Rutinas de pensamiento

4
RUTINAS DE PENSAMIENTO Veo, pienso, me pregunto ¿Qué ves? ¿Qué piensas? ¿Qué te preguntas?

Transcript of Rutinas de pensamiento

Page 1: Rutinas de pensamiento

RUTINAS DE PENSAMIENTO

Veo, pienso, me pregunto ¿Qué ves? ¿Qué piensas? ¿Qué te preguntas?

Page 2: Rutinas de pensamiento

Solsticios y Equinoccios

Objetivos:

.- Aprender a observar

.- Elaborar y desarrollar interpretaciones conscientes y controladas.

.- Desarrollar el interés por la investigación

Ciencias Sociales Geografía e Historia

Nivel: 1º ESO

Page 3: Rutinas de pensamiento

NECESITAMOS:

Tarjetas escritas con el siguiente contenido:

.- Solsticio de verano

.- Solsticio de invierno

.- Equinoccio de primavera

.- Equinoccio de otoño

.- …… de junio

.- …… de diciembre

.- …… de marzo

.- ……. de septiembre

.- Trópico de Capricornio

.- Trópico de Cáncer

.- Ecuador (2 iguales)

Otros materiales:.- Globos o bolas de porexpan.- Bola terráquea.- Mapamundi.- Ordenador con conexión a Internet.- Libros de texto.- Atlas .- Revistas y libros con el contenido

necesario..- Bolígrafos y rotuladores

Page 4: Rutinas de pensamiento

TAREA: Partimos de los conocimientos previos sobre como experimentan el

cambio de estaciones (¿Qué ves?) Se les anima a compartir como lo viven (¿Qué piensas?) Buscamos las causas que explican ese cambio (¿Qué te preguntas?) Viven en el hemisferio norte y tienen que formar cuatro grupos:

GRUPO I: Solsticio de verano GRUPO II: Equinoccio de otoño GRUPO III: Solsticio de invierno GRUPO IV: Equinoccio de primavera

En cada uno han de crear un planeta a partir de la bola de porex en el que marcarán los paralelos a los que llegan los rayos del sol perpendicularmente para cada estación y marcar su fecha.