Rubrica Pensamiento Algebraico

download Rubrica Pensamiento Algebraico

of 3

Transcript of Rubrica Pensamiento Algebraico

  • 8/18/2019 Rubrica Pensamiento Algebraico

    1/3

     

    RÚBRICA DE TRABAJO DE OBSERVACIÓN CONTINUA

    MATERIA:PENSAMIENTO ALGEBRAICO  SEMESTRE:CUARTO PROFESOR (A): TERESA GONZALEZ URBAN

    NOMBRE DEL ALUMNO (A):____________________________________________________________________________

    GRUPO: _______________  NO. DE LISTA:________________ FECHA: ____________________

    PRIMER PARCIAL

    INSTRUCCIONES:Escribe en el recuadro de la parte inferior izquierda de cada aspecto la valoración (solonúmeros enteros) que consideres de acuerdo a tu desempeño en clase y tu aplicación personal para apoyartus resultados obtenidos.

    Una vez concluida tu autoevaluación suma tus resultados y divídelos entre 8.Posteriormente pasa tu rubrica a otro compañero de trabajo colaborativo y pide que coevalúe tu desempeño y aplique el mismo procedimiento para obtener el resultado de esta evaluación.La calificación final se obtiene conjuntamente con los resultados de tu examen escrito y el seguimientoprocedimental que realizarte a lo largo del parcial.

    ESCENARIOS DIDACTICOS, INVESTIGACIONES, RESOLUCION DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS Y PORTAFOLIO

     ASPECTOS 10 9-8 7-6 5PORTAFOLIO INCLUYE EL 100 %

    DE LOS

    ESCENARIOS

    DIDACTICOS,

    EJERCICIOS Y

    PROBLEMAS

    PLANTEADOS,

    INVESTIGACIONES Y

    MAPAS

    CONCEPTUALES DEL

    PARCIAL

    INCLUYE MENOS DEL

    90 % DE LOS

    ESCENARIOS

    DIDACTICOS,

    EJERCICIOS Y

    PROBLEMAS

    PLANTEADOS,

    INVESTIGACIONES Y

    MAPAS

    CONCEPTUALES DEL

    PARCIAL

    INCLUYE MENOS DEL

    75 % DE LOS

    ESCENARIOS

    DIDACTICOS,

    EJERCICIOS Y

    PROBLEMAS

    PLANTEADOS,

    INVESTIGACIONES Y

    MAPAS

    CONCEPTUALES DEL

    PARCIAL

    INCLUYE MENOS DEL

    60 % DE LOS

    ESCENARIOS

    DIDACTICOS,

    EJERCICIOS Y

    PROBLEMAS

    PLANTEADOS,

    INVESTIGACIONES Y

    MAPAS

    CONCEPTUALES DEL

    PARCIAL

     AUTOEVALUACION COEVALUACION

    RESOLUCION DE EJERCICIOS,

    PROBLEMAS Y ESCENARIOS

    DIDACTICOS EN CLASE

    PRESENTO EL 100 %

    DE LOS EJERCICIOS

    RESUELTOS EN

    CLASE PARA SU

    REGISTRO Y

    REVISION.

    PRESENTO MENOS

    DEL 90 % DE LOS

    EJERCICIOS

    RESUELTOS EN

    CLASE PARA SU

    REGISTRO YREVISION.

    PRESENTO MENOS

    DEL 75% DE LOS

    EJERCICIOS

    RESUELTOS EN

    CLASE PARA SU

    REGISTRO YREVISION.

    PRESENTO MENOS

    DEL 60% DE LOS

    EJERCICIOS

    RESUELTOS EN

    CLASE PARA SU

    REGISTRO YREVISION.

     AUTOEVALUACION COEVALUACION

    INVESTIGACIONES TEORICAS Y USO

    DE LA INFORMACION

    CUMPLIO CON EL

    100% DE LAS

    INVESTIGACIONES

    DEL PARCIAL Y LA

    INFORMACION QUE

    OBTUVO LE

    PERMITIO

    RESOLVER LA

     TOTALIDAD DE LOS

    ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    CUMPLIO CON

    MENOS DEL 90% DE

    LAS INVESTIGA

    CIONES DEL PARCIAL

     Y LA INFORMACION

    QUE OBTU VO LE

    PERMITIO APOYAR A

    ENCONTRAR

     ALGUNOS CAMINOS

    PARA RESOLVER

    ESCENARIOS,

    CUMPLIO CON

    MENOS DEL 75% DE

    LAS INVESTIGA

    CIONES DEL PARCIAL

     Y LA INFORMACION

    QUE OBTUVO LE

    PERMITIO SOLO

    PARTICIPAR EN LA

    RESOLUCION DE

    ESCE NARIOS,

    PROBLEMAS Y

    CUMPLIO CON

    MENOS 60% DE LAS

    INVESTIGACIONES

    DEL PARCIAL Y LA

    INFORMACION QUE

    OBTUVO NO LE

    PERMITIO, NI APOYAR

    LA RESOLUCION DE

    LOS ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS.

     AUTOEVALUACION COEVALUACION

  • 8/18/2019 Rubrica Pensamiento Algebraico

    2/3

    EJERCICIOS. PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS.

    EJERCICIOS.

    COMPROBACIÓN, VALIDACION Y

     ARGUMENTACION RESULTADOS EN

    CLASE

    EL TRABAJO HA

    SIDO COMPROBADO

    POR DOS

    COMPAÑEROS DE

    CLASE Y TODAS LAS

    RECTIFICACIONES

     APROPIADAS

    FUERON HECHAS.

    EL TRABAJO HA SIDO

    COMPROBADO POR

    UN COMPAÑERO DE

    CLASE Y TODAS LAS

    RECTIFICACIONES

     APROPIADAS FUERON

    HECHAS.

    EL TRABAJO HA SIDO

    COMPROBADO POR

    UN COMPAÑERO DE

    CLASE, PERO

     ALGUNAS

    RECTIFICACIONES

    NO FUERON HECHAS.

    EL TRABAJO NO FUE

    COMPROBADO POR

    COMPAÑEROS DE

    CLASE O NO HUBO

    RECTIFICACIONES. AUTOEVALUACION COEVALUACION

    MANEJO DE ERRORES MATEMATICOS

    OBTENIDOS EN LA RESOLUCION DE

    ESCENARIOS, PROBLEMAS Y EJERCICIOS

    90-100% DE LOS

    PASOS Y

    SOLUCIONES NO

     TIENEN ERRORES

    MATEMÁTICOS.

    CASI TODOS (85-89%)

    LOS PASOS Y

    SOLUCIONES NO

     TIENEN ERRORES

    MATEMÁTICOS.

    LA MAYOR PARTE (75-

    85%) DE LOS PASOS

     Y SOLUCIONES NO

     TIENEN ERRORES

    MATEMÁTICOS.

    MÁS DEL 75% DE LOS

    PASOS Y

    SOLUCIONES TIENEN

    ERRORES

    MATEMÁTICOS. AUTOEVALUACION COEVALUACION

    USO DEL ANALISIS GRAFICO DE LOS

    EJERCICIOS, PROBLEMAS Y ESCENARIOS

    UTILIZO LA

    GRAFICACION COMO

    UNA ESTRATEGIA

    QUE PERMITIERA LA

    RESOLUCION DE LA

     TOTALIDAD DE LOS

    ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS

    UTILIZO LA

    GRAFICACION COMO

    UNA ESTRATEGIA

    QUE PERMITIERA LA

    RESOLUCION DE

    MENOS DEL 90% DE

    LOS ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS

    UTILIZO LA

    GRAFICACION COMO

    UNA ESTRATEGIA

    QUE PERMITIERA LA

    RESOLUCION MENOS

    DEL 75% DE LOS

    ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS

    UTILIZO LA

    GRAFICACION COMO

    UNA ESTRATEGIA

    QUE PERMITIERA LA

    RESOLUCION MENOS

    DEL 60% DE LOS

    ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS

     AUTOEVALUACION COEVALUACION

    DISPOSICION Y COLABORACION CON EL

     TRABAJO EN EQUIPO DE TRABAJO EN EL

     AULA

    LA INTREGRACION

    CON EL EQUIPO DE

     TRABAJO EN EL

    SALON DE CLASE

    PERMITIO QUE SU

    DESEMPEÑO FUERA

    EXCELENTE Y POR

    LO TANTO APOYO EN

    LA TOTALIDAD DE

    LA SOLUCION DE

    LOS ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS.

    LA INTREGRACION

    CON EL EQUIPO DE

     TRABAJO EN EL

    SALON DE CLASE

    PERMITIO QUE SU

    DESEMPEÑO FUERA

    BUENA Y POR LO

     TANTO APOYO EN

    MENOS DEL 90% DE

    LA SOLUCION DE

    LOS ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS.

    LA INTREGRACION

    CON EL EQUIPO DE

     TRABAJO EN EL

    SALON DE CLASE

    PERMITIO QUE SU

    DESEMPEÑO

    REGULAR Y POR LO

     TANTO APOYO EN

    MENOS DEL 75% DE

    LA SOLUCION DE

    LOS ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS.

    LA INTREGRACION

    CON EL EQUIPO DE

     TRABAJO EN EL

    SALON DE CLASE

    PERMITIO QUE SU

    DESEMPEÑO FUERA

    MALA Y POR LO

     TANTO APOYO EN

    MENOS DEL 60% DE

    LA SOLUCION DE LOS

    ESCENARIOS,

    PROBLEMAS Y

    EJERCICIOS.

     AUTOEVALUACION COEVALUACION

    MATERIALES, TIEMPO DE TRABAJO EN

     AULA CON LA ASIGNATURA Y CUIDADO DEL

    ESPACIO DE TRABAJO

    CUMPLIO CON EL

     TOTAL DE SU

    MATERIALES DE

     TRABAJO, UTILIZO

    SIEMPRE EL TIEMPO

    EN EL AULA PARA

     TRABAJAR EN LA

    MATERIA Y

    CONSERVO EN

    EXCELENTE ESTADO

    SU ESPACIO DE

     TRABAJO.

    CUMPLIO ENTRE EL

    90 Y 76% DE SU

    MATERIALES DE

     TRABAJO, UTILIZO EL

     AULA LA MAYOR

    PARTE DEL TIEMPO

    PARA TRABAJAR EN

    LA MATERIA Y

    CONSERVO EN BUEN

    ESTADO SU ESPACIO

    DE TRABAJO.

    CUMPLIO CON ENTRE

    EL 75 Y EL 60% DE

    SU MATERIALES DE

     TRABAJO, UTILIZO EL

     AULA CON

    REGULARIAD EL

     TIEMPO PARA

     TRABAJAR EN LA

    MATERIA Y

    CONSERVO EN

    REGULAR ESTADO

    SU ESPACIO DE

     TRABAJO.

    CUMPLIO CON

    MENOS DEL 60% DE

    SU MATERIALES DE

     TRABAJO, UTILIZO EL

     AULA LA MAYOR

    PARTE DEL TIEMPO

    PARA TRABAJAR EN

    OTROS ASPECTOS NO

    RELACIONADOS CON

    LA MATERIA Y

    CONSERVO EN MAL

    ESTADO SU ESPACIO

    DE TRABAJO.

     AUTOEVALUACION COEVALUACION

    SUMA DE AUTOEVALUACION SUMA DECOEVALUACION PROMEDIO DE RÚBRICA

    RESULTADO

    DE DIVIDIR

    ENTRE 8

    RESULTADO

    DE DIVIDIR

    ENTRE 8

  • 8/18/2019 Rubrica Pensamiento Algebraico

    3/3

    PORTAFOLIO DE

    EVIDENCIAS

    (30%)

    PARTCIPACIÓN

    (10%)

    EXAMEN

    (50%)

     AUTOEVLUACIÓN

    (5%)

    COEVALUACIÓN

    (5%)

    PUNTO EXTRA

    GUÍA

    PUNTO EXTRA

    CUADERNO

    CALIF.

    FINAL

    FALTAS

    FIRMA DEL ALUMNO FIRMA DE LA PROFESORA

     TERESA GONZALEZ URBAN