Ruta Norte 3

36
AÑO I - Nº 3 - Diciembre 2011

description

Revista de la sierr norte de madrid

Transcript of Ruta Norte 3

Page 1: Ruta Norte 3

AÑO I - Nº 3 - Diciembre 2011

Page 2: Ruta Norte 3

Todos los años, al llegar estas fechas, las calles se engalanan de luces, los escaparates se redecoran cogiendo un colorido típico, el ambiente de celebración bulle por todos lados, y aunque este año se está haciendo de rogar, los paisajes se tiñen de blanco en la sierra.

También todos los años, en estas fechas, aunque no sea un sentir mayoritario, aparece en muchas personas la melancolía. Personas que están atravesando una mala racha, personas que han perdido a familiares o amigos cercanos, personas que sienten más patente su soledad. Desde aquí, en primer lugar, mandarles nuestro más afectuoso abrazo, y en segundo lugar, pedir a los que no estamos afectados de esta melancolía, que guardemos un poco de nuestra alegría para compartirla con ellos; bien sea con muestras de solidaridad con los menos afortunados, bien con un rato de compañía con nuestros familiares o amigos que sienten la soledad o la ausencia de personas queridas y cercanas. Esto no debería suponernos renunciar a nuestra alegría, sino enfocar de un modo distinto la forma de disfrutarla. Por eso os pido a todos un momento de reflexión, para poder concienciarnos, que en estas fiesta, donde la alegría se encuentra en cada esquina o rincón, esta no va a ser completa mientras haya gente que lo esté pasando mal.

Recuperemos el espíritu navideño, de solidaridad, de risas en grupo, de acercamiento a todos, y pidamos juntos que la felicidad que encontramos en estos días nos acompañe todo el año, que no se quede en la cuesta de enero, que seguramente, con una actitud más positiva, sería menos cuesta.

Nada más, aprovechar para desearos unos felices días de Navidad, y que 2012 venga cargado de buenas noticias, éxito en los proyectos y prosperidad para todos,

Feliz Navidad,

editorial

Page 3: Ruta Norte 3

rutanorte 3

sumario

ruta

nort

e

Edita:rutanorte c/ Ciudad Real, 3528770 Colmenar ViejoMadridTelf.: 91-845-94-96www.rutanorte.eumail: [email protected]

Coordinación Editorial:Juan Ignacio Barruso

Colaboración Especial:Luis Fernández VaqueroMaría del CampoLuis Tejada MarrodánJacobo del PradoGonzalo G. YelmoEva Berzal

Diseño y Maquetación:Alejandro Molpeceres619 26 79 62

Publicidad:Juan Ignacio Barruso609 244 154

Depósito Legal: M-42747-2011

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin la autorización escrita de su dirección.rutanorte no se identifica con las opiniones expuestas en los artículos y cartas recibidas y publicadas, así como no se hace responsable de la veracidad de la información publicitaria expuesta en sus páginas.

ESTE MES NOS RECIBE...

D. Eugenio Domínguez Fanjul, Alcalde de Ribatejada

pag. 14

pag. 8

pag. 4

pag. 18

Agenda Cultural

pag. 24

pag. 32

Tudelilla, La Rioja ……Ese esmi pueblo

Paseo por la Ruta del Genaro

Vacaciones en el mar

Belenes Vivientes

Page 4: Ruta Norte 3

4 rutanorte

D. Eugenio Domínguez FanjulAlcalde Presidente de RibatejadaD. Eugenio Domínguez Fanjul, preside otra legislatura más, y es la tercera, una corporación municipal que cuenta con la confianza de sus vecinos. Persona cercana, campechana, enseguida logra crear un ambiente cómodo en el que es fácil mantener una charla distendida. Gestiona un municipio pequeño, pero con una historia sobre su territorio que se remonta a la época de la dominación musulmana en la península. Desde el principio de la entrevista, nos comunica rápidamente su empeño en conseguir que Ribatejada, pese a su reducido tamaño y censo, cuente con todas las comodidades a su alcance, sin renunciar a su personalidad, pero adecuándose a los tiempos modernos, como atractivo añadido para el foráneo.

Page 5: Ruta Norte 3

rutanorte 5

Este mes nos recibe...

¿Con qué proyecto identificaría más su gestión a lo largo de los años que ya lleva al frente de la corporación?Hemos intentado que el pueblo se moder-nizara, principalmente en infraestructu-ras. Necesitaba invertir, se han realizado diez y siete calles que estaban en tierra. Actualmente sólo queda por hacer el Pa-seo del Pinar, para tener todo el pueblo asfaltado. Se ha remodelado la Plaza de la Fuente de Arriba, cambiando el ado-quinado de la plaza con un nuevo diseño, hemos puesto una fuente nueva de gra-nito, ha quedado bastante bien. Hemos realizado el helipuerto, la nave almacén municipal, hemos saneado y mejorado las

zonas deportivas de abajo, y las zonas de juego infantil. Hemos replantado más de mil árboles, gracias a recuperarlos de los que el crecimiento urbanístico de los años pasados, tenía previsto eliminar, los he-mos trasplantado. En fin, se ha acometido todas las obras que ha estado en nuestra mano para mejorar la infraestructura del pueblo, y creo que el resultado ha sido bas-tante satisfactorio.Además, tenemos en proyecto la ejecu-ción de un polígono industrial. Nece-sitamos que en el pueblo se establezcan empresas e industrias, que consigan di-namizar más el día a día del pueblo. Es un proyecto que tenemos en mente, aunque en los tiempos que corren … No obstan-te, creemos que nos van a liberar algo de término ahora bajo la protección “ZEPA”, que nos permitiría disponer del suelo ne-cesario. No digo que todo tenga que ser polígono, lógicamente también habrá que considerar la edificación residencial, porque además, nos acarrearía un lógico aumento de la población. Bueno, ya vere-mos, de momento nuestro empeño está en mantener nuestro casco urbano en el mejor estado posible. Creo que se perci-be esta preocupación al entrar en nuestro pueblo.

Cuando nos interesamos un poco por la historia de Ribatejada, vemos que ha sido tradicionalmente un pueblo agrícola, pese a la falta de agua en los alrededores. ¿Cómo es el territorio municipal alrededor del casco urbano?Sí, en Ribatejada encontramos dos zonas muy diferenciadas, la zona alta es de mon-te, casi todo de encinas y carrascas, mien-tras que la zona baja, la que va hacia la vega del río Torote es de cultivo de secano.

¿Sigue habiendo actividad agrícola en el pueblo?Las zonas agrícolas están todas en explo-tación, no hay tierras en abandono, pero el problema que ha habido es que los agri-cultores se han hecho mayores, yo creo que agricultores del pueblo quedan dos o tres, el resto son tierras arrendadas a gente que viene de los pueblos vecinos, las tie-nen arrendadas y las labran.

Page 6: Ruta Norte 3

6 rutanorte

Este mes nos recibe...

¿Cómo es la población de Ribatejada? ¿Tienen población joven?Cuando yo entré aquí de alcalde, teníamos una población de 350 habitantes, hoy te-nemos 700, y en verano pasamos de los 1000. Gracias a esto, por ejemplo, tenemos un servicio de autobuses que pasan casa media hora, y que antes no teníamos.Población joven tenemos, lo que pasa es que no es una juventud muy activa. He-mos intentado promocionar el deporte, te-nemos unas zonas deportivas a la entrada con una gran variedad de posibilidades, tenemos gimnasio, pero no conseguimos que la juventud se incorpore a estas acti-vidades.Pertenecemos a la Mancomunidad 2016, traíamos animadores de actividades ju-veniles, pero tampoco cuajaba, casi había que perseguir a los chavales para que par-ticiparan.En la Casa de la Cultura tienen una zona con todo tipo de juegos, ping-pong, futbo-lín, billar, televisión, pero tampoco hacen uso de ello.Ahora, estamos concentrando el esfuer-zo en los más pequeños, con actividades extraescolares, con iniciativas, a ver si conseguimos una respuesta mayor de in-tegración, que a futuro, consiga integrar más activa y responsablemente a los más mayores.

Ponemos a su disposición prácticamente todos los medios que pueden encontrar en un pueblo grande, aunque lógicamente a otra escala.

Y la gente mayor, ¿consiguen que la 3ª edad participe en la vida del pueblo?Si, además son mucho más colaborado-res, que el resto de las edades. Y son más activos que los jóvenes, parecen ellos los jóvenes, en el momento en que alguien les propone algo enseguida se animan, y son ellos los que colaboran, aunque ya sabes, si son cien, los que colaboran son quince, pero al final, tiran de otros diez o quince, y la cosa empieza a funcionar.Hace poco hemos tenido la comida con la Asociación de la 3ª Edad. Son cien miem-bros, y todos los años organizamos una comida con ellos en el salón de actos, y se les hace entrega de una placa, etc… La asociación es muy activa, organizan viajes, comidas, … no paran. Se van a pa-sar dos semanas fuera por un precio muy económico, y todos los años organizan uno o incluso dos viajes.

¿Cuándo celebran las fiestas patronales en Ribatejada?Tenemos dos fiestas locales, una en mayo, que es una fiesta menor, la llamamos la fiesta de las mujeres porque es en honor a la Virgen de mayo, y que concentramos todos los festejos entre el viernes por la noche y el sábado por la noche, y luego tenemos la fiesta mayor a finales de agos-to. Es en esta en la que volcamos más el esfuerzo presupuestario para fiestas. Se or-ganizan festejos taurinos, música, espectá-culos, bueno, un poco lo que todos.El problema de estas fiestas, en un pueblo tan pequeño, es como siempre el presu-puesto, y en estos tiempos más. Con la re-caudación de los impuestos municipales, conseguimos mantener el gasto corriente y la nómina de los trabajadores, pero que-da para poco más. Antes, entre unos or-ganismos y otros, conseguíamos aumentar un poco el presupuesto con pequeñas sub-venciones que nos permitían repartir un poco más el gasto, pero ahora, y por lo que se ve, en los próximos años, este tipo de financiación va a estar muy escasa, por lo que tendremos que ajustar un poco más el presupuesto para fiestas.

Page 7: Ruta Norte 3

ULTIMO MERCADILLO NAVIDEÑO EN BRAOJOS, DÍA 5 DE ENERO

Page 8: Ruta Norte 3

8 rutanorte

reportaje

a caerse en el precipicio de sus calles; es singularidad y extravagancia por sus “bo-degas” milenarias, sus callejas empinadas y maltratadas que forman a veces pasajes angostos o anfiteatros de rara belleza.Pero Tudelilla es, sobre todo, amplio y ma-ravilloso por donde entran la más dilatada y variada de las perspectivas, es espectá-culo natural y multiforme de las salidas y puestas de sol majestuoso, la grandiosidad pirotécnica de las tormentas y el suave olor del campo con rumor de aves y esquilas.En esta era del asfalto, de velocidad ver-tiginosa, de muchedumbres, de ruidos, de semáforos, y de nervios tensos, estos pueblos silenciosos, sanos y sencillos son siempre fuente de recuperación energética para los cuerpos y espíritus cansados.Es lástima que estos entes rurales no dis-pongan para uso propio y comodidad del confort con que están dotadas las ciuda-des.

ordeada por el Ebro proyec-ta sus tierras, ora altivas ora suaves, sobre el agua plateada

y viajera que en función de he-raldo permanente lleva perezosa al Mare Nostrum el bello mensaje de su estampa.La Rioja es señora que se inclina sobre el espejo del río para sonreír y acicalarse; y sus pueblos, pétreos y brumosos en la montaña, poéticos en las colinas tapizadas de viñedos y voluptuosos en la llanura ar-diente, contrastan armoniosamente.Vivir, aunque sea unos momentos, en uno de estos pueblos es siempre un placer. Cualquier pueblo: Tudelilla, por ejemplo, tiene el encanto de su esbeltez arrogante, de sus amplios horizontes y su cielo azul.Tudelilla es luz que se enciende en el Piri-neo Aragonés y se apaga en la Sierra de To-loño. Es viento que lleva pelusillas de uvas en flor con aromas de bosque y rumor de hojas; es emoción y sobresalto por temor

Tudelilla, La Rioja ……Ese esmi pueblo

Para los que tienen un sentido delicado de las cosas, La Rioja muestra siempre la luz radiante de su cielo, la hermosura fragante y voluptuosa de sus campos, y la simpatía y gracejo de sus habitantes.

La transformación del país es una realidad viviente y los pueblos como Tudelilla, a medida que recibe el impacto de la evolución, cambia su modo de vivir.

Page 9: Ruta Norte 3

rutanorte 9

reportaje

La transformación del país es una realidad viviente y los pueblos como Tudelilla, a medida que recibe el impacto de la evo-lución, cambia su modo de vivir. La pren-sa, la radio y la televisión inyectan en el espíritu sencillo de las gentes un mundo y una concepción de las cosas diferentes a antaño. Todo, aventuras, canciones, cos-tumbres exóticas, danzas, modas, depor-tes, política, inventos, anuncios, se graban en las mentes de grandes y chicos, produ-ciendo las consiguientes reacciones.Se abandona el pueblo porque en la ciudad hay movimiento, trabajo fácil, diversiones y confort. Se comen y se guisan menos corderos y conejos quemando leños de olivo, porque el “Avecrem” y el butano son más sintéticos y menos engorrosos; se vis-te pantalón vaquero y hasta algún tracto-rista lleva al campo el transistor para ame-nizar la tarea de labrar la tierra con algún “triunfito”.Mejorar los gustos, las costumbres y los métodos es realmente admirable, mas para que todo se armonice es necesario, en lo que a Tudelilla se refiere, establecer cooperativas de la tierra que posibiliten su mecanización, embellecerla más aún y ele-var en lo posible su nivel cultural.Tudelillanos todos, residentes y ausentes, acudamos a la llamada de las autorida-des. Colaboremos con ellas para hacer de nuestro pueblo el más amplio y bello de la región.Veinte pueblos circundantes y cien mil viajeros nos contemplan cada día, ofrezcá-mosles una estampa digna, alegre y pulcra que para orgullo nuestro, sea la admira-ción de los demás.Hasta los muertos reposan más tranquila-mente. Por esto, mi padre y mi hermano se quedaron en Tudelilla para siempre. Luis Tejada Marrodán

Es lástima que estos entes rurales no

dispongan para uso propio y comodidad del confort con que están dotadas las ciudades.

Vivir, aunque sea unos momentos, en uno de

estos pueblos es siempre un placer.

Olivo de Tudelilla

Page 10: Ruta Norte 3

Aspectos poco conocidosde SomosierraSomosierra es la cadena montañosa mas septentr ional de la comunidad de Madrid e incluye el puerto del mismo nombre; un paso a/de la meseta norte.

por Jacobo del Prado

Page 11: Ruta Norte 3

rutanorte 11

reportaje

por Jacobo del Prado

Page 12: Ruta Norte 3

12 rutanorte

reportaje

No es una cordillera muy alta (unos 1600 m) y el puerto tampoco es difícil de atrave-sar ni pasa largos periodos nevado; ahora, con el túnel, todavía resulta mas fácilmen-te transitable en automóvil. Sin embargo, la Peña Cebollera (2069 m) al este del puerto tuvo suficiente altura en los prime-ros cincuenta para propiciar la colisión de un avión de pasajeros contra su cara norte.

Otro aspecto importante es el estraté-gico. Para alcanzar inicialmente el va-lle del Jarama y luego toda la meseta sur de la Península Ibérica viniendo del norte (mar Cantábrico y Francia), hay otros pasos de montaña angostos y es-carpados (Navacerrada, Cotos, Navafria, Casla y otros) asi como la paramera avu-lense, mas abierta y accesible muy al oeste.Sin embargo, la posibilidad de atravesar cordilleras transitando pasos poco eleva-dos y abiertos es esencial para un ejerci-to numeroso con mucha impedimenta, y, por eso, su defensa es importante para las fuerzas oponentes. Asi sucedió en So-mosierra en 1808 frente a Napoleon y en Guadalajara frente a una división italiana en la guerra civil.

Distintas vistas de la Academia

Page 13: Ruta Norte 3

rutanorte 13

reportaje

Desde un punto de vista mas pacifico, el paso se señaliza con una emisión radio para la navegación aérea (el VOR SIE), cuyas antenas se sitúan en lo que, un día, fue una escuela de vuelo sin motor que aprovechaba laderas suaves a poniente del puerto propiamente dicho.

En los años cincuenta se hacían allí los cursos para obtener los títulos A y B de vuelo sin motor, por medio de unos pla-neos de segundos de duración (un minuto y algo a lo sumo) a bordo, al aire libre, de un «velero» SG 38 (castellanizado como «sublaiter») y tratando de mantener los planos sin tocar el suelo (haciendo «la bi-cicleta» con el viento) una vez que el ar-tilugio había dejado de deslizarse sobre el patín que hacia de tren de aterrizaje.

La escuela se convirtió en club privado hace veinte años, pero las suaves laderas de Somosierra siguen acogiendo silencio-sos veleros, mientras a 10.000 m. Las so-brevuelan los inaudibles (que no silencio-sos) reactores modernos cruzando el SMA hacia o desde Barajas.

Distintas vistas del Hangar

Page 14: Ruta Norte 3

14 rutanorte

reportaje

a Senda del Genaro, nace a partir del vericueto de caminos que para comunicación entre los pue-blos, así como para uso de los

ganados, existían de tiempo inmemorial en esta zona. Con todo esto, caminos que conforman un puzzle sobre el territorio, paisajes y vistas estupendas, y la idea de realizar una oferta turística innovadora, se

Paseo por la Ruta del GenaroEn una zona tan amplia como la circundante al pantano de El Atazar, que aglutina varios términos municipales, se organiza una senda, de importante valor ecológico y paisajístico, que atraviesa estos municipios con territorio de embalse.

perfila una ruta de gran recorrido, la GR-300, que a modo de paseo (sólo a modo, recordemos que son 70 kms.), rodea el embalse.Si el mes pasado nos adentrábamos en la espesura del bosque en Somosierra, este mes, disfrutamos de un recorrido que nos sorprenderá por la magnificencia de las vistas, y por la aparición de imágenes que

Page 15: Ruta Norte 3

rutanorte 15

reportaje

Paseo por la Ruta del Genaro

La Senda del Genaro discurre por monte bajo,

con predominio casi absoluto de las jaras, y

en el que descubriremos de forma reiterativa la superficie “infinita” del

pantano.

se nos quedarán grabadas en la retina, y que no seremos capaces de abarcar en su totalidad.La Senda del Genaro discurre por monte bajo, con predominio casi absoluto de las jaras, y en el que descubriremos de for-ma reiterativa la superficie “infinita” del pantano. Siendo una ruta sencilla, incluso para realizarla en familia acompañados de los más pequeños, la circunstancia de lo abierto y expuesto del recorrido, nos reco-mienda elegir bien el día, ya que el calor en verano, y el frío en invierno, pueden desbaratarnos una agradable excursión.No obstante la homogeneidad que has-ta este momento hemos ido relatando, la ruta nos guiará por paisajes muy distintos, y si bien la zona que recorre los pueblos de la parte alta del pantano, sí conforman un paisaje cómodo de andar y recorrer, no ocurre lo mismo en el territorio de la parte baja y el desagüe del pantano, en los que encontraremos un terreno más abrupto y con mayores desniveles.En este reportaje nos hemos fijado más en la zona de Cervera de Buitrago, y su tramo hasta Mangirón, donde nos encontrare-mos con el Embalse de El Villar, y su pre-sa, auténtico grifo de regulación para su hermano mayor, el embalse de El Atazar, que conforma una presa pequeña, pero de una gran belleza. Además, el desagüe de la presa se inserta en una profunda garganta que llevará sus aguas hasta el embalse ma-yor, en un paisaje preciosista.Esta parte de la ruta, singular por encon-trarse entre dos pantanos comunicados, y sin accidentes geográficos reseñables, conforman una situación singular, que no muchas veces puede disfrutarse, y menos en las cuencas altas de los ríos, cuya ele-vada pendiente, hace difícil conseguir em-balsar el agua, que fluye a gran velocidad en estos tramos, en dos lugares tan próxi-mos. En esto encontramos la mano del hombre, que durante años, siglos, en su

Page 16: Ruta Norte 3

16 rutanorte

RUTASGUIADAS

ALQUILER DE QUADSDescubre

las sendas denuestra Sierra Norte

acompañados de nuestros amigos los

burros los cuales son muy cariñosos y te

recibirán con un cariñoso rebuzno

Más información:Tel.: 625 28 17 92 - 619 28 62 62

www.rutasenburro.esemail: [email protected]

actividades para empresas - rutas en quadkart’s de pedales - tiro con arco

tirolina - orientación aizkolari - gruposdespedidas de solteros/as

Telf.: 619 289 [email protected]

C/ La Iglesia, 1028193 Cervera de Buitrago (Madrid)

ALQUILER DE QUADS

RUTASGUIADAS

Télf. Reservas: 91 868 71 38C/ La Iglesia, 10 - 28193 Cervera de Buitrago (Madrid)

Vinos de la Rivera del DueroPostres Caseros

Comidas de EmpresaEventos para Grupos

Habitaciones con baño

Asados en Horno de LeñaChuletitas de cordero

Solomillos de Buey - Chuletones

Encontraremos parajes sin apenas desnivel, fáciles,

pero también zonas abruptas, que pondrán a prueba nuestra determinación.

intento de abastecer a la capital de agua, ha ido construyendo una serie de presas, con-secutivas, y que finalmente dieron lugar a la presa de El Atazar, como gran depósito de agua, construída con posterioridad a la de El Villar, y que explica bien a las claras esta situación consecutiva en las grandes obras de ingeniería.No obstante, esto no es sino una anécdota más, de las que esta senda atesora, y que para el paseante, se van mostrando como sucesión de pequeños regalos a nuestra vista. Además de la riqueza de los paisajes

que podemos encontrar, como aliciente suplementario, para ganar la fidelidad del visitante, la Mancomunidad del Embalse de El Atazar, a preparado un “Pasaporte de la Senda del Genaro”, a modo de pequeña compostelana, y que podemos ir sellando en los distintos pueblos por los que pasa-mos, hasta conseguir completarlo.Como información adicional (recordamos que en la mancomunidad o en internet, encontraremos la información completa de la senda), dejamos el desglose de etapas en que se dividen estos setenta kilómetros:

Page 17: Ruta Norte 3

RUTASGUIADAS

ALQUILER DE QUADSDescubre

las sendas denuestra Sierra Norte

acompañados de nuestros amigos los

burros los cuales son muy cariñosos y te

recibirán con un cariñoso rebuzno

Más información:Tel.: 625 28 17 92 - 619 28 62 62

www.rutasenburro.esemail: [email protected]

actividades para empresas - rutas en quadkart’s de pedales - tiro con arco

tirolina - orientación aizkolari - gruposdespedidas de solteros/as

Telf.: 619 289 [email protected]

C/ La Iglesia, 1028193 Cervera de Buitrago (Madrid)

ALQUILER DE QUADS

RUTASGUIADAS

Télf. Reservas: 91 868 71 38C/ La Iglesia, 10 - 28193 Cervera de Buitrago (Madrid)

Vinos de la Rivera del DueroPostres Caseros

Comidas de EmpresaEventos para Grupos

Habitaciones con baño

Asados en Horno de LeñaChuletitas de cordero

Solomillos de Buey - Chuletones

Los tramos, recorridos y duración aproximada son los siguientes:

· Tramo 1. De El Berrueco a Patones de Arriba. 15 km. 2 h 30 min.

· Tramo 2. De Patones de Arriba a El Atazar. 20 km. 6 h.

· Tramo 3. De El Atazar a Robledillo de la Jara .13 km. 4 h. 30 min.

· Tramo 4. De Robledillo de la Jara a Cervera de Buitrago. 3,5 km. 1 h. 30 min.

· Tramo 5. De Cervera de Buitrago a Mangirón (Puentes Viejas). 11 km. 4 h.

· Tramo 6. De Mangirón a El Berrueco. 13 km. 4 h. 30 min.

Page 18: Ruta Norte 3

18 rutanorte

reportaje

uando a principios de noviem-bre, algunos años incluso antes,

comienza la campaña de navidad en todos los medios publicitarios, se des-encadena un mecanismo psicológico, casi adventista, que culmina con la celebración de estos días. Celebración familiar y festi-va, pero nada intimista, más bien todo lo contrario. La celebración de la Navidad es pública, compartida, se celebra juntando la familia, o compartiendo las celebraciones

con amigos.Esta celebración engloba varios momentos “álgidos”, según la tradición y los acervos culturales de cada uno, pero seguramente, en lo que todos coincidiremos, es en la sig-nificación de tres momentos: la Nochebue-na, la noche de Fin de Año, y la noche de Reyes. Desde estas líneas, quiero reclamar su atención hacia dos tradiciones que se incorporan a dos de estos momentos, y que nos trasladan a sucesos históricos de natu-

Tradiciones Navideñas… la liturgia de estas fiestas.

Page 19: Ruta Norte 3

rutanorte 19

reportaje

raleza mistérica y casi mágica: los belenes y la cabalgata de reyes.Desde aquí, reivindicar un elemento que no debe faltar en nuestros hogares una vez engalanados con los adornos navideños, que es el belén, y que tradicionalmente ha formado parte de nuestros recuerdos navi-deños. Se adjudica su paternidad a San Francisco de Asís, allá por el siglo XIII, si bien hay constancia de celebraciones anteriores, in-cluso del S II, en las catacumbas de Prisci-la, en el centro de Roma. La tradición en nuestro país llega de la mano de Carlos III, rey de España y Nápoles, y que importa a nuestro país la tradición que existía, muy arraigada, en la península itálica.Hay belenes de todo tipo y estilo, pero el belén tradicional, con figuras hebreas, que rememora los acontecimientos acaecidos en Palestina, y que más fielmente repre-senta la idea traída a España por Carlos III, constituye el grupo mollar de éstos. Y de estos belenes hebreos, emana una tradi-ción popular, mayoritariamente española, y con recuerdos a ese “primer belén fran-ciscano”, que es el Belén Viviente, nacido de la iniciativa del pueblo llano, en los dis-tintos rincones de España. Para ubicarnos históricamente, debemos trasladarnos a la edad media, y recordar las representacio-nes de los Autos Sacramentales, y a partir de ahí, una vez fue desapareciendo ésta, surgió la tradición popular de imitarlos, con belenes que los habitantes de los pue-blos, preparaban para rememorar los anti-guos Autos que ya no se representaban en las iglesias.En nuestra comunidad, y especialmente en la Sierra Norte de ésta, se conservan ejemplos de gran calidad de ésta tradición.Desde aquí, quiero reivindicar esta tradi-ción, propiedad popular que ha subsistido al paso del tiempo gracias al empeño de los vecinos de los distintos pueblos, y que, llegadas estas fechas echan el resto en pre-parar, con gran cariño, sus tradicionales Belenes Vivientes. Si bien rendirle recono-cimiento al que por antigüedad y premios ocupa un lugar relevante, el “Belén Vi-viente de Buitrago de Lozoya”, reconocerle también el mérito a tantos otros que pode-mos visitar, y que también son una mues-tra artística equiparable a la del decano de los belenes vivientes de nuestra comarca.

Merece la pena hacer mención al Belén Vi-viente de El Molar, ambientado en las Cue-vas del Charcón, que con 23 escenas y más de 200 personas implicadas, también reali-za una representación mucho más que dig-na. Otro Belén Viviente a tener en cuenta es el de El Berrueco con sus 16 escenas y 160 personas participando; que además de la ambientación, apagan la iluminación de todo el pueblo, para recorrer los distintos cuadros de la mano de un guía alumbrado sólo por un candil, incorpora la escenifi-cación de los cuadros, dando un resultado gratamente sorprendente, y aportando su propia creatividad. También celebran Be-lén Viviente en Alalpardo, en Colmenar Viejo, etc… Merece la pena visitarlos, y ver cómo la gente se vuelca en prepararlos, con el único objeto de que el resto de sus veci-nos, y los visitantes que acuden ante este reclamo, los disfruten, y de ayudarnos a re-cordar el motivo principal de estas fiestas.Desde estas líneas, quería felicitar y agra-decer a todos los organizadores y partici-pantes el espectáculo que nos preparan y los gratos momentos, en algunos casos emocionantes, que nos hacen pasar. Es una tradición a conservar y proteger para con-seguir que se perpetúe, y una iniciativa que debe llamar la atención por su relevancia cultural, y el nivel de participación e impli-cación de todos los vecinos en un objetivo común.Tampoco quiero acabar sin invitaros a par-ticipar en la otra de las iniciativas navide-ñas que destacaba al principio, en la que también se vuelcan todos los habitantes de las localidades, y que tiene como objetivo a los más pequeños: la Cabalgata de Reyes, que el próximo día 5 de enero, invadirá las calles de nuestros pueblos.En este caso, además de muestra cultural, tiene el valor añadido de poner de relieve la magia de la noche de reyes, especial-mente para los más nóveles, que la viven con una intensidad acorde a la ilusión y a las expectativas generadas para la mañana del día 6, y que recuerda la adoración de los Reyes Magos de Oriente al “Niño” re-cién nacido en el portal de Belén.Agradecer también el trato, las facilidades y la acogida que tuvo este medio en los be-lenes vivientes que visitó el pasado fin de semana para recabar la información gráfi-ca que acompaña este artículo.

… en lo que todos coincidiremos, es en la significación de tres momentos: la Nochebuena, la noche de Fin de

Año, y la noche de Reyes.

En nuestra comunidad, y

especialmente en la Sierra Norte de

ésta, se conservan ejemplos de gran calidad de ésta

tradición.

Page 20: Ruta Norte 3

20 rutanorte

reportaje

Buitrago de Lozoya

Page 21: Ruta Norte 3

reportaje

El Berrueco

Page 22: Ruta Norte 3

22 rutanorte

reportaje

RESTAURANTEEL ESPOLON

LOS MEJORES BOCATASLAS MEJORES CENASLAS MEJORES TAPASEN LA COMPAÑIA MÁS GRATASE LO OFRECEMOS EN EL ESPOLÓN

e-mail: [email protected] • tel. 91 868 14 49c/ Real, 60 • Buitrago del Lozoya • 28730 Madridwww.elespolonrestaurante.com

¡¡PROBABLEMENTE

EL MEJOR COCIDO

DEL MUNDO!!

El Molar

Page 23: Ruta Norte 3

rutanorte 23

Le registramos su nombre en la red, y le facilitamos el acceso a los servidores.

Desde la más sencilla y económica página web, hasta los portales motorizados más complejos.

Aplicaciones corporativas, aplicaciones on line para móviles, Bases de Datos, Conexiones con redes sociales.

Permita el acceso a su negocio de millones de personas en todo el mundo.

Monitorizamos y colocamos su página en la nube.

Desarrollo de posicionamiento y seo.

Posibilidad de realizar el mantenimiento.

Consúltenos, presupuesto sin compromiso.

Visítenos en nuestra web www.dedems.es, o consúltenos en nuestro correo [email protected] ww

w.de

dems

.es

Globalice su negocioPermita el acceso a su negocio a millones de personas en todo el mundoGlobalice su negocioPermita el acceso a su negocio a millones de personas en todo el mundo

RESTAURANTEEL ESPOLON

LOS MEJORES BOCATASLAS MEJORES CENASLAS MEJORES TAPASEN LA COMPAÑIA MÁS GRATASE LO OFRECEMOS EN EL ESPOLÓN

e-mail: [email protected] • tel. 91 868 14 49c/ Real, 60 • Buitrago del Lozoya • 28730 Madridwww.elespolonrestaurante.com

¡¡PROBABLEMENTE

EL MEJOR COCIDO

DEL MUNDO!!

Page 24: Ruta Norte 3

24 rutanorte

mos comprar el pan deteniendo un mo-mento nuestro barco. Nosotros lo hicimos navegando a lo largo de cinco días desde Elburg hasta Utrecht. La primera parte, hasta prácticamente Amsterdam, se nave-ga por uno de los canales grandes pero a partir de ahí se adentra uno por canales cada vez menores que atraviesan pueble-citos verdaderamente curiosos. Es como viajar en una caravana pero por el agua. Uno para donde desea, hace la compra, prepara la comida mientras busca un sitio bonito, come en la cubierta, avanza hasta el pueblo más cercano y atraca allí para dar una vuelta y tomarse una cerveza en algu-na terraza mientras los niños se quedan en el barco jugando a las cartas. Por el cami-no nos encontraremos con algunas esclu-sas y puentes levadizos que requerirán el concurso de toda la tripulación para evitar roces en el casco. Sorprendentemente no se pide ninguna preparación para llevar uno de estos barcos y realmente tampoco es necesaria. Por que los mayores proble-

No han sido en el mar pero casi. El pasado verano tuvimos ocasión de recorrer los ca-nales holandeses en barco. Allí se le llama canal a un cauce de agua del ancho de un callejón por el que apenas pasa un boteci-llo lo mismo que a una extensión de agua en la que apenas se distingue una orilla desde la otra. Como el barco no tiene más tripulación que las familias que los hayan alquilado, la cosa tiene su miga. La verdad es que pilotar el barco es más sencillo que conducir un coche pero los primeros mo-mentos siempre tienen su emoción. Uno mete motor lentamente, el barco empieza a moverse, corrige el rumbo con el volan-te… y eso es todo.

A partir de ahí es cuestión de coger el mapa y decidir el recorrido a seguir. Los Países Bajos se recorren muy bien por sus canales. Tenemos grandes canales a modo de autopistas por los que también nave-gan grandes barcos y otros que funcionan como calles desde los que incluso pode-

viajes con encanto

Vacaciones en el mar

Empresa de obras y reformasen general, que cuenta conprofesionales y diseñadoresaltamente cualificados • Construcción Completa

• Reformas Integrales• Asesoramiento Constructivo• Creación de Stands

¿Que ofrecemos?• Presupuestos sin compromiso• Plazo y precios

C/ Carlos Martín Álvarez, 19C-5C28130 Valdolmos-Alalpardo (Madrid)Teléfono: 91 001 57 04Fax: 91 279 77 55Móvil: 650 93 79 [email protected]

Al final, si apurábamos

mucho el día y nos daban las ocho sin habernos buscado

un hueco nos tocaba amarrar en mitad del canal y

no podíamos bajar a tierra, lo que era

una gracia.

por Gonzalo G. Yelmo

Page 25: Ruta Norte 3

en mitad del canal y no podíamos bajar a tierra, lo que era una gracia. Por grande que fuera el barco, nos apetecía darnos un paseo. Y eso que lo más bonito se veía sin duda desde los canales mucho más que desde las calles. Flores, casitas, jardines, molinos, iglesias, lagos, puertos… todo era precioso y desde el agua se tenía una perspectiva inmejorable.

Lo peor de todo puede ser el clima. Holan-da no tiene precisamente el mejor clima y si está lloviendo no puedes estar en las cubiertas y todo se vuelve más gris. No-sotros estuvimos allí a finales de Agosto y digamos que le ponemos un aprobado al tiempo pero nos llovió casi la mitad del tiempo. Es preferible tratar de asegurarse mejores días en las semanas finales de Ju-lio o primeras de Agosto, la verdad.

Al final la experiencia resultó estupenda. Muy divertida, original e interesante, nos quedamos con la duda de si debíamos ha-bernos atrevido a llegar a Amsterdam a donde fuimos posteriormente en coche. Es una ciudad preciosa pero en este caso no creo que lo sea más desde los canales y sospecho que si atracar por los pueblos era complicado, en Amsterdam debe serlo mucho más aunque nunca se sabe. Defini-tivamente, unas vacaciones para repetir en unos años cambiando el destino posible-mente a otro más rural como puede ser el Loira francés por aquello de variar.

mas vienen del tráfico y de que los rótulos están en flamenco, una lengua con pocos parecidos a las más conocidas que no nos permite ni siquiera intuir qué es lo que quieren decir los carteles.

Sin embargo es verdad que el tráfico es algo a tener en cuenta. No por que haya atascos sino por que mantener nuestro barco quietecito mientras se espera que se abra una esclusa teniendo alrededor otros tres o cuatro barcos más pone de los nervios a cualquiera. Fundamentalmente a los de alrededor que, bastante más ave-zados que nosotros en estas cosas, tiem-blan sólo de vernos. Puedo asegurar que fuimos la principal atracción de los que tomaban el sol en un café de Almere cuan-do nuestro barco, al tardar en abrirse el puente que pretendíamos atravesar, acabó derivando hasta colocarse en paralelo con él bloqueándolo por más esfuerzos que hacíamos por evitarlo.

Atracar es también otra aventura. Nuestro barco era grande (casi 15m de eslora) por que tenía dos camarotes con baño, otros tres camarotes y un baño más, íbamos dos familias. No nos cabía en cualquier sitio, ni siquiera pasábamos por todos los cana-les y bajo algunos puentes. A veces se po-día amarrar a otro barco en paralelo pero nunca sabíamos bien si eso era bienvenido por el otro. Al final, si apurábamos mucho el día y nos daban las ocho sin habernos buscado un hueco nos tocaba amarrar

Empresa de obras y reformasen general, que cuenta conprofesionales y diseñadoresaltamente cualificados • Construcción Completa

• Reformas Integrales• Asesoramiento Constructivo• Creación de Stands

¿Que ofrecemos?• Presupuestos sin compromiso• Plazo y precios

C/ Carlos Martín Álvarez, 19C-5C28130 Valdolmos-Alalpardo (Madrid)Teléfono: 91 001 57 04Fax: 91 279 77 55Móvil: 650 93 79 [email protected]

La verdad es que pilotar el barco es más sencillo que conducir un coche pero los primeros momentos

siempre tienen su emoción.

Page 26: Ruta Norte 3

26 rutanorte

reportaje

les, por ser más precisos. Verdad. Aprecia uno la dimensión de lo humano (pequeño) frente a la naturaleza (grande, grandiosa más bien), el azul virgen del cielo a pocos minutos de la boina de contaminación de nuestro Madrid capital, y es capaz uno de alejarse del mundo exterior (olvídese casi de conectar con móvil) y conectar con las grandes verdades, a saber: uno mismo, lo que es, donde pisa, lo que le rodea.Ah, pero no todo es prístino y virgen en nuestra naturaleza, pues la misma huella del hombre (y la mujer, no se me enfaden) que destruye, construye a veces y preserva otras. En esta relación amistosa se encuen-tra el puerto de Canencia, protegido, vigi-lado, hollado, preparado para la invasión esporádica de los excursionistas y sobre todo abierto. Abierto todo el año.El ser humano ha conseguido olvidarse de los ritmos de la naturaleza, que se aseme-jan a molestos inconvenientes que hacen

El viajero inadvertido que llegue a Mira-flores de la Sierra y siga la carretera mon-taña arriba llegará al puerto de Canencia. Y dice el escritor inoportuno, ¿por qué se llama puerto al lugar de paso entre mon-tañas, si el destino del otro puerto de mar es ser estación de término? ¿No sería más bien una puerta, pero grande?Ni una cosa ni otra. El camino al puerto de Canencia asciende entre pinares cada vez más espesos y baja después hasta el pueblo del mismo nombre. Más que puerto pare-ce escala, o la mencionada puerta.No, no nos interesa el puerto como puer-ta. Nos interesa como puerto de mar, o de tierra, o de monte, porque el puerto de Ca-nencia es uno de esos lugares que merece la pena visitar, patear, contemplar, admi-rar. Es un puerto de destino, cerca del cie-lo. Casi un aéreo-puerto.Las montañas nos hacen libres, escribía Eliot, o al menos nos hacen sentirnos ta-

Canencia,¿puerto o puerta?

Page 27: Ruta Norte 3

rutanorte 27

reportaje

INSTALACIONES J. PERRINO, S.L.

Instalaciones y Montajes Eléctrico en GeneralMontajes de TelecomunicacionesRedes InformáticasCalefacción eléctricaDomótica

C/ Huertas, 12-1428770 Colmenar ViejoTeléfono: 91 846 44 61Móvil: 609 385 380

cambiar el color del climatizador del au-tomóvil. No somos acérrimos partidarios del todo-natural, pero ¿por qué no un poco de prescindir de aditamentos y en-frentarnos –eso sí, abrigaditos- a una ma-ñana de invierno soleada? ¿O a un paseo por la canícula suavizada del verano?Intenta torpemente el escritor del artículo animar a visitar el lugar, y despertar en los que ya lo conocen evocaciones de sensa-ciones o acontecimientos vividos. Desde luego, coger la senda que arranca desde el puerto hacia el oeste, pasear entre bosques hábilmente pastoreados, llegar a saltos de agua sorprendentes, descubrir miradores sobre el valle del Norte… son experiencias para saborear. Y para los más perezosos y perezosas, un paseo por la pradera del puerto, entre bancos, mesas y papeleras, hasta las tapias de piedra, linderas de los prados.En fin, qué puedo decirles, soy un enamo-rado de este puerto de destino, de Canen-cia. Fuera de la ruta de los grandes puertos de la sierra, este puerto doméstico, de ruta

breve, es un destino en sí mismo. Suban en coche, en bici, dando un paseo. Y pierdan un poco de ese tiempo que parece que les falta o les sobra, o mejor, regálenselo.No pasen de largo, como por una puerta. Incluso si van a Canencia, pueblo, detén-ganse un momento. Atiendan a la natura-leza. A no ser que… sea día de excursión escolar. Pero vuelvan otro. Atraquen en este puerto. No les defraudará.

Page 28: Ruta Norte 3

28 rutanorte

Sucedio este mes

Mercadillo Navideño de Navalafuente

El pasado 17 de diciembre, en Navalafuente, se celebró el Mercadillo Navideño, que organizado por los distintos ayuntamientos de la zona, han recorrido los pueblos de la sierra, ofreciendo en sus puestos productos artesanales típicos de la zona.La acogida ha sido en general muy satisfactoria, y la participación y afluencia de la gente han conseguido convertir el mercadillo en un acto social, lugar de paseo obligado para los vecinos de los distintos pueblos que lo han acogido.Esperemos que iniciativas como esta no se queden

en experiencias aisladas, y con el apoyo de instituciones y asociaciones de artesanos, se puedan seguir repitiendo, con el objeto de hacernos llegar, los productos que de forma artesanal se elaboran en nuestra comarca.

Crónica de Concierto en Convento de San Antonio y San Julián de La Cabrera

“En el marco de los actos culturales prorgramados por el Ayuntamiento de la Cabrera para este mes de diciembre, tuvo lugar el pasado sábado día 17, en la iglesia románica del convento de San Antonio, un concierto de guitarra. El artista, Ignacio Casatejada, deleitó al público que llenaba el templo con la interpretación de un escogido grupo de piezas para guitarra de los siglos XI, XIII, del renacimiento italiano e inglés, y del barroco, como la Suite española de Gaspar Sanz y la Sonata nºIX para Laúd de Zamboni Romano. El público asistente premió la maestría del interprete con calurosos aplausos.”

Asociación de Amigos del Convento de S. Antonio de La Cabrera

Concierto de Música Antigua

Ignacio Casatejada, guitarra clásica de diez cuerdas

Piezas de los siglos XI-XII y Renacimiento

17 de diciembre 2011, sábado, a las 18 h.

Page 29: Ruta Norte 3

rutanorte 29

Sucedio este mes

ENTREGA DE PREMIOS DEL I CERTAMEN DE NOVELA CORTA, ALMUDENA DE ARTEAGAEl pasado 18 de diciembre, domingo, a las 20:00 horas, tuvo lugar la entrega de premios del I Certamen de Novela Corta, promovido por la Asociación Cultural Almudena de Arteaga, de Buitrago de Lozoya.En un acto celebrado en el salón del Restaurante El Espolón en Buitrago, D. Luis Francisco Durán Carretero, en su calidad de Presidente de la Asociación Cultural, hizo entrega del Primer Premio a Dña. Nuria Martín Meseguer, ganadora de entre los setenta y cinco relatos presentados al certamen, algunos remitidos de sitios tan lejanos como Argentina.Dña. Nuria Martín, compareció al certamen con su relato: “María”, en el que se narra la relación entre un expresidiario y una violinista, María (nombre que da título a la novela), ambientada en la España de la Guerra Civil.

Cross Popular de Patones

365 corredores se dieron cita en Patones el pasado 17 de diciembre para participar en el Cross Popular que este año celebraba su IV edición y cuya organización corrió a cargo de la Agrupación Deportiva “Patones se mueve”. En un principio se abrió la inscripción para 300 corredores, pero en poco más de un mes se agotaron y tras recibir numerosísimas llamadas de gente interesada en participar se decidió ampliar hasta los 365. Desde provincias como Palencia, Burgos, Soria, Valladolid, Ávila, Segovia y todos los rincones de Madrid, se desplazaron hasta la bonita localidad de la sierra madrileña para disfrutar

de un bonito día de deporte y buen ambiente. El ganador fue el mismo que el de la edición anterior, Juan A. Cuadrillero Barranco, del equipo Twinner Cajalon Calatayud con un tiempo de 39 min. 43 seg. estableciendo además un nuevo record de la prueba. En categoría femenina la ganadora fue Ángeles Hermida Omaña del Equipo Canal de Isabel II y un tiempo de 51 min. 56 seg, estableciendo también record femenino. Tras el cross adulto se celebró un cross infantil con mas de 50 participantes. Se entregaron trofeos al corredor/a mas veterano, corredor/a mas joven, así como a los primeros clasificados locales y al club que presentó mas corredores, siento este el Fitnes First La Dehesa de Alcalá de Henares con 15 representantes. Tras la entrega de premios se ofreció una barbacoa de panceta y chorizo a todos los participantes para recuperar las fuerzas.

Exposición de Carducho en El PaularDesde el pasado verano, en el Monasterio de El Paular, han vuelto a recuperar para su exposición, los cuadros que Carducho pintó en el S XVII para la arquería del claustro.Esta obra pictórica, de valor incalculable, que se convierte en única en su género al ser una colección completa tan amplia (52 cuadros de gran formato 3,45 x 3,15 m), se puede visitar, una vez restituida a su originaria ubicación, y tras un largo y minucioso proceso de restauración, en el Monasterio de Nuestra Señora de El Paular, todos los días de la semana, de 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30 excepto los jueves día de descanso.La colección completa la componían 54 lienzos, que la entonces Cartuja de El Paular, encargó pintar a Vicente Carducho, pintor de corte de Felipe II, con el fin de embellecer las arquerías del claustro mayor, y de los cuales dos se perdieron durante la Guerra Civil española, por lo que la colección, propiedad de El Museo del Prado, que se hizo con todos ellos y procedió a su restauración, está compuesta por 52 piezas, todas ellas ahora expuestas en su originaria ubicación. Aprovechando la visita para disfrutar de esta exposición, no se puede pasar por alto la “Última Cena” de Orozco, que junto con estos cuadros ha regresado al monasterio, a ocupar su situación originaria en el refectorio.

Page 30: Ruta Norte 3

30 rutanorte

30 de diciembre 2011, viernes, a las 19 h.

Concierto de Navidad Coro de la parroquia de Torrelaguna Dirección: Mª Jesús Castells

Asociación de Amigos del Convento de S. Antonio de La Cabrera

no te lo puedes perder

Page 31: Ruta Norte 3

rutanorte 31

de tu interés

Farmacias de Guardia1/1/2012 ALGETE CL MONTE ALBILLO, 7 62917831/1/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 84334371/1/2012 PI/UECAR CR BUITRAGO A MONTEJO, 1 (GANDULLAS) 86813101/1/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 86880931/2/2012 VALDEOLMOS-ALALPARDO CL ALAMEDA, 2 62021031/2/2012 MOLAR, EL AV ESPAÑA, 49 84103221/2/2012 GARGANTA DE LOS MONTES PZ NTRA. SRA. DE LOS PRADOS, S/N 86943301/2/2012 BUSTARVIEJO CL MAYOR, 17 84822421/3/2012 COBE/A CL MERCADO, 4 62092751/3/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX AV MADRID, S/N (UR BARRANCO DE LA MORENA) 84182271/3/2012 VILLAVIEJA DEL LOZOYA CL DEL PINO, 17 (VILLAVIEJA) 86814111/3/2012 CABANILLAS DE LA SIERRA CL REAL, 66 -CABANILLAS- 84392261/4/2012 FUENTE EL SAZ DE JARAMA CL MARTINA GARCIA, 22 62007311/4/2012 VELLON, EL CL LA PICOTA, 54 84131231/4/2012 PUENTES VIEJAS (MANJIRON, PAREDES Y SER) AV VILLAR C/V CL PORTILLA MANGIRON 86812551/4/2012 BERRUECO, EL CL LA FUENTE, 2 86861571/5/2012 FUENTE EL SAZ DE JARAMA CL TALAMANCA, 2 62231441/5/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 84334371/5/2012 LOZOYUELA-NAVAS-SIETEIGLESIAS AV MADRID, 23 86940371/5/2012 PINILLA DEL VALLE CL CANAL ISABEL II, 4 -PINILLA DEL VALLE- 86934001/6/2012 ALGETE CL LIMON VERDE, 3-E 62903671/6/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX CL CUATRO CALLES, 8 84361011/6/2012 PI/UECAR CR BUITRAGO A MONTEJO, 1 (GANDULLAS) 86813101/6/2012 VENTURADA CEN C.-COMERCIAL COTOS MONTERREY (VENTURADA) 84381291/7/2012 ALGETE CL VALSERRANO, 3 62816671/7/2012 MOLAR, EL AV ESPAÑA, 49 84103221/7/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 86880931/7/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935351/8/2012 ALGETE CL VALSERRANO, 3 62816671/8/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX AV MADRID, S/N (UR BARRANCO DE LA MORENA) 84182271/8/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 86880931/8/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935351/9/2012 ALGETE CL VALDEAMOR, 28 62916511/9/2012 VELLON, EL . (CL LA PICOTA, 54) 84131231/9/2012 BRAOJOS PZ CALVO SOTELO, 19 (BRAOJOS) 86814731/9/2012 PATONES AV MADRID, 7 (PATONES) 84320331/10/2012 ALGETE CL MONTE ALBILLO, 7 62917831/10/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 84334371/10/2012 NAVALAFUENTE CL EL LOBO, 1 (NAVALAFUENTE) 84323041/10/2012 ALAMEDA DEL VALLE CL GRANDE, 24 86912401/11/2012 TALAMANCA DE JARAMA CL SAN ISIDRO, 1 84171061/11/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX CL CUATRO CALLES, 8 84361011/11/2012 MONTEJO DE LA SIERRA CL SANSANO, 3 86970331/11/2012 VALDEMANCO CL REAL, 17 (VALDEMANCO) 84811221/12/2012 COBE/A CL MERCADO, 4 62092751/12/2012 MOLAR, EL AV ESPAÑA, 49 84103221/12/2012 PI/UECAR CR BUITRAGO A MONTEJO, 1 (GANDULLAS) 86813101/12/2012 TORREMOCHA DE JARAMA PZ SAN ISIDRO, 1 (TORREMOCHA) 84310801/13/2012 VALDETORRES DE JARAMA CL MADRID, 38 84151401/13/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX AV MADRID, S/N (UR BARRANCO DE LA MORENA) 84182271/13/2012 LOZOYUELA-NAVAS-SIETEIGLESIAS AV MADRID, 23 86940371/13/2012 ALAMEDA DEL VALLE CL GRANDE, 24 86912401/14/2012 ALGETE CL LIMON VERDE, 3-E 62903671/14/2012 VELLON, EL . (CL LA PICOTA, 54) 84131231/14/2012 TORRELAGUNA CL MALACUERA, 39 84855181/14/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 86807801/14/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 86807801/15/2012 ALGETE CL LIMON VERDE, 3-E 62903671/15/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 84334371/15/2012 TORRELAGUNA CL MALACUERA, 39 84855181/15/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 86807801/15/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 86807801/16/2012 ALGETE CL VALSERRANO, 3 62816671/16/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX CL CUATRO CALLES, 8 8436101

1/16/2012 CANENCIA CL REAJILLOS, 1 86874861/16/2012 CABANILLAS DE LA SIERRA CL REAL, 66 -CABANILLAS- 84392261/17/2012 VALDEOLMOS-ALALPARDO CL ALAMEDA, 2 62021031/17/2012 MOLAR, EL AV ESPAÑA, 49 84103221/17/2012 GARGANTILLA DEL LOZOYA AV ESTACION, 23 (GARGANTILLA) 86952981/17/2012 BERRUECO, EL CL LA FUENTE, 2 86861571/18/2012 FUENTE EL SAZ DE JARAMA CL MARTINA GARCIA, 22 62007311/18/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX AV MADRID, S/N (UR BARRANCO DE LA MORENA) 84182271/18/2012 GARGANTA DE LOS MONTES PZ NTRA. SRA. DE LOS PRADOS, S/N 86943301/18/2012 REDUE/A PZ LA VILLA, 3 (REDUE\A) 84383191/19/2012 ALGETE CL LIMON VERDE, 3-E 62903671/19/2012 VELLON, EL . (CL LA PICOTA, 54) 84131231/19/2012 VILLAVIEJA DEL LOZOYA CL DEL PINO, 17 (VILLAVIEJA) 86814111/19/2012 VENTURADA CEN C.-COMERCIAL COTOS MONTERREY (VENTURADA) 84381291/20/2012 COBE/A CL MERCADO, 4 62092751/20/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 84334371/20/2012 PUENTES VIEJAS (MANJIRON, PAREDES Y SER) AV VILLAR C/V CL PORTILLA MANGIRON 86812551/20/2012 PATONES AV MADRID, 7 (PATONES) 84320331/21/2012 ALGETE CL MONTE ALBILLO, 7 62917831/21/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX CL CUATRO CALLES, 8 84361011/21/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 86880931/21/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935351/22/2012 ALGETE CL MONTE ALBILLO, 7 62917831/22/2012 MOLAR, EL AV ESPAÑA, 49 84103221/22/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 86880931/22/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935351/23/2012 VALDETORRES DE JARAMA CL MADRID, 38 84151401/23/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX AV MADRID, S/N (UR BARRANCO DE LA MORENA) 84182271/23/2012 NAVALAFUENTE CL EL LOBO, 1 (NAVALAFUENTE) 84323041/23/2012 PINILLA DEL VALLE CL CANAL ISABEL II, 4 -PINILLA DEL VALLE- 86934001/24/2012 FUENTE EL SAZ DE JARAMA CL TALAMANCA, 2 62231441/24/2012 VELLON, EL . (CL LA PICOTA, 54) 84131231/24/2012 VILLAVIEJA DEL LOZOYA CL DEL PINO, 17 (VILLAVIEJA) 86814111/24/2012 VALDEMANCO CL REAL, 17 (VALDEMANCO) 84811221/25/2012 ALGETE CL VALDEAMOR, 28 62916511/25/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 84334371/25/2012 TORREMOCHA DE JARAMA PZ SAN ISIDRO, 1 (TORREMOCHA) 84310801/25/2012 LOZOYA DEL VALLE CL JUAN MARTIN, 12 86930031/26/2012 ALGETE CL MONTE ALBILLO, 7 62917831/26/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX CL CUATRO CALLES, 8 84361011/26/2012 MONTEJO DE LA SIERRA CL SANSANO, 3 86970331/26/2012 BUSTARVIEJO CL MAYOR, 17 84822421/27/2012 VALDEOLMOS-ALALPARDO CL ALAMEDA, 2 62021031/27/2012 MOLAR, EL AV ESPAÑA, 49 84103221/27/2012 PI/UECAR CR BUITRAGO A MONTEJO, 1 (GANDULLAS) 86813101/27/2012 CABANILLAS DE LA SIERRA CL REAL, 66 -CABANILLAS- 84392261/28/2012 ALGETE CL VALDEAMOR, 28 62916511/28/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX AV MADRID, S/N (UR BARRANCO DE LA MORENA) 84182271/28/2012 TORRELAGUNA CL MALACUERA, 39 84855181/28/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 86807801/28/2012 BUITRAGO DE LOZOYA CL REAL, 38 86807801/29/2012 ALGETE CL VALDEAMOR, 28 62916511/29/2012 VELLON, EL . (CL LA PICOTA, 54) 84131231/29/2012 CABRERA, LA CL CARLOS RUIZ, 5 86880931/29/2012 RASCAFRIA-OTERUELO AV DEL VALLE, 38 ESQ A GALLEGO, 1 6603935351/30/2012 ALGETE CL VALSERRANO, 3 62816671/30/2012 PEDREZUELA CL HERAS, 60 84334371/30/2012 BERRUECO, EL CL LA FUENTE, 2 86861571/30/2012 LOZOYA DEL VALLE CL JUAN MARTIN, 12 86930031/31/2012 ALGETE CL LIMON VERDE, 3-E 62903671/31/2012 SAN AGUSTIN DE GUADALIX CL CUATRO CALLES, 8 84361011/31/2012 CANENCIA CL REAJILLOS, 1 86874861/31/2012 REDUE/A PZ LA VILLA, 3 (REDUE\A) 8438319

consulte información actualizada en la web www.rutanorte.eu

Page 32: Ruta Norte 3

32 rutanorte

agenda cultural

1 de Enero de 2012 DOMINGOMisa-Teatro Braojos 13:00 Misa con representación de la Pastorela

2 de Enero de 2012 LUNES Taller La Cabrera 11:00 Construcción de Juguetes Infantil Infantil 6€Fiesta El Molar 17:00 CARTERO REAL-DIA DEL NIÑO

3 de Enero 2012 MARTESCine La Cabrera Madrid en Corto (en el auditorio) Gratuito

4 de Enero 2012 MIÉRCOLESTaller La Cabrera 11:00 Construcción de Juguetes Infantil 6€

5 de Enero 2012 JUEVESMercado Braojos 11:00-18:00 I Mercado Navideño Itinerante Sierra Norte (ver foto)

6 de Enero 2012 VIERNESMisa-Teatro Braojos 13:00 Misa con representación de la Pastorela

7 de Enero 2012 SÁBADOSendas La Cabrera Rastros y restos de los animalesSendas Garganta de los Montes RASTROS Y RESTOS DE LOS ANIMALES FamiliarConcierto Torremocha de Jarama 20:00 Concierto del Grupo de Rock “Sinevenia” Gratuito

8 de Enero 2012 DOMINGOTeatro Algete 19:00 La extraña Pareja todos los públicos 5 €

14 de Enero 2012 SÁBADOCurso Valdemanco 10:00-20:00h Cuero y Marroquinería Adultos 120€

15 de Enero 2012 DOMINGOCurso Valdemanco 10:00-20:00 Cuero y Marroquinería Adultos 120€Ruta Sieteiglesias Hacia el puente romano de Sieteiglesias mayores 18 gratuita

17 de Enero 2012Fiestas Algete San Antón

20 de Enero 2012 VIERNESFiestas Canencia Canencia Fiestas de San Sebastián, La Vaquilla Fiestas Rascafria San Sebastián Fiestas Lozoya del valle San Sebastián

21 de Enero 2012 SÁBADOTaller Valdemanco 10:00-19:30h Quesería y Productos Lácteos Adultos 80€

22 de Enero 2012 DOMINGOTaller Valdemanco 10:00-16:00h Quesería y Productos Lácteos Adultos 80€Ruta La Cabrera El origen de la sierra de la Cabrera mayores 16 gratuitaFiestas Braojos San Vicente Martir

23 de Enero 2012 LUNESFiestas Navarredonda Fiestas de San Ildefonso, La Vaquilla

24 de Enero 2012 MARTESFiestas Gandullas Virgen de la Paz Fiestas Algete Virgen de la Paz Fiestas Rascafria Virgen de la Paz, Oteruelo del Valle

25 de Enero 2012 MIÉRCOLESFiestas Pinilla del Valle Fiestas de San Pablo

28 de Enero 2012 SÁBADOTaller Valdemanco 10:00-19:00h Conservas Artesanas Adultos 55€Concierto Torrelaguna 18:00 Quinteto de viento “Ibert-Cámara”

29 de Enero 2012 DOMINGOTaller Valdemanco 10:00-19:30h Jabones y Cosmética Natural Adultos 50€Fiesta Gastronómica San Mamés todos los públicos 35 Senda Garganta de los Montes LA PIEDRA DE MATALAPEÑA mayores 16 gratuitaLa cabrera VII Certamen de Instalaciones `Mujer´, en La Cabrera (ver documento) El plazo de presentación de proyectos finaliza el 31 de enero de 2012 a las 21:00, en el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga

Sierra Norte (Avda. La Cabrera, 96. La Cabrera. Tel. 91 868 95 30).

consulte información actualizada en la web www.rutanorte.eu

Page 33: Ruta Norte 3

rutanorte 33

de tu interés

Algete 18:00Braojos 19:00Cabanillas de la Sierra 18:30Cerrada de la Fuente 20:00Cinco Villas 19:30Cobeña 19:00Daganzo 18:30El Atazar 18:30El Berrueco 18:30Gargantilla de los montes 18:00El casar 18:00La Cabrera 17:00La serna del monte 18:00Lozoya 20:00Fuente el saz 18:00Mangirón 20:30Navalafuente 18:00Paracuellos del Jarama 18:30Paredes de Buitrago 19:00Patones 18:30Pinilla del Valle 19:00San Agustin de Guadalix 17:00Torrelaguna 18:00Torremocha del Jarama 19:00Valdemanco 19:00Valdeolomos Alalpardo 19:00Valdepielagos 19:00Valdetorres del Jarama 19:00Villa Vieja del Lozoya 18:00

Ya vienen los Reyes MagosSi este año te has portado bien, no puedes perderte la llegada de sus Majestades de Oriente, RutaNorte te da una relación de las principales Cabalgatas de Reyes para que no te las pierdas.

Page 34: Ruta Norte 3

34 rutanorte

LISTADO DEPUEBLOSDONDE REPARTIMOSLA REVISTA

AjalvirAlameda del ValleAlgeteBerzosa de los MontesBraojosBuitrago de LozoyaBustarviejoCabanillasCanenciaCervera de BuitragoCervera de los MontesCobeña

UrgenciasBomberos 085General URGENCIAS 112Guardia Civil 062Urgencias INSALUD 061Policía Nacional 092Policía Local 092Ambulancias 061

CONSULTORIOSAjalvir Avda. de las Aguas, 2 91 884 33 13 Alameda del Valle Pza. Santa Marina, 17 91 869 18 18 Algete C/ Valdeamor, s/n 91 628 22 86 Berzosa del Lozoya C/ Manzano, 6 91 868 70 31 Braojos Pza. Calvo Sotelo, 20 91 868 04 27 Buitrago del Lozoya Av. Paseo del Río Lozoya, s/n 91 868 11 25 / urg. 918 681 332Bustarviejo C/ Madrid, s/n 91 848 20 45 Cabanillas de la Sierra C/ Nueva, 2 91 843 90 61 Canencia Pza. Constitución, 1 91 868 73 04 Cervera de Buitrago C/ La Iglesia, s/n 91 868 71 17 Cobeña C/ Mercado, 17 ------ Daganzo de Arriba C/ Garcilaso de la Vega, 2 91 884 53 55 El Atazar C/ Nogal, 5 91 869 45 34 El Berrueco C/ Callejón de los huertos, s/n 91 868 61 16 El Cuadrón C/ Reina, 17 91 869 44 68 El Molar C/ San de Isidro, s/n 91 841 11 11 Fuente el Saz de Jarama C/ Almendralejo, 11 91 620 11 08   /   91 620 17 02 Garganta de los Montes C/ San Isidro, 5 91 869 47 55 Guadalix de la Sierra C/ Manzanares, 17 91 847 04 94 La Serna del Monte C/ Carlos Ruiz, 19 91 868 04 85 Lozoya C/ Duque, 1 91 869 30 74 Lozoyuela Avda. Madrid, 40 91 869 46 33 Navalafuente Pza. Iglesia, s/n 91 843 25 29 Navarredonda y San Mamés C/ Fuente, 13 91 869 51 28 Navarredonda y San Mamés Travesía de la Solana, 18 91 869 30 61 Paracuellos de Jarama C/ Chorrillo Alta, 26 91 658 21 57 Paracuellos de Jarama C/ Mayor, s/n 91 658 01 04 Patones C/ Ingenieros Rafo y Rivera, s/n 91 843 21 96 Pedrezuela C/ Las Eras, s/n 91 843 36 30 Pinilla del Valle Pza. Gobernador, 1 91 869 33 27 Piñuécar-Gandullas Pza. de la Sierra, s/n 91 868 05 04 Piñuécar-Gandullas C/ Carretera, s/n 91 868 05 04 Puentes Viejas Pza. Constitución, 1 91 868 02 67 Puentes Viejas C/ Portilla, s/n 91 868 02 67 Puentes Viejas C/ La Fuente, 12 91 868 02 67 Puentes Viejas C/ Campillo, 6 91 868 02 67 Rascafría C/ de la Rivera del Artiñuelo, 2 91 869 11 06 / 91 869 18 85 Ribatejada Plaza del Caudillo, 13 91 879 11 65 San Agustín del Guadalix Avda. Madrid, 28 91 843 52 48 Talamanca de Jarama Avda. Alcalá, 2 91 841 77 74 Torrelaguna C/ Malacuera, 26 91 843 12 36 Torremocha de Jarama C/ Canal de Isabel II, 20 91 843 19 46 Urb Santo Domingo (Algete) Avda. Guadalix, s/n 91 622 19 74 Valdemanco C/ Las Heras, 16 91 848 12 63 Valdeolmos-Alalpardo C/ Carlos Martínez Álvarez, s/n 91 620 23 05 Valdeolmos-Alalpardo C/ San Sebastián, 5 91 620 28 94 Valdepiélagos Carretera de Cubillo, s/n 91 841 60 48 Valdetorres de Jarama Pza. Rodeo, 1 91 841 55 99 Venturada C/ La Venta, 22 91 843 95 94 Villavieja del Lozoya Carretera de la Sierra, 49 bajo ------

Teléfonos de interes

Pasatiempossudoku

2 7 9 19 6 4 24 1 3 8

7 6 4 84 38 3 7 5

8 4 9 23 2 1 5

9 7 6 3

3  LETRAS 5  LETRAS 6  LETRAS 7  LETRAS 8  LETRASCOL BORDE ANCHOA AMISTAD AUTONOMOUVA GAFAS DECAER CARRETERA ESCRITOR

GLOBO ELEGIR CONFETI INCOMODO4  LETRAS LENTE ESFERA DERROTA NAVIDEÑOASAR REINO OFERTA ELEVADO PANTALONCONO VIEJO REBOTE FURIOSO RECORTARGUIA RECREO RENEGADOLEER RITUAL RIGUROSOPERU SAFARISEIS TORERO

       SUDOKU                                                                                                                                                                                                                        

       CRUZADA                                                                                                                                                                                                                    

CONSIGUE YA UNA DE LAS 5.000REVISTAS DISTRIBUIDAS

Page 35: Ruta Norte 3

rutanorte 35

AjalvirAlameda del ValleAlgeteBerzosa de los MontesBraojosBuitrago de LozoyaBustarviejoCabanillasCanenciaCervera de BuitragoCervera de los MontesCobeña

DaganzoEl AtazarEl BerruecoEl Casar de TalamancaEl MolarFuente el SazGarganta de los MontesGargantilla del LozoyaGasconesLa CabreraLa Serna del MonteLozoya

Lozoyuela-Sieteiglesias-Navas de BuitragoNavalafuenteNavarredondaParacuellos del JaramaPatonesPedrezuelaPinilla de BuitragoPinilla del VallePiñuecarPuentes ViejasRascafría

RibatejadaS. Agustín de GuadalixTalamanca del JaramaTorrelagunaTorremochaValdemancoValdeolmos - AlalpardoValdepiélagosValdetorresVenturadaVillavieja del Lozoya

2 7 9 19 6 4 24 1 3 8

7 6 4 84 38 3 7 5

8 4 9 23 2 1 5

9 7 6 3

S

3  LETRAS 5  LETRAS 6  LETRAS 7  LETRAS 8  LETRASCOL BORDE ANCHOA AMISTAD AUTONOMOUVA GAFAS DECAER CARRETERA ESCRITOR

GLOBO ELEGIR CONFETI INCOMODO4  LETRAS LENTE ESFERA DERROTA NAVIDEÑOASAR REINO OFERTA ELEVADO PANTALONCONO VIEJO REBOTE FURIOSO RECORTARGUIA RECREO RENEGADOLEER RITUAL RIGUROSOPERU SAFARISEIS TORERO

       SUDOKU                                                                                                                                                                                                                        

       CRUZADA                                                                                                                                                                                                                    

Pasatiempos

cruzada

2 7 9 19 6 4 24 1 3 8

7 6 4 84 38 3 7 5

8 4 9 23 2 1 5

9 7 6 3

3  LETRAS 5  LETRAS 6  LETRAS 7  LETRAS 8  LETRASCOL BORDE ANCHOA AMISTAD AUTONOMOUVA GAFAS DECAER CARRETERA ESCRITOR

GLOBO ELEGIR CONFETI INCOMODO4  LETRAS LENTE ESFERA DERROTA NAVIDEÑOASAR REINO OFERTA ELEVADO PANTALONCONO VIEJO REBOTE FURIOSO RECORTARGUIA RECREO RENEGADOLEER RITUAL RIGUROSOPERU SAFARISEIS TORERO

       SUDOKU                                                                                                                                                                                                                        

       CRUZADA                                                                                                                                                                                                                    

¡¡No te la pierdas!!La última semana de mes en los puntos habituales:Ayuntamiento, Farmacia, Estanco, Centro de Salud, Casa de la Cultura y Establecimientos Comerciales

Page 36: Ruta Norte 3

El Ojeo

LOSMIERCOLES

COCIDOMADRILEÑO

O MARAGATO

CENAS CON

RESERVA

ASADOS YCOMIDA

PARALLEVAR

JUEVES CERRADO

R E S E R V A SE N C A R G O S

916 202 880686 617 356

C/Calvo Sotelo, 2 - Alalpardo 28130 Madrid

alalpardo

ESPECIALISTAS enCAZACUCHARAARROCESRABO DE TORO

Taberna

MENU DIARIO

13 €