Ruta de trabajo para la semana de planificacion

5
RUTA DE TRABAJO PARA LA SEMANA DE PLANIFICACION (02 al 06 de Marzo) I.-DATOS GENERALES: 1.-Institucion Educativa:................................................................................................................... ............................................... 2.- Nivel :............................................................................................ ...................................................................... 3.- Localidad :................................................................................................ .................................................................. 4.- Director :.............................................................................................. .................................................................... 5.-Numero de Docentes :................................................................................................................... ............................................... II.-OBJETIVO: III.-RUTA DE TRABAJO: PISTA DE TRABAJO ACTIVIDAD FINALIDAD DIA DE EJECUCION PARTICIPANTES 01 Saludo de bienvenida a los docentes. A través de un diálogo se les da a conocer la agenda de trabajo de la semana. Se les anima a participar en una dinámica de integración “ Se elige a un relator y un -Lograr coordinar y establecer compromisos con cada uno de los miembros de la comunidad educativa. LUNES 02/03/2015 -EQUIPO DIRECTIVO -COMUNIDAD EDUCATIVA ............................................................................................................... ........................................................................................ ............................................................................................................... ........................................................................................ ...............................................................................................................

Transcript of Ruta de trabajo para la semana de planificacion

Page 1: Ruta de trabajo para la semana de planificacion

RUTA DE TRABAJO PARA LA SEMANA DE PLANIFICACION (02 al 06 de Marzo)

I.-DATOS GENERALES: 1.-Institucion Educativa:.................................................................................................................................................................. 2.-Nivel :.................................................................................................................................................................. 3.-Localidad :.................................................................................................................................................................. 4.-Director :.................................................................................................................................................................. 5.-Numero de Docentes :..................................................................................................................................................................II.-OBJETIVO:

III.-RUTA DE TRABAJO: PISTA DE TRABAJO

N° ACTIVIDAD FINALIDAD DIA DE EJECUCION PARTICIPANTES

01 Saludo de bienvenida a los docentes. A través de un diálogo se les da a conocer

la agenda de trabajo de la semana. Se les anima a participar en una dinámica

de integración “ Se elige a un relator y un docente que

consolide el trabajo. Se recoge saberes previos a través de la

técnica tangram, a través de preguntas: ¿Qué políticas educativas nacionales y locales orientan nuestro quehacer pedagógico? ¿Qué políticas prioriza el Ministerio de Educación? (línea de tiempo)

Los docentes responden a las preguntas en tarjetas.

El relator les da lectura y las ordena según similitud y se comenta sobre las políticas priorizadas planteadas.

Se presenta un resumen de las políticas priorizadas por el MINEDU y de la norma

-Lograr coordinar y establecer compromisos con cada uno de los miembros de la comunidad educativa.

LUNES02/03/2015

-EQUIPO DIRECTIVO-COMUNIDAD EDUCATIVA

.......................................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................................

Page 2: Ruta de trabajo para la semana de planificacion

tecnica, apoyados en 2 ppt: (ACUERDO NACIONAL, PESEM, PEN, PERCI, PEI, PAT- norma técnica).

Se absuelve las dudas de los docentes. Se revisa el PEI referido a la gestión

pedagógica, a través de equipos de trabajo:E1: Modelo pedagógicoE2: Plan de estudiosE3: Enfoque metodológicos

Break

Los docentes exponen en plenaria la conclusión de los trabajos.

El directivo consolida el trabajo a través de la relación de las políticas educativas priorizadas y los instrumentos de gestión.

El directivo y los docentes asumen compromisos de orientar la programación curricular según las políticas priorizadas del MINEDU.

02 -Formar grupos de trabajo.-C1. Análisis del resultado ECE 2012-13-14 y otros grados.(INSUMOS: ACTAS DE NOTAS)-C2.Análisis de nóminas de matrícula 2014(INSUMOS:NOMINAS DE MATRICULA).

-Para la elaboración del PAT.-Para hacer un diagnóstico y plantearnos metas.-Para realizar un análisis de la retención interanual de estudiantes

MARTES03/03/2015

-Directivos y docentes

03 -C3.Actualizar la calendarización institucional, local, regional y nacional a través de lluvia de ideas de los docentes.(CALENDARIO CIVICO Y CALENDARIO REGIONAL)(FECHAS DE LA NORMA TECNICA DE SIMULACROS Y CONCURSOS)CONFORMAR EL COMITÉ DE GESTION DE RIESGO(PLAN DE GRD)- C4. C5. C6 .- Hacer conocer a los docentes la ficha de monitoreo. -Realizar una reflexión sobre el uso adecuado de los recursos y/o materiales pedagógicos.

-Considerar los momentos de movilización de los aprendizajes:-Garantizar el cumplimiento del 100% de horas efectivas de clases.-Buen inicio del año escolar.-Escuela que queremos.-Balance y rendición de cuentas.-PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE GESTION DE RIESGO.-Para que tengan conocimiento de lo que se va a monitorear.

MIERCOLES04/03/2015

-Directivos y docentes

Page 3: Ruta de trabajo para la semana de planificacion

-Dar a conocer a los docentes los materiales y recursos pedagógicos existentes en la IE(EVIDENCIAS DE FICHAS DE MONITOREOS; PLAN DE MONITOREO DEL 2014)

-Publicación del cronograma de monitoreo.-Comunicar que también se realizarán visitas inopinadas para corroborar o verificar con el cuaderno de campo.-Para que planifiquen sus sesiones dándole un uso adecuado.

04 -C7 . Revisión del R.I.(REGLAMENTO INTERNO; PLAN DE TUTORIA;EVIDENCIA DE RESOLUCION DE CONFLICTOS; CUADERNO DE INCIDENCIAS)-Conformar el comité de tutoríaELEGIR UN REPRESENTANTE DEL SISEVE.

C.8.-CONSOLIDADO DE LA INFORMACION DE LOS GRUPOS DE DOCENTES.

-Para revisarla y actualizarla-Para elaborar el plan de convivencia.-PARA REGISTRAR Y ATENDER LOS CASOS DE CONFLICTO.-PARA REAJUSTAR Y APROBAR EL PAT.

JUEVES05/03/2015

-Directivos y docentes

05 -Presentación de un PPT sobre conceptos generales de programación curricular.-Elaborar la programación Curricular: Identificar las situaciones significativas sustentadas en el enfoque por competencias.Se presenta los modelos de unidades didácticas: Unidad de Aprendizaje, Proyecto de Aprendizaje, Módulo de Aprendizaje, Sesión de Aprendizaje.-Considerando la situación significativa se forman equipos de trabajo según grados, ciclos y especialidades para la selección de las unidades didácticas y áreas a trabajar, competencias, capacidades y formulación de indicadores.-Elaboran sus Unidades Didácticas correspondiente al mes de marzo. (Sesiones de Aprendizaje)

-PARA REAJUSTAR Y APROBAR EL PCI.

VIERNES06/03/2015

-Directivos y docentes

IV.-EVALUACION DE LA EJECUCION DE LAS ACTIVIDADES.