ha puesto mu-cha información en el sitio, pero hay muy poca evidencia de que la per-sona trató de presentar la información en una manera interesante.

El autor ha proporciona-do sólo la cantidad míni-ma de información y no la ha transformado para hacerla más interesante para la audiencia.

Escuela de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Sitio Web - InteractivoDiscurso y Técnica Multimedia

2

Conocimientos del Material

El estudiante posee un entendimiento excep-cional del material in-cluido en el sitio y sabe dónde encontrar infor-mación adicional. Puede fácilmente contestar las preguntas sobre el contenido y los proce-dimientos usados para crear el sitio en la red.

El estudiante tiene un buen entendimiento del material incluido en el sitio. Puede fácilmente contestar preguntas so-bre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio.

El estudiante tiene un entendimiento básico del material incluido en el sitio. No puede fácil-mente contestar la may-oría de las preguntas sobre el contenido y los procedimeintos usados para crear el sitio.

El estudiante no parece haber aprendido mucho de este proyecto. No pu-ede contestar la mayoría de las preguntas sobre el contenido y los pro-cedimientos usados para crear el sitio.

Precisión del Contenido Toda la información pro-vista por el estudiante en el sitio web es precisa y todos los requisitos de la asignación han sido cumplidos.

Casi toda la información provista por el estudi-ante en el sitio web es precisa y todos los re-quisitos de la asignación han sido cumplidos.

Casi toda la información provista por el estu-diante en el sitio web es precisa y casi todos los requisitos han sido cumplidos.

Hay varias inexactitudes en el contenido pro-visto por el estudiante o muchos de los requisitos no están cumplidos.

Sonidos La música, los frag-mentos de audio y/o sonido fueron edita-dos cuidadosamente y son usados sólo dónde éstos añaden al enten-dimiento del lector, del contenido o para hacer al sitio más accesible a personas con discapaci-dad visual.

La música, los fragmen-tos de audio y/o sonido son usados sólo dónde éstos añaden al enten-dimiento del lector, del contenido o para hacer al sitio más accesible a personas con discapaci-dad visual.

La música, los fragmen-tos de audio y/o sonidos fueron cuidadosamente editados y usados, pero 1 ó 2 restan valor al sitio en total.

La música, los fragmen-tos de audio y/o sonido son, según parece, usa-dos sin orden o en gen-eral restan valor al sitio en total.

Imágenes (accesibilidad) Todas las imágenes, (es-pecialmente aquéllas que son usadas para la navegación) describen la imagen y su enlace para que las personas que son dicapacitadas visu-ales puedan usar bien el sitio.

Todas las imágenes usa-das, para la navegación describen dónde está enlaza para que las per-sonas que son discapa-citadas visuales pueden usar bien el sitio.

La mayoría de las imá-genes usadas para la navegación describen-los enlaces, para que las personas que son dis-capacitadas visuales den buen uso del sitio.

La necesidad de los usu-arios de Internet que son descapacitados vi-suales es ignorada.

Gráficas Las gráficas están re-lacionadas al tema/propósito del sitio, su tamaño está cuidadosa-mente selecionado, son de alta calidad y aumen-tan el interés o el enten-dimiento del lector.

Las gráficas están re-lacionadas al tema/propósito del sitio, son de buena calidad y au-mentan el interés o el entendimiento del lec-tor.

Las gráficas están re-lacionadas al tema/propósito del sitio y son de buena calidad.

Las gráficas parecen haber sido escogidas al azar, son de baja calidad o distraen al lector.

Escuela de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Sitio Web - InteractivoDiscurso y Técnica Multimedia

3

Información de Con-tacto

Cada página del sitio contiene una declara-ción de autoría, nombre de la escuela y fecha de publicación/fecha de la última actualización.

Casi todas las páginas del sitio contienen una declaración de autoría, nombre de la escuela y fecha de publicación/fecha de la última actu-alización.

La mayoría (75-80%) de las páginas del sitio contienen una declara-ción de autoría, nombre de la escuela y fecha de publicación/fecha de la última actualización.

Varias páginas del sitio contienen la declaración de autoría, nombre de la escuela y/o fecha de publicación/fecha de la última actualización.

Navegación Los enlaces para la navegación están clara-mente etiquetados, colocados consistente-mente, permiten al lec-tor moverse fácilmente de una página a otras páginas relacionadas (hacia delante y atrás), y llevan al lector donde él o ella espera ir. El usu-ario no se pierde.

Los enlaces para la navegación están clara-mente etiquetados, per-miten al lector moverse fácilmente de una pá-gina a otras páginas rela-cionadas (hacia delante y atrás), y los enlaces internos llevan al lector donde él o ella espera ir. El usuario rara vez se pierde.

Los enlaces de naveg-ación llevan al lector donde él o ella espera ir, pero algunos enlaces necesarios parecen no estar presentes. El usu-ario algunas veces se pierde.

Algunos enlaces no ll-evan al lector a los sitios descritos. El usuario se siente perdido.

Presentación El sitio en la red tiene un atractivo excepcional y una presentación útil. Es fácil localizar todos los elementos importantes. El espacio en blanco, los elementos gráficos y/o el centrado son usados con efectividad para or-ganizar el material.

Las páginas tienen un atractivo y una present-ación útil. Todos los ele-mentos importantes son fáciles de localizar.

Las páginas tienen una presentación útil, pero pueden parecer estar llenas de información o ser aburridas. La mayor-ía de los elementos son fáciles de localizar.

Las páginas se ven llenas de información o son confusas. Es a menudo difícil localizar elemen-tos importantes.

Presentación El sitio en la red tiene un atractivo excepcional y una presentación útil. Es fácil localizar todos los elementos importantes. El espacio en blanco, los elementos gráficos y/o el centrado son usados con efectividad para organizar el material.

Las páginas tienen un atractivo y una presen-tación útil. Todos los elementos importantes son fáciles de localizar.

Las páginas tienen una presentación útil, pero pueden parecer estar llenas de información o ser aburridas. La may-oría de los elementos son fáciles de localizar.

Las páginas se ven llenas de información o son confusas. Es a menudo difícil localizar elemen-tos importantes.

Elección de Color Los colores de fondo, el tipo de letra y los enlaces visitados y no visitados forman una mezcla de colores agradables y no restan valor al contenido y son consistentes en to-das las páginas.

Los colores de fondo, el tipo de letra y los enlaces visitados y no visitados no distraen del conteni-do y son consistentes en todas las páginas.

Los colores de fondo, el tipo de letra y los en-laces visitados y no vis-itados no distraen del contenido.

Los colores de fondo, el tipo de letra y los enlac-es visitados y no visita-dos hacen el contenido difícil de leer o distraen al lector.

Escuela de Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Autónoma de San Luis Potosí

Sitio Web - InteractivoDiscurso y Técnica Multimedia

4

Tipo de Letra Los tipos de letra son consistentes, fáciles de leer y de tamaños varia-dos apropiados para los títulos y el texto. El uso de diferentes tipos de letras (cursiva, negrita, subrayado) mejora la lectura.

Los tipos de letra son consistentes, fáciles de leer y de tamaños varia-dos apropiados para los títulos y el texto.

Los tipos de letra son consistentes y de tama-ños variados apropiados para los títulos y el texto.

Se usa una gran variedad de tipos de letras, estilos y tamaños.

Fondo El fondo es excepciona-lmente atractivo, con-sistente a través de las páginas, añade al tema o propósito del sitio y no afecta la legibilidad.

El fondo es atractivo, consistente a través de las páginas, añade al tema o propósito del si-tio y no afecta la legibi-lidad.

El fondo es consistente a través de las páginas y no afecta la legibilidad.

El fondo afecta la legibili-dad del sitio.

Ortografía y Gramática No hay errores de or-tografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.

Hay 1-3 errores de or-tografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.

Hay 4-5 errores de or-tografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.

Hay más de 5 errores de ortografía, puntuación o gramática en el borrador final del sitio web.