Ruta de Atencion Comite Mpal Conv Escolar Tenjo

1
DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO DE TENJO RUTA DE ATENCIÓN COMITÉ MUNICIPAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR TIPO 1: Cuando existe un conflicto interpersonal, discusiones, riñas, agresiones verbales, físicas de manera ESPORÁDICA que no causen daño al cuerpo o a la salud . (Agresión Verbal, Gestual, comentarios inapropiados sobre la orientación sexual,) La Institución Educativa DEBE trabajarlo de manera interna con el equipo orientador siguiendo el protocolo de cada Institución ( Promoción y Prevención, Conciliación y acuerdos, compromisos y seguimientos con las partes) INSTITUCION ES EDUCATIVAS TIPO 2: No es la primera vez que se presenta el conflicto y pese a que la Institución Educativa ha trabajado sobre el tema particular, la situación se vuelve SISTEMÁTICA. (Acoso Escolar, Ciberacoso Escolar, Agresión Física, Agresión con daños al cuerpo o a la salud sin secuelas). La Institución Educativa debe remitir el caso luego de seguir el protocolo a Comisarias de familia del Municipio de Tenjo y al Comité Municipal de Convivencia para que con sus integrantes determinen el paso a seguir. (Restablecimientos derechos, Medidas de protección, etc) TIPO 3: La situación constituye un DELITO establecido por la ley panal Colombiana. (Homicidio, Violación, Acoso Sexual, Pornografía, Extorsión y secuestro) La IE debe reportar directamente a La Policía de Infancia y Adolescencia, padres de Familia Reporte a Comité Mpal. Conv. Escolar Seguimiento por parte del comité en coordinación con la autoridad que tenga el caso COMISARIA DE FAMILIA DE TENJO COMISARIA DE FAMILIA DE TENJO

description

Ruta de Atención Comité Mpal Conv. Escolar

Transcript of Ruta de Atencion Comite Mpal Conv Escolar Tenjo

Presentacin de PowerPoint

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

MUNICIPIO DE TENJORUTA DE ATENCIN COMIT MUNICIPAL DE CONVIVENCIA ESCOLARTIPO 1: Cuando existe un conflicto interpersonal, discusiones, rias, agresiones verbales, fsicas de manera ESPORDICA que no causen dao al cuerpo o a la salud . (Agresin Verbal, Gestual, comentarios inapropiados sobre la orientacin sexual,) La Institucin Educativa DEBE trabajarlo de manera interna con el equipo orientador siguiendo el protocolo de cada Institucin ( Promocin y Prevencin, Conciliacin y acuerdos, compromisos y seguimientos con las partes)

INSTITUCIONESEDUCATIVASTIPO 2: No es la primera vez que se presenta el conflicto y pese a que la Institucin Educativa ha trabajado sobre el tema particular, la situacin se vuelve SISTEMTICA. (Acoso Escolar, Ciberacoso Escolar, Agresin Fsica, Agresin con daos al cuerpo o a la salud sin secuelas). La Institucin Educativa debe remitir el caso luego de seguir el protocolo a Comisarias de familia del Municipio de Tenjo y al Comit Municipal de Convivencia para que con sus integrantes determinen el paso a seguir.(Restablecimientos derechos, Medidas de proteccin, etc)

TIPO 3: La situacin constituye un DELITO establecido por la ley panal Colombiana. (Homicidio, Violacin, Acoso Sexual, Pornografa, Extorsin y secuestro)La IE debe reportar directamente a La Polica de Infancia y Adolescencia, padres de FamiliaReporte a Comit Mpal. Conv. EscolarSeguimiento por parte del comit en coordinacin con la autoridad que tenga el caso

COMISARIA DE FAMILIA DE TENJOCOMISARIA DE FAMILIA DE TENJO