rUmbo a octUbre | Los gobiernos ante La opinión púbLica ...de los bonaerenses, “aprueba” la...

1
14 | POLÍTICA | Domingo 7 De julio De 2013 rUmbo a octUbre | Los gobiernos ante La opinión púbLica Qué imagen tiene usted de: ¿Lo votaría? El grosor de la línea representa el porcentaje Massa Positiva Regular Negativa Podría llegar a votarlo Seguramente no Ns/Nc 64 21 8 7 D. Scioli De Narváez Stolbizer Insaurralde 31 34 28 7 30 29 14 26 20 18 10 53 30 35 31 5 11 27 59 3 7 15 71 8 C. Kirchner 24 46 47 6 15 17 56 13 Seguramente Qué imagen tiene usted de: Positiva Regular Negativa 56 29 58 36 6 15 1 Aprueba Ns/Nc Desaprueba ¿Con cuánto interés siguió usted las noticias relacionadas con el cierre de listas? ¿Cual es el candidato a diputado nacional que apoya la Presidenta? Otros 2% Ns / Nc 65% Martín Insaurralde Sergio Massa 2% 31% ¿Cómo evalúa la situación general del país? Ns/Nc 2 ¿Aprueba su gestión? Nivel de interés e imagen de l os pol íticos Positiva 27% 41% 31% Ns/nc 1% Negativa 35% Nada Regular 41% Poco Bastante 15% Mucho 9% 36 39 Fuente: Poliarquía (Twitter: @poliarquia_ )/ LA NACION ? Ns/Nc El 76% expresó poco o ningún interés en el cierre de listas; la Presidenta y el gobernador mantienen sus índices de aprobación Luego de diez años de gestión, la presidenta Cristina Kirchner y el go- bernador bonaerense, Daniel Scioli, conservan un elevadísimo índice de aprobación de gestión, de 46% y 58%, respectivamente, según una encues- ta de la consultora Poliarquía. Pese al desgaste de las peleas por el poder y el ejercicio de la gestión, la popularidad de Scioli alcanza el 56%, mientras que la de Cristina Kir- chner está en el 39% en el territorio nonaerense, según un sondeo reali- zado a 1111 ciudadanos consultados en la provincia de Buenos Aires. Según el estudio, el 58% de los bonaerenses “aprueba” la gestión de Scioli al frente del gobierno pro- vincial y sólo el 36% la “desaprueba”. Además, el gobernador conserva el 56% de imagen “positiva”, tiene 29% de “regular” y el 15% de “negativa”. Estos números y el contraste for- talecen la idea de que Scioli parece “incombustible” frente a los ava- tares políticos y económicos de su distrito, idea bastante extendida en los círculos políticos. También de- muestran que lo afectó muy poco el fallido cierre de candidaturas, en la que apareció en algún momento cercano a acordar con Sergio Massa, para después terminar replegándo- se nuevamente sobre el kirchneris- mo. Las cifras también explican por qué la Presidenta se desesperó hace dos semanas, en pleno cierre de las listas de candidatos para las eleccio- nes de octubre próximo, por retener al gobernador dentro de las filas del Frente para la Victoria: Scioli será una pieza clave en la campaña elec- toral del candidato a diputado kirch- nerista, Martín Insaurralde. Por su parte, algo menos, el 46% de los bonaerenses, “aprueba” la ges- tión de la presidenta Cristina Kirch- ner al frente del gobierno nacional y, en cambio, el 47% la “desaprueba”. Su imagen positiva cae a un 39%, la regular es de 24% y la negativa es de 36 puntos. Otro dato importante del sondeo es que demostró un fuerte desinte- rés ciudadano respecto de las no- ticias relacionadas con el cierre de aquellas listas. El 41% de los consultados mani- festó “poco” interés y el 35% “nada” en cómo se definieron las candida- turas. En cambio, sólo el 9% confesó “mucho” interés y 15% “bastante” en el proceso electoral. Cuando fueron consultados por la situación general del país, el mues- treo bonaerense marca que el 41% considera que es “regular” y el 31% “negativa”. Mientras tanto, el 27% la evalúa como “positiva” y el 1% “no sabe, no contesta”. Imagen de candidatos Entre los postulantes a diputados en la provincia de Buenos Aires, el intendente de Tigre, Sergio Massa, es quien genera menor rechazo a votarlo, si se lo compara con los cuatro competidores analizados en el distrito: el 31%. El resto de los candidatos supera el 50% en el rubro “seguramente no lo votaría”. El 30% señaló que “seguramente sí” votaría al postulante del Frente Renovador, y el 35% admitió que “podría llegar a votarlo”. Al mismo tiempo, el jefe comunal de Tigre tiene el techo más alto pa- ra crecer: su imagen “positiva” es de 64%, en tanto que el 21% la calificó de “regular” y el 8 de “negativa”. El dato significativo medido en la en- cuesta es que sólo el 31% de los vo- tantes dijeron que “seguramente no” lo votarían. Más allá de los números, la evo- lución de los indicadores de ima- gen y de intención de voto también tendrán una fuerte incidencia de acuerdo con los posicionamientos de Massa, ya que según demuestra la encuesta de Polarquía, puede tener una expansión dentro del votante identificado con el kirchnerismo, como el que se califica como oposi- tor (ver página 12). La contracara es Insaurralde. El intendente de Lomas de Zamora y candidato del FPV tiene una imagen positiva del 20%, una regular de 18% y una negativa del 10%. El “no sabe, no contesta”, que refleja el más alto nivel de desconocimiento de los en- trevistados, es de 53 puntos. Un 15% señaló que seguramente votará a Insaurralde, un 17% dijo que podría llegar a elegirlo y el 56% di- jo que “seguramente no” lo votaría, mientras que el 13% dijo no saber qué hará. Tiene así, en apariencia, un techo bajo para crecer, aunque también tendría expectativas si una mayor intervención de Cristina en la cam- paña lo ayuda a vincularlo con la gestión nacional y le aporta votos por ese vínculo. El tercer puesto lo pelean Francis- co de Narváez y Margarita Stolbizer. El candidato del Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo tiene 31% de “positiva”, 34% de “regular” y 28% de “negativa”. Sólo el 11% dijo que “seguramente” lo votaría, el 27% señaló que podría votarlo y el 59% aseguró que “segu- ramente no” lo elegiría. La postulante del Frente Progre- sista Cívico y Social, en cambio, tie- ne 30% de imagen positiva, 29% de regular, 14% de negativa y el 26% no sabe, no contesta. El 7% aseguró que seguramente la apoyaría en la elección, mientras que el 15% señaló que podría votarla y el 71% aseguró que “seguramente no” la votaría. ß Apatía electoral y buena imagen de gestión para Cristina y para Scioli

Transcript of rUmbo a octUbre | Los gobiernos ante La opinión púbLica ...de los bonaerenses, “aprueba” la...

Page 1: rUmbo a octUbre | Los gobiernos ante La opinión púbLica ...de los bonaerenses, “aprueba” la ges-tión de la presidenta Cristina Kirch-ner al frente del gobierno nacional y, en

14 | POLÍTICA | Domingo 7 De julio De 2013

rUmbo a octUbre | Los gobiernos ante La opinión púbLica

Qué imagen tiene usted de: ¿Lo votaría?

El grosor de la línea representa el porcentaje

Massa

Positiva Regular NegativaPodría llegar

a votarloSeguramente

noNs/Nc

64 21 8 7

D. Scioli

De Narváez

Stolbizer

Insaurralde

31 34 28 7

30 29 14 26

20 18 10 53

30 35 31 5

11 27 59 3

7 15 71 8

C. Kirchner24 46 47 6

15 17 56 13

Seguramente sí

Qué imagen tiene usted de:Positiva Regular Negativa

56 29 58 36 615 1

Aprueba Ns/NcDesaprueba

¿Con cuánto interés siguió usted las noticias relacionadas con el cierre de listas?

¿Cual es el candidato a diputado nacional que apoya la Presidenta?

Otros2%

Ns / Nc

65%Martín Insaurralde

Sergio Massa

2%

31%

¿Cómo evalúa la situación general del país?

Ns/Nc

2

¿Aprueba su gestión?

Nivel de interés e imagen de los políticos

Positiva

27%

41%

31%

Ns/nc1%

Negativa35%Nada

Regular

41%Poco

Bastante

15%

Mucho

9%

3639

Fuente: Poliarquía (Twitter: @poliarquia_ )/ LA NACION

?

Ns/Nc

El 76% expresó poco o ningún interés en el cierre de listas; la Presidenta y el gobernador mantienen sus índices de aprobación

Luego de diez años de gestión, la presidenta Cristina Kirchner y el go-bernador bonaerense, Daniel Scioli, conservan un elevadísimo índice de aprobación de gestión, de 46% y 58%, respectivamente, según una encues-ta de la consultora Poliarquía.

Pese al desgaste de las peleas por el poder y el ejercicio de la gestión, la popularidad de Scioli alcanza el 56%, mientras que la de Cristina Kir-chner está en el 39% en el territorio nonaerense, según un sondeo reali-zado a 1111 ciudadanos consultados en la provincia de Buenos Aires.

Según el estudio, el 58% de los bonaerenses “aprueba” la gestión de Scioli al frente del gobierno pro-vincial y sólo el 36% la “desaprueba”. Además, el gobernador conserva el 56% de imagen “positiva”, tiene 29% de “regular” y el 15% de “negativa”.

Estos números y el contraste for-talecen la idea de que Scioli parece “incombustible” frente a los ava-tares políticos y económicos de su distrito, idea bastante extendida en los círculos políticos. También de-muestran que lo afectó muy poco el fallido cierre de candidaturas, en la que apareció en algún momento cercano a acordar con Sergio Massa, para después terminar replegándo-se nuevamente sobre el kirchneris-mo.

Las cifras también explican por qué la Presidenta se desesperó hace dos semanas, en pleno cierre de las listas de candidatos para las eleccio-nes de octubre próximo, por retener al gobernador dentro de las filas del Frente para la Victoria: Scioli será una pieza clave en la campaña elec-toral del candidato a diputado kirch-nerista, Martín Insaurralde.

Por su parte, algo menos, el 46% de los bonaerenses, “aprueba” la ges-tión de la presidenta Cristina Kirch-ner al frente del gobierno nacional

y, en cambio, el 47% la “desaprueba”. Su imagen positiva cae a un 39%, la regular es de 24% y la negativa es de 36 puntos.

Otro dato importante del sondeo es que demostró un fuerte desinte-rés ciudadano respecto de las no-ticias relacionadas con el cierre de aquellas listas.

El 41% de los consultados mani-festó “poco” interés y el 35% “nada” en cómo se definieron las candida-turas. En cambio, sólo el 9% confesó “mucho” interés y 15% “bastante” en el proceso electoral.

Cuando fueron consultados por la situación general del país, el mues-treo bonaerense marca que el 41% considera que es “regular” y el 31% “negativa”. Mientras tanto, el 27% la evalúa como “positiva” y el 1% “no sabe, no contesta”.

Imagen de candidatosEntre los postulantes a diputados

en la provincia de Buenos Aires, el intendente de Tigre, Sergio Massa, es quien genera menor rechazo a votarlo, si se lo compara con los cuatro competidores analizados en el distrito: el 31%. El resto de los candidatos supera el 50% en el rubro “seguramente no lo votaría”.

El 30% señaló que “seguramente sí” votaría al postulante del Frente Renovador, y el 35% admitió que “podría llegar a votarlo”.

Al mismo tiempo, el jefe comunal de Tigre tiene el techo más alto pa-ra crecer: su imagen “positiva” es de 64%, en tanto que el 21% la calificó de “regular” y el 8 de “negativa”. El dato significativo medido en la en-cuesta es que sólo el 31% de los vo-tantes dijeron que “seguramente no” lo votarían.

Más allá de los números, la evo-lución de los indicadores de ima-gen y de intención de voto también

tendrán una fuerte incidencia de acuerdo con los posicionamientos de Massa, ya que según demuestra la encuesta de Polarquía, puede tener una expansión dentro del votante identificado con el kirchnerismo, como el que se califica como oposi-tor (ver página 12).

La contracara es Insaurralde. El intendente de Lomas de Zamora y candidato del FPV tiene una imagen positiva del 20%, una regular de 18% y una negativa del 10%. El “no sabe, no contesta”, que refleja el más alto nivel de desconocimiento de los en-trevistados, es de 53 puntos.

Un 15% señaló que seguramente votará a Insaurralde, un 17% dijo que podría llegar a elegirlo y el 56% di-jo que “seguramente no” lo votaría, mientras que el 13% dijo no saber qué hará.

Tiene así, en apariencia, un techo bajo para crecer, aunque también tendría expectativas si una mayor intervención de Cristina en la cam-paña lo ayuda a vincularlo con la gestión nacional y le aporta votos por ese vínculo.

El tercer puesto lo pelean Francis-co de Narváez y Margarita Stolbizer. El candidato del Frente Unidos por la Libertad y el Trabajo tiene 31% de “positiva”, 34% de “regular” y 28% de “negativa”.

Sólo el 11% dijo que “seguramente” lo votaría, el 27% señaló que podría votarlo y el 59% aseguró que “segu-ramente no” lo elegiría.

La postulante del Frente Progre-sista Cívico y Social, en cambio, tie-ne 30% de imagen positiva, 29% de regular, 14% de negativa y el 26% no sabe, no contesta.

El 7% aseguró que seguramente la apoyaría en la elección, mientras que el 15% señaló que podría votarla y el 71% aseguró que “seguramente no” la votaría. ß

Apatía electoral y buena imagen de gestión para Cristina y para Scioli