Rúbrica para evaluar la lectura en voz alta

2
Rúbrica para evaluar la lectura en voz alta Nombre: ____________________________________________________________________________ Curso: ____________ Características de la lectura Frecuencia Indicadores Nunca A veces Siempre 1. Fluidez 1.1. Lee palabra a palabra 1.2. Lee monótonamente sin inflexiones 1.3. Ignora la puntuación 1.4. Lee lentamente 1.5. Lee en forma rápida 2. Reconocimiento de palabras 2.1. Invierte sílabas o palabras 2.2. Sustituye palabras por otras conocidas o inventadas 2.3. Agrega palabras 2.4. Omite palabras 2.5. Se salta líneas 3. Enfrentamiento de las palabras desconocidas 3.1. Las deletrea 3.2. Intenta sonorizarlas fonema a fonema 3.3. Las sonoriza sílaba a sílaba 3.4. No reconoce palabras por su forma 4. Uso de la voz 4.1. Pronuncia con dificultad 4.2. Omite los finales de las palabras 4.3. Tartamudea al leer 4.4. Emplea “muletillas” al leer 4.5. El volumen de la voz es muy alto 4.6. El volumen de la voz es muy bajo 4.7. Sustituye sonidos 5. Utilización del contexto 5.1. No utiliza el contexto como clave de reconocimiento

Transcript of Rúbrica para evaluar la lectura en voz alta

Page 1: Rúbrica para evaluar la lectura en voz alta

Rúbrica para evaluar la lectura en voz alta

Nombre: ____________________________________________________________________________ Curso: ____________

Características de la lectura FrecuenciaIndicadores Nunca A veces Siempre

1. Fluidez1.1. Lee palabra a palabra1.2. Lee monótonamente sin inflexiones1.3. Ignora la puntuación1.4. Lee lentamente1.5. Lee en forma rápida 2. Reconocimiento de palabras2.1. Invierte sílabas o palabras2.2. Sustituye palabras por otras conocidas o inventadas2.3. Agrega palabras2.4. Omite palabras2.5. Se salta líneas3. Enfrentamiento de las palabras desconocidas3.1. Las deletrea3.2. Intenta sonorizarlas fonema a fonema3.3. Las sonoriza sílaba a sílaba3.4. No reconoce palabras por su forma4. Uso de la voz4.1. Pronuncia con dificultad4.2. Omite los finales de las palabras 4.3. Tartamudea al leer4.4. Emplea “muletillas” al leer4.5. El volumen de la voz es muy alto4.6. El volumen de la voz es muy bajo4.7. Sustituye sonidos5. Utilización del contexto5.1. No utiliza el contexto como clave de reconocimiento5.2. Comete equivocaciones que alteran el significado5.3. Comete equivocaciones que producen sin sentidos6. Hábitos posturales6.1. Sostiene el libro demasiado cerca o lejos6.2. Mueve la cabeza a lo largo de la línea6.3. Muestra excesiva tensión muscular