RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

18
RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti , Pablo Marín ,Victor Rodríguez

Transcript of RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

Page 1: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

RUGBY EN SILLA DE RUEDAS

Ignacio Zuasti , Pablo Marín ,Victor Rodríguez

Page 2: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

ANTECENTES HISTÓRICOS

El rugby en silla de ruedas fue inventado en Winnipeng, Canadá en 1977.El primer nombre que recibió fue “murdeball” ,bola asesina, ahora es rugby en silla de ruedas o “Quadrugby”.En 1979 se realizó el primer campeonato nacional , en Canadá.

Escudo Nacional de rugby en Canadá

Page 3: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

En EE.UU se formó el primer equipo en 1981,en 1982 primer campeonato internacional(Canadá-EE.UU).El primer torneo “mundial” fue los equipos norteamericanos contra Gran Bretaña(1989).En 1994 fue reconocido deporte paralímpico,incluyéndose en los Juegos Paralímpicos en Sydney 2000.

Page 4: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

RUGBY SILLA DE RUEDAS EN ESPAÑA

En España, el rugby en silla de ruedas es un deporte bastante reciente, después de que en la Universidad católica San Antonio de Murcia, promovieran este deporte en forma de práctica y exhibiciones, la Fundación del Lesionado Medular, a través de la Sección de Acción Deportiva, ha fundado en el pasado año 2011,el primer equipo español.

Page 5: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

FEDERACIONES A LAs QUE PERTENECEN

• Federación Internacional de Rugby en Silla de Ruedas( International Wheelchair Rugby Federation).

• En España no existe ningún tipo de federación ni nada reglamentario debido a su reciente creación.

Page 6: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

EQUIPAMIENTO

VESTUARIO

El uniforme puede ser corto o largo, pero debe ser lo mismo para todo el equipo y también de un color sólido. Bajo las camisetas de juego, si es visible, debe ser del mismo color dominante que las de encima.

BALÓN

Se juega con un balón reglamentario de volei.

Page 7: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

Pulse para editar los formatos del texto del esquema Segundo nivel del

esquema Tercer nivel del

esquema Cuarto nivel del esquema

Quinto nivel del esquema

Sexto nivel del esquema

Séptimo nivel del esquema

Octavo nivel del esquema

Noveno nivel del esquemaHaga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel

Cuarto nivel Quinto nivel

equipamiento

SILLA DE RUEDAS

Se juega con una silla deportiva, más robusta de lo normal, similar a la de baloncesto pero con refuerzos para soportar los golpes.

Puede tener ruedas antivuelco en la parte trasera si no supera la línea de las ruedas.

PARACHOQUES: la tubería usada para el parachoques de la silla debe ser dada la vuelta y no tener ningunos bordes o salientes que podrían dar una ventaja injusta mecánica a un jugador. La curva debe ser limpia.

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrónSegundo nivel

Tercer nivel Cuarto nivel

Quinto nivel

Page 8: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

Reglamento básico

TERRENO DE JUEGO

Las dimensiones son similares a un campo de baloncesto regalmentario.

Page 9: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

equipos

El deporte se juega entre dos equipos, cada uno formado por cuatro jugadores.

Todos los jugadores usan sillas de ruedas (manuales) y son clasificados en función a su minusvalía mediante el siguiente sistema de puntos: 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5, 3.0, 3.5. Los números más altos representan una menor discapacidad.Cada equipo NO podrá sumar más de ocho puntos en total dentro del terreno de juego.

Page 10: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

tiempo

El deporte consiste en cuatro periodos de ocho minutos cada uno. Un descanso de dos minutos entre el primer y segundo y entre tercer y cuarto período, entre el segundo y el tercero un descanso de 5 a 30 min.

Se juega con un balón oficial de voleibol , se juega con las manos y brazos, y se puede llevar en las piernas.

Page 11: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

Reglas básicas

El balón puede ser pasado, tirado, bateado, rodado, rebotado o transportado en cualquier dirección.

Se dispone de 10 seg. para poner en juego el balón, y 15 seg. Para sobrepasar la línea de mediocampo.

El jugador que tenga la posesión tiene 10seg para pasar ,o botar el balón.

El gol es concedido cuando un jugador ofensivo en posesión del balón toca la línea de gol con cualquiera de las dos ruedas de la silla de ruedas.

Page 12: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

Penalties/castigos

El castigo por una falta defensiva es un minuto en el área de castigo, finalizándose una vez terminado el tiempo o habiendo marcado un gol el contrario.

El castigo por una falta ofensiva es la pérdida de posesión del balón. El contrario reanuda el juego haciendo un saque de banda.

Page 13: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

Faltas comunes

Mantener el balón por más de diez segundos sin rebotar.

Coger a un adversario y/o su silla con las manos o brazos

Contacto ilegal o contacto deliberado contra el adversario como palmadas, puños, codazos, o recostarse/apoyarse excesivamente en el adversario.

Contacto excesivamente fuerte contra un adversario sin hacer intento de parar, disminuir velocidad, o cambiar dirección.

Hacer girar o golpear un adversario haciendo que su silla de ruedas cambie de rumbo/dirección bruscamente.

Page 14: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

¿cómo SE JUEGA?

MANEJO DE LA SILLA

Lo primero que debe hacer un jugador es el manejo de la silla, adaptándose las medidas de esta al jugador , esto hará que su juego sea más eficaz y brillante.

Las habilidades que debemos enseñar son las siguientes:

Propulsión Parada Giro

Page 15: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

¿cómo se juega?

MANEJO DEL BALÓN

El objetivo del ataque en rugby en silla de ruedas es conseguir que el balón traspase la línea de tanto del adversario; para ello el jugador se ve obligado a controlarlo mediante pases y recepciones; o a interceptarlo, usando las manos.

Page 16: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

¿cómo se juega?

Pase

El pase es uno de los fundamentos cuya ejecución diferencia a los equipos buenos de los mediocres.

Existen tres pases básicos: pase de pecho, pase de béisbol y pase de parábola.

Recepción

En todas las recepciones, los brazos y hombros deben estar relajados lo suficiente para permitir que las manos amortigüen la pelota.

Page 17: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

¿cómo se juega?

Bote

Se trata de uno de los fundamentos menos utilizados quad rugby, utilizándose normalmente para el dribling.

Defensa

La defensa en este deporte se trata de cubrir bien los espacios y intentar interceptar los pases del contrario.

Page 18: RUGBY EN SILLA DE RUEDAS Ignacio Zuasti, Pablo Marín,Victor Rodríguez.

¡FIN!