Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

download Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

of 16

Transcript of Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    1/16

    RUTA DE MEJORA DESDE Y PARA LA ESCUELA

    ESCUELA PRIMARIA: GREGORIO TORRES QUINTERO CLAVE: ZONA ESCOLAR: 36

    SECTOR: 4

    COMO HACER DE ESTA ESCUELA UN CENTRO EDUCATIVO DONDE TODOS LOS ALUMNOSAPRENDAN

    SESIN FECHA TEMAS A TRABAJAR DURANTE LAS SESIONES

    PRIMERA 27/09/13 TODOS LOS ALUMNOS CONSOLIDAN SU DOMINIO DE LA LECTURA,ESCRITURA Y LAS MATEMATICAS DE ACUERDO CON SU GRADO EDUCATIVO

    SEGUNDA 25/10/13 TODOS LOS ALUMNOS CONSOLIDAN SU DOMINIO DE LA LECTURA,ESCRITURA Y LAS MATEMATICAS DE ACUERDO CON SU GRADO EDUCATIVO

    TERCERA 29/11/13 TODOS LOS ALUMNOS CONSOLIDAN SU DOMINIO DE LA LECTURA,ESCRITURA Y LAS MATEMATICAS DE ACUERDO CON SU GRADO EDUCATIVO

    CUARTA 31/01/14 TODOS LOS ALUMNOS CONSOLIDAN SU DOMINIO DE LA LECTURA,ESCRITURA Y LAS MATEMATICAS DE ACUERDO CON SU GRADO EDUCATIVO

    QUINTA 28/02/14 TODO EL TIEMPO ESCOLAR SE OCUPA FUNDAMENTALMENTE EN

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    2/16

    Q

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    3/16

    SESI

    N

    TEMASACCIONES QUE

    EMPRENDEREMOS

    RESPONSABLE METASACCIONES DE

    SEGUIMIENTO Y

    EVALUACIN

    FECHAS DECUMPLIMIENT

    O

    1

    TODOS LOSALUMNOS

    CONSOLIDAN SUDOMINIO DE LA

    LECTURA,ESCRITURA Y LAS

    MATEMATICAS DEACUERDO CON SU

    GRADOEDUCATIVO

    -REALIZAR UNDIAGNOSTICO

    SITUACIONAL EN TODOSLOS GRUPOS DE 1 A 6

    PARA DETECTAR LASPROBLEMATICAS MAS

    APREMIANTES EN

    CUANTO A LA LECTURA YESCRITURA ASI COMOEN LA ASIGNATURA DEMATEMTICAS PARA

    SELECCIONAR LASESTRATEGIAS A SEGUIR

    -INICIAR CON UNAEVALUACIONDIAGNOSTICA

    SITUACIONAL ENCUANTO A LA LECTURA Y

    ESCRITURA A TODOS LOSGRADOS.

    -FOMENTAR EL HABITODE LA LECTURA.

    DIRECTORA,DOCENTES YALUMNOS

    MAESTRO DE

    GRUPO Y PADREDE FAMILIA

    LOBTENEREVIDENCIAS

    SITUACIONALES DECADA GRUPO.

    HACER BUENOSLECTORESCRITICOS.

    MANEJO DEOPERACIONES

    BSICAS YAPLICADAS ASITUACIONES

    REALES.

    LOGRARCONSOLIDAR O

    MEJORAR COMOLOS TIEMPOS LO

    PERMITAN LALECTOESCRITURA

    APLICAR EVALUACINDE LECTURA Y

    ESCRITURA PARA

    CLASIFICARLOS PORNIVELES DECOMPRENSIN YDOMINIO DE LAS

    MISMAS.INVOLUCRAR A LOS

    PADRES DE FAMILIA AREALIZAR LECTURASSEMANALES EN EL

    AULA.USO DE MATERIAL

    DIDACTICO YACTIVIDADES UESTRATEGIAS

    INNOVADORAS.

    DEL 19 AL 30 DEAGOSTO DEL

    2013.

    PERMANENTE.

    DURANTE TODOEL CICLOESCOLAR

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    4/16

    APLICARCONSTANTEMENTEPROBLEMAS DE LA

    COTIDIANIDAD PARA ELMANEJO DEL

    RAZONAMIENTOLGICO-MATEMTICO

    DOCENTES YALUMNOS

    ASI COMO LASOPERACIONESBASICAS EN LA

    ASIGNATURA DEMATEMTICAS

    SESIN

    TEMASACCIONES QUE

    EMPRENDEREMOSRESPONSABLE METAS

    ACCIONES DESEGUIMIENTO Y

    EVALUACIN

    FECHAS DECUMPLIMIENTO

    2

    TODOS LOSALUMNOS

    CONSOLIDAN SUDOMINIO DE LA

    LECTURA,

    ESCRITURA Y LASMATEMATICAS DEACUERDO CON SU

    GRADOEDUCATIVO

    REVISIN Y ANLISIS DELA PLANIFICACIN PARAESTABLECER ELFORMATO A SEGUIR,HACIENDO NFASIS ENLAS MATERIAS DEESPAOL YMATEMTICAS

    REORIENTACIN EN

    EL DISEO, SENTIDOY USO DE LA

    PLANIFICACIN POR

    PARTE DE LOS

    DOCENTES; EXIGE ALOS DIRECTIVOS

    ACTUAR ENCONGRUENCIA CON

    DIRECTORDOCENTES Y

    PERSONAL DEAPOYO

    MEJORAR LAPRACTICA

    DOCENTE CON UNBUEN DESARROLLODE SU PLANEACION

    INICIAR CON LAREVISION DE LOSPROGRAMAS DE

    ESPOL YMATEMATICASPARA EJERCER

    DOMINIO EN LAORGANIZACIN DELAS ACTIVIDADESPROVISTAS EN EL

    PROGRAMA

    -REVISION YCLASIFICACION DE LOS

    APRENDIZAJESESPERADOS DEL

    GRADO QUE ATIENDE-DISEO Y APLICACIN

    DE ESTRATEGIAS DELGRADO QUE ATIENDEPLANEAR ACTIVIDAES

    PARA ELMEJORAMIENTO DE LA

    LECTURA

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    5/16

    ELLO, PRIVILEGIANDOEL

    ACOMPAAMIENTOY APOYO A LA

    PRCTICA DOCENTE,ESTABLECER CADAFIN DE MES PARAELABORAR POR

    GRADO SU PLAN DECLASE

    -MEJORA DE LACOMPRENSION

    LECTORA YPENSAMIENTOMATEMATICO

    SESIN

    TEMASACCIONES QUE

    EMPRENDEREMOSRESPONSABLE METAS

    ACCIONES DESEGUIMIENTO Y

    EVALUACIN

    FECHAS DECUMPLIMIENTO

    3

    TODOS LOSALUMNOS

    CONSOLIDAN SUDOMINIO DE LA

    LECTURA,ESCRITURA Y LAS

    MATEMATICAS DEACUERDO CON SU

    GRADOEDUCATIVO

    ESPAOLLEER A LOS ALUMNOS

    TEXTOS DIVERSOSDIARIAMENTE

    COLOCAR AL ALCANCE

    DE LOS ALUMNOSDIFERENTES TIPOS DETEXTO CON APOYO DELOS PADRES GENERARNUEVAS COLECCIONES.

    LA MOCHILA VIAJERA

    MAESTROS,ALUMNOS YPADRES DE

    FAMILIA DE 1 a6CONSEJO DE

    PARTICIPACIONCOMISION DEBIBLIOTECA

    FOMENTARLECTORES

    COMPETENTES

    INVOLUCRAR A LOSPADRES EN EL

    PROCESO DELECTURA

    EJERCITAR LASOPERCIONES

    BASICAS PARARESOVER

    PROBLEMAS DE LA

    -POR GRADOS TOMADE LECTURA DIARIA

    -DICTADOS, REVISIONDE ORTOGRAFIA

    CIRCULOS LECTORES

    EJERCICIOS EM SULIBRO DE TEXTO

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    6/16

    CONCURSO PARAPADRES LECTORES

    MATEMATICAS-IMPLEMENTAR

    ACTIVIDADES LUDICASSOBRE EL

    CONOCIMIENTO DE LAS4 OPERACIONES BASICASDOMINO MEMORAMA

    FRACCIONESCALCULADORA ETC.

    VIDA COTIDIANAACTIVIDADES EN SUGUIA DE TRABAJO

    EJERCICIOS DELMANUAL EL USO DE LACALCULADORA ENEDUC PRIMARIA

    SESIN

    TEMASACCIONES QUE

    EMPRENDEREMOSRESPONSABLE METAS

    ACCIONES DESEGUIMIENTO Y

    EVALUACIN

    FECHAS DECUMPLIMIENTO

    4

    TODOS LOSALUMNOS

    CONSOLIDAN SU

    DOMINIO DE LALECTURA,ESCRITURA Y LAS

    MATEMATICAS DEACUERDO CON SU

    GRADOEDUCATIVO

    PROGRAMAR LAPARTICIPACION DE LOS

    PADRES DE FAMILIASEMANALMENTE PARA

    REALIZAR UNA

    LECTURA,CULMINANDOLA ACTIVIDAD CONPREGUNTAS PARA

    ELEVARPROGRESIVAMENTE LACOMPRENSION,REALIZA

    NDO ESCRITOS DE LOQUE ENTENDIERON

    MAESTROSPADRES DE FAMILIA

    REFORZAR LACOMPRENSION

    LECTORA EN LOSGRUPOS DE 1 A 6

    LOGRAR LA

    MEJORA DE SUSHABILIDADES

    LECTORAS

    MEJORA DE SUORTOGRAFIA EN EL

    GRADO QUEATIENDE

    APLICACIN DELECTURAS QUEIMPLIQUEN ELEJERCICIO DE

    COMPRENSION

    -RESOLVERSITUACIONES DE LA

    VIDA COTIDIANA QUEPUEDAN SER

    DESCRITAS CON LAAYUDA DE NUMEROS

    NATURALES SENCILLOS

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    7/16

    BIBLIOTEC A ESCOLAR YDE AULA

    MANEJAR EL USO DELDICCIONARIO PARA

    VISUALIZAR LAORTOGRAFIA DE LAS

    PALABRAS NOCOMPRENDIDAS DE

    ACUERDO AL CONTEXTO

    -USO Y MANEJO DEEJERCICIOS PRACTICOSEN LA RESOLUCION DE

    PROB LEMASMATEMATICOS

    ELABORAR Y UTILIZARESTRATEGIAS

    PERSONLES DEESTIMACION Y DECALCULO MENTAL

    PARA LSARESOLUCION DE

    PROBLEMAS

    SESIN

    TEMASACCIONES QUE

    EMPRENDEREMOSRESPONSABLE METAS

    ACCIONES DESEGUIMIENTO Y

    EVALUACIN

    FECHAS DECUMPLIMIENTO

    5

    TODO ELTIEMPOESCOLAR

    SE OCUPAFUNDAMENTALME

    NTE ENACTIVIDADES DE

    APRENDIZAJE

    FOMENTAR LA LECTURA

    Conocer y sistematizar elcontenido delManual de las

    Seis Acciones para elfortalecimiento de la

    Biblioteca Escolar

    1. Elaborar un

    Director

    Docentes Personal

    de laescuela

    Alumnos Padres de

    Familia

    Ampliar al 100% las

    competenciascomunicativasenfocadas a laformacin de

    lectores yescritores

    autnomos ycrticos

    1.1 Actualizar elInventario.

    2.2 Levantamiento deacta consecutiva.

    3.3 Levantar un actaconsecutiva.

    Inicio CicloEscolar

    del 12 al 16 deAgosto 2013.

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    8/16

    diagnstico de laescuela y de la

    biblioteca.2. Nombrar un maestro

    responsable debiblioteca.

    3. Integrar el Comitde Biblioteca.

    4. Elaborar un PlanAnual de Trabajo dela Biblioteca Escolar,

    enmarcado en elproyecto escolar.

    5. Integrar y desarrollar

    Crculos de Lectores.Brindar los Servicios

    Bibliotecarios y elaborarel reglamento de la

    biblioteca

    4.4Verificacion deltrabajo mensual

    5.5 Invitacin yconvocatoria en la

    escuela.

    6.6 Elaboracindel Reglamento

    Interno

    SESIN

    TEMASACCIONES QUE

    EMPRENDEREMOSRESPONSABLE METAS

    ACCIONES DESEGUIMIENTO Y

    EVALUACIN

    FECHAS DECUMPLIMIENTO

    TODO ELTIEMPOESCOLAR

    SE OCUPAFUNDAMENTALME

    NTE ENACTIVIDADES DE

    APRENDIZAJE

    Elaboracin del ProyectoPedaggico

    Estrategia Nacional 11+5acciones para integrar

    una comunidad dealumnos lectores y

    escritores en Secundaria

    Director

    Docentes

    Personalde la

    escuela

    Alumnos

    Padres de

    Integrar unacomunidad de

    lectores yescritores

    1. bitcora de lasactividades de lectura

    y escriturarecreativa,

    en el proceso dedesarrollo de sus

    Competencias

    Mensual

    27 deSeptiembre al25 de OctubrePresentacin,plan de

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    9/16

    6

    Actividades paradesarrollar en el

    trascurso de 11 meses,desde diferentes

    espacios, a travs decinco Lneas de accin.

    1. Biblioteca escolar2. Biblioteca de aula

    3. Vinculacincurricular

    4. Lectura y escrituraen familia

    5. Otros espacios paraleer

    Informe Mensual deactividades

    MatemticasEvaluacion diagnostica

    Toma de lectura a diarioDictado diario

    Circulos de lecturas con

    padresProblemas deoperaciones basicasTablas de multiplicar

    Ejercicios de problemasdonde implican la suma

    y la restaEscritura de textos

    Familia comunicativas.

    2. materialesdidcticos como

    recurso de apoyo aldocente en su prctica

    Cotidiana.

    3. Actividades deplaneacin de acuerdo

    y apoyo a la

    asignatura.

    4. Calendario deactividades e informes

    peridicos de las

    actividades realizadasen familia.

    5. Realizar uncalendario de

    actividades desarrollasen bibliotecas,

    campamentos de

    trabajo ydesarrollo deactividades

    con losresponsables

    29 Noviembreal 31 de Enerorecopilacinde materialesy desarrollo deactividades yparticipaciones en laescuela ycomunidadescolar.

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    10/16

    (copia y redaccion) lectura, exposiciones ycafs literarios

    presentando informescon evidencias.

    28 de Febreroal 28 de

    Marzo.Colecta dematerialesbibliogrficospara realizaruna tertulia yvincular lostemas con lasdiferentesasignaturas.

    28 de Marzoal 30 de MayoCrculos delecturacompartida enviajes deestudio

    27 de junioEvaluacin einforme de lasmetasalcanzadas atravs dereallys delectura.

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    11/16

    SESIN

    TEMASACCIONES QUE

    EMPRENDEREMOSRESPONSABLE METAS

    ACCIONES DESEGUIMIENTO Y

    EVALUACIN

    FECHAS DECUMPLIMIEN

    TO

    7

    LAS ACTIVIDADESEN LAS AULASLOGRAN QUETODOS LOSALUMNOS

    PARTICIPENACTIVAMENTE ENEL TRABAJO DE LA

    CLASE

    LA EXISTENCIADE RELACIONES

    POSITIVAS LOS LMITES Y

    EXPECTATIVASDEL

    PROFESORADO EL ALCANCE DE

    LOS PROCESOSDE

    PLANIFICACINY ADAPTACINLA ENSEANZA

    LA DISPOSICINA TRABAJAR

    CON OTROS LA CAPACIDAD

    DE CADAPROFESOR DEREFLEXIONAR

    SOBRE SUPROPIA

    PRCTICA

    DOCENTES YALUMNOS

    MEJORAR ELAPRENDIZAJE YPROPICIAR UNAENSEANZA DE

    CALIDAD

    QUE LOS MAESTROSSEAN CLAROS AL DAR

    INSTRUCCIONES OTRANSMITIR SUS

    IDEAS Y EMOCIONES ALOS ALUMNOS

    HACER DE SUS CLASESLUGARES DONDE LOSALUMNOS PUEDEN

    SENTIRSE SEGUROS A

    LA HORA DEEXPERIMENTAR PARA

    APRENDER, LO QUESUPONE QUE PUEDAN

    ELEGIR, ASUMIRRIESGOS Y ACEPTAR

    RESPONSABILIDADES

    INVESTIGAR:

    REVISAR SUS LTIMASCLASES Y PENSAR EN

    QU GRADO (MUCHO,

    Permanentes

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    12/16

    BASTANTE, ALGO,POCO O NADA) LOS

    ALUMNOS Y ALUMNASHAN TENIDOOPCIONES Y

    RESPONSABILIDAD ENRELACIN CON SUS

    PROPIOSAPRENDIZAJES. PIENSA

    Y COMPARTE CONUN/A COLEGA, SI ES

    POSIBLE, ESTAS IDEASY LAS FORMAS DE IR

    AUMENTANDO

    PROGRESIVAMENTELA RESPONSABILIDADDE TU ALUMNADO EN

    SU PROPIOAPRENDIZAJE.

    REVISAR QU TIPO DERETROALIMENTACI

    N O EVALUACINSUELES DAR A TUS

    ALUMNOS CUANDO

    ESTN HACIENDO OHAN TERMINADO SUSTAREAS. PRESTAATENCIN A LAS

    EXPLICACIONES QUELES BRINDAS SOBRELOS XITOS O LOSFRACASOS DE TUS

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    13/16

    ALUMNOS (AS COMOA LAS QUE ELLOS

    MISMOS SE DAN ALRESPECTO

    ESPONTNEAMENTE).SI HABITUALMENTE

    HACE MENCIN SOLOA LA CAPACIDAD

    DEL ALUMNO O A SUINTELIGENCIA

    SOBRE TODO CUANDOSE REFIERE A CASOSDE ALUMNOS CON

    DIFICULTADES SEPA

    QUE, CON BASTANTESEGURIDAD, EST

    CONTRIBUYENDO AMENOSCABAR LA

    MOTIVACIN DE ESEMISMO ALUMNADO.

    SESIN

    TEMASACCIONES QUE

    EMPRENDEREMOSRESPONSABLE METAS

    ACCIONES DESEGUIMIENTO Y

    EVALUACIN

    Mensual

    LAS ACTIVIDADESEN LAS AULASLOGRAN QUETODOS LOSALUMNOS

    PARTICIPEN

    1. SEESTABLECERANESPECIFICACION

    ES O GUASCLARAS

    RESPECTO A LAS

    FOMENTAR ELTRABAJO

    COLABORATIVO YTRABAJAR CON

    CORRESPONSABILIDAD

    TENER ENCUENTA LAS

    APORTACIONES Y

    CONOCIMIENT

    OS PREVIOS

    PERMANENTES

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    14/16

    8

    ACTIVAMENTE ENEL TRABAJO DE LA

    CLASE

    ESTRATEGIAS DEENSEANZA

    QUE SE QUIERENCOMPARTIR,

    CONPARTICULAR

    ATENCIN A LOSCRITERIOS QUEVAN A SEGUIRSEPARA EVALUAREL PROGRESO

    DE LOSALUMNOS.

    2. SE FACILITARA

    LA MUTUAOBSERVACIN YLA ENSEANZAEN PAREJA.

    3. SE ASEGURARAUN CIERTONIVEL DE

    RECIPROCIDADENTRE

    AQUELLOS QUE

    COLABORAN.4. SE VALORARAUNA

    COMUNICACIN

    ABIERTA PARAPODER

    NEGOCIAR LASDIFERENCIAS EN

    DEL NIO,TANTO AL

    ABORDAR LATAREA COMOEN SU CURSO,

    AYUDARLE AENCONTRAR

    SENTIDO A LOQUE EST

    HACIENDO, ESTRUCTURAR

    LA ACTIVIDADDE MODOQUE ESAS

    APORTACIONES TENGANCABIDA,

    OBSERVARLE,PARA QUE SE

    PUEDATRANSFERIRDE FORMA

    PROGRESIVAEL DOMINIO

    EN RELACINEN ELCONTENIDO, Y

    PROCURARSITUACIONESEN QUE DEBAACTUALIZAR Y

    UTILIZAR

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    15/16

    LA FORMA DEDESARROLLAR

    LASFINALIDADES

    COMPARTIDAS.5. SE PRACTICAR

    EL ESCUCHAR,NO SLO ORSEUNOS A OTROS,

    PARA PODERATENDER A LOS

    POSIBLESCONFLICTOS YDIFERENCIAS

    AUTNOMAM

    ENTE LOSCONOCIMIENT

    OSCONSTRUIDOS

    1 .PROPNER UNGRUPO DE DISCUSIN

    CON LOS ALUMNOSSOBRE: AQUELLOS

    ELEMENTOS QUE LESAYUDAN A APRENDER

    MEJOR.QU LES HACESENTIRSE MS

    CMODOS EN CLASE.ANOTA SUS

    RESPUESTAS Y AHORAPREGUNTA A TUS

    COMPAEROSDOCENTES DEL

    CENTRO:CMO CREEN ELLOS

    QUE AYUDAN AAPRENDER MEJOR A

    SUS ALUMNOS.QU CREEN QUE HACEQUE SUS ALUMNOS SE

    SIENTAN BIEN ENCLASE.

    COMPARA LASRESPUESTAS ENTRE LO

    QUE LE HAN

  • 7/30/2019 Ruta de Mejora Desde y Para La Escuela[1] (Autoguardado)

    16/16

    CONTESTADO LOSALUMNOS Y LOS

    PROFESORES.