S. aureus en el siglo XXI

8
EN EL SIGLO XXI…

Transcript of S. aureus en el siglo XXI

Page 1: S. aureus en el siglo XXI

EN EL SIGLO XXI…

Page 2: S. aureus en el siglo XXI

VANCOMICINA

Page 3: S. aureus en el siglo XXI

Recomendaciones para la monitorización:

La Cmin es el parámetro más útil

La Cmin óptima es de 15-20 mg/L, que garantiza un cociente ABC24h/CMI ≥ 400 cuando la CMI es ≤ 1 µg/mL

La dosis necesaria para alcanzarla es de 15-20 mg/kg/8-12 h (en pacientes con función renal normal)

En fibrosis quística, FG ≥ 60 mL/min, y en circunstancias con aumento del volumen de distribución (Vd), se aconseja dosis de carga de 25-30 mg/kg (máx. 2 g) en 2 h

El riesgo de nefrotoxicidad aumenta si:

Cmin > 15 mg/L Administración de otros nefrotóxicos Dosis ≥ 4 g/día o duración > 7 días Creatinina basal ≥ 1’7 mg/dL

En infección por SARM (o SASM en alérgicos a beta-lactámicos)

Considerar entre los antibióticos de primera elección si se cumplen los 4 siguientes:

1) CMI ≤ 1 µg/mL o se desconoce pero se trata de una infección de gravedad leve o moderada

2) No cursa con formación de biopelículas, ni se localiza en áreas de difusión limitada (SNC, humor vítreo, luz alveolar o bronquial)

3) FG ≥ 40 mL/min y no recibe otros nefrotóxicos

4) Se puede determinar la concentración de vancomicina en las primeras 48 h de tratamiento y conocer el resultado en las 24 h siguientes a la toma de la muestra, con objeto de ajustar la dosis al valor de la concentración valle deseada

Page 4: S. aureus en el siglo XXI

LINEZOLID

Page 5: S. aureus en el siglo XXI

En infección por SARM (o SASM en alérgicos a beta-lactámicos)

De elección en:

Neumonía Meningitis Endoftalmitis Infección de piel y partes blandas gravedad moderada o

alta Infección por cepa productora de enterotoxinas o

leucocidina de Panton-Valentine Infección de prótesis solo o asociado a rifampicina

Dosis habitual: 600 mg/12 h I.V. o V.O. Considerar 600 mg/8 h durante al menos 24-48 h en:

Meningitis Endoftalmitis Infección grave de cualquier otra localización Fibrosis quística Grandes quemados FG ≥ 80 mL/min

Biodisponibilidad oral ≈ 100% y no se ajusta en insuficiencia hepática o renal moderadas

Con pautas > 15 días o si el paciente tiene insuficiencia renal, aumenta el riesgo de acidosis láctica, anemia y trombopenia

Con pautas > 28 días, vigilar la posible aparición de neuropatía periférica o de neuritis óptica

Page 6: S. aureus en el siglo XXI

DAPTOMICINA

Page 7: S. aureus en el siglo XXI

En infección por SARM (o SASM en alérgicos a beta-lactámicos)

De elección en:

Bacteriemia primaria o asociada a un catéter Endocarditis Infección de piel y partes blandas gravedad moderada o alta Infección de prótesis asociada a rifampicina Bacteriemia persistente (> 5-7 días), sin foco endovascular

aparente Sepsis grave

Inefectiva en neumonía

Dosis recomendada: 8-12 mg/kg/día

En situaciones con aumento del Vd, considerar dosis inicial de 10 mg/kg, con independencia de la función renal y de la localización y gravedad de la infección

Dosis de mantenimiento de 10 mg/kg/día si:

a) Sepsis grave b) Foco infeccioso con carga bacteriana potencialmente

elevada (endocarditis, osteomielitis)

No se ajusta en insuficiencia hepática o renal moderadas. Si FG < 30 mL/min: 6-8 mg/kg/48 h

Riesgo de elevación de CK y de neumonía eosinofílica que se resuelven con su retirada

Page 8: S. aureus en el siglo XXI

Rev Esp Quimioter 2013; 26 (Suppl. 1):1-84