Russell, EF - El Anclaje

6
7/21/2019 Russell, EF - El Anclaje http://slidepdf.com/reader/full/russell-ef-el-anclaje 1/6 Anclaje Eric Frank Russell Tieline, © 1955 (  Astounding Science Fiction, Julio de 1955). Traducción de urijenny. Originalmente publicada bajo el nombre de Duncan H. Munro. Esta historia respecto a un hombre solitario que mantiene una vigilancia galáctica desde un mundo acuático realmente hace pensar con cariño en las gaviotas. Vio la aguja del medidor de salida saltar, oscilar, y caer nuevamente. Treinta segundos después lo mismo: subió, se estremeció y cayó. Treinta segundos después lo mismo nuevamente. Ha estado haciéndolo por semanas, meses, años… uera del edi!icio de piedra !undida una antena en celos"a se eleva hacia lo alto en el aire y apunta una gigantesca copa hacia las estrellas. # desde la copa, a intervalos de medio minuto, se env"a una vo$ silenciosa de largo alcance.  %&unda uno. '(ep)eep)bop* &unda uno. '(ep)eep)bop* +esde ocho estaciones repetidoras sincroni$adas, en islas solitarias alrededor del ecuador del  planeta, se emite la misma llamada, radiando como los rayos de una rueda, tan lentamente como gira el mundo sobre su eje. !uera, en el abismo internebular donde se esconden los cuerpos obscuros sin soles -ue  puedan descubrirlos, una nave eventual podr"a escuchar la vo$, cambiar curso en sus propios  planos hori$ontal o vertical y rugir directo hacia adelante. on -ué !recuencia pod"a ocurrir esto, no ten"a modo de saberlo. /ermanec"a en tremenda soledad, señalando el camino a a-uellos -ue nunca dir"an 0'1racias*2. +emasiado pe-ueña y !uga$ para ser vista alguna ve$, su estela titiló brevemente en el espacio entre las espirales de estrellas y luego se perdió. omo 0las naves -ue pasan en la noche2. &unda uno. 3n !aro en el espacio. 3n mundo con atmós!era semejante a la de la Tierra pero escasa tierra !irme. 3na es!era de océanos inmensos salpicados de escarpadas islas en las -ue no viv"a nada -ue !uera compañ"a y consuelo para alguien con !orma humana. (sta isla en particular era la mayor super!icie sólida en un mundo de desechos acuosos. Treinta y cinco 4ilómetros de largo por once de ancho, un verdadero continente en los términos de &unda. 5in 6rboles, ni animales, ni p6jaros, ni !lores. Hab"an arbustos achaparrados, bajos y retorcidos, l"-uenes, y pe-ueños hongos. Hab"a unas cincuenta especies de insectos an!ibios -ue manten"an estables sus poblaciones a través del en!rentamiento de unos con otros. # nada m6s. 5obre todo el planeta se e7tend"a un silencio espantoso. (sto era lo horrible: el silencio. 8os vientos eran suaves, consistentes, nunca declinando a un suspiro o creciendo hasta un aullido. 8os mares avan$ando pere$osamente, arrastr6ndose veinticinco lentos cent"metros hasta las rocas, y desli$6ndose de nuevo los veinticinco cent"metros hacia abajo sin un sobresalto, un

description

el anclaje

Transcript of Russell, EF - El Anclaje

Page 1: Russell, EF - El Anclaje

7/21/2019 Russell, EF - El Anclaje

http://slidepdf.com/reader/full/russell-ef-el-anclaje 1/6

Anclaje

Eric Frank Russell

Tieline, © 1955 ( Astounding Science Fiction, Julio de 1955). Traducción de urijenny.

Originalmente publicada bajo el nombre de Duncan H. Munro. Esta historia respectoa un hombre solitario que mantiene una vigilancia galáctica desde un mundoacuático realmente hace pensar con cariño en las gaviotas.

Vio la aguja del medidor de salida saltar, oscilar, y caer nuevamente. Treinta segundos

después lo mismo: subió, se estremeció y cayó. Treinta segundos después lo mismonuevamente. Ha estado haciéndolo por semanas, meses, años…

uera del edi!icio de piedra !undida una antena en celos"a se eleva hacia lo alto en el aire yapunta una gigantesca copa hacia las estrellas. # desde la copa, a intervalos de medio minuto,se env"a una vo$ silenciosa de largo alcance.

 %&unda uno. '(ep)eep)bop* &unda uno. '(ep)eep)bop*

+esde ocho estaciones repetidoras sincroni$adas, en islas solitarias alrededor del ecuador del planeta, se emite la misma llamada, radiando como los rayos de una rueda, tan lentamentecomo gira el mundo sobre su eje.

!uera, en el abismo internebular donde se esconden los cuerpos obscuros sin soles -ue puedan descubrirlos, una nave eventual podr"a escuchar la vo$, cambiar curso en sus propios planos hori$ontal o vertical y rugir directo hacia adelante.

on -ué !recuencia pod"a ocurrir esto, no ten"a modo de saberlo. /ermanec"a en tremendasoledad, señalando el camino a a-uellos -ue nunca dir"an 0'1racias*2. +emasiado pe-ueña y!uga$ para ser vista alguna ve$, su estela titiló brevemente en el espacio entre las espirales deestrellas y luego se perdió. omo 0las naves -ue pasan en la noche2.

&unda uno. 3n !aro en el espacio. 3n mundo con atmós!era semejante a la de la Tierra pero

escasa tierra !irme. 3na es!era de océanos inmensos salpicados de escarpadas islas en las -ueno viv"a nada -ue !uera compañ"a y consuelo para alguien con !orma humana.

(sta isla en particular era la mayor super!icie sólida en un mundo de desechos acuosos.Treinta y cinco 4ilómetros de largo por once de ancho, un verdadero continente en lostérminos de &unda. 5in 6rboles, ni animales, ni p6jaros, ni !lores. Hab"an arbustosachaparrados, bajos y retorcidos, l"-uenes, y pe-ueños hongos. Hab"a unas cincuenta especiesde insectos an!ibios -ue manten"an estables sus poblaciones a través del en!rentamiento deunos con otros. # nada m6s.

5obre todo el planeta se e7tend"a un silencio espantoso. (sto era lo horrible: el silencio. 8osvientos eran suaves, consistentes, nunca declinando a un suspiro o creciendo hasta un aullido.

8os mares avan$ando pere$osamente, arrastr6ndose veinticinco lentos cent"metros hasta lasrocas, y desli$6ndose de nuevo los veinticinco cent"metros hacia abajo sin un sobresalto, un

Page 2: Russell, EF - El Anclaje

7/21/2019 Russell, EF - El Anclaje

http://slidepdf.com/reader/full/russell-ef-el-anclaje 2/6

chapoteo, un sonido de aspersión de roc"o. 8os insectos eran silenciosos, sin un chirrido ochillido en el montón. 8os p6lidos l"-uenes y los de!ormes arbustos se manten"an inmóviles,como e7travagantes entidades parali$adas por la eterna calma.

+etr6s del edi!icio hay un jard"n. uando los constructores de la bali$a establecieron por  primera ve$ el lugar en -ue se ubicar"a la instalación, convirtieron un cuarto de hect6rea dedura roca en terreno cultivable, y plantaron all" ra"ces y semillas de la Tierra. 9o aparecieron!lores, pero prosperaron algunos vegetales. Ten"a cincuenta surcos de remolacha, espinacas, y

 brócoli. # ten"a cebollas del tamaño de pelotas !ootball.

 9unca comió una cebolla. 8as detestaba. /ero las manten"a junto con el resto, cuid6ndolascon esmero, por variar la rutina y por el placer de escuchar el grueso empuje de una pala, el!irme tintineo de una a$ada.

8a aguja saltó, se estremeció, y cayó nuevamente. 5i observaba con demasiada !recuencia ydurante demasiado tiempo, se volv"a hipnótico. Hab"a veces en -ue desarrollaba un insanodeseo de cambiar sus caracter"sticas: la oscilación en algo idiota pero re!rescantemente nuevodestro$ar el código en clave del gran transmisor y substituirlo por alguna insensate$ -ue lacopa podr"a enviar hacia las sorprendidas estrellas.

 %;ossop na bull<ac4a. '&ammer)bam)<hop* ;ossop na bull<ac4a. '&ammer)bam)<hop*

Hab"a pasado antes y alg=n d"a podr"a pasar de nuevo.

 9o hab"a pasado tanto tiempo desde -ue un crucero liviano tuvo -ue eliminar una estación delgrupo ;ol! después -ue su bali$a comen$ó a radiar en !orma incoherente. 8a locura de unhombre puso en peligro a un transporte -ue llevaba dos mil personas a bordo. l poner un

!aro !uera de servicio hay -ue avan$ar a ciegas en la obscuridad del espacio pro!undo./ara unirse al 5ervicio de &ali$amiento hab"a -ue aceptar die$ años de con!inamiento solitariocon una remuneración muy elevada y la satis!acción de reali$ar un servicio de necesidad

 p=blica. (l prospecto trataba de atraer personas jóvenes, adaptables y a=n !irmes sobre la buena y vieja Tierra. 8a realidad, era sombr"a, prohibitiva, y hab"a demostrado ser demasiado para muchos. El hombre no sirve para vivir solo.

 %>s" -ue eres de las ?slas @ccidentales, ehA 'Bustamente la clase de hombres -uenecesitamos* Tenemos una estación llamada &unda uno -ue est6 hecha a medida para ti. 5er6scapa$ de aguantar mejor -ue la mayor"a. 8as personas de las ciudades no sirven en lugarescomo ese sin importar cu6n e7celentes sean sus cali!icaciones técnicas, tarde o temprano se-uiebran por la !alta de 0luces brillantes2. 5", un hombre de las ?slas @ccidentales est6 cortadoa la medida para &unda uno. 9o añorar6s a-uello -ue nunca has tenido. (n &unda unoencontrar6s todo a-uello a lo -ue est6s acostumbrado: islas rocosas y grandes mares, igual -ueen casa... ?gual -ue en casa.

(l hogar.

bajo, en la playa sin olas hab"a guijarros y bellas conchillas, y pe-ueñas cosas -ue searrastraban, como cangrejos. (n el océano cimbreantes campos de algas marinas a través delos -ue se lan$aban vastos card=menes de peces, grandes y pe-ueños, igual -ue los peces delos océanos terrestres. 8o sab"a, por-ue tiraba l"neas de pesca desde la orilla, los pescaba, los

desenganchaba, y los arrojaba de nuevo a la libertad de la -ue él carec"a.

Page 3: Russell, EF - El Anclaje

7/21/2019 Russell, EF - El Anclaje

http://slidepdf.com/reader/full/russell-ef-el-anclaje 3/6

/ero ning=n malecón de piedras gastadas proyectado en las aguas verdes, ni pe-ueños yo7idados vapores rodando a través de la bah"a, nadie en la playa trabajando con tarros deal-uitr6n o remendando redes. 9i barriles rodando y tra-ueteando desde la toneler"a, ni

 blo-ues brillantes arrastrados !uera de la planta de hielo, ni hordas plateadas tambale6ndose y

avan$ando a los tumbos bajo los cascarones. # en el ocaso ninguna vo$ en la capilla pidiendo por los -ue est6n en peligro en el mar.

(n la Tierra los grandes cerebros cient"!icos trabajaban muy bien cuando ten"an -ue tratar con problemas netamente técnicos. 8a estación maestra de &unda uno era semiautom6tica, susocho bali$as esclavas plenamente autom6ticas, y e7tra"an su energ"a de generadores atómicos-ue pod"an !uncionar sin mantenimiento durante una centuria o m6s. 8a !uer$a de las voces deaviso era su!iciente para empujarla a través de un poderoso abismo entre c=mulos deincontables soles. Todo lo -ue se necesitaba para alcan$ar un cien por ciento de e!iciencia eraun ojo vigilante respaldado por conocimiento, capacidad e iniciativa, un mecanismo deemergencia -ue pudiera hacer de la bali$a una unidad autoreparable. (n otras palabras, un

hombre.-u" es donde su ingenio no resiste. 3n hombre. 3n hombre no es un dispositivo. 9o puedeser evaluado, tratado, o ser hecho para !uncionar como un dispositivo.

on alg=n retraso tuvieron -ue reconocer el hecho, después -ue el tercer demente tuvo -ueser retirado de su puesto. Tres colapsos mentales en una organi$ación -ue contaba concuatrocientas estaciones aisladas no es una gran proporción. Cenos del uno por ciento. /erotres casos eran demasiado. # el n=mero podr"a acrecentarse a medida -ue con el transcursodel tiempo se !ueran -uebrando otros encargados de estaciones de bali$amiento. nali$aron el

 problema. h, e7clamaron, la respuesta es el precondicionamiento.

+e modo -ue los pró7imos candidatos tendr"an -ue atravesar un tami$ cient"!icamentediseñado, un !ormidable y e7tenso curso calculado para -uebrar lo -uebrable y dejar un duroresto adecuado para el servicio. 9o se pudo implementar. 8a necesidad de hombres erademasiado grande, el n=mero de candidatos demasiado bajo, y se -uebrar"an demasiados.

+espués e7aminaron otra media docena de teor"as sin mejor suerte. (l precepto y la pr6cticano siempre concuerdan. 8os grandes cerebros lo pod"an haber hecho ellos mismos con una

 pi$ca de sentido com=n.

5u =ltima novedad !ue la teor"a del anclaje DtielineE. !irmaron -ue los hombres han nacido enla Tierra y necesitan un anclaje a Tierra. +6ndoles tal anclaje, se mantendr"an sujetos a la

cordura. 5e podr"a resistir a través de los die$ años de con!inamiento solitario.

>Fué es un anclajeA

Cherchez la femme, sugirió alguien, mirando hacia el mundo sobre sus ga!as. 8o discutieron,desech6ndolo por una docena de ra$ones. 8as complicaciones imaginables iban desde elasesinato hasta los bebés. dem6s, signi!icaba duplicar en masa el transporte periódico desuministros para una entidad no técnica.

>3n perro, entoncesA /er!ecto para a-uellos pocos mundos en los -ue un perro puedearreglarse por s" mismo. >/ero -ué respecto a otros mundos, tales como &undaA 8oscargamentos en el espacio se valuaban en gramos, no en toneladas, y no era a=n el tiempo en-ue pudiera embarcarse alimento para perros alrededor del cosmos para bene!icio de lossimples y e7tensamente dispersos perros callejeros.

Page 4: Russell, EF - El Anclaje

7/21/2019 Russell, EF - El Anclaje

http://slidepdf.com/reader/full/russell-ef-el-anclaje 4/6

(l primer anclaje -ue se intentó !ue improvisado y completamente mec6nico, y tuvo la virtudde romper el silencio -ue era el anatema de &unda. 8a nave de suministro anual dejó caer sucarga de alimentos junto con un grabador y una docena de cintas.

/ara el siguiente mes ten"a ruidos, no sólo palabras y m=sica, sino también sonidoscaracter"sticos de la Tierra: el estruendo del tr6!ico junto a una curva en d"a !eriado, el tronar de los trenes, el repicar de las campanas de la mañana de domingo, el agudo parloteo de losniños saliendo de la escuela. 8a evidencia auditiva de la vida lejana, muy lejana. (n la

 primera audición se deleitó. (n la veinteava se aburrió. 9o hubo treintava ve$.

8a aguja de salida saltó, se estremeció, y cayó.

(l grabador estaba abandonado en un rincón. uera de all", en las nieblas estelares seencontraban sus hermanos solitarios. =n no pod"a hablarles, o escucharlos. (staban !uera delalcance del radio y sus mundos giraban como el suyo. 5e sentó y vigiló la aguja y sintió elabominable silencio de &unda.

@cho meses atr6s, en tiempo de la Tierra, la nave de suministros hab"a tra"do evidencia de -uea=n se embaucaba con la teor"a del anclaje. Bunto con la provisión anual hab"a dejado una caja

 pe-ueña y un pe-ueño libro.

(7trayendo la caja de su embalaje, la abrió y se encontró en!rentado a un monstruo con ojosde insecto. 8a cosa hab"a girado su cabe$a triangular y lo miraba con horrible !rialdad. 8uegose movió a lo largo, con torpes movimientos de sus patas para trepar. erró la cajar6pidamente y consultó el libro.

(ste le in!ormaba -ue el nombre del recién llegado era Bason, -ue era un mantis predicador,

manso, ino!ensivo y completamente capa$ de arreglarse por s" mismo en &unda. Bason, dec"ael libro, ha sido testeado en su dieta con varias especies de insectos de &unda y los ha comidoansiosamente. (n algunos lugares de la Tierra los mantis eran la mascota de los niños.

(sto mostraba como trabajaban sus mentes obstinadamente en pos de su objetivo. 5e hab"adecidido -ue el anclaje deb"a ser una criatura viva, nacida naturalmente en Terra. También -uedeb"a ser capa$ de mantenerse por s" misma en un planeta e7traño. /ero, encontr6ndosecómodamente en sillones y no perdidos en los campos estelares, pasaron por alto la cualidadesencial de la !amiliaridad. Habr"a sido mejor -ue le hubieran enviado un gato callejero. élno le gustaban los gatos y no hab"a leche, pero al menos los mares estaban repletos de peces.dem6s, los gatos hacen ruidos. Gonronean y ma=llan. 8a cosa en la caja era amena$adora y

silenciosa.>Fuién, en las ?slas @ccidentales, hab"a encontrado alguna ve$ un mantis predicadorA lnunca hab"a visto uno en su vida anterior. 5e parec"a a la representación de pesadilla de unmarciano.

 9unca hab"a tocado uno. 8o manten"a en su caja, donde se paraba sobre largas patas, girando bi$arramente su cabe$a, lo miraba con mirada !r"a, y nunca emit"a un sonido. (l primer d"a-ue le entregó un saltamontes de &unda, atrapado entre los l"-uenes, se as-ueó por el modo en-ue arrancó la cabe$a de la v"ctima y la masticó. 3n par de veces soñó con un gigantescoBason al$6ndose sobre él, las !auces abiertas como una grande y hambrienta trampa.

8uego de un par de semanas, ya hab"a tenido su!iciente. Tomó la caja, y seis millas al norte dela instalación, la abrió, inclin6ndola vio a Bason alejarse entre los arbustos y l"-uenes. 8o

Page 5: Russell, EF - El Anclaje

7/21/2019 Russell, EF - El Anclaje

http://slidepdf.com/reader/full/russell-ef-el-anclaje 5/6

!avoreció con una mirada de basilisco antes de desaparecer. Hab"a dos terranos en &unda yestaban mutuamente perdidos.

 %&unda @ne. '(ep)eep)bop*

5alto, oscilación, ca"da. 9inguna palabra de reconocimiento por parte de una nave asistidaatravesando la distante obscuridad. 9ing=n sonido de vida aparte de los grabados en una cintamagnética. 9inguna realidad dentro de una realidad e7traña -ue crece cada d"a en lo irreal yelusivo.

/odr"a ser valioso sabotear la estación con objeto de repararla y volverla a poner en servicio,creando as" una !ingida justi!icación para la propia e7istencia. /ero un millar de !ormas devida en una nave podr"an pagar por esto con la muerte. (l precio por la distracción -ue podr"aromper la monoton"a era demasiado elevado.

@ podr"a gastar las horas !uera de servicio haciendo una b=s-ueda en el norte por el pe-ueño

monstruo, llamando, llamando, y sin esperar encontrarlo.

 %'Bason* 'Bason*

# en alguna parte, entre los peñascos y las hendiduras, una angulosa cabe$a de ojos prominentes se volvió hacia su vo$, sin responder. 5i Bason hubiera sido capa$ de 0cantar2como un grillo, tal ve$ habr"a podido soportar a la criatura, llegando a amarla, sabiendo -uelos chirridos eran la conversación del mantis. /ero Bason era tan sombr"o y silencioso como elsereno y proscripto mundo de &unda.

Hi$o una veri!icación !inal del transmisor, monitoreó sus ocho retransmisores esclavosllamando en la distancia, y se !ue a la cama acostado all" se preguntó por milésima ve$ siver"a el !inal de los die$ años, o si estaba condenado a -uebrarse antes de llegar al !inal.

5i no enlo-uec"a, los cient"!icos en la Tierra podr"an usarlo como conejillo de ?ndias, un precedente para los -ue trabajan en el tema, en sus es!uer$os para la determinación de la causay la cura. 5", eran ingeniosos, muy ingeniosos. /ero hab"a algunas cosas respecto a las -ue noeran tan perspicaces. on ese pensamiento cayó en un sueño intran-uilo.

lguna estupide$ a veces demuestra ser la chispa -ue impulsa a encontrar una solución. Todoslos problemas se pueden resolver con tiempo su!iciente. (l tiempo para este era ahora.

8a nave vagamundos Henderson rodó !uera del campo de estrellas, descendió en jadeantesantigravs, y se sostuvo un momento a seiscientos metros sobre la bali$a. arec"a de reservas

 para aterri$ar, as" -ue retornó a la inmensidad del espacio pro!undo a continuar su periplo.5implemente se detuvo, dejó caer el =ltimo anclaje pensado por los grandes cerebros y retornóhacia la obscuridad. (l cargamento se arremolinó abajo, en la noche de &unda, como untorbellino de grandes copos de nieve grises.

l amanecer se despertó inconsciente de la visita. 8a nave de suministros no llegar"a hastadespués de cuatro meses. (chó una mirada a su reloj con los ojos entrecerrados, !runciendo elceño con desconcierto ante el motivo -ue lo hab"a hecho despertar tan temprano. lgo, un

impreciso algo -ue se introdujo en sus sueños.>Fué !ue esoA 3n ruido.

Page 6: Russell, EF - El Anclaje

7/21/2019 Russell, EF - El Anclaje

http://slidepdf.com/reader/full/russell-ef-el-anclaje 6/6

'3n ruido*

5e endere$ó, escuchó. +e nuevo, desde !uera, atenuado por la distancia. (l gemido de un gatoabandonado. 9o, no es eso. C6s como el llanto de un bebé perdido.

(s la imaginación. (l proceso de !ractura ps"-uica debe haber comen$ado. Hab"a subsistidocuatro años. lg=n otro ermitaño podr"a haber aguantado los seis restantes. (stabaescuchando cosas y esto era un signo seguro de dese-uilibrio mental.

+e nuevo el sonido.

5e levantó de la cama, se vistió, se e7aminó en el espejo. 9o le pareció -ue lo miraba el rostrode un idiota. 3n poco tenso, -ui$6, pero por lo dem6s normal. 5e dirigió hacia la sala decontrol, estudió el panel de instrumentos. 5alto, oscilación, ca"da.

 %&unda uno. '(ep)eep)bop*

Todo estaba en orden all". Gegresó a su propia habitación, se !rotó sus orejas, escuchó.lguien %alguna cosa% estaba a!uera gimiendo en el amanecer en las aguas crecientes. >FuéA3na ve$ -ue destrabó la puerta con dedos nerviosos, miró hacia a!uera. (l sonido aumentó,derram6ndose a su alrededor, por todas partes, inundando completamente su ser. (stuvo largotiempo de pie, temblando. 8uego recomponiéndose corrió hacia el depósito, rellenó sus

 bolsillos de galletas, se llenó también ambas manos.

Trope$ó al cambiar abruptamente la velocidad para cerrar la puerta.

orrió apresurado, bajando hacia la playa de guijarros con las manos cargadas e7tendidas, surespiración jadeante de alegr"a.

# all", en el borde del calmo océano, se -uedó con los ojos brillantes, los bra$os ampliamenteabiertos mientras setecientas gaviotas se arremolinaban a su alrededor, tomando galletas desus dedos, pavone6ndose entre sus pies.

Todo el tiempo chillaban el himno de las islas, la canción del interminable mar, la salvaje,salvaje m=sica -ue era genuinamente de la Tierra.

Traducción y edición digital de urijenny IodonianoJyahoo.com.ar K