RUP - UML

10

Click here to load reader

description

Modelado de negocio

Transcript of RUP - UML

Page 1: RUP - UML

Con Notación UML 2.1, Metodología RUP y Herramienta PowerDesigner v12

www.cognosys.com.pe

Instructor: Julio César Meza Yangali

(442-0513 / 9721-5950)

[email protected]

[email protected]

Modelado de Negocio

El Modelado de Negocio es el Punto de Partida para el diseño y creación del software.

Page 2: RUP - UML

ÍNDICE

1. Introducción

• ¿Por que es importante el modelado de negocios?

• Acerca del Modelado de Negocios

2. Herramienta de Modelado

• Principales Características del PowerDesigner 12.0

3. Dirigido a

4. Objetivo

5. Estrategia del Taller

• Conceptos

• Modelado Negocio

• Evaluar el Negocio

• Identificar los Procesos del Negocio

• Refinar las definiciones de los procesos

• Refinar Roles y Responsabilidades

• Explorando la Automatización de los Procesos

6. Duración

7. Inversión

8. Instructor

Page 3: RUP - UML

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO CON UML Y RUP CON POWER DESIGNER COGNOSYS S.A.C.

3

1. Introducción Este taller teórico-práctico presenta un método de modelado de Negocio y de los

Requerimientos del Sistema que va a permitir entender la estructura y la dinámica del

negocio donde el sistema de información va a ser implantado, asegurando que los

consumidores, los usuarios finales y los desarrolladores tengan un entendimiento común

de la organización.

¿Por qué es importante el modelado de negocios?

Imagina esta situación: Estás en las primeras entrevistas de requerimientos. ¿La

sorpresa? Tus usuarios no están seguros cómo funcionan sus procesos de negocio y

por lo tanto resulta imposible definir los requerimientos del sistema. En este momento

tienes que ponerte la camiseta de un ingeniero de negocios y quitarte la del ingeniero

de software. Pero, si no cuentas con las herramientas y técnicas adecuadas, las

reuniones con tu cliente pueden ser eternas sin llegar a respuestas concretas.

¿La solución? Aprende la disciplina del Modelado de Negocio del RUP y las

extensiones de UML que te ayudarán a modelar la situación actual y deseada en los

procesos de negocio de tu cliente. Ya tienes claro que si no partes de reglas de

Page 4: RUP - UML

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO CON UML Y RUP CON POWER DESIGNER COGNOSYS S.A.C.

4

negocio claramente establecidas difícilmente podrás desarrollar el sistema adecuado

que proporcione un valor real a tu cliente.

El mundo de los procesos de negocio ha cambiado dramáticamente en los últimos

años. Un proceso de este tipo abarca múltiples participantes, y la coordinación puede

ser compleja.

Acerca del Modelado de Negocio.

Uno de los primeros pasos del análisis en cualquier proyecto, e independientemente

del tamaño del mismo (salvo los mantenimientos más triviales) debe consistir en

alinear el mencionado proyecto con la estrategia y las metas del negocio o institución.

Los proyectos, de hecho, no son sino medios para realizar dicha estrategia y dichas

metas.

Por poner un ejemplo: supongamos que (por alguna razón) un directivo no ande bien

sintonizado con las metas acordadas por los organismos oficiales de toma de

decisiones de la empresa o institución. Salvo casos excepcionales (o, de plano,

irregulares) el proyecto tiene muy pocas posibilidades de éxito, y bien puede suceder

que sea interrumpido abruptamente, y en casos extremos puede llegar a representar

una pérdida total para la empresa o despacho encargados del desarrollo. En el mejor

de los casos, el proyecto podrá terminar, pero va a sufrir todas las consecuencias de

no estar integrado con los planes de la organización.

El modelado del negocio es la técnica por excelencia para alinear los desarrollos con

las metas y objetivos de las empresas e instituciones. Si se realiza de tal forma en que

el modelo quede consensuado entre los grupos interesados (es decir, los

stakeholders), las posibilidades de éxito del proyecto aumentarán en forma muy

importante. El modelado de negocios, y más específicamente el modelado de

procesos de negocio, es la forma idónea para comunicarnos con los usuarios de todos

los niveles.

Page 5: RUP - UML

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO CON UML Y RUP CON POWER DESIGNER COGNOSYS S.A.C.

5

2. Herramienta de Modelado Se utilizará la herramienta PowerDesigner líder en Modelamiento Empresarial.

PowerDesigner 12.0 es un único conjunto de herramientas de modelamiento que

combina distintas técnicas estándar de modelamiento: modelamiento de aplicación a través

de UML, técnicas de Modelamiento de Procesos Empresariales y técnicas tradicionales de

modelamiento de base de datos.

Principales características del PowerDesigner 12.0

Análisis y diseño tradicional de base de datos líder de la industria, combinado con una poderosa tecnología para el modelamiento de negocio y modelamiento UML de objetos, brinda un completo cubrimiento de todas las técnicas modernas en una sola herramienta. Con gestión de meta-datos, funciones de análisis de impacto y verdadero repositorio empresarial, PowerDesigner 12 define las herramientas de modelamiento empresarial.

Características Comunes:

• Gestión de Requerimientos - Recolecta, encadena, gestiona, almacena y reporta

sobre requerimientos con jerarquía, asignación de usuarios y matriz de trazabilidad

con importación y sincronización de MS Word.

• Análisis de Impacto - Examina impactos mayores y menores al cambio. Fácilmente

visualiza, documenta y reporta sobre el impacto antes de que los cambios sean

hechos en producción.

• Generación de Documentación - Generadores de reportes completos, guiados por

asistentes, potentes y tipo "drag-and-drop" con salidas tipo Lista (MS Excel), HTML y

RTF.

• Altamente Extensible - Interfaz gráfica de usuario, perfiles y más, personalizables.

• Editor de Asociación de Datos - Asociaciones complejas tipo "drag-and-drop",

Objeto/Relacional, XML a base de datos y bodega de datos.

• Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) - Orquestación de servicios a nivel técnico

y de negocios.

Técnicas de Modelamiento:

• Modelamiento de Negocios - Modelamiento de Procesos de Negocio (BPM) con

encadenamiento a simulación con soporte BPMN.

Page 6: RUP - UML

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO CON UML Y RUP CON POWER DESIGNER COGNOSYS S.A.C.

6

• Modelamiento de Datos - Modelamiento de Datos multi-nivel, Conceptual, Lógico,

Físico y de Bodega de Datos, con soporte para técnicas modernas como Java, XML y

Servicios Web en la base de datos, con notación IE e IDEF1/x.

• Modelamiento de Objetos - Modelamiento altamente extensible UML 1.x y 2.0.

• Modelamiento XML - Paradigma físico único, soporta artefactos XML DTD y Esquema.

• Modelamiento Empresarial - Tecnología completa "Link and Sync" para la más

completa gestión de meta-datos y completo análisis de impacto a nivel de proyecto y

de empresa.

Plataformas Soportadas:

• Ejecución de Procesos - Soporte a ebXML, BPEL4WS y SOA.

• RDBMS - Ciclo de vida completo de ingeniería para al rededor de 60 RDBMS,

incluyendo las últimas versiones de Oracle, IBM DB/2, Microsoft SQL Server, Sybase,

MySQL, NCR Teradata y muchas más.

• Lenguajes de Objeto - Ciclo completo de ingeniería para Java J2EE, C#, VB.NET,

PowerBuilder, XML, C++, Servicios Web y más.

• Integración con el Desarrollo - Soporte a Eclipse, PowerBuilder y Visual Studio a

través de "plug-ins" y sincronización modelo a código.

Repositorio Empresarial:

• Solución Ideal para Equipos - Permite múltiples modeladores trabajando sobre el

mismo modelo, al mismo tiempo.

• Gestión de Meta-Datos - Almacena, gestiona y versiona modelos PowerDesigner y

demás documentos en una sola ubicación, con completos modelos de permisos que

pueden limitar el acceso y la visibilidad a objetos del modelo.

• Análisis de Impacto entre Modelos - El repositorio almacena y mantiene

dependencias ente modelos para un completo análisis de impacto a lo largo de la

empresa.

• Gestión de Recursos de Software - Encuentra y reutiliza objetos a lo largo de todos

los modelos y proyectos.

• Segura - Seguridad basada en roles con capacidades de auditoria.

• Abierta - Tablas basadas en RDBMS, totalmente documentadas, permiten reportes

basados en SQL.

Page 7: RUP - UML

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO CON UML Y RUP CON POWER DESIGNER COGNOSYS S.A.C.

7

3. Dirigido A Técnicos, profesionales y especialistas que requieren conocimiento sobre el manejo de

herramientas de modelado de procesos de negocio y requerimientos con UML, que

desarrollan alguna de las siguientes actividades:

Análisis de Procesos

Administración de Requerimiento

Análisis, Diseño e Implementación de sistemas orientados a objetos.

Dirección de proyectos con tecnología orientada a objetos.

4. Objetivo Durante este curso usted aprenderá de forma práctica a modelar los procesos del

negocio y las extensiones de UML complementarias con la cual podrá plasmar los

procesos de negocio actuales y deseados en forma gráfica, dando a su organización la

habilidad de comunicar estos procedimientos de manera uniforme. Esta notación

estándar facilita el entendimiento de las colaboraciones y transacciones de negocio

entre grupos de trabajo, departamentos, áreas y organizaciones. No se requiere que

los participantes cuenten con un perfil técnico en sistemas.

Page 8: RUP - UML

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO CON UML Y RUP CON POWER DESIGNER COGNOSYS S.A.C.

8

5. Estrategia del Taller Durante estas tres sesiones, te enseñaremos a elaborar los diagramas de UML para

modelar el negocio en una de las herramientas mas utilizadas actualmente:

PowerDesigner 12.0. Esta herramienta te permitirá generar documentos de forma

automática utilizando los formatos institucionales de tu empresa.

Temario: A. Conceptos

• Introducción de UML

• RUP y las Mejores Prácticas

• Descripción de la Arquitectura RUP

• Iterativo e Incremental

B. Modelado de Negocio • Arquitectura del Negocio

• Paquetes: Extensión y Estereotipos de UML, Dependencias

• Diagrama de Paquetes

• Flujo de Trabajo

C. Evaluar El Negocio • Evaluar el estado de la organización del negocio

• Definir y Ajustar los Objetivos

• Identificar Metas del Negocio

• Entregable: Artefacto

D. Identificar los Procesos de Negocio • Arquitectura de un Proceso de Negocio

• Caso Uso del Negocio

• Actor del Negocio

• Diagrama del Caso de Uso Negocio

• Ejercicio: Encontrar Actores y Casos de Uso del Negocio con

PowerDesigner (MOO).

E. Refinar las Definiciones de los Procesos • Detallar un Caso de Uso del Negocio (Especificación CUN)

• Estructura el Modelo de Caso de Uso del Negocio: Asociación Incluye,

Asociación Extend.

Page 9: RUP - UML

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO CON UML Y RUP CON POWER DESIGNER COGNOSYS S.A.C.

9

• Ejercicio: Estructura el Modelo de Casos de Uso y Desarrollar la

especificación del CUN con diagrama de actividad (MOO).

F. Diseñar la Realización de los Procesos del Negocio • Encontrar Trabajadores y Entidades del Negocio

• Modelo de Objetos del Negocio

• Realización de un Caso de Uso del Negocio

• Trabajador del Negocio

• Entidad del Negocio: Clase Negocio, Objeto Negocio, Estado del

Negocio

• Ejercicio: Realizar el diseño de los procesos de negocio usando

diagramas de actividad: Swinlanes, Actividad, Estados, Roles,

Transiciones, Condiciones, Sincronización utilizando PowerDesigner

(MOO).

G. Refinar Roles y Responsabilidades • Detallar un Trabajador del negocio

• Detallar una Entidad del Negocio y sus relaciones

• Detallar los Estados del negocio

• Glosario de Términos

• Reglas del Negocio

• Ejercicio: Diagramar la clases de trabajadores del Negocio y sus

responsabilidades, Diagramar las Clases del Negocio, Diagramar los

Estados del Negocio, Asignar reglas del negocio y glosario de términos

utilizando PowerDesigner (MOO y MRQ).

H. Explorando la Automatización de los Procesos • Requerimiento Funcional y no Funcional

• Modelo de Casos de Uso: Caso de Uso, Actor, Relaciones entre Caso

de Uso, Especificación de un Caso de Uso

• Ejercicio: Diagramar los casos de uso y actores por requerimiento

funcional con PowerDesigner.

Page 10: RUP - UML

TALLER DE MODELADO DE NEGOCIO CON UML Y RUP CON POWER DESIGNER COGNOSYS S.A.C.

10

6. Duración Horas: 15 Horas

Sesiones: (03) sesiones de (5) horas.

7. Inversión Costo del Curso: 120 $ dólares americanos.

Numero Participantes: Máximo 11 personas

8. Instructor Julio César Meza Yangali www.cognosys.com.pe / [email protected] / 9721-5950 / 442-0513 Ingeniero de Sistemas graduado en la Universidad Nacional de Ingeniería en 1996,

con 12 años de experiencia en Ingeniería de Software.

Ha desarrollado proyectos de Ingeniería de Software para diversas empresas del

sector gobierno como FONCODES, SAFP, PRONAA, Universidad Nacional de

Ingeniería, Ministerio de Transportes, Comandancia General del Ejército, POLICIA

NACIONAL, MIVIVIENDA y empresas del sector privado como LOS PORTALES,

BACKUS, JICA, Universidad Ricardo Palma, Clínica Javier Prado.

Experto en Ingeniería de Software con Notación UML, Metodología RUP con

PowerDesigner y Rational Rose e instructor con experiencia de 8 años.

Actualmente se desempeña como Jefe Responsable de la Optimización de Procesos y

Control de Gestión en la Empresa Minera VOLCAN utilizando la herramienta

PowerDesigner con Metodología RUP.