Rx panoramica
-
Author
angel-trejo-chavez -
Category
Documents
-
view
106 -
download
3
Embed Size (px)
Transcript of Rx panoramica

DEFINICIÓN..
El termino panorámica significa “una vista sin obstáculo de una imagen en cualquier dirección”.
Cuando las series de imágenes se combinan sobre una sola película, se crea una vista
panorámica del maxilar y de la mandíbula.

Es un tipo modificado (curvo) de tomografía líneal, o radiografía de una determinada capa, que pretende difuminar las estructuras no contenidas en ese pasillo o capa.

En una buena radiografía panorámica, la mandíbula tiene forma de “U”, los cóndilos están situados a unos 2,5 cm. de los bordes laterales de la película y a un tercio del borde superior de la película.
El plano oclusal muestra una ligera curva o “línea de sonrisa” hacia arriba. Las raíces de los dientes maxilares ymandibulares anteriores se identifican bien con poca distorsión.
La magnificación es simétrica e igual a ambos lados de la línea media

EFICAZ PARA..
1. Las fracturas de los dientes y/o
las mandíbulas
2. Observar el desarrollo, la posición y la erupción de los dientes TEMPORALES y los dientes PERMANENTES
3. Diagnóstico de alteraciones de la Articulación Temporomandibular (Mandíbula bisagra)
4. Visualización de TERCEROS MOLARES impactados
5. Detectar la presencia de afecciones al hueso y las encías
6. Diagnóstico de las primeras señales de cáncer oral
7. Descubrir tumores no malignos
8. Inspección de la región de los senos
9. Descubrir QUISTES en las glándulas salivales

10. Examen de pacientes con trauma
11. Obtención de datos de referencia
para la salud dental a largo plazo
(ORTODONCIA)
12. Datos de diagnóstico para uso del dentista de referencia
13. Crítico para determinar huesos faciales rotos o FRACTURADOS
14. Identificación DE DAÑOS en caso de accidente
15. Proporcionar información valiosa acerca de los signos de calcificación de la carótida.
16. La pérdida de hueso alveolar,
17. Evaluación de prótesis removibles completas o parciales, implantes dentales, o aparatologia ortodoncica
18. Alternativa para pacientes que no pueden tolerar otros tipos de películas, o dispositivos.
19. Detección de enfermedades más allá de los dientes.

20. Metástasis de las mandíbulas
21. Anomalías genéticas.
22. Anomalías de desarrollo de
paladar hendido.
23. Asimetría de la zona Oral y Maxilofacial causada por inflamación en un lado de la cara.
24. Alteración de la sensibilidad nerviosa parestesia del labio, o hipersensibilidad que puede ser causada por osteomielitis infecciosa o un tumor maligno que comprima un nervio.
25. Detección de la causa del dolor y la localización del dolor.
26. Pacientes q presenten trismos


ANATOMÍA EN UNA PANORAMICA..
Esta se muestra como si las estructuras presentes en el arco maxilar superior e inferior estuviesen aplastados sobre la imagen plana de la pelicula

Para entender la anatomía en una radiografía panorámica, se debe saber como es la proyección del haz de rayos X. El rayo central no se dirige horizontalmente, sino que lo hace desde la parte inferior

El rayo central irradia oblicuamente desde la parte inferior a la parte superior, a la porción lateral derecha e izquierda y también en sentido postero-anterior

Tipos de imagen en la Panorámica..
La posición del paciente determina las estructuras que se visualizan en la radiografía.
El numero de estructuras visualizadas es uniforme entre una placa y otra.
Incluye tejidos blandos y duros, así como las piezas del aparato que quedan en el campo de exposición.

Tipos de imagen en la Panorámica..

.. Imagen primaria
• Es aquella donde solamente una imagen resulta de una estructura anatomica dada. La estructura esta situada entre el centro de rotacion y la pelicula. El haz de rayos X pasa solamente a través de la estructura una vez.

Estructuras anatómicas especificas o áreas observables en una Radiografía
Panorámica


PARED LATERAL DE LAS FOSAS NASALES..

SEPTUM O TABIQUE NASAL..

CORNETE INFERIOR..

TEJIDOS BLANDOS DE LA NARIZ

SENO MAXILAR..

PROCESO CIGOMÁTICO DEL MAXILAR..

ARCO ZIGOMÁTICO..

SUTURA ZIGOMÁTICA – TEMPORAL..

TUBÉRCULO ARTICULAR..

APÓFISIS MASTOIDES..

CELDILLAS MASTOIDEAS..

ORBITAS..

CANAL ORBITARIO..

FOSA PTERIGOMAXILAR..

PROCESO PTERIGOIDEO DEL ESFENOIDES..

MEATO AUDITIVO EXTERNO..

TEJIDO BLANDO DE LA OREJA..

APÓFISIS ESTILOIDES DEL TEMPORAL..

RAMA DE LA MANDÍBULA, CÓNDILO Y APÓFISIS CORONOIDES..

CONDUCTO DENTARIO INFERIOR..

AGUJERO MENTONIANO..

APERTURA BUCAL..

.. imagen secundaria• Es aquella donde dos imágenes de un mismo objeto
se observan en la película • Son producidas por las estructuras situadas en la línea
media. El has de rayos X pasa a través de estos objetos dos veces mientras que el tubo gira alrededor del paciente.
• Las estructuras que dan origen a imágenes secundarias son el paladar duro, el paladar blando, nasofaringe, orofaringe, dorso de la lengua, el hueso hioides y la espina cervical

HIOIDES..

FOSAS NASALES..

PALADAR DURO..

PALADAR BLANDO..

DORSO DE LA LENGUA..

ESPACIO DE LA OROFARINGE..

ESPACIO DE LA NASOFARINGE..

COLUMNA VERTEBRAL..

COLUMNA VERTEBRAL..

ESPACIO INTERVERTEBRAL..


APOFISIS ODONTOIDES

..Imagen fantasma• Son imágenes que durante la
realización de una panorámica el haz de rayos X pasa a través de estructuras que no se proyectan de manera nítida.
• Se pueden ver como imágenes borrosas o vagas, superpuestas sobre estructuras bien definidas
• Están formadas por objetos densos situados entre el tubo de rayos X y el centro de rotación.

COLUMNA VERTEBRAL..

COLUMNA VERTEBRAL..

RAMA DE LA MANDÍBULA..

RAMA DE LA MANDÍBULA..

ALTERACIONES • 1. ANODONCIA• Ausencia congénita de uno o
más dientes (hipodoncia). Los dientes ausentes congénitamente con mayor frecuencia son los terceros molares, seguidos de los incisivos laterales y segundos premolares superiores.
• 2.SUPERNUMERARIOS• Dientes en exceso sobre el
número normal. Más frecuentes en el maxilar superior (90%) que en la mandíbula (10%)

• 3.MESIODENS• Presentan a menudo coronas cónicas, se presenta
en la zona de incisivos.• 4. TAURODONTISMO• Son aquellos dientes que poseen una cámara pulpar
amplia. El diente tiene una corona alargada y raíces cortas.
• 5.PIEZAS RETENIDAS• Son aquellas piezas que quedan retenidas en el
hueso sin que puedan erupcionarnormalmente