Ruego a Usted Tenga La Bondad de Irse a La Cresta

2
“Ruego a usted tenga la bondad de irse a la cresta” Autor: Fernando Villegas Editorial: Sudamericana Número de páginas: 229 Primera edición: 2009 Sinopsis Con la pluma filosa que lo caracteriza, Fernando Villegas se pasea por las calles de Santiago para radiografiar a los distintos tipos de chilenos que conforman la fauna local: son los personajes que pueblan una sociedad que de tanto cacarear sobre el modelo vigente se ha ensordecido a lo que realmente vale la pena, a juicio del autor, lo elevado, lo generoso, lo justo, lo decente, lo refinado, lo considerado y lo amable. Así, en defensa de las virtudes, Villegas examina las antropologías o zoologías de esta sociedad nueva, en la que destacan los poderosos situados casi en el cielo y a la diestra de Dios Padre; los empresarios, que pese a su nombre, no innovan ni crean; los flaites y los chantas; los Cabeza de músculo —no se imagine una versión contemporánea del mens sana in corpore sano—, los lobbystas, los sempiternos apitutados, los del medio y los de abajo, las tribus urbanas (los peloláis, los veganos, los emos)... y los pobladores, entre los cuales el autor halla a los únicos chilenos frente a los cuales se quita el sombrero. Como lo hizo antes en el El Chile que NO queremos, un auténtico best seller, en esta obra da un paso adelante para profundizar, con agudeza y gran sentido del humor, en determinados caracteres que delinean el mapa de nuestra nación. El resultado es un ensayo clarividente que vuelve a inscribir a Villegas como uno de los analistas más lúcidos y polémicos del panorama nacional.

Transcript of Ruego a Usted Tenga La Bondad de Irse a La Cresta

Page 1: Ruego a Usted Tenga La Bondad de Irse a La Cresta

“Ruego a usted tenga la bondad de irse a la cresta”

Autor: Fernando Villegas

Editorial: Sudamericana

Número de páginas: 229

Primera edición: 2009

Sinopsis

Con la pluma filosa que lo caracteriza,

Fernando Villegas se pasea por las calles

de Santiago para radiografiar a los

distintos tipos de chilenos que conforman

la fauna local: son los personajes que

pueblan una sociedad que de tanto

cacarear sobre el modelo vigente se ha

ensordecido a lo que realmente vale la

pena, a juicio del autor, lo elevado, lo generoso, lo justo, lo decente, lo refinado, lo

considerado y lo amable. Así, en defensa de las virtudes, Villegas examina las

antropologías o zoologías de esta sociedad nueva, en la que destacan los poderosos

situados casi en el cielo y a la diestra de Dios Padre; los empresarios, que pese a su

nombre, no innovan ni crean; los flaites y los chantas; los Cabeza de músculo —no

se imagine una versión contemporánea del mens sana in corpore sano—, los

lobbystas, los sempiternos apitutados, los del medio y los de abajo, las tribus

urbanas (los peloláis, los veganos, los emos)... y los pobladores, entre los cuales el

autor halla a los únicos chilenos frente a los cuales se quita el sombrero. Como lo

hizo antes en el El Chile que NO queremos, un auténtico best seller, en esta obra da

un paso adelante para profundizar, con agudeza y gran sentido del humor, en

determinados caracteres que delinean el mapa de nuestra nación. El resultado es

un ensayo clarividente que vuelve a inscribir a Villegas como uno de los analistas

más lúcidos y polémicos del panorama nacional.

Page 2: Ruego a Usted Tenga La Bondad de Irse a La Cresta

Reseña

Mucho se habla sobre Fernando Villegas, se le suele tildar de “racista”, “fascista”,

“clasista”, “vendido” y de un sinnúmero de adjetivos que no viene al caso nombrar.

Lo cierto es que es innegable que en la actualidad se configura como un personaje

polémico para el panorama chileno. Pues en sus libros dice aspectos que si bien los

chilenos los piensan es distinto expresarlos públicamente. Y es precisamente eso lo

que encontramos en este libro

“Ruego a usted tenga la

bondad de irse a la cresta”

que en su particular estilo,

acido y sugerente, Villegas nos

cuenta y describe la zoología

chilena según su perspectiva,

visión que por lo demás un

porcentaje de la población

chilena nada deleznable

comparte.

En este libro tipo ensayo, el escritor ahonda en las características de los personajes

de la sociedad chilena, tales como Flaites, negritos de Harvard, Operadores

Políticos, Los Mantequillosos, El Chanta et al. Abordando lo que cada uno

simboliza en una nación loca por alcanzar el progreso y que en su intento por

desarrollarse esta resquebrajándose y descuidando aspectos que representan y

apelan a cualidades que jamás debiesen perecer como el emprendimiento, la

sencillez, la perseverancia y se focaliza a desarrollar la parafernalia, el querer

parecer sin ser. En más de una ocasión el escritor te sacará alguna sonrisa, pues su

forma de manifestar sus ideas resulta “atípica” y es muy particular.

Si bien las reflexiones de Villegas en este libro no son tan profundas, NO entrega

CONOCIMIENTO en stricto sensu, si no más bien evidencia una sociedad cómica

que se esta dejando y aceptando VULGARIZARCE.

Al final muchos terminan odiando u amando a Villegas.