S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la...

44
Págs. Págs. SUMARIO Direc: c/ Julián Clavería, 11 ISSN: 1579-7252. Depósito Legal: O/2532-82 Viernes, 23 de noviembre de 2007 Núm. 273 http://www.asturias.es I. Principado de Asturias DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA, JUSTICIA E IGUALDAD: Decreto 270/2007, de 14 de noviembre, por el que se regula el funcionamiento y forma de acceso al Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo del Principado de Asturias ................ 21971 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA: Decreto 271/2007, de 14 de noviembre, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Co- misión de la Formación Continua de Asturias ....... 21973 Rectificación de errores habidos en la publicación del Decreto 144/2007, de 2 de agosto, de estructura orgánica básica de la Consejería de Educación y Ciencia ...................................................................... 21975 AUTORIDADES Y PERSONAL CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO: Decreto 263/2007, de 17 de octubre, por el que se dispone la renovación de los Vocales integrantes de la Comisión Mixta constituida de acuerdo con la disposición transitoria cuarta del Estatuto de Auto- nomía para Asturias en representación de la Comu- nidad Autónoma ...................................................... 21975 Resolución de 16 de noviembre de 2007, de la Vice- consejería de Modernización y Recursos Humanos, por la que se rectifica la de 3 de octubre de 2007 de la Viceconsejería de Modernización y Recursos Humanos, por la que se convocan pruebas selec- tivas para la provisión, en turno libre y régimen de contratación laboral por tiempo indefinido, de una plaza de Vigilante de Obras. ..................................... 21975 CONSEJERÍA DE SALUD Y SERVICIOS SANITARIOS: SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (SESPA) Resolución de 19 de noviembre de 2007, de la Di- rección Gerencia del Servicio de Salud del Princi- pado de Asturias, por la que se amplía el plazo para la resolución de las solicitudes de encuadramiento en el grado correspondiente de carrera profesional para Licenciados y Diplomados Sanitarios, convo- cado por Resolución de la Dirección Gerencia del SESPA de 13 de febrero de 2007 (BOPA de 28-2- 2007) ......................................................................... 21976 ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS: Resolución de 24 de octubre de 2007, del Director General del Ente Público de Comunicación, por la que se convoca, para su provisión por el sistema de libre designación, el puesto de Jefe/a del Servicio de Contratación dependiente de la Secretaría General del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias ................................................................ 21977 Resolución de 24 de octubre de 2007, del Director General del Ente Público de Comunicación, por la que se dispone el cese, a petición propia, de D. Fa- bián Blanco Menéndez como Jefe del Servicio de Contratación, dependiente de la Secretaría General del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias ................................................................ 21979 Resolución de 31 de octubre de 2007, del Director General del Ente Público de Comunicación, por la que se convoca, para su provisión por el sistema de libre designación, el puesto de Jefe/a del Servicio de Régimen Jurídico, dependiente de la Secretaría Ge- neral del Ente Público de Comunicación del Prin- cipado de Asturias .................................................... 21979

Transcript of S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la...

Page 1: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

Págs. Págs.

S U M A R I O

Direc: c/ Julián Clavería, 11ISSN: 1579-7252. Depósito Legal: O/2532-82 Viernes, 23 de noviembre de 2007 Núm. 273http://www.asturias.es

I. Principado de Asturias

Disposiciones Generales

CONSeJeRíA De PReSIDeNCIA, JUStICIA e IgUALDAD:

Decreto 270/2007, de 14 de noviembre, por el que se regula el funcionamiento y forma de acceso al Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo del Principado de Asturias ................ 21971

CONSeJeRíA De eDUCACIóN y CIeNCIA:

Decreto 271/2007, de 14 de noviembre, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Co-misión de la Formación Continua de Asturias ....... 21973

Rectificación de errores habidos en la publicación del Decreto 144/2007, de 2 de agosto, de estructura orgánica básica de la Consejería de Educación y Ciencia ...................................................................... 21975

autoriDaDes y personal

CONSeJeRíA De ADMINIStRACIONeS PúbLICAS y PORtAVOz DeL gObIeRNO:

Decreto 263/2007, de 17 de octubre, por el que se dispone la renovación de los Vocales integrantes de la Comisión Mixta constituida de acuerdo con la disposición transitoria cuarta del Estatuto de Auto-nomía para Asturias en representación de la Comu-nidad Autónoma ...................................................... 21975

Resolución de 16 de noviembre de 2007, de la Vice-consejería de Modernización y Recursos Humanos, por la que se rectifica la de 3 de octubre de 2007 de la Viceconsejería de Modernización y Recursos Humanos, por la que se convocan pruebas selec-tivas para la provisión, en turno libre y régimen de

contratación laboral por tiempo indefinido, de una plaza de Vigilante de Obras. ..................................... 21975

CONSeJeRíA De SALUD y SeRVICIOS SANItARIOS:

SeRVICIO De SALUD DeL PRINCIPADO De AStURIAS (SeSPA)

Resolución de 19 de noviembre de 2007, de la Di-rección Gerencia del Servicio de Salud del Princi-pado de Asturias, por la que se amplía el plazo para la resolución de las solicitudes de encuadramiento en el grado correspondiente de carrera profesional para Licenciados y Diplomados Sanitarios, convo-cado por Resolución de la Dirección Gerencia del SESPA de 13 de febrero de 2007 (BOPA de 28-2-2007) ......................................................................... 21976

eNte PúbLICO De COMUNICACIóN DeL PRINCIPADO De AStURIAS:

Resolución de 24 de octubre de 2007, del Director General del Ente Público de Comunicación, por la que se convoca, para su provisión por el sistema de libre designación, el puesto de Jefe/a del Servicio de Contratación dependiente de la Secretaría General del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias ................................................................ 21977

Resolución de 24 de octubre de 2007, del Director General del Ente Público de Comunicación, por la que se dispone el cese, a petición propia, de D. Fa-bián Blanco Menéndez como Jefe del Servicio de Contratación, dependiente de la Secretaría General del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias ................................................................ 21979

Resolución de 31 de octubre de 2007, del Director General del Ente Público de Comunicación, por la que se convoca, para su provisión por el sistema de libre designación, el puesto de Jefe/a del Servicio de Régimen Jurídico, dependiente de la Secretaría Ge-neral del Ente Público de Comunicación del Prin-cipado de Asturias .................................................... 21979

Page 2: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

Págs.Págs.

21970 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

otras Disposiciones

CONSeJeRíA De ADMINIStRACIONeS PúbLICAS y PORtAVOz DeL gObIeRNO:

Resolución de 30 de octubre de 2007, de la Conse-jería de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba la segunda modi-ficación del Decreto 111/2005, de 3 de noviembre, sobre registro telemático .......................................... 21980

CONSeJeRíA De eDUCACIóN y CIeNCIA:

Resolución de 30 de octubre de 2007, de la Con-sejería de Educación y Ciencia, por la que se hace pública la concesión de ayudas y selección de pro-yectos experimentales de autoevaluación y mejora en centros docentes sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias ....................................... 21988

Resolución de 14 de noviembre de 2007, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se autoriza el nombramiento de la Comisión de Se-lección para el estudio y valoración de los proyec-tos pedagógicos correspondientes al Programa de Apertura de Centros a la Comunidad para el curso 2007/2008 ................................................................. 21989

CONSeJeRíA De INFRAeStRUCtURAS, POLítICA teRRItORIAL y VIVIeNDA:

Resolución de 8 de octubre de 2007, de la Conse-jería de Infraestructuras, Política Territorial y Vi-vienda, por la que se emplaza a los interesados en el expediente administrativo CUOTA n.º 54/2006, correspondiente al recurso contencioso 2002/2006 interpuesto ante la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias .............................................. 21989

CONSeJeRíA De MeDIO AMbIeNte y DeSARROLLO RURAL:

Resolución de 12 de noviembre de 2007, de la Con-sejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se convocan exámenes ordinarios para la obtención de titulaciones para el gobierno de em-barcaciones de recreo ............................................... 21990

CONSeJeRíA De INDUStRIA y eMPLeO:

Resolución de 15 de noviembre de 2007, de la Con-sejería de Industria y Empleo, por la que se aprue-ban la convocatoria pública y las bases reguladoras de la primera adhesión y renovación de empresas suministradoras al programa de ayudas para fo-mentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos (PIATIC) ............................................... 21994

anuncios

CONSeJeRíA De eDUCACIóN y CIeNCIA:

Información pública del proyecto de decreto por el que se establece la ordenación y el currículo de las

enseñanzas profesionales de danza en el Principado de Asturias ................................................................ 21998

Información pública del proyecto de decreto por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas elementales de danza en el Principado de Asturias ................................................................ 21999

Rectificación de errores habidos en la información pública de concurso, por procedimiento abierto y tramitación de urgencia, para la contratación de la obra de ampliación de diez unidades y aulas com-plementarias en el Instituto de Educación Secunda-ria en Pravia .............................................................. 21999

CONSeJeRíA De MeDIO AMbIeNte y DeSARROLLO RURAL:

Información pública sobre el estudio preliminar de impacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado-Campo-Villafronte (Tineo)” .................................... 21999

Notificación de la resolución sobre el expediente de deslinde total del monte de utilidad pública número 83 del Catálogo, denominado Forcada, sito en el término municipal de Amieva .................................. 21999

Notificación sobre expediente en materia de ayudas comunitarias, campaña 2007 ................................... 22002

CONSeJeRíA De INDUStRIA y eMPLeO:

Información pública por la que se anuncia el inicio del procedimiento de extensión del Convenio Co-lectivo de Empresas Adjudicatarias del Servicio de Acompañamiento de Transporte Escolar y Cuida-dores de Patio dependientes del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Go-bierno Vasco al Sector de Servicios de Acompaña-miento de Transporte Escolar de Asturias ............... 22002

Información pública de solicitud de autorización y aprobación de proyecto de instalación eléctrica de alta tensión ................................................................ 22002

Notificación de resolución por la que se concede subvención para la presencia del colectivo de autó-nomos en Internet ..................................................... 22003

III. Administración del Estado ......................... 22004

IV. Administración Local .................................... 22005

V. Administración de Justicia ........................... 22011

Page 3: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21971

I. Principado de Asturias

Disposiciones Generales

CONSeJeRíA De PReSIDeNCIA, JUStICIA e IgUALDAD:

DECRETO 270/2007, de 14 de noviembre, por el que se regula el funcionamiento y forma de acceso al Registro de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo del Principado de Asturias.

La cooperación al desarrollo responde a un deber ético de solidaridad entre los pueblos y a un propósito de colaboración de los países más desarrollados con los más desfavorecidos. La Administración del Principado de Asturias, a través de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, cuenta, pa-ra llevar a cabo su política de cooperación al desarrollo, con el apoyo e impulso realizado por las Organizaciones No guber-namentales de Desarrollo (en adelante, ONgD), cuya pre-sencia en nuestra sociedad ayuda a fomentar en la sociedad asturiana actitudes solidarias que promueven la justicia social y la colaboración con las poblaciones desfavorecidas.

La Administración del Principado de Asturias considera indispensable fortalecer la relación de colaboración con las ONGD, a las que se atribuye flexibilidad organizativa, elevada agilidad operativa y gran capacidad para acceder directamen-te a la comunidad beneficiaria de los proyectos en el país o estado receptor.

esta relación de cooperación supone la necesaria disposi-ción por parte de la Administración del Principado de Astu-rias de los datos relativos a la organización y funcionamien-to de este tipo de organizaciones, objetivo que pretende ser alcanzado a través de la creación de un Registro en el que deban inscribirse preceptivamente todas aquellas ONgD con sede social o delegación en el Principado de Asturias que de-seen percibir ayudas o subvenciones de la Administración del Principado de Asturias o bien beneficiarse de los incentivos fiscales a que se refiere el artículo 35 de la Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional al Desarrollo.

La creación de este Registro se encuentra prevista en el artículo 24 de la Ley del Principado de Asturias 4/2006, de 5 de mayo, de Cooperación al Desarrollo, que dispone “que será regulado reglamentariamente estableciendo su funciona-miento y forma de acceso”. Por medio del presente Decre-to se da cumplimiento al citado mandato legal, poniendo en marcha así un nuevo Registro con el que se pretende, por una parte, obtener una información permanente y actualizada de las ONGD y, por otra, garantizar una mayor eficacia y trans-parencia en la tramitación y concesión de ayudas.

Uno de los principales objetivos que trata de alcanzarse con la puesta en funcionamiento de este nuevo Registro, que vendrá a sustituir al actual Registro de Organizaciones No gubernamentales para la Cooperación al Desarrollo en el Exterior del Principado de Asturias, es determinar la entrada en el mismo únicamente de aquellas organizaciones cuya ac-tividad principal sea la cooperación al desarrollo. Se pretende reflejar de esta forma, el interés que la Administración del Principado de Asturias tiene en que se utilicen los recursos disponibles para la cooperación al desarrollo de una forma selectiva y concentrada en programas y/o proyectos que inci-

• dan de forma clara en facilitar a una determinada comunidad o sociedad el acceso a los medios para mejorar de una forma sostenible las condiciones de vida actuales y futuras.

El presente decreto tiene entre sus finalidades establecer el funcionamiento y forma de acceso al Registro de ONgD, sin perjuicio de que, en su momento, se articulen procedi-mientos correspondientes a asegurar la comunicación y homo-logación de datos con el Registro de Organizaciones No gu-bernamentales de Desarrollo adscrito a la Agencia española de Cooperación Internacional, con el de otras Comunidades Autónomas y con otros Registros que, con la misma o similar finalidad, se hayan abierto en el Principado de Asturias.

en su virtud, a propuesta de la Consejera de Presidencia, Justicia e Igualdad, de acuerdo con el Consejo Consultivo del Principado de Asturias y previo Acuerdo del Consejo de go-bierno en su reunión de fecha 14 de noviembre de 2007,

D I S P O N g O

Artículo 1.—Objeto.

el presente Decreto tiene por objeto regular el funciona-miento y forma de acceso al Registro de Organizaciones No gubernamentales de Desarrollo del Principado de Asturias (en adelante Registro de ONgD) previsto en el artículo 24 de la Ley del Principado de Asturias 4/2006, de 5 de mayo, de Cooperación al Desarrollo.

Artículo 2.—Adscripción y dependencia orgánica.

el Registro de ONgD está adscrito a la Consejería com-petente en materia de cooperación al desarrollo y depende de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo.

Artículo 3.—Ámbito subjetivo.

1. Deberán solicitar la inscripción en el Registro, las ONgD, entendiendo por tales, según determina la Ley del Principado de Asturias 4/2006, de 5 de mayo, aquellas enti-dades de derecho privado establecidas en el Principado de Asturias, legalmente constituidas y sin finalidad de lucro, cu-yos estatutos establezcan expresamente como fines y actividad principal de la entidad la realización de actividades relaciona-das con los principios y objetivos de la cooperación al desa-rrollo, debiendo gozar de la plena capacidad jurídica que se establezca en las leyes correspondientes. De la misma forma deben disponer de una estructura susceptible de garantizar suficientemente el cumplimiento de sus fines.

2. Se considerará que una ONgD está establecida en el Principado de Asturias cuando tenga su sede social o delega-ción en el territorio de esta Comunidad Autónoma.

3. Se considerará que disponen de una estructura suscepti-ble de garantizar suficientemente el cumplimiento de sus fines cuando acrediten documentalmente el desarrollo, desde As-turias, de actividades relacionadas con la cooperación o ayuda al desarrollo, de forma ininterrumpida, en los tres años ante-riores a la solicitud.

Page 4: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21972 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Artículo 4.—Organización del Registro de ONGD.

1. De acuerdo con lo establecido por el artículo 45 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrati-vo Común, el Registro de ONgD se llevará en soporte infor-mático, a través de un Libro que facilite la gestión y consulta de los datos obrantes, debiendo ser aprobado el correspon-diente programa y aplicación por resolución de quien ostente la titularidad de la Consejería competente en materia de co-operación al desarrollo.

2. el Registro de ONgD practicará las inscripciones en hojas registrales que contengan unidades independientes de archivo y se compongan de los espacios necesarios para la práctica de los asientos preceptivos, que podrán elaborarse por procedimientos informáticos.

3. La inscripción de las ONgD deberá contener los asien-tos y sus modificaciones relativos a:

a) Denominación.

b) Domicilio.

c) Nombre y apellidos de los promotores o fundadores, si son personas físicas, o la razón social si son personas jurídicas y, en ambos casos, la nacionalidad y el domicilio.

d) Número y fecha de inscripción en el Registro, de ám-bito estatal o autonómico, que corresponda en función de la naturaleza jurídica de la ONgD.

e) Fecha de aprobación o modificación de los Estatutos.

f) Identificación de las personas que integran el órgano de gobierno.

g) Fines que persiga y actividades que desarrolla.

h) Ámbito territorial de actuación.

i) Patrimonio y fuentes de financiación previstas en los estatutos.

4. En el Registro de ONGD, como anejo del fichero, se formará un protocolo por cada una de las ONgD inscritas integrado por la documentación aportada para practicar las inscripciones y sus posteriores modificaciones.

5. Los correspondientes modelos de fichas, asientos, certi-ficaciones y demás que hayan de utilizarse en el Registro de-berán ser aprobados por el titular de la Consejería de la cual depende.

Artículo 5.—Solicitud de inscripción.

1. La solicitud de inscripción se dirigirá al Registro de ONgD y se presentará en el registro de entrada de la Con-sejería competente en materia de cooperación al desarrollo o por cualquiera de los medios admitidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, en el modelo normaliza-do que se apruebe, firmado por el representante legal de la entidad.

Asimismo, la solicitud de inscripción podrá efectuarse por vía telemática en los términos que se dispongan en la resolu-ción de creación del registro telemático correspondiente.

2. Si la solicitud de inscripción se ha realizado por vía te-lemática, la documentación que no haya podido ser anexada en formato digital, podrá presentarse por cualquiera de los medios indicados en el apartado anterior.

Artículo 6.—Documentación que debe aportarse con la solici-tud de inscripción.

A la solicitud de inscripción deberá acompañarse la si-guiente documentación:

a) Acreditación de la identidad del solicitante o solicitan-tes y de su capacidad de representación de la ONgD.

b) Copia del acta o certificado extendido por el secretario o miembro del órgano de representación de la ONgD con facultades para certificar sobre los acuerdos sociales en virtud de los cuales se decide solicitar la inscripción en el Registro de ONgD, con el visto bueno del presidente o representante legal de la entidad.

c) Acreditación de la personalidad jurídica de la ONgD, por medio de la copia cotejada del acuerdo de creación de la entidad y de sus estatutos, con indicación en los mismos del domicilio social de la misma.

d) Copia de la resolución de inscripción en el Registro de ámbito estatal o autonómico, correspondiente en función de la naturaleza jurídica de la ONgD.

e) Copia de la tarjeta de identificación fiscal.

f) en el supuesto previsto en el artículo 25.3 de la Ley del Principado de Asturias 4/2006, de 5 de mayo, acreditación de la suscripción de la póliza de seguro a favor de su personal voluntario expatriado.

g) Declaración responsable del órgano competente de la entidad, relativa al cumplimiento de las obligaciones de la en-tidad con las personas voluntarias.

h) Presentación de la Memoria de actividades de la enti-dad en materia de cooperación al desarrollo, en la que deberá justificarse la adecuación de los fines y principios básicos de la cooperación al desarrollo, de acuerdo con la citada Ley del Principado de Asturias 4/2006, de 5 de mayo.

Artículo 7.—Resolución de las solicitudes de inscripción.

1. Una vez recibida la solicitud de inscripción, el Regis-tro de ONgD la tramitará de acuerdo con las disposiciones contenidas en la normativa reguladora del procedimiento administrativo.

La resolución motivada ordenando o denegando la inscrip-ción solicitada corresponderá a quien ostente la titularidad de la Consejería competente en materia de cooperación al desa-rrollo, que deberá dictarla y notificarla en plazo máximo de tres meses a contar desde la fecha de entrada de la solicitud en el Registro de dicha Consejería.

Transcurrido el plazo máximo sin que se haya notificado la resolución, quien haya formulado la solicitud podrá enten-derla estimada.

Artículo 8.—Efectos de la inscripción.

La inscripción en el Registro de ONgD será requisito imprescindible para acceder a las convocatorias públicas de subvenciones de la Administración del Principado de Asturias en materia de cooperación al desarrollo, tal y como establece el artículo 24 de la Ley 4/2006, de 5 de mayo.

Artículo 9.—Modificación de los datos de la inscripción.

Las ONgD inscritas estarán obligadas a comunicar al Re-gistro de ONGD cualquier modificación de los datos o do-cumentos que afecte a los datos contenidos en los asientos que se detallan en el apartado 2 del artículo 4 del presente Decreto, dentro del plazo de dos meses de haberse producido dicha alteración.

Page 5: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21973

Artículo 10.—Cancelación de la inscripción.

1. La inscripción de una ONgD podrá ser cancelada, a instancia de parte interesada o de oficio, a petición expresa de la misma o cuando conste de manera fehaciente que ha de-jado de cumplir alguno de los requisitos necesarios para esta inscripción.

2. en todo caso y con carácter previo, se dará audiencia a la ONGD afectada, a fin de que pueda realizar las alegaciones pertinentes.

3. La cancelación de la inscripción en este Registro será acordada por quien ostente la titularidad de la Consejería competente en materia de cooperación al desarrollo, median-te resolución motivada.

Artículo 11.—Publicidad.

1. el Registro de ONgD es público. el derecho al acce-so al Registro de ONgD se ejercerá de conformidad con las previsiones contenidas al respecto en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

2. La publicidad se ajustará a los requisitos establecidos en la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal y se hará efectiva mediante certificación del contenido de los asientos, por nota simple informativa, por copia de los asientos, mediante la emisión de listados o por medios telemáticos o informáticos.

Disposición adicional primera.—Aplicación de sistemas telemáticos.

el titular de la Consejería competente en materia de co-operación al desarrollo dictará las resoluciones precisas para la implantación en el Registro de ONgD de los sistemas tele-máticos previstos en el Decreto 111/2005, de 3 de noviembre, sobre registro telemático.

Disposición adicional segunda.—Coordinación con otros Re-gistros de ONGD.

Se establecerán los mecanismos de coordinación necesa-rios para garantizar la obligación de comunicación y homolo-gación de datos entre este Registro y el Registro de ONgD adscrito a la Agencia española de Cooperación Internacional, el de otras Comunidades Autónomas y otros Registros que, con la misma o similar finalidad, se hayan creado en el Princi-pado de Asturias.

Disposición transitoria única.—Adaptación de las ONGD ins-critas en el Registro de Organizaciones No Gubernamen-tales para la Cooperación al Desarrollo en el Exterior del Principado de Asturias.

Las ONgD que a la entrada en vigor del presente Decre-to estuvieran inscritas en el Registro de Organizaciones No gubernamentales para la Cooperación al Desarrollo en el Exterior del Principado de Asturias de acuerdo con la Reso-lución de 24 de junio de 1996, de la Consejería de Coopera-ción, deberán solicitar la adaptación de la inscripción en este nuevo Registro de ONgD. Para ello, deberán presentar dicha solicitud en el plazo de 3 meses contados a partir del día si-guiente a la entrada en vigor de este Decreto. Con la solicitud se presentará la documentación prevista en el artículo 6, salvo que la misma ya obre en poder del Principado de Asturias y no haya sido objeto de modificación, indicando expresamente el expediente o procedimiento en que figure y el órgano respon-sable de su tramitación.

en caso de no solicitar la adaptación en el plazo previsto se procederá a la cancelación de la inscripción en los términos dispuestos en el artículo 10.

Disposición derogatoria única

Quedan derogadas cuantas normas de igual o inferior ran-go contradigan o se opongan a lo dispuesto en la presente nor-mativa, y en particular, la Resolución de 24 de junio de 1996, por la que se creó el Registro de Organizaciones No guber-namentales para la Cooperación al Desarrollo en el Exterior del Principado de Asturias.

Disposiciones finales

Primera.—Desarrollo normativo.

Se faculta al titular de la Consejería competente en ma-teria de cooperación al desarrollo para dictar las normas que permitan el desarrollo y ejecución del presente Decreto.

Segunda.—Entrada en vigor.

el presente Decreto entrará en vigor tres meses después de su publicación en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

Dado en Oviedo, a 14 de noviembre de 2007.—el Presi-dente del Principado, Vicente Álvarez Areces.—La Conse-jera de Presidencia, Justicia e Igualdad, María José Ramos Rubiera.—18.722.

CONSeJeRíA De eDUCACIóN y CIeNCIA:

DECRETO 271/2007, de 14 de noviembre, por el que se regula la organización y funcionamiento de la Comisión de la Formación Continua de Asturias.

Con fecha 30 de diciembre de 2003 se suscribió el acuerdo para el Desarrollo económico, la Competitividad y el empleo para la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias durante el período comprendido entre 2004 y 2007, siendo las partes firmantes el Gobierno del Principado de Asturias, los Sindicatos Unión general de trabajadores y Comisiones Obreras y la Federación Asturiana de empresarios.

en relación a la Formación Profesional Continua se prevé que “en el supuesto de que en todo o en parte los actuales fondos del FORCEM fuesen transferidos a las partes firman-tes del presente acuerdo, la ejecución de las que pudieran corresponderles se tratarán bien el Consejo de Relaciones Laborales al igual que el resto de las partidas de formación que se acuerdan en el presente documento o en un organismo tripartito y paritario constituido con dicha finalidad”.

A finales de 2004 esta Comunidad Autónoma asume la gestión del programa de formación continua en sus modalida-des de Contratos Programa y Acciones Complementarias y de Acompañamiento a la Formación.

A la luz de lo expuesto se debe dar base normativa a lo acordado y en tal sentido se orienta el presente Decreto por el que se crea la Comisión de la Formación Continua de Asturias.

en su virtud, a propuesta del Consejero de educación y Ciencia, y previo Acuerdo del Consejo de gobierno en su re-unión del 14 de noviembre de 2007,

D I S P O N g O

Artículo 1.—Naturaleza y fines.

La Comisión de la Formación Continua de Asturias es un órgano de consulta y de participación institucional del go-bierno del Principado de Asturias y de las Organizaciones

Page 6: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21974 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Sindicales y empresariales más representativas en materia de Formación Profesional continua destinada a personas traba-jadoras ocupadas desarrollada al amparo del artículo 24 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de Formación Profesional para el empleo.

Artículo 2.—Funciones.

La Comisión de la Formación Continua de Asturias tendrá, en el ámbito de su naturaleza y fines, las siguientes funciones:

a) emitir informe preceptivo sobre las propuestas de con-vocatoria que regulen la formación continua en el ámbito de este Decreto.

b) Velar por el cumplimiento de la normativa reguladora de la formación continua y de su eficacia en relación con los objetivos generales del sistema.

c) Aprobar la distribución de los recursos establecidos por la Administración competente para la formación continúa en-tre las distintas iniciativas contempladas en la normativa re-guladora del subsistema de formación profesional continua o marco normativo que la sustituya.

d) establecer los criterios orientativos y de prioridad para la elaboración de los Planes de Formación correspondientes a su ámbito, tanto en lo que se refiere a las acciones formativas a financiar como a sus beneficiarios, respetando los mínimos establecidos en la normativa general de aplicación.

e) establecer los criterios orientativos y de prioridad para la realización de estudios e investigaciones sobre la formación continua en Asturias.

f) Aprobar por unanimidad la programación anual a de-sarrollar en el marco de las sucesivas convocatorias de For-mación Continua y de las Acciones Complementarias y de Acompañamiento a dicha Formación.

g) Colaborar en el seguimiento de la formación continua en el Principado de Asturias, para lo que podrá recabar los informes necesarios sobre gestión, control y evaluación.

h) elaborar y aprobar su Reglamento de Funcionamiento.

Artículo 3.—Órganos rectores.

Los órganos de la Comisión de la Formación Continua de Asturias son los siguientes:

a) el Pleno

b) La Presidencia

c) La Secretaría.

Artículo 4.—El Pleno.

el Pleno de la Comisión de la Formación Continua de As-turias estará constituido por los siguientes miembros:

a) Dos representantes de la Administración del Principa-do de Asturias, de los cuales uno ostentará la Presidencia de la Comisión.

b) Dos representantes de las Organizaciones Sindicales más representativas en el Principado de Asturias.

c) Dos representantes de la Organización empresarial más representativa en el Principado de Asturias.

Cada organización podrá asistir acompañada de un asesor, con voz pero sin voto.

Al Pleno de la Comisión de la Formación Continua de Asturias le corresponde ejercer las funciones atribuidas a la Comisión en el artículo 2 del presente Decreto.

Artículo 5.—Funcionamiento del Pleno.

1.—el Pleno de la Comisión de la Formación Continua de Asturias se reunirá en sesión ordinaria al menos tres veces al año, y cuantas veces fuesen necesarias para el correcto desa-rrollo de las funciones atribuidas en el artículo 2 del presente Decreto.

2.—Con carácter extraordinario, podrá asimismo reunirse la Comisión a propuesta de la Presidencia o de cualquiera de las organizaciones representadas.

3.—el quórum para la válida celebración de las reuniones de la Comisión de la Formación Continua de Asturias será de dos tercios de sus miembros, siendo en todo caso necesaria la presencia de los titulares de la Presidencia y la Secretaria o de quienes válidamente les sustituyan.

4.—Los acuerdos del Pleno de la Comisión se adoptarán por mayoría absoluta de sus miembros, con la salvedad esta-blecida en el artículo 2, apartado f).

Artículo 6.—La Presidencia.

1.—La Presidencia de la Comisión de Formación Conti-nua de Asturias será desempeñada por quien sea titular de la Consejería competente en cada momento en materia de For-mación Profesional Continua, o persona en quien delegue.

2.—Son funciones de la Presidencia:

a) Ostentar la representación de la Comisión.

b) Convocar las sesiones, presidirlas y moderar el desarro-llo de los debates.

c) Formular el orden del día de las reuniones.

d) Ordenar la comunicación de los acuerdos de la Comi-sión, disponer su cumplimiento y visar las actas.

e) Dirimir la votación en caso de empate, con voto de calidad.

f) Las demás funciones que le encomiende el reglamento o le delegue el Pleno.

Artículo 7.—La Secretaría.

1.—Quien sea titular de la Secretaría de la Comisión de la Formación Continua de Asturias será designado por el Pleno, a propuesta de la Presidencia.

2.—Asistirá a las reuniones con voz y sin voto y tendrá a su cargo el levantamiento y custodia de las actas de las re-uniones del Pleno, expidiendo copias y certificaciones de los acuerdos alcanzados en su seno a petición de cualquiera de sus miembros.

Artículo 8.—Grupos de trabajo.

1.—el Pleno de la Comisión de la Formación Continua de Asturias podrá constituir grupos de trabajo, ya sea con carác-ter permanente o para asuntos concretos y determinados, los cuales elaborarán las propuestas que se sometan a aquél.

2.—Dichos grupos estarán integrados por un representan-te de la Administración del Principado de Asturias y uno por cada una de las organizaciones representadas en el Pleno.

Artículo 9.—Medios de funcionamiento.

La Consejería competente en cada momento en materia de Formación Profesional continua aportará los medios mate-

Page 7: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21975

riales y humanos que resulten precisos para el funcionamiento de la Comisión de la Formación Continua de Asturias.

Disposición adicional

Quien sea titular de la Consejería competente en materia de Formación Profesional Continua procederá, en el plazo de treinta días desde la entrada en vigor del presente Decreto, al nombramiento de los miembros de la Comisión de la Forma-ción Continua de Asturias en representación de la Comunidad Autónoma. Asimismo, a propuesta de las organizaciones que la integran, procederá a nombrar al resto de los miembros, conforme a lo establecido en el artículo 4.

Disposiciones finales

Primera.—en lo no previsto en el presente Decreto, será aplicable la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ju-rídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Segunda.—el presente Decreto entrará en vigor el día si-guiente al de su publicación en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

Dado en Oviedo, a 14 de noviembre de 2007.—el Presiden-te del Principado, Vicente Álvarez Areces.—el Consejero de educación y Ciencia, José Luis Iglesias Riopedre.—18.724.

— • —

RECTIFICACIÓN de errores habidos en la publicación del Decreto 144/2007, de 2 de agosto, de estructura orgáni-ca básica de la Consejería de Educación y Ciencia.

Advertido error en la publicación del texto del Decreto 144/2007, de 2 de agosto, de estructura orgánica básica de la Consejería de educación y Ciencia (bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias número 180, de 2 de agosto de 2007), se solicita que se proceda a su rectificación en el siguiente sentido:

Página 15421, segunda columna, artículo 16, letra g).

Donde dice:

“Desarrollo, ejecución y control de las evaluaciones gene-rales de diagnóstico sobre áreas y asignaturas…”

Debe decir:

“Desarrollo, ejecución y control de las evaluaciones de diagnóstico sobre las competencias básicas del currículo…”

Dado en Oviedo, a 16 de noviembre de 2007.—el Conse-jero de educación y Ciencia.—18.730.

autoriDaDes y personal

CONSeJeRíA De ADMINIStRACIONeS PúbLICAS y PORtAVOz DeL gObIeRNO:

DECRETO 263/2007, de 17 de octubre, por el que se dis-pone la renovación de los Vocales integrantes de la Comi-sión Mixta constituida de acuerdo con la disposición tran-sitoria cuarta del Estatuto de Autonomía para Asturias en representación de la Comunidad Autónoma.

Por Decretos 238/2003, de 26 de diciembre, 32/2004, de 15 de abril, 34/2005, de 28 de abril, y 59/2005, de 9 de junio, fue-ron renovados los Vocales integrantes de la Comisión Mixta a

que se refiere la disposición transitoria cuarta del Estatuto de Autonomía para Asturias en representación de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo previsto en el artículo 2.º del Real Decreto 1707/1982, de 24 de junio, por el que se aprue-ban las normas de traspaso de servicios del estado al Principa-do de Asturias y de funcionamiento de la citada Comisión.

Celebradas el 27 de mayo de 2007 elecciones a la Junta general del Principado y constituida la nueva asamblea legis-lativa; producido por Real Decreto 966/2007, de 11 de julio, el nombramiento del Presidente del Principado de Asturias, y constituido el Consejo de gobierno cuyos componentes fue-ron nombrados por Decreto 15/2007, de 12 de julio, del Pre-sidente del Principado, procede la renovación de los compo-nentes de la Comisión Mixta, integrando en la misma, al igual que en la legislatura anterior, a representantes de los grupos parlamentarios de la Junta general del Principado.

en su virtud, previo Acuerdo del Consejo de gobierno en su reunión de 17 de octubre de 2007.

Vengo en disponer el cese de los Vocales de la Comisión Mixta designados en representación del Principado de Astu-rias por Decretos 238/2003, de 26 de diciembre, 32/2004, de 15 de abril, 34/2005, de 28 de abril, y 59/2005, de 9 de junio, agradeciéndoles los servicios prestados, y designando en sus-titución de los mismos a don Reinerio Álvarez Saavedra, doña belén Fernández gonzález, don Francisco gonzález buen-día, doña Pilar Jiménez blanco, don Fernando Lastra Valdés, doña Ana Rosa Migoya Diego, don Jaime Rabanal garcía y doña María José Ramos Rubiera,

Doña Ana Rosa Migoya Diego actuará como Vicepresi-denta de la citada Comisión Mixta.

Dado en Oviedo, a 17 de octubre de 2007.—el Presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces.—La Consejera de Administraciones Públicas y Portavoz del gobierno, Ana Ro-sa Migoya Diego.—18.833.

— • —

RESOLUCIÓN de 16 de noviembre de 2007, de la Vice-consejería de Modernización y Recursos Humanos, por la que se rectifica la de 3 de octubre de 2007 de la Vicecon-sejería de Modernización y Recursos Humanos, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, en turno libre y régimen de contratación laboral por tiempo indefi-nido, de una plaza de Vigilante de Obras.

Habiéndose detectado errores materiales en la Resolu-ción referenciada, y en base a lo dispuesto en el artículo 105 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común,

R e S U e L V O

Primero.—Rectificar el siguiente error detectado en la Resolución de 3 de octubre de 2007, de la Viceconsejería de Modernización y Recursos Humanos, por la que se convocan pruebas selectivas para la provisión, en turno libre y régimen de contratación laboral por tiempo indefinido, de una plaza de Vigilante de Obras (bOPA 15/11/2007).

En el programa del anexo de la convocatoria (boletín n.º 266, del 15 de noviembre 2007, en la página 21437):

Page 8: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21976 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Donde dice:

“La normativa reguladora de las materias comprendidas en este programa se entenderá referida a la vigente el día de la publicación en el bOPA de la resolución que señale el co-mienzo de las pruebas.

1. La Constitución española: derechos y deberes fundamentales.

2. estatuto de Autonomía para Asturias: título Prelimi-nar. La bandera del Principado y su uso. órganos Institucio-nales del Principado de Asturias.

3. Conceptos básicos: infracción penal, delito, falta, dolo, culpa, imprudencia, circunstancias que eximen, atenúan o agravan la responsabilidad penal.

4. Delitos contra el patrimonio: robo, hurto, daños y con-ductas afines.

5. Protección de edificios. Control de accesos: procedi-mientos de identificación.

6. Los vigilantes de seguridad como auxiliares de Fuerzas y Cuerpos de seguridad. Pautas de actuación.

7. Comportamiento del vigilante como auxiliar de Fuerzas y Cuerpos de seguridad.

8. La denuncia. Facultad de retención.

9. Técnicas de primeros Auxilios. Actuaciones de emer-gencia. Manejo de extintores.

10. La Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Adminis-traciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Co-mún: la notificación de los actos administrativos. Derechos y deberes de los ciudadanos.

11. Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración del Principado: derechos y deberes de los trabajadores.”

Debe decir:

“La normativa reguladora de las materias comprendidas en este programa se entenderá referida a la vigente el día de la publicación en el bOPA de la resolución que señale el co-mienzo de las pruebas.

1. La Constitución española: Derechos y deberes funda-mentales. La organización territorial del estado.

2. el estatuto de Autonomía para Asturias: especial con-sideración de los órganos Institucionales de la Comunidad Autónoma Asturiana.

3. el personal laboral del Principado de Asturias. Dere-chos y deberes.

4. Carreteras. Concepto. tipología. elementos constituti-vos. Sección transversal. Perfiles longitudinales y transversa-les. Drenaje de la carretera.

5. ejecución de carreteras. Operaciones y cronología. Ma-quinaria a utilizar en las distintas operaciones.

6. Obras en tierra. Explanaciones. Desmontes en tierra y roca. terraplenes. Pedraplenes. Compactación. Descripción. ejecución.

7. Pavimentos en carreteras. tipos de pavimentos. Capas que componen los pavimentos flexibles. Materiales a emplear. Normas de ejecución y características que deben cumplir.

8. Riegos asfálticos y mezclas bituminosas. generalidades. Características y normas de ejecución.

9. el hormigón. Componentes. Hormigón en masa. Hor-migón armado. elaboración y puesta en obra.

10. Obra de fábrica en carreteras. generalidades. Mate-riales. ejecución.

11. Saneamiento de terrenos. generalidades. zanjas. Drenes.

12. Abastecimiento de agua. Conceptos básicos. tipos de redes, sus materiales. Obras de fábrica, sus características. Los bombeos. Controles en obras.

13. Saneamientos. Conceptos básicos. tipos de redes, sus materiales. Obras de fábrica, sus características.

14. La seguridad e higiene en las obras. Los estudios de seguridad. el Plan de Seguridad.”

Segundo.—Conservar las solicitudes presentadas median-te modelo normalizado para participar en el proceso selectivo a que se hace referencia, conforme a las previsiones estable-cidas en la Resolución de 3 de octubre de 2007, considerando que los solicitantes mantienen su voluntad de participar en dicho proceso, salvo que, ante la modificación de la convoca-toria, manifiesten su deseo de no concurrir al mismo, para lo que deberán cursar renuncia escrita identificándose al efecto. En este último caso se iniciará un expediente de devolución de la tasa satisfecha en su momento.

Tercero.—Abrir un nuevo plazo de presentación de solici-tudes de 20 días hábiles a partir del siguiente a la publicación de esta Resolución para que, quienes reúnan los requisitos previstos en la base segunda de la Resolución de la convocato-ria y no hubiesen solicitado participar en el proceso selectivo, puedan hacerlo a partir de la fecha indicada. en este supuesto deberán seguir cualquiera de los procedimientos de presenta-ción de solicitudes descritos en la base tercera.

Cuarto.—La presente Resolución pone fin a la vía administrativa.

Sin perjuicio de su revisión de oficio, contra la presente Resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá inter-ponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición, ante el Viceconsejero de Modernización y Recursos Humanos en el plazo de un mes desde su publicación en el bOPA o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde dicha publicación, ante el órgano jurisdiccional com-petente, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, significándose que en caso de interponer recurso de reposición, no se podrá interponer el contencioso-administrativo, hasta que aquél sea resuelto ex-presamente o se haya producido la desestimación presunta del mismo, no pudiendo simultanearse ambos recursos.

Oviedo, a 16 de noviembre de 2007.—el Viceconsejero de Modernización y Recursos Humanos (P.D. Resolución de 4 de septiembre de 2007, bOPA 13/9/2007).—18.661.

CONSeJeRíA De SALUD y SeRVICIOS SANItARIOS:SeRVICIO De SALUD DeL PRINCIPADO De AStURIAS (SeSPA)

RESOLUCIÓN de 19 de noviembre de 2007, de la Di-rección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se amplía el plazo para la reso-lución de las solicitudes de encuadramiento en el grado

Page 9: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21977

correspondiente de carrera profesional para Licenciados y Diplomados Sanitarios, convocado por Resolución de la Dirección Gerencia del SESPA de 13 de febrero de 2007 (BOPA de 28-2-2007).

Con fecha 28 de diciembre de 2006 fue aprobado por el Consejo de gobierno el sistema de carrera profesional para los Licenciados y Diplomados Sanitarios de las instituciones sanitarias del Servicio de Salud del Principado de Asturias. en dicho Acuerdo, el apartado decimoséptimo establece un régimen transitorio para la implantación del sistema de carre-ra profesional, en el que se dispone, con carácter excepcional y por una sola vez, un sistema de acceso extraordinario pa-ra que el personal estatutario fijo del SESPA de los ámbitos afectados por el sistema, pueda solicitar el encuadramiento en el grado correspondiente, previa convocatoria efectuada al efecto.

Por Resolución de esta Dirección gerencia de fecha 13 de febrero de 2007 (bOPA de 28-2-07), fue convocada la so-licitud de encuadramiento en el grado correspondiente de la carrera profesional para el personal Licenciado y Diplomado Sanitario de las Instituciones Sanitarias del SeSPA, en su fase de implantación y régimen transitorio.

el Acuerdo de Consejo de gobierno de 28 de diciembre de 2006, por el que se aprueba el acuerdo regulador de la carrera profesional del personal licenciado y diplomado sanitario de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud del Principado de Asturias, prevé en su apartado decimoséptimo la creación de un Comité Técnico de Evaluación, cuyo fin es la comprobación de los requisitos establecidos en el Acuerdo, la valoración de los méritos aportados por los/as solicitantes y la elevación a la Dirección gerencia de una propuesta de encuadramiento en el grado que corresponda a cada uno de aquéllos.

en cumplimiento de dicha previsión, y oída la Comisión de Desarrollo y Seguimiento de la Carrera Profesional, en su reunión de 19 de noviembre de 2007, por Resolución, de esa misma fecha, de la Directora gerente, se acuerda la creación del Comité técnico de evaluación y se designa a sus miembros.

Por otra parte la base segunda, en su apartado quinto, de la Resolución de 13 de febrero de 2007, de la Dirección ge-rencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se aprueba la convocatoria de solicitud de encuadramien-to en el grado correspondiente de la carrera profesional para el personal licenciado y diplomado sanitario de las institucio-nes sanitarias del SeSPA, en su fase de implantación y régi-men transitorio, establece que “..............., si bien los méritos se aportarán previo requerimiento del correspondiente Comi-té técnico de evaluación que se constituya, quien aplicará los criterios y procedimientos de evaluación establecidos para el régimen transitorio y determinará los modelos normalizados que, en su caso, puedan establecerse”.

en consecuencia, dadas las circunstancias concurrentes en el proceso de puesta en marcha del sistema de carrera, en particular la creación del Comité técnico de evaluación que deberá requerir a los solicitantes para la aportación de los méritos que en su caso se requieran para poder proceder a la resolución y reconocimiento de los grados de encuadramien-to, toda vez que se estima que dichas circunstancias aconsejan una ampliación de plazos, que no exceda de la mitad de los establecidos, no perjudicándose derechos de terceros, esta Di-rección gerencia, en uso de las funciones que tiene atribuidas en el artículo 15 de la Ley 1/1992, de 2 de junio, reguladora del Servicio de Salud del Principado de Asturias y, de conformi-dad con lo dispuesto en el artículo 49.1 de la Ley 30/1992, de

26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, que establece la posibilidad de que la Administración amplíe los plazos establecidos,

R e S U e L V e

Primero.—Ampliar el plazo de resolución de las solicitu-des de encuadramiento en el grado correspondiente durante el período transitorio de implantación de la carrera profesio-nal, en tres meses.

Segundo.—Ordenar la publicación de la presente Resolu-ción en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias, así como en los tablones de anuncios de los distintos centros e instituciones sanitarias y Servicios Centrales del SeSPA.

Contra la presente Resolución no cabe recurso alguno, de conformidad con lo previsto en el apartado tercero del artícu-lo 48, sin perjuicio de los que, en su caso, puedan interponerse frente a la Resolución que ponga fin al procedimiento.

en Oviedo, a 19 de noviembre de 2007.—La Directora gerente.—18.917.

eNte PúbLICO De COMUNICACIóN DeL PRINCIPADO De AStURIAS:

RESOLUCIÓN de 24 de octubre de 2007, del Director General del Ente Público de Comunicación, por la que se convoca, para su provisión por el sistema de libre de-signación, el puesto de Jefe/a del Servicio de Contratación dependiente de la Secretaría General del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias.

En relación con el expediente que se tramita para la pro-visión, por el sistema de libre designación, del puesto de tra-bajo de Jefe/a del Servicio de Contratación dependiente de la Secretaría general del ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, resultan los siguientes

Antecedentes de hecho

Único.—en la relación de puestos de trabajo personal funcionario dependiente de la Secretaría general del ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, apro-bada en virtud de Acuerdo del Consejo de Administración de 25 de abril de 2006 y publicada en bOPA de 19 de mayo de 2006, figura, dependiente de la Secretaría General, el puesto de trabajo de Jefe/a del Servicio de Contratación configurado en los términos que se expresan en el anexo I a la presente Resolución.

Dicho puesto se encuentra vacante.

Fundamentos de derecho

Primero.—De conformidad con lo dispuesto en el artícu-lo 32 de la Ley del Principado de Asturias 2/2003, de 17 de marzo, de Medios de Comunicación Social, en la redacción otorgada por la Ley del Principado de Asturias 2/2006, de 16 de febrero, de modificación de la anterior, corresponde al Di-rector general del ente Público de Comunicación la jefatura y dirección del personal, así como las demás funciones atribui-das a los titulares de las Consejerías respecto a su personal.

Segundo.—el artículo 17 de la Ley 3/1985, de 26 de di-ciembre, de Ordenación de la Función Pública de la Admi-nistración del Principado de Asturias, consigna entre las atribuciones de los Consejeros la consistente en la provisión,

Page 10: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21978 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

previa convocatoria pública, de los puestos de trabajo de libre designación.

Tercero.—el artículo 51 de la Ley 3/1985, de 26 de diciem-bre, de Ordenación de la Función Pública de la Administra-ción del Principado de Asturias, preceptúa la publicación en el bOPA, de las convocatorias para la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación, así como de sus correspondientes resoluciones, correspondiendo aquélla a la autoridad competente para efectuar los nombramientos.

en atención a los anteriores antecedentes y fundamentos, por la presente,

R e S U e L V O

Primero.—Convocar, para su provisión por el sistema de libre designación, el puesto de trabajo de Jefe/a del Servicio de Contratación dependiente de la Secretaría general del ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, configurado en los términos que se expresan en el anexo I a la presente Resolución, con arreglo a las siguientes bases:

Primera.—el procedimiento para la provisión del pues-to a que se refiere la presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en los artículos 20.1.b), párrafo primero, y c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, 51 de la Ley 3/1985, de 26 de diciembre, de Ordenación de la Función Pública de la Administración del Principado de Asturias y 21 del Reglamento de Provisión de Puestos de trabajo, Promoción Profesional y Promoción Interna de los Funcionarios del Principado de Asturias apro-bado en virtud de Decreto 22/93, de 29 de abril.

Segunda.—Podrán formular solicitudes los funcionarios de carrera pertenecientes a Cuerpos y escalas de la Admi-nistración del Principado de Asturias y Administración Local que reúnan todos y cada uno de los requisitos derivados de la configuración del puesto expresada en el anexo I a la presente Resolución.

tercera.—Las instancias para tomar parte en esta convo-catoria, que irán dirigidas al Sr. Director general del ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, se ajus-tarán al modelo que se publica como anexo II a esta Reso-lución, debiendo presentarse dentro del plazo de veinte días hábiles, contados desde el siguiente al de su publicación en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias, en el Re-gistro general del ente Público de Comunicación (Antiguo Convento de la Universidad Laboral, Camín de las Clarisas, 263, 33203 gijón), o en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común.

Cuarta.—Los aspirantes acompañarán el currículum vítae, en el que figuren títulos académicos, años de servicio, pues-tos de trabajo desempeñados en la Administración, estudios y cursos realizados, así como cualquier otro mérito que se con-sidere oportuno. en cualquier momento del procedimiento, el órgano convocante podrá exigir acreditación documental de los títulos y méritos alegados por los aspirantes.

Quinta.—De acuerdo con el artículo 14 de la Constitución española y la Directiva Comunitaria de 9 de febrero de 1976, la Administración Pública lleva a cabo una política de igual-dad de trato entre hombres y mujeres, por lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación profesional y a las condicio-nes de trabajo.

Segundo.—Disponer la publicación en el bOLetíN OFI-CIAL del Principado de Asturias de la presente Resolución.

Contra la presente Resolución, que agota la vía admi-nistrativa, cabe recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, o, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común, potestativamente y con carácter previo, recurso administrativo de reposición ante el mismo órgano que la dicta, en el plazo de un mes.

gijón, 24 de octubre de 2007.—el Director general.—17.919.

Anexo I

Denominación del puesto: Jefe/a del Servicio de Contratación.

Complemento de destino: Nivel 26.Complemento específico: Tipo C.Importe complemento específico: 18.526,38 euros.tipo de puesto: Singularizado (S).Forma de provisión: Libre designación (LD).Adscripción a Administración Pública: Administración del

Principado de Asturias y Administración Local (A2).grupo: grupos A/b.Cuerpo:titulación: Licenciado/a en Derecho (1100).Formación:Concejo de destino: gijón (eS/33/204).

Anexo II

eNte PúbLICO De COMUNICACIóN DeL PRINCIPADO De AStURIAS

DAtOS PeRSONALeS

Primer apellido: Segundo apellido: Nombre:

D.N.I.: Cuerpo o escala: grupo:

Domicilio: C.P. - Localidad: Provincia: teléfono:

DeStINO ACtUAL

Administración: Consejería, Ministerio u Organismo: Centro Directivo: Localidad:

Puesto: Nivel: Complemento específico:

Situación:

SOLICItA: Ser admitido/a a la convocatoria pública para proveer un puesto de trabajo por el sistema de libre designación, convocado por Resolución del Sr. Director del ente Público de Comu-nicación del Principado de Asturias de fecha 24 de octubre (bOPA de .... de .................. de ..........) para el puesto de trabajo siguiente.

Designación del puesto de trabajo

C. específico: Centro Directivo o Unidad de que dependa

Localidad

Se adjunta currículum

en a de de 2007 (Firma del interesado/a)

SR. DIReCtOR geNeRAL DeL eNte PúbLICO De COMUNICACIóN DeL PRINCIPADO De AStURIAS Antiguo Convento de la Universidad Laboral, Camín de las Clarisas, 263, 33203-gijón (Asturias)

Page 11: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21979

— • —

RESOLUCIÓN de 24 de octubre de 2007, del Director General del Ente Público de Comunicación, por la que se dispone el cese, a petición propia, de D. Fabián Blanco Menéndez como Jefe del Servicio de Contratación, depen-diente de la Secretaría General del Ente Público de Comu-nicación del Principado de Asturias.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 17 a) y 55.2 de la Ley 3/1985, de 26 de diciembre, de Ordenación de la Función Pública de la Administración del Principado de Astu-rias, y en el artículo 21.6 del Decreto 22/93, de 29 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Provisión de Puestos de trabajo, Promoción Profesional y Promoción Interna de los Funcionarios del Principado de Asturias, por la presente,

R e S U e L V O

Primero.—Disponer el cese, a petición propia, de D. Fa-bián blanco Menéndez, con DNI.11431300-R, como Jefe del Servicio de Contratación, dependiente de la Secretaría ge-neral del ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, agradeciéndole los servicios prestados.

Segundo.—Dar traslado de la presente Resolución a la Di-rección general de la Función Pública a los efectos oportunos, así como al bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias para su publicación.

Contra la presente Resolución, que agota la vía admi-nistrativa, cabe recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, o, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común, potestativamente y con carácter previo, recurso administrativo de reposición ante el mismo órgano que la dicta, en el plazo de un mes.

gijón, a 24 de octubre de 2007.—el Director general.—18.737.

— • —

RESOLUCIÓN de 31 de octubre de 2007, del Director General del Ente Público de Comunicación, por la que se convoca, para su provisión por el sistema de libre designa-ción, el puesto de Jefe/a del Servicio de Régimen Jurídico, dependiente de la Secretaría General del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias.

En relación con el expediente RI/C/10-07 que se trami-ta para la provisión, por el sistema de libre designación, del puesto de trabajo de Jefe/a del Servicio de Régimen Jurídi-co, dependiente de la Secretaría general del ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, resultan los siguientes

Antecedentes de hecho

Único.—en la relación de puestos de trabajo personal fun-cionario dependiente de la Secretaría general del ente Públi-co de Comunicación del Principado de Asturias, aprobada en virtud de Acuerdo del Consejo de Administración de 25 de abril de 2006 y publicada en bOPA de 19 de mayo de 2006,

figura, dependiente de la Secretaría General, el puesto de tra-bajo de Jefe/a del Servicio de Régimen Jurídico configurado en los términos que se expresan en el anexo I a la presente Resolución.

Dicho puesto se encuentra vacante.

Fundamentos de derecho

Primero.—De conformidad con lo dispuesto en el artícu-lo 32 de la Ley del Principado de Asturias 2/2003, de 17 de marzo, de Medios de Comunicación Social, en la redacción otorgada por la Ley del Principado de Asturias 2/2006, de 16 de febrero, de modificación de la anterior, corresponde al Di-rector general del ente Público de Comunicación la jefatura y dirección del personal, así como las demás funciones atribui-das a los titulares de las Consejerías respecto a su personal.

Segundo.—el artículo 17 de la Ley 3/1985, de 26 de di-ciembre, de Ordenación de la Función Pública de la Admi-nistración del Principado de Asturias, consigna entre las atribuciones de los Consejeros la consistente en la provisión, previa convocatoria pública, de los puestos de trabajo de libre designación.

Tercero.—el artículo 51 de la Ley 3/1985, de 26 de diciem-bre, de Ordenación de la Función Pública de la Administra-ción del Principado de Asturias, preceptúa la publicación en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias de las convocatorias para la provisión de puestos de trabajo por el sistema de libre designación, así como de sus correspondien-tes resoluciones, correspondiendo aquélla a la autoridad com-petente para efectuar los nombramientos.

en atención a los anteriores antecedentes y fundamentos, por la presente,

R e S U e L V O

Primero.—Convocar, para su provisión por el sistema de li-bre designación, el puesto de trabajo de Jefe/a del Servicio de Régimen Jurídico, dependiente de la Secretaría general del ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, configurado en los términos que se expresan en el anexo I a la presente Resolución, con arreglo a las siguientes bases:

Primera.—el procedimiento para la provisión del pues-to a que se refiere la presente convocatoria se regirá por lo dispuesto en los artículos 20.1.b), párrafo primero, y c) de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública; 51 de la Ley 3/1985, de 26 de diciembre, de Ordenación de la Función Pública de la Administración del Principado de Asturias, y 21 del Reglamento de Provisión de Puestos de trabajo, Promoción Profesional y Promoción Interna de los Funcionarios del Principado de Asturias apro-bado en virtud de Decreto 22/93, de 29 de abril.

Segunda.—Podrán formular solicitudes los funcionarios de carrera pertenecientes a Cuerpos y escalas de la Adminis-tración del Principado de Asturias que reúnan todos y cada uno de los requisitos derivados de la configuración del puesto expresada en el anexo I a la presente Resolución.

tercera.—Las instancias para tomar parte en esta convo-catoria, que irán dirigidas al Sr. Director general del ente Público de Comunicación del Principado de Asturias, se ajus-tarán al modelo que se publica como anexo II a esta Reso-lución, debiendo presentarse dentro del plazo de veinte días hábiles, contados desde el siguiente al de su publicación en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias, en el Re-gistro general del ente Público de Comunicación (Antiguo Convento de la Universidad Laboral, Camín de las Clarisas,

Page 12: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21980 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

263, 33203, gijón), o en los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ju-rídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Cuarta.—Los aspirantes acompañarán el currículum vítae, en el que figuren títulos académicos, años de servicio, pues-tos de trabajo desempeñados en la Administración, estudios y cursos realizados, así como cualquier otro mérito que se con-sidere oportuno. en cualquier momento del procedimiento, el órgano convocante podrá exigir acreditación documental de los títulos y méritos alegados por los aspirantes.

Quinta.—De acuerdo con el artículo 14 de la Constitución española y la Directiva Comunitaria de 9 de febrero de 1976, la Administración Pública lleva a cabo una política de igual-dad de trato entre hombres y mujeres, por lo que se refiere al acceso al empleo, a la formación profesional y a las condicio-nes de trabajo.

Segundo.—Disponer la publicación en el bOLetíN OFI-CIAL del Principado de Asturias de la presente Resolución.

Contra la presente Resolución, que agota la vía admi-nistrativa, cabe recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, con arreglo a lo dispuesto en el artículo 8 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, o, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común, potestativamente y con carácter previo, recurso administrativo de reposición ante el mismo órgano que la dicta, en el plazo de un mes.

gijón, 31 de octubre de 2007.—el Director general.—17.920.

Anexo I

Denominación del puesto: Jefe/a del Servicio de Régimen Jurídico.

Complemento de destino: Nivel 28.

Complemento específico: Tipo C.

Importe complemento específico: 20.854,61 €.

tipo de puesto: Singularizado (S).

Forma de provisión: Libre designación (LD).

Adscripción a Administración Pública: Administración del Principado de Asturias (AP).

grupo: grupo A.

Cuerpo: Se excluyen todos los Cuerpos de Administración especial (eX 01).

titulación: Licenciado/a en Derecho (1100).

Formación:

Concejo de destino: gijón. (eS/33/204).

Anexo IIANEXO II

ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DATOS PERSONALES Primer Apellido:

Segundo Apellido:

Nombre:

D.N.I.:

Cuerpo o Escala: Grupo:

Domicilio: C:P. - Localidad.

Provincia: Teléfono:

DESTINO ACTUAL Administración:

Consejería, Ministerio u Organismo

Centro Directivo: Localidad:

Puesto:

Nivel: Complemento específico

Situación:

SOLICITA: Ser admitido/a a la convocatoria pública para proveer un puesto de trabajo por el sistema de libre designación , convocado por Resolución del Sr. Director del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias de fecha 31 de octubre, (BOPA de …. de ……………….. de............. ) para el puesto de trabajo siguiente:

Designación del puesto de trabajo

C. Específico Centro Directivo o Unidad de que dependa

Localidad

Se adjunta currículum

En a de de 2007 (firma del interesado/a) SR. DIRECTOR GENERAL DEL ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Antiguo convento de la Universidad Laboral, Camín de las Clarisas, 263 33203 – Gijón (Asturias)

ANEXO II

ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS DATOS PERSONALES Primer Apellido:

Segundo Apellido:

Nombre:

D.N.I.:

Cuerpo o Escala: Grupo:

Domicilio: C:P. - Localidad.

Provincia: Teléfono:

DESTINO ACTUAL Administración:

Consejería, Ministerio u Organismo

Centro Directivo: Localidad:

Puesto:

Nivel: Complemento específico

Situación:

SOLICITA: Ser admitido/a a la convocatoria pública para proveer un puesto de trabajo por el sistema de libre designación , convocado por Resolución del Sr. Director del Ente Público de Comunicación del Principado de Asturias de fecha 31 de octubre, (BOPA de …. de ……………….. de............. ) para el puesto de trabajo siguiente:

Designación del puesto de trabajo

C. Específico Centro Directivo o Unidad de que dependa

Localidad

Se adjunta currículum

En a de de 2007 (firma del interesado/a) SR. DIRECTOR GENERAL DEL ENTE PÚBLICO DE COMUNICACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Antiguo convento de la Universidad Laboral, Camín de las Clarisas, 263 33203 – Gijón (Asturias)

otras Disposiciones

CONSeJeRíA De ADMINIStRACIONeS PúbLICAS y PORtAVOz DeL gObIeRNO:

RESOLUCIÓN de 30 de octubre de 2007, de la Conseje-ría de Administraciones Públicas y Portavoz del Gobierno, por la que se aprueba la segunda modificación del Decreto 111/2005, de 3 de noviembre, sobre registro telemático.

La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-nistrativo Común, preveía ya en su artículo 45, el empleo y aplicación de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos en el desarrollo de la actividad de las Administra-ciones Públicas y en el ejercicio de sus competencias.

en cumplimiento de dicha previsión legal se desarrolló por la Administración del Principado de Asturias el Decreto 111/2005, de 3 de noviembre, sobre registro telemático, que creó el Registro telemático del Principado de Asturias, reco-giendo en su anexo I una primera relación de trámites, proce-dimientos y servicios, cuyas solicitudes, escritos y comunica-ciones pueden ser recibidos o remitidos mediante esta moda-lidad de registro. Dicho anexo fue posteriormente modificado por Resolución de 1 de julio de 2006.

el artículo 19 del citado Decreto 111/2005, prevé la mo-dificación del Registro Telemático del Principado de Astu-rias mediante Resolución de la Consejería competente en materia de coordinación de registros de entrada y salida de documentos y, en el caso de que la modificación suponga la

Page 13: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21981

incorporación, supresión o modificación de los trámites, pro-cedimientos y servicios incluidos en el anexo I requiere la pre-via conformidad de los órganos responsables de los trámites, procedimientos o servicios afectados.

La activación de nuevas funcionalidades en las aplicacio-nes disponibles hace preciso una nueva actualización de dicho anexo I.

Por otra parte, la implantación de un nuevo portal corpo-rativo hace necesario dar a conocer la nueva dirección elec-trónica de acceso al Registro telemático del Principado de Asturias y la nueva clasificación de los trámites, procedimien-tos y servicios cuyas solicitudes, escritos y comunicaciones puedan ser recibidos o remitidos mediante esta modalidad de registro.

La presente Resolución, que se dicta en el ejercicio de las funciones que la Consejería de Administraciones Públicas y Portavoz del gobierno tiene asignadas en materia de coordi-nación de registros de entrada y salida de documentos, según el Decreto 142/2007, de 1 de agosto, de su estructura orgánica, se procede a la modificación de la regulación del registro tele-mático contenida en el Decreto 111/2005, de 3 de noviembre.

en virtud de lo anterior,

R e S U e L V O

Artículo 1.—Modificación del artículo 16 del Decreto 111/2005, de 3 de noviembre, sobre registro telemático.

Se modifica el número 1 del artículo 16 del Decreto sobre registro telemático, que queda redactado como sigue:

1. el acceso al Registro telemático del Principado de As-turias se podrá realizar a través del portal corporativo de la Administración del Principado de Asturias, cuya dirección electrónica es http://www.asturias.es

Artículo 2.—Modificación del anexo I del Decreto 111/2005, de 3 de noviembre, sobre registro telemático.

Se sustituye el anexo I del Decreto 111/2005, modifica-do por Resolución de 1 de julio de 2006 de la Consejería de Economía y administración Pública, por el anexo I de esta Resolución.

Disposición final.—entrada en vigor

La presente Resolución entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

en Oviedo, a 30 de octubre de 2007.—La Consejera De Administraciones Públicas y Portavoz del gobierno, Ana Ro-sa Migoya Diego.—18.040.

Anexo I

tRÁMIteS, PROCeDIMIeNtOS O SeRVICIOS ReALIzAbLeS MeDIANte RegIStRO teLeMÁtICO

Tipo de servicio: Autorizaciónes y Permisos TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Agricultura y Montes

Permiso de quema 2002300 N.A. N.A.

Deporte Permiso para cazadores españones y extranjeros residentes, en las reservas regionales, cotos regionales y zonas libres de caza controlada (sorteo general).

2002529 N.A. N.A.

Tipo de servicio: Ayudas y Subvenciones TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Agricultura y montes

Ayudas a las variedades vegetales autóctonas en riesgo de erosión genética

2002630 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Agricultura y montes

Ayudas a productores de determinados cultivos herbáceos

2002241 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Agricultura y montes

Ayudas para impedir la erosión en las plantaciones de viñedo

2002639 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Agricultura y montes

Ayudas para la agricultura ecológica 2002637 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Agricultura y montes

Régimen de pago único 20061920 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Subvenciones a artesanos para asistencia a ferias y cursos de perfeccionanamiento profesional fuera del ámbito regional

2002622 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Subvenciones a las entidades locales para apoyo a ejes comerciales y equipamientos comreciales

2002618 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Subvenciones a las entidades locales para fomento de la celebración de ferias comerciales y de artesanía creativa

200750215 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Page 14: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21982 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Tipo de servicio: Ayudas y Subvenciones TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Artesanía y comercio

Subvenciones para asociaciones de comerciantes para poyectos de promoción comercial

2002634 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Subvenciones a artesanos para inversiones en talleres de artesanía artística y creativa

2002621 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Subvenciones a asociaciones de artesanos del Principado de Asturias para participar en ferias y misiones comerciales nacionales o en el extranjero

2002615 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Subvenciones a asociaciones de comerciantes para equipamiento y realización de estudios y planes de acción

200750121 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Subvenciones a las asociaciones de artesanos para la organización de cursos de formación

2002623 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Subvenciones a las asociaciones de artesanos para la organización de ferias

200750142 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Subvenciones para la modernización del pequeños y mediano comercio

2002610 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a entidades Locales del Principado de Asturias para la eliminación de barreras arquitectónicas

2002675 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a entidades Locales para el mantenimiento de servicios sociales especializados dirigidos a personas mayores

20022996 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a entidades Localesa para inversión en Servicios Sociales Municipales

2002682 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de programas a favor de inmigrantes

2002701 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el desarrollo de proyectos de centros de voluntariado y participación social en coordinación con los centros de servicios sociales generales

20061973 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para el mantenimiento de servicios sociales especializados

2002674 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para eliminación de barreras arquitectónicas

20021391 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para inversión en servicios sociales especializados

2002724 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a las comunidades asturiasn en el exterior (centros asturianos)

2002690 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a Organizaciones No gubernamentales (ONg) para proyectos de acción humanitaria

2004934 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos Sociales

Subvenciones a Organizaciones No gubernamentales (ONg) para proyectos de cooperación al desarrollo

2002704 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos sociales

Subvenciones a Organizaciones No gubernamentales (ONg) para proyectos de educación para el desarrollo y sensibilización

20023001 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a asociaciones y entidades juveniles

2002183 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a asociaciones y otras entidades para promoción del asturiano o gallego/asturiano

2002116 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a editoriales para publicación de libros en asturiano o gallego/asturiano

2002113 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a empresas para realización de actividades cinematográficas y de video

20061881 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a empresas privadas para la promoción del asturiano

20021524 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a entidades Locales en materia de promoción cultural, archivos, bibliotecas y museos (Línea 3)

20061852 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a entidades Locales para el desarrollo de programas anuales de actividades culturales (Línea 3, Programa 3)

20022946 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Page 15: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21983

Tipo de servicio: Ayudas y Subvenciones TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Cultura Subvenciones a entidades Locales para la conservación y restauración de bienes de interés histórico, así como la realización de obras de teitado (Línea 4)

20061864 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a entidades Locales para la normalización del uso social del asturiano y del gallego/asturiano (Línea 2)

2002727 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a entidades Locales para la realización de programas de ocio juvenil (Línea 6)

20061865 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a entidades Locales para la restuaración de bienes de interés histórico (Línea 4, Programa A)

20051596 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a favor de entidades Locales para inversión en infraestructuras y equipamientos culturales (Línea 3 Programa A)

2004984 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a favor de personas, familias y entidades sin ánimo de lucro para inversión en museos y colecciones museográficas radicados en el Principado de Asturias

2004994 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a favor de personas, familias y entidades sin ánimo de lucro para mantenimiento en museos y colecciones museográficas radicados en el Principado de Asturias

200289 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a la edición de libros de texto para la enseñanza del asturiano en primaria

20041254 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a medios de comunicación para la normalización social del asturiano o del gallego/asturiano

2002114 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a particulares y asociaciones para la promoción de actividades cinematográficas y de video en asturiano o gallego asturiano

200750216 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a personas o grupos no profesionales para la realización de actividades escénicas

2002117 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones de estudios para promoción del asturiano o del gallego/asturiano

2002104 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para actividades cinematográficas y de video

2002102 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para actividades cinematográficas y de vídeo en asturiano o gallego/asturiano

2002103 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para el fomento de la creación literaria

20022990 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para el fomento de la creación literaria en asturiano o gallego/asturiano

20051628 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para la formación y promoción artística

2003124 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para la promoción de la música en asturiano o gallego/asturiano

20023519 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para la realización de actividades escénias por empresas privadas y grupos de teatro profesional

2002118 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para programas anuales de actividades culturales de asociaciones, fundaciones culturales privadas y actividades culturales de interés regional promovidas por particulares, fundaciones y asociaciones

200298 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para restauración de bienes de Interés Histórico para particulares e instituciones sin ánimo de lucro

2002124 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a entidades Locales para campamentos urbanos. Programa “esparcir” (Línea 6, Programa b)

200750107 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones a entidades Locales para teitado de cosntrucciones con cubierta vegetal (Línea 4, Programa b)

20061841 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Page 16: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21984 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Tipo de servicio: Ayudas y Subvenciones TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Cultura Subvenciones a favor de entidades Locales para el funcionamiento de museos y colecciones museográficas (Línea 3 Programa A)

200290 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para restauración de hórreos, paneras, cabazos y otros elementos de interés etnográfico

2002126 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Subvenciones para restauración de molinos y otros ingenios hidráulicos

2002127 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Deporte Subvenciones a asociaciones deportivas para obras en boleras

2002134 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Deporte Subvenciones a asociaciones deportivas para obras en campos de futbol

2002135 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Deporte Subvenciones a clubes de futbol para fomento de futbol base

2002133 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Deporte Subvenciones a clubes deportivos para eventos deportivos

2002136 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Deporte Subvenciones a clubes deportivos para participar en competiciones de alto nivel

2002132 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Deporte Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de programas de actividades deportivas (Línea 5)

2002138 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Deporte Subvenciones a Federaciones deportivas 20061832 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Deporte Subvenciones a Clubes Deportivos básicos para Programas de Tecnificación Deportiva

2002137 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

educación Ayudas a familias para adquisición de libros de texto y material didáctico

20061938 N.A N.A 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

empleo Subvenciones a empresas para la renovación de maquinaria y medios auxiliares en los sectores de la construcción, metal y madera para la prevención de riesgos laborales (Plan Renove)

20041316 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

empleo Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para acciones de orientación profesional y asistencia al autoempleo

20022921 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

empleo Subvenciones para la contratación de desempleados

20021505 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

empleo Subvenciones para la puesta en práctica de programas experimentales en materia de empleo

20051798 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Ayudas al pastoreo en prados y pastizales para la conservación del medio ambiente

2002632 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Ayudas al pastoreo para la protección de la flora y fauna

2002649 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Ayudas para la apicultura en zonas frágiles 20022864 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Ayudas para las razas autóctonas puras en peligro de extinción

2002644 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Pago adicional a la producción de carne de vacuno de calidad reconocida oficialmente

20061911 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Pagos adicionales al sector lacteo 20061912 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Prima de ovino y caprino 2002355 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Prima por sacrificio de bovinos 2002357 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Prima y pago adicional por vacas nodrizas 2002356 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Investigación Ayudas a empresas para la incorporación de titulados universitarios a actividades de I+D+I

20022941 1.2 1.1

Investigación Ayudas para proyectos de investigación en empresas

20022955 1.2 1.1

Investigación Subvenciones a sociedades y organizaciones profesionales de carácter científico para la organización de actividades científicas o formativas

20022687 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Ayudas a obras para la prevención de daños producidos pr las especies protegidas

200365 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Ayudas para obras de mejora y restauración del hábitat rural en espacios naturales protegidos

2002499 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Page 17: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21985

Tipo de servicio: Ayudas y Subvenciones TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Medio Ambiente y territorio

Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de planes locales en el marco de la Agenda 21 (Programa “Agenda 21 Asturias”)

2002552 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Subvenciones a asociaciones para actividades de educación ambiental.

2002554 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Subvenciones a entidades locales para equipamientos destinados a la gestión de residuos urbanos

2002542 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio ambiente y territorio

Subvenciones a entidades locales para la conservación de los espacios naturales protegidos

2002543 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Subvenciones a entidades locales para la gestión de residuos sólidos urbanos y la mejora del entorno

2002557 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Subvenciones para la adhesión voluntaria de organizaciones al Sistema Comunitario de gestión y Auditoría Medioambientales (eMAS)

20061927 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Ocio y tiempo Libre

Subvenciones a entidades Locales para campos de trabajo (Línea 6, Programa A)

2002185 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Salud Ayudas al personal sanitario para actividades formativas individualizadas de larga duración

2002498 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Salud Subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro para desarrollar actuaciones en personas con enfermedades crónicas

20051614 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Salud Subvenciones a sociedades y organizaciones profesionales de carácter científico para la organización de actividades científicas o formativas

20022687 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Seguridad Pública

Subvenciones a Ayuntamientos asturianos en materia de seguridad pública

20061818 1.1 1.1 1.1. 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Seguridad Pública

Subvenciones a ayuntamientos para adquisición de material, útiles o equipos para las agrupaciones municipales de voluntarios de Protección Civil

20051691 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

transportes Subvención para la adaptación de vehículos de categoría M1 destinados a servicio público (taxis)

20051682 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

transportes Subvención para la adaptación de vehículos de las categorías M2 y M3 (más de nueve plazas)

20051683 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

transportes Subvención para la modernización del transporte público de viajeros en taxi

20021648 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

transportes Subvenciones a empresas para la renovación de maquinaria y medios auxiliares en el sector del transporte para la prevención de riesgos laborales (Plan Renove)

20061916 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

transportes Subvenciones a PyMes de transporte de mercancías para inversión en nuevas tecnologías

200750353 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

transportes Subvenciones a titulares de licencias de taxi para el cese de actividad

20021642 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

transportes Subvenciones para el cese anticipado como transportista autónomo de mercancías por carretera

20022580 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

transportes Subvenciones para gastos corrientes de las asociaciones de transporte que formen parte del Consejo de transportes del Principado de Asturias

200750372 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

transportes Subvenciones para la modernización de las asociaciones de transporte que formen parte del Consejo de transportes del Principado de Asturias

200750371 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

turismo Subvenciones a entidades Locales para atención de sus oficinas de información turística (Línea 1, Programa A)

2002609 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

turismo Subvenciones a entidades Locales para impulsar el desarrollo turístico (Línea 1)

20061861 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

turismo Subvenciones para PyMe turísticas 20022956 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

turismo Subvenciones a asociacioens para promoción turística

2002612 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Page 18: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21986 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Tipo de servicio: Ayudas y Subvenciones TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

turismo Subvenciones a entidades Locales para actividades de interés turístico regional (Línea, 1 Programa b)

2002600 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Tipo de servicio: Becas TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Deporte becas para deportistas asturianos 20022988 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Tipo de servicio: Campañas TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Ocio y tiempo Libre

Programa “Verano Joven” 2002207 1.2 N.A.

Tipo de servicio: Indemnizaciones, Devoluciones y Compensaciones TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Agricultura y montes

Indemnización compensatoria a los agricultores de zonas desfavorecidas

2002350 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Agricultura y montes

Indemnización compensatoria en zonas de la Red Natura 2000

200750212 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Aviso de daños por especies silvestres 20041524 N.A. N.A.

Tipo de servicio: Inspección y control TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MATERIA NOMBRE DEL SERVICIO Nº servicio IDENTIF. FIRMA IDENTIF. FIRMA IDENTIF. FIRMA IDENTIF. FIRMA IDENTIF. FIRMA

Medio Ambiente y territorio

Declaraciones anuales de productores y/o gestores de residuos peligrosos del Principado de Asturias

20051809 1.2 1.1

Tipo de servicio: Licencias TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Deporte Licencia de caza 2002521 N.A. N.A.

Pesca Licencia de pesca fluvial 2002522 N.A. N.A.

Pesca Licencia de pesca marítima de recreo 20021304 N.A. N.A.

Pesca Permiso de pesca fluvial en cotos de salmón, trucha y reo

2002530 N.A. N.A.

Tipo de servicio: Procedimientos Sancionadores TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Agricultura y Montes

Sanciones en materia de montes 2003402 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Agricultura y Montes

Sanciones en materia de pastoreo 2003113 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Agricultura y montes

Sanciones en materia de plaguicidas fitosanitarios y ganaderos

2003131 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Artesanía y comercio

Sanciones en materia de comercio 2003281 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos Sociales

Sanciones en materia de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas

20031 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Asuntos Sociales

Sanciones en materia de Centros de atención a personas mayores (establecimientos residenciales)

200361 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Consumo Sanciones en materia de consumo 2003174 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Consumo Sanciones en materia de defensa contra fraudes y calidad agroalimentaria

200362 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Cultura Sanciones en materia de patrimonio cultural de Asturias

2003125 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

empleo Sanciones en materia de prevención de riesgos laborales

2003123 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Sanciones en materia de sanidad animal 2003331 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Page 19: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21987

Tipo de servicio: Procedimientos Sancionadores TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

ganadería Sanciones en materia de tenencia de animales

2003172 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Industria y energía

Sanciones en materia de instalación, ampliación y traslado de industrias

200368 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Industria y energía

Sanciones en materia de minería 2003361 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Infraestructuras Sanciones en materia de puertos 2003135 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Sanciones en materia de caza 200342 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Sanciones en materia de contaminación atmosférica

2003232 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Sanciones en materia de costas 2003251 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Sanciones en materia de espacios naturales 200357 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Sanciones en materia de envases y residuos de envases

2003241 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Medio Ambiente y territorio

Sanciones en materia de vertidos desde tierra al mar

2003221 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Ocio y tiempo libre

Sanciones en materia de espectáculos taurinos

200360 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Pesca Sanciones en materia de pesca en aguas continentales

2003126 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Pesca Sanciones en materia de pesca marítima y acuicultura

2003127 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Salud Sanciones en materia de bebidas alcohólicas 200323 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Salud Sanciones en materia de centros y servicios sanitarios

200343 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Salud Sanciones en materia de oficinas de farmacia 2003111 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Salud Sanciones en materia de plaguicidas de uso ambiental y alimentario

2003132 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Salud Sanciones en materia de venta y uso de tabaco

2003184 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Seguridad Pública

Sanciones en materia de actividades de espectáculos

200311 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Sociedad de la Información

Sanciones en materia de radiodifusión en ondas métricas de frecuencia modulada

2003136 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

turismo Sanciones en materia de turismo 2003182 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

Tipo de servicio: Registros TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

Registro de documentación administrativa de entidades Locales INSCRIPCIóN

200650039 1.2 N.A.

Registro de documentación administrativa de entidades Locales MODIFICACIóN

200650039 1.2 N.A.

economía y finanzas

Registro de documentación administrativa de licitadores INSCRIPCIóN

20022790 1.2 1.1

economía y finanzas

Registro de documentación administrativa de licitadores MODIFICACION

20022790 1.2 1.1

Industria y energía

Registro de grúas-torre para obras u otras aplicaciones INSCRIPCIóN

20022863 1.2 1.1

Industria y energía

Registro de instalaciones en baja tensión INSCRIPCIóN

20041556 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1 1.1

ganadería Sistema de identificación y registro de bovinos (SIMOgAN)

2002279 1.2 N.A.

Tipo de servicio: Selección de Personal TRAMITES REALIZABLES MEDIENTE REGISTRO TELEMÁTICO:

SOLICITUD APORT. DOC. NOTIFICAC. COMUNIC. RECURSO

MAteRIA NOMbRe DeL SeRVICIO Nº servicio IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA IDeNtIF. FIRMA

empleo Solicitud de admisión a convocatorias de empleo público

20023566 N.A N.A.

Page 20: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21988 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

CONSeJeRíA De eDUCACIóN y CIeNCIA:

RESOLUCIÓN de 30 de octubre de 2007, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se hace pública la con-cesión de ayudas y selección de proyectos experimentales de autoevaluación y mejora en centros docentes sostenidos con fondos públicos del Principado de Asturias.

Antecedentes de hecho

Por Resolución de la Consejería de educación y Ciencia de fecha de 9 de mayo de 2007, se aprobó la convocatoria de proyectos experimentales de autoevaluación y mejora en cen-tros docentes sostenidos con fondos públicos en el Principado de Asturias, publicada en el bOLetíN OFICIAL del Princi-pado de Asturias el 4 de junio de 2007.

Con fecha 2 de julio, y tal y como establece la base décima de la citada Resolución, se constituyó la Comisión de selec-ción, encargada de verificar que los proyectos se ajustaran a las características establecidas en la base octava, y de valorar los proyectos presentados conforme a los criterios de valora-ción determinados en las base novena de la convocatoria, así como de la asignación de cuantías económicas en concepto de ayuda.

Con fecha 14 de septiembre de 2007 se publicó en el por-tal educativo educastur: www.educastur.princast.es y en el tablón de anuncios de la Consejería de educación y Ciencia, la lista provisional de centros cuyos proyectos habían sido seleccionados.

Transcurrido el plazo de diez días fijado en la base un-décima de la mencionada Resolución, no fueron presentadas alegaciones a la lista provisional.

Las entidades beneficiarias de las subvenciones objeto de esta convocatoria han acreditado encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Fundamentos de derecho

Vistos.—el artículo 18 del estatuto de Autonomía para As-turias; la Ley 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias; la Ley del Principado de Asturias 10/2006, de 27 de diciembre, de Presu-puestos generales para el 2007; el Decreto Legislativo 2/1998, de 25 de junio, por el que se aprueba el texto refundido del régimen económico y presupuestario; la Ley de Subvenciones 38/2003; el Decreto 71/1992, de 29 de octubre, por el que se regula el régimen general de concesión de subvenciones, y de conformidad con lo dispuesto en la base undécima de la con-vocatoria aprobada por Resolución de 9 de mayo de 2007, de la Consejería de educación y Ciencia, por la que se convocan proyectos experimentales de autoevaluación y mejora en cen-tros docentes sostenidos con fondos públicos (bOPA de 4 de junio de 2007).

Por la presente,

P R O P O N g O

Primero.—Excluir del proceso de valoración los centros relacionados en el anexo I por las causas que se especifican.

Segundo.—Conceder las ayudas objeto de esta convo-catoria a los proyectos de los centros que se relacionan en el anexo II de esta Resolución en las cuantías que en dicho anexo se especifican, y con cargo a la aplicación presupues-taria 15.02.422P.229000 en el caso de los centros de titu-laridad pública y con cargo a la aplicación presupuestaria

15.02.422P.482027 en el caso de los centros de titularidad privada.

Tercero.—Denegar las ayudas a los centros relacionados en el anexo III, por las causas que en cada caso se especifican.

Cuarto.—Ordenar la publicación de la presente Resolu-ción en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

Quinto.—Este acto pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publi-cación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó el acto en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudiendo simultanearse am-bos recursos conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de As-turias y en el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que esti-men oportuno. No se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación presunta del recurso de reposi-ción en caso de que se interponga éste.

Oviedo, a 30 de octubre de 2007.—el Consejero de edu-cación y Ciencia, José Luis Iglesias Riopedre.—18.073

Anexo I

ReLACIóN De CeNtROS eXCLUIDOS DeL PROCeSO De VALORACIóN

Centros de titularidad públicaCentro Localidad Causa de la denegación

CRA de Villayón Villayón Proyecto presentado fuera de plazo

Anexo II

ReLACIóN De CeNtROS CUyOS PROyeCtOS HAN SIDO SeLeCCIONADOS

Centros de titularidad públicaCentro Localidad CIF Importe de la ayuda

CP San José de Calasanz

Posada de Llanera

Q-3368097-F 1.800 €

CP Ventanielles Oviedo Q-3368124-H 1.800 €

CP Alejandro Casona

Cangas de Narcea

Q-3368259-b 1.800 €

CP Darío Freán barreira

Jarrio Q-3368006-g 1.800 €

CP Santiago Apóstol Mieres Q-3368127-A 1.800 €

CP Las Vegas Corvera Q-3368398-H 1.800 €

CP Ramón de Campoamor

Navia Q-3368008-C 1.800 €

CP Reconquista Cangas de Onís Q-3368042-b 1.800 €

CP Jesús Neira Pola de Lena Q-3300270-J 1.800 €

IeS Roces gijón Q-3368272-e 1.800 €

IeS Alto Nalón barredos Q-3368192-e 1.800 €

IeS Cangas de Narcea

Cangas de Narcea

Q-3300291-F 1.800 €

IeS Aramo Oviedo Q-3368284-J 1.800 €

IeS Juan José Calvo Miguel

Sotrondio Q-3368068-g 1.800 €

IeS Río trubia trubia Q-3368360-H 1.800 €

Page 21: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21989

Centros de titularidad públicaCentro Localidad CIF Importe de la ayuda

IeS Jovellanos gijón Q-3368236-J 1.800 €

IeS benedicto Nieto Pola de Lena Q-3368070-C 1.800 €

IeS bernaldo de Quirós

Mieres Q-3368149-e 1.800 €

IeS Isla de la Deva Piedras blancas Q-3368080-b 1.800 €

IeS Salinas Salinas Q-3368076-J 1.800 €

IeS Cuenca del Nalón

La Felguera Q-3368060-D 1.800 €

IeS escultor Juan de Villanueva

Pola de Siero Q-3368157-H 1.800 €

IeS Valle de turón turón g-33398975 1.800 €

IeS Rey Pelayo Cangas de Onís Q-3368057-J 1.800 €

Centros de titularidad privadaCentro Localidad CIF Importe de la ayuda

Colegio Santo Domingo

Navia Q-3300132-b 1.800 €

Colegio Sagrada Familia-el Pilar

Pola de Lena e-74135781 1.800 €

Colegio La Asunción

gijón Q-3300181-I 1.800 €

Colegio Marista Auseva

Oviedo Q-3300161-A 1.800 €

Colegio Santo Do-mingo de guzmán

Mieres Q-3300086-J 1.800 €

Colegio Nuestra Señora del Rosario

Ribadesella Q-3300061-C 1.800 €

Colegio Corazón de María

gijón Q-3300160-C 1.800 €

Colegio Santa María del Naranco

Oviedo Q-3300153-H 1.800 €

Anexo III

ReLACIóN De CeNtROS A CUyOS PROyeCtOS Se DeNIegA LA AyUDA

Centros de titularidad públicaCentro Localidad Causa de la denegación

IeS La ería Oviedo Por alcanzar valoraciones inferiores a las de los centros seleccionados según criterios establecidos en la base novena de la Resolución de 9 de mayo de 2007

— • —

RESOLUCIÓN de 14 de noviembre de 2007, de la Con-sejería de Educación y Ciencia, por la que se autoriza el nombramiento de la Comisión de Selección para el estudio y valoración de los proyectos pedagógicos correspondien-tes al Programa de Apertura de Centros a la Comunidad para el curso 2007/2008.

A propuesta de la Dirección general de Políticas educa-tivas y Ordenación Académica, una vez vista la Resolución de 25 de octubre de 2007 (bOPA de 6 de noviembre de 2007) por la que se aprueba la convocatoria para la selección y re-novación de proyectos pedagógicos correspondientes al Pro-grama de Apertura de Centros a la Comunidad, para el curso 2007/08, en virtud de las competencias que me fueron otorga-das y en cumplimiento de las bases de la convocatoria citada,

R e S U e L V O

Designar como miembros de la Comisión que ha de eva-luar las solicitudes de proyectos pedagógicos y efectuar la

correspondiente propuesta de adjudicación de ayudas, en los plazos fijados en las convocatorias hechas públicas en el BO-LetíN OFICIAL del Principado de Asturias de 7 de noviem-bre de 2007.

Presidente:

Don Luis enrique garcía-Riestra gómez, Director general de Políticas educativas y Ordenación Acadé-mica, o persona en quien delegue.

Vocales:

Dña. Ángela Fernández Rodríguez, Jefa de Servicio de Alumnado, Participación y Orientación educativa.

Don eduardo Fernández Ruibal, Coordinador del Área de Alumnado y Participación.

Don Fernando Álvarez estrada, Asesor técnico Do-cente del Servicio de Alumnado, Participación y Orien-tación educativa.

Don Julio benigno Fernández garcía, Asesor técnico Docente del Servicio Formación del Profesorado, In-novación y tecnologías educativas.

D.ª Ana Darlén garcía Fernández, del Servicio de Ins-pección educativa.

D.ª Isabel Sabín Fernández, del Servicio de Inspección educativa.

Don Amalio Rodríguez Cuervo, representante del Servicio de Centros, Planificación y Prestaciones Complementarias.

Don José Luis garzo Salvador, Director del IeS Ara-mo de Oviedo.

Secretario:

Don José Carlos Santos Ramos, Jefe de Negociado del Servicio de Alumnado, Participación y Orientación educativa.

Esta Resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer, por los interesados, recurso con-tencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Ad-ministrativo del tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que dictó la Resolución en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo esta-blecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Admi-nistración del Principado de Asturias, y en el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis-trativo Común, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

Oviedo, a 14 de noviembre de 2007.— el Consejero de educación y Ciencia, José Luis Iglesias Riopedre.—18.751.

CONSeJeRíA De INFRAeStRUCtURAS, POLítICA teRRItORIAL y VIVIeNDA:

RESOLUCIÓN de 8 de octubre de 2007, de la Consejería de Infraestructuras, Política Territorial y Vivienda, por la que se emplaza a los interesados en el expediente admi-nistrativo CUOTA n.º 54/2006, correspondiente al recurso

Page 22: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21990 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

contencioso 2002/2006 interpuesto ante la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

en cumplimiento de lo interesado en providencia judicial dictada por la Sección tercera de la Sala de lo Contencioso- Administrativo del tribunal Superior de Justicia de Asturias, en relación con el recurso contencioso-administrativo número 2002/2006, presentado ante dicho órgano judicial por Javier Noriega gómez y otros contra el acuerdo de la Comisión Permanente de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del territorio del Principado de Asturias (CUOtA), en su sesión de 29 de mayo de 2006, relativo a la aprobación definitiva del Plan general de Ordenación y Catálogo Urbanístico de Riba-dedeva (expediente CUOTA número 54/2006); de conformi-dad con el artículo 49 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de 13 de julio de 1998, y artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, sobre Régimen Ju-rídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero,

R e S U e L V O

Ordenar la remisión al órgano judicial invocado del ex-pediente administrativo CUOtA número 54/2006 correspon-diente al recurso contencioso-administrativo arriba referen-ciado, interpuesto ante dicho órgano por la persona asimismo anteriormente mencionada, así como el emplazamiento de todas aquellas personas, físicas o jurídicas, que pudieran estar interesadas o resultar de algún modo afectadas en/por la re-solución judicial que recaiga, para que puedan comparecer y personarse en autos ante el indicado tribunal de Justicia en el plazo de nueve días siguientes a la notificación o publicación de la presente Resolución.

Oviedo, a 8 de octubre de 2007.—el Consejero de Infraes-tructuras, Política territorial y Vivienda, Francisco gonzález buendía.—18.511.

CONSeJeRíA De MeDIO AMbIeNte y DeSARROLLO RURAL:

RESOLUCIÓN de 12 de noviembre de 2007, de la Conse-jería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por la que se convocan exámenes ordinarios para la obtención de titula-ciones para el gobierno de embarcaciones de recreo.

La competencia para la realización y control de los exáme-nes encaminados a la obtención de titulaciones para el gobier-no de embarcaciones de recreo corresponde al Principado de Asturias, al estar incluida en los títulos competenciales más amplios referidos a la ordenación del sector pesquero, a la enseñanza y al deporte, establecidos, respectivamente, en el artículo 11, apartado 7, el artículo 18 y el artículo 10.1, aparta-do 23, todos ellos del estatuto de Autonomía del Principado de Asturias.

La normativa reguladora de las condiciones para el ma-nejo de embarcaciones de recreo se encuentra recogida en la Orden del Ministerio de Fomento 3200/2007, de 26 de octu-bre (bOe del 3/11/2007), aunque los capítulos referentes a los temarios de exámenes y prácticas obligatorias no entran en vi-gor hasta dentro de 12 meses, por lo que en esta convocatoria será aplicable, por última vez, la Orden del Ministerio de Fo-mento de 17 de junio de 1997 y la Resolución de la Dirección general de la Marina Mercante de 30 de diciembre de 1997, modificada por la de 17 de noviembre de 1998.

teniendo en cuenta la importancia del sector náutico de-portivo en Asturias, resulta procedente la convocatoria de exámenes teóricos ordinarios para la obtención de títulos de Patrón para Navegación básica, Patrón de embarcaciones de Recreo, Patrón de yate y Capitán de yate.

Por ello, de conformidad con la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y el Decreto 186/1999, de 30 de diciembre, por el que se asumen funciones y servicios transferidos por la Administración del estado en materia de enseñanzas náuticas, buceo profesional y activida-des subacuáticas, y se adscriben a la Consejería de Medio Am-biente y Desarrollo Rural, y demás normas aplicables,

R e S U e L V O

Convocar exámenes teóricos ordinarios para la obtención de títulos de Patrón para Navegación básica, Patrón de em-barcaciones de Recreo, Patrón de yate, y Capitán de yate, para el año 2008, con sujeción a las siguientes

bASeS De CONVOCAtORIA

Primera.—Requisitos para concurrir:

Para ser admitidos a la realización de las pruebas, los aspi-rantes deberán reunir los siguientes requisitos:

1.º— Ser mayor de edad para los exámenes de Patrón de yate y Capitán de yate.

2.º— A los exámenes de Patrón para Navegación Básica y Patrón de embarcaciones de Recreo, además de los mayores de edad, podrán concurrir los mayores de dieciséis años que presenten una autorización de la persona que ejerza la pa-tria potestad o la tutela. Dicha autorización se suscribirá en el impreso normalizado que se adjunta en el anexo I y se acom-pañará a la misma una fotocopia del documento nacional de identidad, tarjeta de residencia o pasaporte del padre, madre, tutor o tutora.

Segunda.—Documentación a presentar:

Quienes deseen participar en la convocatoria deberán aportar la siguiente documentación:

1.º—Solicitud, en impreso normalizado que se adjunta en el anexo II, que se facilitará en las dependencias de la Direc-ción general de Pesca, Avda. Príncipe de Asturias, 74, Cen-tro de Formación Profesional Náutico Pesquera, 2.ª planta, 33212, Gijón, así como en las Oficinas Comarcales de la Con-sejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en el Servicio de Atención Ciudadana, Edificio Administrativo de Servicios Múltiples, c/ Coronel Aranda, 2, 33005, Oviedo, y en la página en Internet de la Administración del Principado de Asturias, http://tematico.asturias.es/dgpesca

2.º—Justificación del abono de la tasa de derechos de exa-men, de acuerdo con la normativa en vigor en cada convocato-ria, que deberá ser ingresada en metálico en cualquiera de las entidades bancarias del territorio del Principado de Asturias mediante impreso normalizado 046, el cual se facilitará junta-mente con el de la solicitud.

Los ingresos a realizar fuera del territorio del Principado de Asturias podrán efectuarse igualmente mediante el men-cionado impreso 046 en cualquier oficina del Banco Bilbao Vizcaya Argentaria para su abono en la oficina institucional (código 5647).

Asimismo, puede realizarse el ingreso mediante la Oficina Virtual del ente Público de Servicios tributarios del Principa-

Page 23: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21991

do de Asturias, en la página en Internet de la Administración del Principado de Asturias, www.asturias.es. A tal fin, se indi-can las instrucciones necesarias en el anexo III.

Estos derechos de examen incorporarán el coste de cuan-tos actos administrativos deriven de la presente convocatoria, incluidos los de expedición de certificaciones y los relativos a reclamaciones, si bien no incluirán la expedición de los títulos correspondientes, que está gravada por otra tasa y habrá que abonarla en el momento de su solicitud.

3.º—Además se acompañará:

a) Una fotografía reciente tamaño carnet, en cuyo dorso figurarán el nombre y los apellidos.

b) Una fotocopia del documento nacional de identidad, tarjeta de residencia o pasaporte.

c) Certificado médico oficial ajustado al cuadro de aptitu-des psicofísicas establecido en la Resolución de la Dirección general de la Marina Mercante de 30 de diciembre de 1997, o en su defecto, fotocopia compulsada del permiso de con-ducción acompañada de informe de un médico o diplomado en óptica en el que se certifique que el interesado cumple con el criterio 1.3 del anexo I de la mencionada Resolución de la Dirección general de la Marina Mercante de 30 de diciembre de 1997 (publicada en el bOLetíN OFICIAL del estado de 9 de enero de 1998).

No será necesario presentar dicho certificado si ha trans-currido un período menor de dos años desde la fecha de ob-tención o renovación de cualquier título, o desde la realiza-ción de alguno de los exámenes.

en lugar de la fotocopia compulsada de la licencia de conducción podrá presentarse el documento expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores, de los regu-lados por el Real Decreto 2272/1985, de 4 de diciembre, que acredite haber superado el reconocimiento médico necesario para la obtención de la licencia de conducción. Cuando dicho documento acredite asimismo que el interesado cumple con el criterio 1.3 del anexo I de la Resolución citada en el párrafo anterior, no será preciso acompañar el informe médico o de diplomado en óptica citado anteriormente.

d) Los aspirantes que hayan superado una parte del pro-grama de Patrón de yate o Capitán de yate, por haberla apro-bado en exámenes anteriores, el certificado del último examen realizado al objeto de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo segundo “convalidación del programa teórico” de la Resolución de la Dirección general de la Marina Mercante 30 de diciembre de 1997, ya mencionada.

e) título, tarjeta o resguardo de trámite de Patrón de em-barcaciones de Recreo, para presentarse a los exámenes de Patrón de yate.

f) título, tarjeta o resguardo de trámite Patrón de yate, para presentarse a los exámenes de Capitán de Yate.

La documentación aportada en la convocatoria del mes de enero de 2008, tendrá validez y no deberá ser nuevamente aportada en la convocatoria de mayo de 2008 siempre que no se encuentre caducada. en dicho caso, los aspirantes tendrán únicamente que aportar la solicitud debidamente cubierta y el resguardo del pago de tasas.

Tercera.—Lugar y plazo de presentación de solicitudes:

Los referidos documentos se presentarán en el Registro de la Dirección general de Pesca de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural o por cualquiera de los otros medios establecidos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de

26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administracio-nes Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en las siguientes fechas:

Convocatoria de enero de: Del 5 al 20 de diciembre de 2007.

Convocatoria de mayo: Del 2 al 17 de abril de 2008.

Cuarta.—Admisión y exclusión de aspirantes:

el 14 de enero de 2008, respecto a la convocatoria de enero, y el 28 de abril de 2008, respecto a la convocatoria de mayo, se publicarán en el tablón de anuncios de la Dirección general de Pesca y en la página en Internet de la misma, http://tematico.asturias.es, las listas de aspirantes admitidos y excluidos, con indicación del motivo de exclusión y de la posi-bilidad de subsanación del mismo en el plazo de 48 horas. en el plazo de dos días hábiles, la Dirección general de Pesca resolverá lo procedente respecto a las solicitudes de subsana-ción que se formulen.

Quinta.—Tribunales calificadores:

Los tribunales que han de juzgar las pruebas serán nom-brados por la Dirección general de Pesca en la misma reso-lución por la que se apruebe la lista de aspirantes admitidos y excluidos, de conformidad con lo establecido en el artículo quinto de la Resolución de la Dirección general de la Marina Mercante de 30 de diciembre de 1997, modificada por la de 17 de noviembre de 1998.

Sexta.—Fecha y lugar de los exámenes:

Los exámenes se celebrarán, en el Centro de Formación Profesional Náutico Pesquera, sito en Avenida Príncipe de Asturias, 74, 33212 gijón, y en las fechas que se indican:

Convocatoria de enero:

Patrón para Navegación básica: Día 21 de enero de 2008.

Horario: 16.00 a 17.15 horas.

Patrón de embarcaciones de Recreo: Día 22 de enero de 2008.

Horario: 16.00 a 18.30 horas.

Patrón de yate:

Día 23 de enero de 2008.

A las 16.00 horas, Seguridad (40 minutos).

A las 17.00 horas, Navegación (teoría, 30 minutos; carta, 1 hora).

Día 24 de enero de 2008.

A las 16.00 horas, Procedimientos Radiotelefónicos (40 minutos).

A las 17.00 horas, Legislación (1 hora).

A las 18.00 horas, Meteorología y Oceanografía (20 minutos).

Capitán de yate:

Día 21 de enero de 2008.

A las 16.00 horas, Construcción Naval y teoría del buque.

A las 18.00 horas, Navegación (teoría).

Día 22 de enero de 2008.

Page 24: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21992 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

A las 16.00 horas, Navegación.Cálculo (3 horas).

Día 23 de enero de 2008.

A las 16.00 horas, Navegación. Cálculo (3 horas).

Día 24 de enero de 2008.

A las 16.00 horas, Meteorología y Oceanografía.

A las 17.30 horas, Inglés (escrito y oral).

Convocatoria de mayo:

Patrón para Navegación básica: Día 5 mayo de 2008.

Horario: 16.00 a 17.15 horas.

Patrón de embarcaciones de Recreo: Día 6 de mayo de 2008.

Horario: 16.00 a 18.30 horas.

Patrón de yate: Día 7 de mayo de 2008.

A las 16.00 horas, Seguridad (40 min.)

A las 17.00 horas, Navegación (teoría, 30 minutos; carta, 1 hora).

Día 8 de mayo de 2008.

A las 16.00 horas, Procedimientos Radiotelefónicos (40 minutos).

A las 17.00 horas, Legislación (1 hora).

A las 18.30 horas, Meteorología y Oceanografía (20 minutos).

Capitán de yate: Día 5 de mayo de 2008.

A las 16.00 h., Construcción Naval y teoría del buque.

A las 18.00 h., Navegación (teoría).

Día 6 de mayo de 2008:

A las 16.00 h. Navegación (Cálculo, 3 horas).

Día 7 de mayo de 2008:

A las 16.00 h. Navegación (Cálculo, 3 horas).

Día 8 mayo de 2008:

A las 16.00 h., Meteorología y Oceanografía.

A las 17.30 h., Inglés (escrito y oral).

Séptima.—estructura de las pruebas:

Los exámenes serán escritos y se ajustarán, en lo referente a los programas, forma y condiciones mínimas para superar-los, a la Orden del Ministerio de Fomento de 17 de junio de 1997 (Boletín Oficial del Estado de 3 de julio de 1997), y a la Resolución de la Dirección general de la Marina Mercante de 30 de diciembre de 1997 (Boletín Oficial del Estado de 9 de enero de 1998), modificada por la de 17 de noviembre de 1998 (Boletín Oficial del Estado de 11 de diciembre de 1998).

Para la obtención de la titulación de Capitán de yate el examen de inglés será escrito y oral.

Octava.—Material:

Los aspirantes tienen que acudir provistos del siguiente material:

Patrón para Navegación básica: documento nacional de identidad, tarjeta de residencia o pasaporte, no ad-mitiéndose calculadora.

Patrón de embarcaciones de Recreo: documento nacio-nal de identidad, tarjeta de residencia o pasaporte, bo-lígrafo y material necesario para la resolución de cartas náuticas, no admitiéndose calculadora programada.

Patrón de yate: documento nacional de identidad, tar-jeta de residencia o pasaporte, Anuario de Mareas del Instituto Hidrográfico de la Marina del año 2008 y ma-terial necesario para la resolución de cartas náuticas

Capitán de yate: documento nacional de identidad, tarjeta de residencia o pasaporte y material necesario para la resolución de carta náutica, con almanaque náutico de 2008 y material para la resolución de cálcu-los astronómicos.

Novena.—Resultado de los exámenes:

1.º— Finalizados los exámenes, se publicarán las califica-ciones de los mismos en el tablón de anuncios de la Dirección general de Pesca y en la página en Internet del Principado de Asturias, http://tematico.asturias.es/dgpesca.

2.º—Los Secretarios de los tribunales, con el visto bue-no de sus respectivos Presidentes, expedirán certificaciones individuales de las calificaciones obtenidas, que se ajustarán al modelo oficial. No será necesario emitir dicho certificado para aquellos aspirantes que hubieran superado las pruebas en su totalidad.

Décima.—Recursos:

La presente Resolución de convocatoria pone fin a la vía administrativa y contra ella cabe interponer recurso conten-cioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Adminis-trativo del tribunal de Justicia de Asturias en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la publicación en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias, sin per-juicio de la posibilidad de previa interposición del recurso po-testativo de reposición ante la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de dicha publicación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el artículo 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias y en el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú-blicas y del Procedimiento Administrativo Común y sin perjui-cio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

Contra los actos de los Tribunales Calificadores cabrá in-terponer recurso de alzada ante la Dirección general de Pes-ca en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación o notificación del acuerdo, conforme a lo estable-cido en el artículo 114 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Asimismo, los aspi-rantes declarados no aptos podrán solicitar a los tribunales Calificadores aclaración respecto a las calificaciones, en los primeros diez días del mencionado plazo de un mes para la interposición del recurso.

Transcurrido un mes desde la adquisición de firmeza de las calificaciones, se procederá de oficio y mediante diligencia que constará documentada en el expediente, a la destrucción de los ejercicios de los aspirantes.

Publíquese la presente Resolución en el bOLetíN OFI-CIAL del Principado de Asturias y notifíquese la misma a las

Page 25: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21993

escuelas de Navegación y a las Federaciones de Vela y Moto-náutica del Principado de Asturias.

gijón, 12 de noviembre de 2007.—La Consejera de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.—(P.D. Resol. 18-9-07, bOPA 1-10-07) el Director general de Pesca.—18.376.

Anexo I

AUtORIzACIóN De PARtICIPACIóN eN PRUebAS PARA LA ObteN-CIóN De tItULACIONeS PARA eL gObIeRNO De eMbARCACIO-

NeS De ReCReO

.....................................................................................

........................................., con DNI ….....................

.........., en mi condición de (señálese lo que proce-da) ڤmadre, ڤpadre, ڤtutora, ڤtutor del/de la me-nor...................................................................................., con D.N.I………………..…………., autorizo su participación en los exámenes ordinarios para la obtención de titulacio-nes para el gobierno de embarcaciones de recreo, convo-cados por Resolución de 12 de noviembre de 2007.

en………………….., a ... de .................. de…………..

Fdo. .....................................

esta autorización deberá acompañarse de fotocopia del DNI del padre, madre, tutora o tutor del/de la menor.

——————————————————————————

en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de di-ciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, pongo en conocimiento que sus datos serán incorporados a los ficheros automatizados de titularidad de la Administración del Principado de Asturias.

Para conocer las normas reguladoras de los ficheros correspondientes a su expediente, y, en su caso, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, puede dirigir petición escrita a la Dirección general de Pesca, Avda. Príncipe de Asturias s/n, escuela Náutico Pesquera 2.ª planta, 33212 gijón.

Anexo II

SOLICItUD De PARtICIPACIóN eN PRUebAS PARA LA ObteNCIóN De tItULACIONeS PARA eL gObIeRNO De eMbARCACIONeS De

ReCReO

Apellidos .......................................................................................

Nombre .........................................................................................

DNI ....................... Fecha de nacimiento ..................................

Domicilio ......................................................................................

C. Postal ..............Localidad.................... teléfono ...................

Desea examinarse para obtener la titulación de (marque con una cruz lo que desee):

Por lo que solicita se le permita participar en los exáme-nes, de acuerdo con lo indicado en la Resolución de 12 de noviembre de 2007.

en ................ a......... de ............... de .............................

(Firma del solicitante)

AL SR. DIReCtOR geNeRAL De PeSCA.

en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protec-ción de Datos de Carácter Personal, pongo en conocimiento que sus datos serán incorporados a los ficheros automatizados de titularidad de la Administración del Principado de Asturias.

Para conocer las normas reguladoras de los ficheros correspondientes a su expediente, y, en su caso, ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, puede dirigir petición escrita a la Dirección general de Pesca, Avda. Príncipe de Asturias s/n, escuela Náutico Pesquera 2.ª planta, 33212 gijón.

——————————————————————————————————————————

El certificado médico, expedido en modelo oficial, deberá contener el siguiente texto: “No padece enfermedad ni defecto físico que le impida realizar actividades náuticas de recreo de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución de la D.G.M.M. de 30/12/1997”.

Anexo III

INStRUCCIONeS PARA eL PAgO De LA tASA POR DeReCHOS De eXAMeN MeDIANte LA OFICINA VIRtUAL DeL eNte PúbLICO De

SeRVICIOS tRIbUtARIOS DeL PRINCIPADO De AStURIAS

Cómo acceder a la Oficina Virtual de los Servicios Tribu-tarios del Principado:

Abra la página del Principado de Asturias: www.Asturias.es

Dentro del Menú “Vivir en Asturias”, pulse el enlace de los Servicios tributarios

Una vez dentro, ir a la Oficina Virtual

elegir Confección on line y descarga de impresos

Ir a tasas y elegir 046

Cómo cubrir el Modelo 046:

Fecha devengo: el día en el que realiza el pago (dd/mm/aaaa)

Seleccione 18.06. Consejería de Medio Rural y Pesca. Pesca

Seleccione 328005 Expedición de titulaciones y tarjetas…

el año en curso (aaaa)

Mes (mm)Indique los suyos

Derechos de examen

Centro gestor:

Aplicación:

ejercicio:

Período:

Datos personales:

Descripción:

Tarifa Denominación Importe (euros)

18050 CAPItÁN De yAte 63,95

18051 PAtRóN De yAte 49,76

18052 PeR 21,32

18053 PNb 21,32

Después de totalizar el importe, pulse “Siguiente”

Cómo efectuar el pago:

En la siguiente página la Oficina Virtual le ofrece, en for-mato PDF, las 3 copias del modelo 046, por si Vd. lo quiere pagar en una oficina bancaria.

Si lo prefiere, puede efectuar el pago telemático, con tar-jeta bancaria, pulsando “Iniciar Pago”. Si es así, no se olvide

Page 26: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21994 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

de imprimir su justificante de pago, que deberá adjuntar con la solicitud.

CONSeJeRíA De INDUStRIA y eMPLeO:

RESOLUCIÓN de 15 de noviembre de 2007, de la Con-sejería de Industria y Empleo, por la que se aprueban la convocatoria pública y las bases reguladoras de la prime-ra adhesión y renovación de empresas suministradoras al programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el co-lectivo de autónomos (PIATIC).

La Consejería de Industria y empleo puso en marcha en el año 2004 el “Plan de Innovación del Autónomo en tecno-logías de la Información y la Comunicación” (PIAtIC), en el que se establecen los objetivos, estrategias y líneas de actua-ción que deben impulsar la innovación y el desarrollo tecno-lógico de los autónomos en el Principado de Asturias. ello se realizó con la finalidad de que el colectivo de autónomos se familiarice de manera significativa e intensifique la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en sus procesos de gestión, organización, producción y relación con los clientes, proveedores y administraciones.

el Plan de Innovación del Autónomo en tecnologías de la Información y la Comunicación nace con las siguientes prioridades:

Difundir la ventaja competitiva que puede suponer la integración de las tecnologías de la información y la comunicación a las actividades empresariales de los autónomos/as.

Capacitar en el uso de herramientas informáticas.

Introducir las tecnologías de la información y la comu-nicación en la gestión empresarial de los autónomos e incrementar su presencia en Internet.

Favorecer e impulsar la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación entre los autóno-mos facilitándoles su incorporación a la sociedad de la información.

Provocar el acceso a Internet, la adquisición de equipa-miento informático, conectividad y presencia en Inter-net a través de páginas web.

Por ello, mediante Resolución de esta Consejería se aprue-ban las bases que regulan un programa dirigido a facilitar a éstos la adquisición de equipamiento informático, hardware y software, así como promover el acceso a Internet a través de la conexión en banda ancha. Para la puesta en marcha de este programa de ayudas se contará con la colaboración de las empresas suministradoras de equipamiento informático con actividad en la región. Podrán adherirse al programa de ayu-das, en calidad de suministradoras, todas aquellas empresas que, cumpliendo con los requisitos establecidos en las bases, soliciten ser declaradas como tales y asuman y se comprome-tan expresamente a cumplir las obligaciones previstas en las mismas.

En atención a lo anteriormente expuesto, y en virtud de las competencias atribuidas por la Ley 6/1984, de 5 de julio, del Presidente y del Consejo de gobierno del Principado de Asturias; la Ley 2/1995, de 13 de marzo, de Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y el Decreto 103/2007, de 25 de julio, por el que se regula la estructura or-gánica básica de la Consejería de Industria y empleo,

R e S U e L V O

Primero.—Aprobar las bases por la que se regirá la convo-catoria pública de primera adhesión y renovación de empre-sas suministradoras al programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comu-nicación en el colectivo de autónomos y que se acompañan como anexo I a esta Resolución.

Segundo.—Aprobar la convocatoria de primera adhesión y renovación de empresas suministradoras al programa de ayu-das para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos.

Tercero.—Disponer la publicación de esta Resolución en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

Esta Resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publi-cación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el Consejero de Industria y empleo en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, conforme a lo establecido en el art. 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre régimen jurídico de la Administración del Principado de As-turias y en el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviem-bre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del Procedimiento Administrativo Común y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

en Oviedo, a 15 de noviembre de 2007.—el Consejero de Industria y empleo, graciano torre gonzález.—18.761.

Anexo I

bASeS RegULADORAS De LA CONVOCAtORIA De PRIMeRA AD-HeSIóN y ReNOVACIóN De eMPReSAS SUMINIStRADORAS AL PROgRAMA De AyUDAS PARA FOMeNtAR LA INCORPORACIóN De LAS teCNOLOgíAS De LA INFORMACIóN y LA COMUNICA-

CIóN eN eL COLeCtIVO De AUtóNOMOS

Primera.—Finalidad:

estas bases se dictan en desarrollo del Plan de Innovación del Autónomo en tecnologías de la Información y la Comu-nicación (PIAtIC), y tienen por objeto regular la primera ad-hesión y renovación de empresas suministradoras al progra-ma de ayudas para fomentar la incorporación de tecnologías de la información y comunicación en la actividad productiva de los autónomos, en el Principado de Asturias, mediante la adquisición de equipamiento informático básico, hardware y software, y la conexión a Internet en la modalidad de banda ancha.

Segunda.—Empresas adheridas al programa:

Podrán adherirse al programa aquellas empresas que, cumpliendo con los requisitos que se relacionan en la base tercera, soliciten por primera vez ser declaradas como tales, así como aquellas que, habiendo obtenido tal declaración en el pasado ejercicio, soliciten su renovación, y asuman, en am-bos casos, las obligaciones previstas en estas bases.

tercera.—Requisitos de las empresas adheridas al programa:

Las empresas que soliciten su al programa deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Haber desarrollado, durante los dos años anteriores a la publicación de esta convocatoria, una actividad económica, en

Page 27: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21995

el Principado de Asturias, incluida en alguno de los epígrafes del impuesto sobre actividades económicas que habiliten para el suministro de equipamiento informático.

b) Contar, a la fecha de presentación de la solicitud de adhesión, con una plantilla de trabajadores y solvencia econó-mica que le permitan atender adecuadamente la demanda de los beneficiarios.

c) Hallarse al corriente de obligaciones tributarias y de se-guridad social y no ser deudor del Principado de Asturias por deudas vencidas líquidas y exigibles.

Cuarta.—Obligaciones de las empresas adheridas al programa:

Son obligaciones de las empresas adheridas al programa:

a) Mostrar en un lugar visible el logotipo que le identifica como suministrador adherido al programa de ayudas, que le será facilitado a tal efecto.

b) Suministrar el equipamiento informático que será obje-to de ayuda y que se detalla a continuación:

1. Ordenador de sobremesa o portátil PC o Apple (una úni-ca unidad). el ordenador tendrá unas prestaciones al menos equivalentes o superiores a las que se indican a continuación:

Ordenador de sobremesa PC: Procesador tipo Pen-tium IV o AMD a 3,0 gHz o Core Dúo a 2,7 gHz o equivalente, bus 800 MHz; 1 gb 400 MHz de memoria RAM; 160 GB de disco duro; tarjeta gráfica de 128MB; tarjeta de sonido compatible; Unidad DVD-RW; tarje-ta de red de 10/100 Mbps; monitor de 17 pulgadas tFt; puertos USb ver. 2.0 (al menos 2); teclado y ratón.

Ordenador de sobremesa Apple: Procesador Power PC g4 1,42 gHz; 1 gb de memoria RAM; 100 gb de disco duro; tarjeta gráfica de 32 MB; tarjeta de sonido; unidad combo DVD/CD-RW; tarjeta de red de 10/100 Mbps; monitor de 15 pulgadas tFt; puertos USb ver 2.0 (al menos 2), altavoces, teclado, y ratón.

Ordenador portátil PC: Procesador tipo Centrino a 1,6 gHz o equivalente; 1 gb de memoria RAM; 60 gb de disco duro; tarjeta gráfica de 64 MB; tarjeta de sonido compatible; unidad DVD-RW; tarjeta de red de 10/100 Mbps; pantalla tFt de 14 pulgadas; puertos USb ver. 2.0 (al menos 2); 1 ranura PCMCIA libre; solución Wireless LAN compatible WiFi integrada o mediante tarjeta PCMCIA.

Ordenador portátil Apple: Procesador Power PC g4 1,33 gHz; 1 gb de memoria RAM; 60 gb de disco du-ro; tarjeta gráfica de 32 MB; tarjeta de sonido; unidad combo DVD/CD-RW; tarjeta de red de 10/100 Mbps; pantalla tFt de 12 pulgadas; puertos USb ver. 2.0 (al menos 2); solución Wireless LAN integrada compati-ble WiFi.

todos los ordenadores deberán incluir (y así se hará cons-tar en la factura pro forma):

Sistema operativo original.

Software antivirus, actualizable durante un año.

2. Complementos opcionales. La adquisición del ordena-dor podrá ser complementada, con cualquiera de los siguien-tes elementos (una única unidad por tipo de elemento):

a. Impresora, según alguna de las siguientes modalidades:

Impresora láser multifuncional, que incorpore al me-nos las funcionalidades de impresión, copia y escanea-do de documentos.

Impresora chorro de tinta multifuncional color, que incorpore al menos las funcionalidades de impresión, copia y escaneado de documentos.

Impresora láser.

Impresora chorro de tinta color.

b. Otros dispositivos:

PDA con conectividad WiFi o bluetooth.

escáner plano.

Cámara de fotos digital.

c. Software ofimático.

d. Software de gestión.

e. Alta de conexión a Internet en banda ancha. También será subvencionable el alta de conexión en tarifa plana, cuan-do la modalidad de banda ancha no esté disponible en el terri-torio. El beneficiario se compromete a mantener la conexión durante al menos un año. Será subvencionable asimismo la adquisición del equipamiento tipo Router o Router Wifi que el alta de la conexión a Internet pudiera llevar aparejada.

estos elementos opcionales solo resultarán subvenciona-bles si se adquieren junto con el ordenador a que se refiere el apartado 1.1. de estas bases.

En estas ayudas quedan excluidos los elementos de TPV —terminal Punto de Venta— (cajones portamonedas, im-presora de tickets, etc.).

el equipamiento informático será nuevo y de primer uso, y podrá ser adquirido a cualquiera de las empresas adheridas al programa, libremente elegida por el solicitante.

El software sujeto a licencia irá acompañado del certifi-cado original de ésta, y deberá tener menos de dos años de antigüedad. en caso de instalar en los equipos subvenciona-dos software libre, el suministrador de éstos extenderá una declaración responsable descriptiva del mismo, así como de cumplir el anterior requisito de antigüedad.

La empresa adherida que suministre el equipamiento in-formático quedará obligada, y así lo hará constar en la factu-ra pro forma, a instalarlo en el domicilio de la actividad del beneficiario; a dejarlo en condiciones de funcionamiento; garantizarlo durante un período de al menos un año, inclui-do el servicio de software libre que, en su caso, se instale; y a proporcionar al beneficiario formación presencial sobre su manejo de una duración mínima de una hora.

La factura pro forma deberá detallar totalmente el mate-rial objeto de las ayuda y el detalle de sus componentes (tanto hardware como software) y características técnicas, debiendo al menos especificar todos los elementos y características exi-gidos en las bases de la convocatoria de ayudas.

c) Instalar en los equipos software con menos de dos años de antigüedad, y entregar al beneficiario de la ayuda certifi-cado original de sus correspondientes licencias o, en su caso, declaración responsable descriptiva del software libre, entre-gando el soporte informático que permita su reinstalación.

d) Cumplir las instrucciones de la Consejería de Industria y empleo respecto a la tramitación de las ayudas, siguiendo en todo momento el procedimiento y cumplimentando los mode-los y documentos que establezca y en la forma que disponga.

e) Facilitar a la Consejería de Industria y empleo cuanta información y documentación se precise en orden a la verifi-cación de la correcta aplicación de las subvenciones.

Page 28: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21996 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Quinta.—Lugar y plazo de solicitud, y documentación a acom-pañar a la misma:

1. La solicitud de primera adhesión o renovación, junto con la documentación requerida, habrá de presentarse a través de los Registros de la Consejería de Industria y empleo, Registro general del Principado de Asturias o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

el plazo de presentación de solicitudes de adhesión será de 10 días hábiles a partir del siguiente al de publicación de esta Resolución en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

2. Las solicitudes, acompañadas de la documentación exi-gida, serán dirigidas al Sr. Consejero de Industria y empleo y se formularán en los siguientes modelos normalizados:

Anexo II (modelo de solicitud de primera adhesión): este modelo será utilizado por aquellas empresas que soliciten por primera vez su declaración de “empresas adheridas”.

Anexo III (modelo de solicitud de renovación de la adhesión): este modelo será utilizado por aquellas empresas que, habiendo obtenido la declaración de “empresas adheridas” en la convocatoria de 2007, y cumpliendo con los requisitos establecidos en estas ba-ses, deseen renovar dicha declaración de adhesión para el presente ejercicio.

3. Los modelos de solicitud (anexos II y III) se facilitarán en la Consejería de Industria y empleo, Servicio de Atención al Ciudadano del Principado de Asturias, Agencias de la Red Asturiana de Desarrollo Local, en la página web del gobierno del Principado de Asturias (www. asturias.es), así como en las páginas autonomoastur.net y emprendeastur.com

4. Documentación a aportar:

a) Junto a las solicitudes de primera adhesión (modelo del anexo II) deberá presentarse la siguiente documentación:

CIF/NIF de la empresa y, en el caso de tratarse de una sociedad, escritura de constitución y estatutos debida-mente registrados.

DNI del titular o representante legal que solicita en nombre de la empresa y, en su caso, documento que acredite la representación.

Alta en el impuesto sobre actividades económicas, o declaración censal equivalente.

Certificaciones originales (o copias compulsadas) acre-ditativas de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de seguridad social y de no ser deudor del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles. Estas certificaciones pueden sustituirse por la autorización expresa para que la Consejería de Indus-tria y Empleo recabe los certificados de los organismos correspondientes (anexo IV).

b) Junto a las solicitudes de renovación de la adhe-sión (modelo del anexo III) deberá presentarse la siguiente documentación:

DNI del titular o representante legal que solicita en nombre de la empresa y, en su caso, documento que acredite la representación.

5. Si la solicitud no estuviera debidamente cumplimentada o no se acompañase la documentación exigida en estas bases,

la Consejería de Industria y empleo requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por de-sistido de su solicitud previa resolución, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 71 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Pú-blicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Sexta.—Declaración de empresa adherida al programa:

el Sr. Consejero de Industria y empleo resolverá, moti-vadamente, lo que proceda respecto a la declaración o no de empresa adherida al programa.

El plazo máximo para resolver será de 3 meses contados desde el siguiente a aquel en que finalice el plazo de solicitud. transcurrido este plazo sin que se dicte resolución, el solici-tante podrá entender desestimada su solicitud de adhesión.

Séptima.—Revocación de la adhesión:

el incumplimiento de las condiciones establecidas en es-tas bases, y en especial la venta fraudulenta de equipos no especificados, y/o el incumplimiento de los requisitos mínimos especificados para éstos, la realización de publicidad engaño-sa, el uso indebido de los signos y símbolos identificativos del programa, o el suministro de software propietario no original y sin sus correspondientes licencias de uso, podrá comportar la revocación de la primera adhesión o renovación de la mis-ma al programa, previa instrucción del correspondiente expe-diente administrativo.

Octava.—Cesión de datos:

La presentación de la solicitud de primera adhesión o re-novación implicará la aceptación de la cesión de los datos con-tenidos en la misma, a efectos de regular su participación en el programa de ayudas, en calidad de suministrador adherido.

Anexo II

SOLICItUD De PRIMeRA ADHeSIóN

Programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo

de autónomos, en calidad de empresa suministradora

Resolución de 15 de noviembre de 2007, de la Consejería de Industria y empleo

(bOLetíN OFICIAL de 23 de noviembre de 2007, número 273)

Datos de la empresa solicitante

(1) Solicito que el Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias me envíe un mensaje al número de teléfono móvil indicado en el que se me informe de la admisión o no de la solici-tud de primera adhesión.

el titular de los datos de carácter personal consignados en este formula-rio consiente en que éstos se incorporen en el fichero automatizado del Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias a los efectos de ser destinatario de los servicios de infor-mación general y particular, iniciativas y reclamaciones, tramitación, telemática, campañas y encuestas.

Page 29: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21997

establecimientos para los que se solicita la primera adhesión

Si dispusiera de más establecimientos, incluya la relación en un anexo, indican-do para cada establecimiento la calle, número, piso, población y código postal.

La empresa declara:

a) Que, a la fecha de solicitud, cumple con los requisitos exigidos en estas bases para su declaración de adhesión al programa.

b) Haber desarrollado, durante los dos años anteriores a la publicación de la presente convocatoria, una actividad eco-nómica, en el Principado de Asturias, incluida en alguno de los epígrafes del Impuesto sobre Actividades económicas que habiliten para el suministro de equipamiento informático.

c) Contar, a la fecha de presentación de la solicitud, con una plantilla y solvencia económica suficientes para atender la demanda de los beneficiarios.

La empresa se compromete a:

a) Cumplir con la normativa del programa.

b) Mantener una plantilla y solvencia económica suficien-tes para atender la demanda de los beneficiarios hasta el final de la presente convocatoria.

c) Mostrar en un lugar visible el logotipo que le identifica como suministrador adherido al programa de ayudas, que le será facilitado a tal efecto.

d) Suministrar el equipamiento informático al que se re-fiere en estas bases en las condiciones establecidas en la mis-ma, e instalarlo en el domicilio de la actividad del beneficiario, dejándolo en funcionamiento y proporcionando a éste una formación presencial sobre su manejo de una duración míni-ma de una hora.

e) Instalar en los equipos subvencionados software con menos de dos años de antigüedad, y entregar al beneficiario de la ayuda certificado original de sus correspondientes licen-cias o, en su caso, declaración responsable descriptiva del soft-ware libre, entregando el soporte informático que permita su reinstalación.

f) Cumplir las instrucciones de la Consejería de Industria y empleo respecto a la tramitación de las ayudas, siguiendo en todo momento el procedimiento y cumplimentando los mode-los y documentos que establezca y en la forma que disponga.

g) Facilitar a la Consejería de Industria y empleo cuanta información y documentación precisen para verificar la co-rrecta aplicación de las subvenciones.

Declaro bajo mi responsabilidad que los datos antes cita-dos son ciertos y que conozco las bases reguladoras de la convocatoria de primera adhesión y renovación de empre-sas suministradoras al programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos, que acepto íntegramente.

en ……………, a ....... de ..............................de ...........

(Firma del solicitante)SR. CONSeJeRO De INDUStRIA y eMPLeO

Anexo III

SOLICItUD De ReNOVACIóN De LA ADHeSIóN

Programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo

de autónomos, en calidad de empresa suministradora

Resolución de 15 de noviembre de 2007, de la Consejería de Industria y empleo

(bOLetíN OFICIAL de 23 de noviembre de 2007, número 273)

Datos de la empresa solicitante

(1) Solicito que el Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principado de Asturias me envíe un mensaje al número de teléfono móvil indicado en el que se me informe de la admisión o no de la soli-citud de renovación de la adhesión.

el titular de los datos de carácter personal consignados en este formu-lario consiente en que éstos se incorporen en el fichero automatizado del Servicio de Atención Ciudadana de la Administración del Principa-do de Asturias a los efectos de ser destinatario de los servicios de in-formación general y particular, iniciativas y reclamaciones, tramitación, telemática, campañas y encuestas.

establecimientos para los que se solicita la renovación de la adhesión

Si dispusiera de más establecimientos, incluya la relación en un anexo, indican-do para cada establecimiento la calle, número, piso, población y código postal.

La empresa declara:

a) Que, a la fecha de solicitud, cumple con los requisitos exigidos en estas bases para renovar su declaración de adhe-sión al programa.

b) Haber desarrollado, durante los dos años anteriores a la publicación de la presente convocatoria, una actividad eco-nómica, en el Principado de Asturias, incluida en alguno de los epígrafes del Impuesto sobre Actividades económicas que habiliten para el suministro de equipamiento informático.

c) Contar, a la fecha de presentación de la solicitud, con una plantilla y solvencia económica suficientes para atender la demanda de los beneficiarios.

La empresa se compromete a:

a) Cumplir con la normativa del programa.

Page 30: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

21998 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

b) Mantener una plantilla y solvencia económica suficien-tes para atender la demanda de los beneficiarios hasta el final de la presente convocatoria.

c) Mostrar en un lugar visible el logotipo que le identifica como suministrador adherido al programa de ayudas, que le será facilitado a tal efecto.

d) Suministrar el equipamiento informático al que se re-fiere estas bases en las condiciones establecidas en la misma, e instalarlo en el domicilio de la actividad del beneficiario, de-jándolo en funcionamiento y proporcionando a éste una for-mación presencial sobre su manejo de una duración mínima de una hora.

e) Instalar en los equipos subvencionados software con menos de dos años de antigüedad, y entregar al beneficiario de la ayuda certificado original de sus correspondientes licen-cias o, en su caso, declaración responsable descriptiva del soft-ware libre, entregando el soporte informático que permita su reinstalación.

f) Cumplir las instrucciones de la Consejería de Industria y empleo respecto a la tramitación de las ayudas, siguiendo en todo momento el procedimiento y cumplimentando los mode-los y documentos que establezca y en la forma que disponga.

g) Facilitar a la Consejería de Industria y empleo cuanta información y documentación precisen para verificar la co-rrecta aplicación de las subvenciones.

Declaro bajo mi responsabilidad que los datos antes cita-dos son ciertos y que conozco las bases reguladoras de la convocatoria de primera adhesión y renovación de empre-sas suministradoras al programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colectivo de autónomos, que acepto íntegramente.

en ………………, a ........ de .............................. de ...........

(Firma del solicitante)SR. CONSeJeRO De INDUStRIA y eMPLeO

Documentación que se debe acompañar a la solicitud

A) Solicitud de primera adhesión

CIF/NIF de la empresa y, en el caso de tratarse de una ڤsociedad, escritura de constitución y estatutos debida-mente registrados.

DNI del titular o representante legal que solicita en ڤnombre de la empresa y, en su caso, documento que acredite la representación.

-Alta en el impuesto sobre actividades económicas, o de ڤclaración censal equivalente.

-Certificaciones originales (o copias compulsadas) acre ڤditativas de hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias y de seguridad social y de no ser deudor del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles. Estas certificaciones pueden sustituirse por la autorización expresa para que la Consejería de Indus-tria y Empleo recabe los certificados de los organismos correspondientes (anexo IV).

b) Solicitud de renovación de la adhesión

DNI del titular o representante legal que solicita en ڤnombre de la empresa y, en su caso, documento que acredite la representación.

Anexo IV

AUtORIzACIóN

La persona abajo firmante autoriza a la Consejería de In-dustria y empleo:

a) A solicitar, de la Agencia estatal de la Administración tributaria, los datos del solicitante relativos al cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

b) A solicitar, de la Consejería de economía y Administra-ción Pública, los datos del solicitante relativos a no ser deu-dor del Principado de Asturias por deudas vencidas, líquidas y exigibles.

c) A solicitar, de la tesorería general de la Seguridad So-cial, los datos del solicitante relativos al cumplimiento de sus obligaciones con la Seguridad Social.

La presente autorización se otorga a los efectos del re-conocimiento, seguimiento y control de la primera adhesión mencionada anteriormente, y en aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional cuarta de la Ley 40/1998, de 9 de septiembre por la que se permite, previa autorización del in-teresado, la cesión de los datos tributarios que precisen las AAPP para el desarrollo de sus funciones. en este sentido, dicha autorización se refiere, exclusivamente, a los datos rela-tivos a la persona física/jurídica solicitante y que sean precisos para comprobar el cumplimiento de los requisitos estableci-dos para obtener la primera adhesión como suministrador del programa de ayudas para fomentar la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en el colecti-vo de autónomos.

Datos del autorizador(Persona física, jurídica o entidad del art. 33 de la Ley

general tributaria)Apellidos y nombre del representante legal de la empresa:

NIF/CIF del representante: en representación de: (empresa solicitante y CIF)

Firma del representante:

en………………, a ......... de .............................. de ...........

(Firma del solicitante)

NOTA: La autorización concedida por el firmante puede ser revocada en cualquier momento mediante escrito dirigido a la Consejería de Industria y empleo.

anuncios

CONSeJeRíA De eDUCACIóN y CIeNCIA:

INFORMACIÓN pública del proyecto de decreto por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas profesionales de danza en el Principado de Asturias.

Por la Consejería de educación y Ciencia se está tramitan-do un proyecto de decreto por el que se establece la ordena-ción y el currículo de las enseñanzas profesionales de danza en el Principado de Asturias.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 33.2 de la Ley 2/1995, de 15 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Admi-nistración del Principado de Asturias, se somete a informa-ción pública el texto del proyecto de decreto mencionado.

Page 31: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 21999

El texto del proyecto podrá ser examinado de lunes a viernes de 9 a 14 horas, en la Secretaría general técnica de la Consejería de educación y Ciencia (c/ Plaza de españa, núm. 5, Oviedo), pudiendo ser presentadas por escrito y en la forma prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, cuantas alegaciones se estimen convenientes en el plazo de veinte (20) días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

Asimismo, el proyecto de decreto está a disposición de los interesados en el portal educativo: http://educastur.princast.es

Oviedo, a 15 de noviembre de 2007.—el Secretario gene-ral técnico.—18.599.

— • —

INFORMACIÓN pública del proyecto de decreto por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas elementales de danza en el Principado de Asturias.

Por la Consejería de educación y Ciencia se está tramitan-do un proyecto de decreto por el que se establece la ordena-ción y el currículo de las enseñanzas elementales de danza en el Principado de Asturias.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 33.2 de la Ley 2/1995, de 15 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Admi-nistración del Principado de Asturias, se somete a informa-ción pública el texto del proyecto de decreto mencionado.

El texto del proyecto podrá ser examinado de lunes a viernes de 9 a 14 horas, en la Secretaría general técnica de la Consejería de educación y Ciencia (c/ Plaza de españa, núm. 5, Oviedo), pudiendo ser presentadas por escrito y en la forma prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, cuantas alegaciones se estimen convenientes en el plazo de veinte (20) días hábiles, a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

Asimismo, el proyecto de decreto está a disposición de los interesados en el portal educativo: http://educastur.princast.es

Oviedo, a 15 de noviembre de 2007.—el Secretario gene-ral técnico.—18.600.

— • —

RECTIFICACIÓN de errores habidos en la información pública de concurso, por procedimiento abierto y tramita-ción de urgencia, para la contratación de la obra de am-pliación de diez unidades y aulas complementarias en el Instituto de Educación Secundaria en Pravia.

Advertido error en la publicación de información pública de concurso, por procedimiento abierto y tramitación de ur-gencia, para la contratación de la obra de ampliación de diez unidades y aulas complementarias en el Instituto de educa-ción Secundaria en Pravia (bOLetíN OFICIAL del Prin-cipado de Asturias número 266, del día 15 de noviembre de 2007), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 105.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Admi-

nistrativo Común, se solicita que se proceda a su rectificación en el siguiente sentido:

Página 21499, primera columna, apartado 7 del anuncio de licitación

Donde dice:

“7. Requisitos específicos del contratista:

a) grupo C, subgrupo 4, categoría d).”

Debe decir:

“7. Requisitos específicos del contratista:

a) grupo C, subgrupo 2, categoría e).”

Lo que se hace público para general conocimiento.

Oviedo, a 19 de noviembre de 2007.—el Secretario gene-ral técnico.—18.742.

CONSeJeRíA De MeDIO AMbIeNte y DeSARROLLO RURAL:

INFORMACIÓN pública sobre el estudio preliminar de impacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado-Campo-Vi-llafronte (Tineo)”.

en cumplimiento de lo dispuesto en el Plan de Ordena-ción de los Recursos Naturales del Principado de Asturias (Decreto 38/94, de 19 de mayo), se somete a información pú-blica el estudio preliminar de impacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado-Campo-Villafronte (tineo)”.

Por lo que a los efectos procedimentales previstos en el ci-tado Decreto 38/94, se hace público para general conocimien-to, por un plazo de quince días naturales contados a partir de la publicación del presente anuncio en el bOLetíN OFI-CIAL del Principado de Asturias, a fin de que se pueda tomar vista y presentar por escrito las alegaciones que se estimen oportunas durante el expresado plazo, en la forma prevista en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común.

el estudio preliminar de impacto ambiental y el proyecto que contiene toda la información necesaria al caso, se halla-rán de manifiesto en la Dirección General de Política Fores-tal, Servicio de Mejoras Forestales y Agrarias (Edificio Admi-nistrativo de Servicios Múltiples, calle Coronel Aranda n.º 2, 1.ª planta, sector izquierdo, 33005-Oviedo).

Oviedo, 8 de noviembre de 2007.—La Secretaria general técnica.—18.297.

— • —

NOTIFICACIÓN de la resolución sobre el expediente de deslinde total del monte de utilidad pública número 83 del Catálogo, denominado Forcada, sito en el término muni-cipal de Amieva.

Al haber sido devuelta por el servicio de Correos la comu-nicación de la Resolución de la Ilma. Sra. Consejera de Medio Rural y Pesca de fecha 4 de julio de 2007, sobre el expediente de deslinde total del monte de utilidad pública número 83 del

Page 32: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

22000 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Catálogo, denominado Forcada, sito en el término municipal de Amieva, a los siguientes señores:

D. Antonio Sánchez gonzález – Vis – 33559 Amieva.

D. Valentín Pérez Suco – Cien – 33558 Amieva.

D. Ángel gonzález barredo – Vis – 33559 Amieva.

D.ª Josefa garcía Vega – Sames – 33558 Amieva.

D. Manuel garcía Mato – Sames, 42 – Amieva.

D.ª Cecilia Fana Vega – Mián – 33558 Amieva.

D.ª M.ª Ángeles Coviella Sánchez – 33558 Amieva.

D. Agapito Simón Arduengo – Cien, 17 – 33558 Amieva.

Herederos de Manuel Cortina Fernández – Vega De Cien 33558 Amieva.

D.ª Felisa Pérez Vega – Puerto Piedrahita, 8-3.º- izda 33207 gijón.

D. Marcos Pérez Vega – c/ Dr. Aquilino Hurle, 41-2.º-D 33203 gijón.

Cuyo texto es el siguiente:

Examinado el expediente de deslinde total del monte de utilidad pública n.º 83 “Forcada”, sito en el concejo de Amieva.

Antecedentes

Primero.—Con fecha 31 de marzo de 2006 se solicitó, por parte del Servicio de Montes, autorización para la realización del deslinde total del monte de utilidad pública n.º 83 “For-cada”, situado en el concejo de Amieva, autorizándolo la Sra. Consejera el 31 de marzo de 2006.

Segundo.—el 7 de abril de 2006 se remitió al bOPA el anuncio del deslinde para su publicación, apareciendo en el número 106, correspondiente al día 10 de mayo de 2006, fi-jándose la fecha del 5 de septiembre de 2006 para el comienzo de las operaciones del apeo. Como ingeniero operador fue designado D. Víctor Carlos López truébano.

el edicto fue asimismo enviado a los Srs. Alcaldes Presi-dentes de los Ayuntamientos de Cangas de Onís y Amieva, al Sr. Director–Conservador del Parque Nacional de los Picos de europa, todos ellos interesados en el deslinde y a los parti-culares afectados conocidos.

también se comunicó al Sr. Registrador de la Propiedad de Cangas de Onís, el 27 de julio de 2006, el estado de deslin-de del citado monte, al hallarse inscrito.

Tercero.—Durante el período hábil anterior al apeo se re-cibió documentación relativa al deslinde, la cual fue remitida a la Sección de Régimen Jurídico. el citado Servicio emitió el preceptivo informe sobre la eficacia legal de cada uno de los documentos presentados. A la vista de la documentación y del informe de la Sección de Régimen Jurídico, y una vez reco-nocido el terreno, el Ingeniero Operador redactó el informe sobre reconocimiento y clasificación de fincas y derechos el día 16 de agosto de 2006, que aprobó el Jefe del Servicio de Montes.

Cuarto.—el apeo dio comienzo el día 5 de septiembre de 2006 a las 10 horas, explicando el proceso y la programación en la explanada junto al bar “Puente del Dobra” trasladándo-se a continuación a la línea del perímetro, colocando el pique-te n.º 1-I en el cruce del camino con la carretera N-625, jun-to al cartel de “Río Dobra”, continuando el deslinde en días sucesivos. en numerosas ocasiones se abandona el perímetro

exterior para deslindar los enclavados AB, AC, AD, AF, AG, AJ, AK, AL, AN, AP, AQ, AR, AS, At, AV, AW, AX, Ay, bA, bb, bC, bD, be, bF, bg, bH, bI, bJ, bK, bL, bM, bN, bO, bP, bQ, bR, bS y bt.

El día 5 de septiembre de 2006 se deslinda el exclavado I.

El día 7 de septiembre de 2006 se deslinda el exclavado II.

El día 10 de octubre de 2006 se deslindan los exclavados III y IV.

El día 17 de octubre de 2006 se deslindan los exclavados V y VI.

El apeo finaliza el 17 de octubre de 2006.

el apeo del deslinde no presentó demasiados problemas en cuanto a su materialización. No se suspendió ningún día el apeo. El tiempo fue excelente.

A lo largo del apeo se detectaron 42 edificaciones (cua-dras, cabañas, depósitos, transformadores…), el cementerio de Cien, la capilla de Mián, 3 antenas de telefonía móvil, 3 mangas ganaderas y un polvorín abandonado dentro del MUP n.º 83 “Forcada”, sin que nos conste las autorizaciones para dichas ocupaciones.

Quinto.—el Ingeniero Operador emitió su informe y pro-puesta de aprobación del deslinde en febrero de 2007.

Sexto.—Con fecha 28 de febrero de 2007 se remitió al bOPA el anuncio de la apertura del Período de Vista, apa-reciendo éste en el número 75, correspondiente al día 30 de marzo de 2007, dándosele la publicidad que establece el procedimiento.

Séptimo.—transcurrido el plazo, se presentaron seis recla-maciones, de las que se aceptaron 2 y se rechazaron 4. Dichas reclamaciones, junto con el informe de la Jefatura del Servicio de Montes y Producción Forestal se enviaron a la Sección de Régimen Jurídico, informando la mencionada Sección sobre las mismas de la siguiente forma:

Reclamaciones presentadas por D. Marcos Antonio Caso Simón y D. Pedro Vega Arduengo el 24 de abril de 2007. Manifiestan que la línea de deslinde no coin-cide en el piquete 690 con la línea de concentración parcelaria. Consultado el Servicio de Mejoras Agra-rias, responsable de las concentraciones parcelarias, nos confirman que ambas líneas coinciden, por lo que se desestiman dichas reclamaciones.

Reclamación presentada por doña Luisa Vega Vega el 25 de abril de 2007. Considera que entre los piquetes 1.010 y 1.012 se han incluido terrenos de su propiedad. No existe ningún indicio que presuponga la propiedad privada de la finca; la reclamante tiene muchas dudas a la hora de identificarla e indica que está cerrada por cárcava, aunque no la encuentra. estudiada la docu-mentación, la finca reclamada podría ser la compren-dida entre los piquetes 1.011 y 1.013, reconocida como particular, por lo que se desestima dicha reclamación.

Reclamaciones presentadas por doña Camila Suárez Asusta y D. José Luis garcía de Diego el 27 de abril de 2007. Consideran que entre los piquetes 556 y 569 se han incluido terrenos de su propiedad. Reconocido el terreno con los reclamantes y la documentación apor-tada se comprobó la procedencia de la reclamación por lo que se estima la reclamación. A consecuencia de esto desaparecen los piquetes comprendidos entre

Page 33: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 22001

el 556 y 568, pasando del 555 al 569 directamente por el camino.

Reclamación presentada por doña María Victoria Alo-nso Prieto, en representación de D. Juan José Alonso Fernández, el día 7 de mayo de 2007. Reclama como particular la parcela 301 del polígono 29 del concejo de Amieva. Sobre el terreno no se aprecian signos que jus-tifiquen la existencia de una finca privada y de la docu-mentación aportada por los colindantes se desprende que el terreno reclamado es comunal.

el día 6 de junio de 2007 se remitió al Ayuntamiento de Amieva las reclamaciones presentadas junto con el informe jurídico de las mismas, para que indique su conformidad o disconformidad.

el día 25 de junio de 2007 se recibe un escrito del Ayunta-miento de Amieva manifestando su conformidad con el infor-me jurídico del Principado sobre las alegaciones presentadas.

Fundamentación jurídica

Primero.—Que la Consejería de Medio Rural y Pesca es competente para conocer del presente expediente de deslin-de, en virtud de las atribuciones que le han sido conferidas por el Ordenamiento Jurídico, habiéndose desarrollado el citado expediente a través de las fases previstas en la Ley y Regla-mento de Montes para los deslindes y cumplimentados los trámites de publicidad y de notificación a los interesados.

Segundo.—Que el emplazamiento de cada uno de los pi-quetes que determinan las colindancias del monte público se describen con precisión en las actas de apeo y en el registro topográfico y quedan fielmente representados en el plano que consta en el expediente.

Tercero.—Que este acto pone fin a la vía administrativa y contra el mismo cabe interponer recurso contencioso-admi-nistrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el órgano que dictó el acto en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, con-forme a lo establecido en el art. 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias y en el art. 116 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno.

en cuanto a las reclamaciones sobre propiedad formula-das en forma en el expediente, la presente Resolución agota la vía administrativa, quedando expedita la vía civil.

Vistos: La Ley del Principado de Asturias 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal; la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes; el Reglamento de Montes, aprobado por Decreto 485/1962, de 22 de febrero; la Ley 2/95, de 13 de marzo, sobre el Régimen Jurídico de la Administra-ción del Principado de Asturias,

R e S U e L V O

Primero.—Que se apruebe el deslinde total del monte de utilidad pública n.º 83 denominado “Forcada”, de acuerdo con las actas, registro topográfico, planos e informes que obran en el expediente, quedando el monte definido:

a) En su perímetro externo por los piquetes 1 al 267, de éste al 312 y hasta el 1.210, habiendo desaparecido los pique-tes 268, 269 y los comprendidos entre el 556 y 568, ambos inclusive.

b) Exclavado “I”: por los piquetes 1-I al 150-I.

c) Exclavado “II”: por los piquetes 1-II al 14-II.

d) Exclavado “III”: por los piquetes 1-III al 36-III.

e) Exclavado “IV”: por los piquetes 1-IV al 12-IV.

f) Exclavado “V”: por los piquetes 1-V al 26-V.

g) Exclavado “VI”: por los piquetes 1-VI al 28-VI.

h) Exclavado “VII”: por los piquetes 270 al 311.

Se han reconocido 38 enclavados, definidos por las letras que van de la Ab hasta la bt, ambas inclusive.

Datos del monte:

Provincia: Principado de Asturias.

Nombre: Monte de utilidad pública n.º 83, “Forcada”.

Pertenencia: A los pueblos de Amieva, Carbes, San Ro-mán, Vis y Pervís.

término municipal: Amieva.

Límites:

Norte: río Dobra, término municipal de Cangas de Onís y fincas particulares del pueblo de Vis.

este: término municipal de Cangas de Onís, río Dobra y MUP n.º 92 “Montaña de Covadonga” del Ayunta-miento de Cangas de Onís.

Sur: con los MUP n.º 89 “Los tornos” y n.º 80 “bae-no” en el arroyo de “los Barcanes” y fincas particulares de Amieva, San Román, Carbes, Sames, Cien, Vega de Cien, Camporriondi y Ceneya.

Oeste: con la carretera N-625 y fincas particulares de Sames, Precendi, Santillán, Vega de Pervís, Corigos, Miyares y Vis.

Exclavados: se reconocen 7 exclavados : “I” (44,88 has.), “II” (2,64 has.), “III” (4,64 has), “IV” (0,86 has.), “V” (10,90 has.), “VI” (7,70 has.) y “VII” (30,06 has.).

Enclavados: se reconocen 38 enclavados definidos por las letras Ab (0,14 has.), AC (0,14 has.), AD (0,31 has.), AF (0,23 has.), Ag (0,02 has), AJ (0,05 has.), AK (1,14 has.), AL (0,15 has), AN (0,31 has.), AP (2,43 has.), AQ (0,41 has.), AR (1,49 has.), AS (0,20 has.), At (0,20 has.), AV (1,76 has.), AW (0,07 has.), AX (1,24 has.), Ay (0,68 has.), bA (0,02 has.), bb (0,16 has.), bC (0,36 has.), bD (0,49 has.), be (0,02 has.), bF (0,16 has.), bg (0,22 has.), bH (1,11 has.), bI (0,08 has.), bJ (0,27 has.), bK (0,10 has.), bL (0,28 has.), bM (0,16 has.), bN (0,56 has.), bO (0,08 has.), bP (0,66 has.), bQ (0,28 has.), bR (0,20 has.), bS (1,32 has.) y bt (0,02 has.).

Cabidas

Cabida masa principal: 1.860,74 has.

Cabida de exclavados: 102,95 has.

Cabida total: 1.963,69 has.

Superficie de los enclavados: 17,53 has.

Superficie pública resultante: 1.946,16 has.

Page 34: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

22002 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Segundo.—Que se estimen las reclamaciones presenta-das por doña Camila Suárez Asusta y D. José Luis garcía de Diego. Como consecuencia de esto desaparecen los piquetes comprendidos entre el 556 y 568, pasando del 555 al 569 direc-tamente por el camino.

Tercero.—Que se desestimen las demás reclamaciones (4).

Cuarto.—Que se inicien los procedimientos administrati-vos necesarios para determinar la legitimidad de las 42 edi-ficaciones (cuadras, cabañas, depósitos, transformadores…), del cementerio de Cien, de la capilla de Mián, de tres antenas de telefonía, de tres mangas ganaderas y de un polvorín aban-donado dentro del MUP n.º 83 “Forcada”.

Quinto.—Que, con la mayor brevedad posible, se proceda al amojonamiento del monte.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo previsto en el art. 59.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Oviedo, a 6 de noviembre de 2007.—La Secretaria gene-ral técnica.—18.476.

— • —

NOTIFICACIÓN sobre expediente en materia de ayudas comunitarias, campaña 2007.

Expte: 11133/2007.

Intentada la notificación por esta Consejería de Me-dio Ambiente y Desarrollo Rural de audiencia relativa a la campaña 2007, a doña estefanía Suárez garcía con DNI 1106888311, no se ha podido practicar. en consecuencia, de conformidad con lo prevenido en el artículo 61, en relación con el artículo 59, de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro-cedimiento Administrativo Común, por medio del presente anuncio, se comunica al interesado que, en el plazo de diez días, podrá comparecer en el Servicio de Primas y Ayudas de Renta, Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, calle Coronel Aranda, 2, 2.ª planta, Oviedo, para conocimien-to del contenido íntegro del acto notificado y constancia de tal conocimiento.

en Oviedo, a 7 de noviembre de 2007.—La Secretaria ge-neral técnica.—18.512.

CONSeJeRíA De INDUStRIA y eMPLeO:

INFORMACIÓN pública por la que se anuncia el inicio del procedimiento de extensión del Convenio Colectivo de Empresas Adjudicatarias del Servicio de Acompañamien-to de Transporte Escolar y Cuidadores de Patio depen-dientes del Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco al Sector de Servicios de Acompañamiento de Transporte Escolar de Asturias.

Dña. Herminia Canillas López, en su calidad de Secreta-ria de Organización de la Federación estatal de Servicios de Ugt de Asturias, el día 14 de febrero de 2007, presenta, ante la Consejería de Industria y Empleo, solicitud de inicio de ex-pediente de extensión del Convenio Colectivo de Empresas Adjudicatarias del Servicio de Acompañamiento de trans-porte escolar y Cuidadores de Patio dependientes del De-partamento de educación, Universidades e Investigación del gobierno Vasco al Sector de Servicios de Acompañamiento

de transporte escolar de Asturias en base a la imposibilidad de negociar Convenio Colectivo por falta de asociación em-presarial legitimada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 87.2 a) del Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los trabajadores; artículo 6.2 de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical y artículo 3.2 del Real Decreto 718/2005, de 20 de junio, por el que se aprueba el procedimiento de extensión de convenios colectivos.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 4.2 del Real Decreto 718, de 20 de junio, la iniciación del procedi-miento de extensión de convenio colectivo se anunciará en el Boletín Oficial del Estado o, en su caso, en el diario oficial de la comunidad autónoma y en uno de los diarios de mayor circulación en el ámbito de extensión para el que se solicita la extensión, a los efectos de información pública y posible intervención de los interesados.

Oviedo, a 16 de octubre de 2007.—La Dirección general de trabajo, Seguridad Laboral y empleo.—17.887.

— • —

INFORMACIÓN pública de solicitud de autorización y aprobación de proyecto de instalación eléctrica de alta tensión.

De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, y en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciem-bre, se concede un plazo de 20 días contados a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio para la presenta-ción de reclamaciones en esta Consejería, relativas a la auto-rización administrativa y, en su caso, aprobación del proyecto de las instalaciones comprendidas en la siguiente solicitud. A este efecto, podrá tomarse vista del expediente en las oficinas de la Dirección general de Minería y energía —Servicio de Autorizaciones energéticas— (plaza de españa, 1-3.ª planta. 33007-Oviedo).

Expediente: AT-8336.

Solicitante: Hidrocantábrico Distribución eléctrica, S.A.U.

Instalación:

Línea subterránea, de doble circuito, de alta tensión, de 20 kV de tensión nominal con 79 metros de longitud y cable aislado con aislamiento seco, para una tensión máxima asignada de 24 kV, de 240 mm² de sección, ti-po HEPRZ1 12/20 kV 1x240 K Al+H16 para conexión del centro de transformación particular “Repromorés” con la red de distribución.

emplazamiento: Vial de acceso a la nave de Repromorés (parcela n.º 2), en el Parque tecnológico de Asturias, concejo de Llanera.

Objeto: Atender la petición de suministro eléctrico.

Presupuesto: 12.446,70 euros.

Oviedo, 14 de noviembre de 2007.—el Consejero de In-dustria y empleo.—18.699.

Page 35: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 22003

— • —

NOTIFICACIÓN de resolución por la que se concede subvención para la presencia del colectivo de autónomos en Internet.

Interesado: Arias Riveiro, tomás.

Exp. 2007/011755 (páginas web).

Habiendo sido devueltas por el servicio de Correos la no-tificación de la Resolución de 29-8-2007 por la que se deniega subvención para la presencia del colectivo de autónomos en Internet, Arias Riveiro, Tomás, se procede a su notificación mediante la presente publicación, así como la inserción en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de su último domicilio conocido, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 59.5 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, con somera indicación del contenido del acto dictado,

“R e S U e L V O

“…Cuarto.—Archivar las solicitudes de subvención, a la presencia del colectivo de autónomos en Internet formuladas por los solicitantes relacionados en el anexo III de la presente Resolución, por las causas señaladas en el citado anexo.

“…Quinto.—Notificar a los interesados, en tiempo y for-ma, la presente resolución, indicándoles que este acto pone fin a la vía administrativa y que contra el mismo cabe inter-poner recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del tribunal Superior de Justicia

del Principado de Asturias en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su notificación, sin perjuicio de la posibilidad de previa interposición del recurso potestativo de reposición ante el Consejero de Industria y empleo en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su noti-ficación, no pudiendo simultanearse ambos recursos, confor-me a lo establecido en el art. 28 de la Ley del Principado de Asturias 2/1995, de 13 de marzo, sobre Régimen Jurídico de la Administración del Principado de Asturias, y en el artículo 116 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Ju-rídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar cualquier otro que estimen oportuno…”

Anexo IIIReLACIóN De eXPeDIeNteS ARCHIVADOS

Expediente Apellidos y nombre

NIF Motivo de archivo

2007/011755 ARIAS RIVe-RO, tOMÁS

10879308D ARtíCULO 71 De LA Ley 30/92, eN ReLACIóN AL ARtíCULO 23, APARtADO 5, De LA Ley 38/2003, ge-NeRAL De SUbVeNCIO-NeS: NO PReSeNtA tODA LA DOCUMeNtACIóN ReQUeRIDA eN PLAzO

Se le comunica que para el conocimiento íntegro de este acto y constancia del mismo, puede comparecer en las depen-dencias del Servicio de Fomento del Autoempleo y de la eco-nomía Social de la Consejería de Industria y empleo, c/ Santa Susana, 29, Oviedo.

Oviedo, 31 de octubre de 2007.—La Secretaria general técnica.—18.045.

Page 36: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

22004 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

III. Administración del Estado

TEsorEríA GEnErAL dE LA sEGurIdAd socIAL

DIReCCIóN PROVINCIAL De LeóN

ADMINIStRACIóN 24/02-PONFeRRADA

Intentada la notificación por el trámite usual, sin resulta-do, al trabajador D. David Gómez Pinto, con número de afi-liación 331008228360, en su último domicilio conocido situa-do en Oviedo, calle Ramón Romea, n.° 8, 4.° A, y utilizando el procedimiento previsto en el artículo 59.5 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administra-ciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE del 27), se procede a notificar a dicho trabajador la re-

solución por la que se efectúa (de oficio) su baja en la empre-sa del régimen general Lozano espina, José Luis, en el c.c.c.: 24104799383, de fechas real y de efectos 19-7-2007.

Contra esta resolución podrá interponerse recurso de al-zada ante el Director de la Administración de la Dirección Provincial de la tesorería general de la Seguridad Social en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación, todo ello de conformidad con lo dispuesto en los artículos 114 y 115 de la mencionada Ley.

Ponferrada, 10 de octubre de 2007.—el Jefe de Área de Afiliación.—17.895.

Page 37: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 22005

IV. Administración Local

AyUNTAMIENTOS

dE AVILés

Edicto

el Pleno Municipal, en sesión ordinaria celebrada el día 18 de octubre de 2007, aprobó la desafectación del inmueble que a continuación se describe, que estaba destinado al ser-vicio de educación Infantil de Segundo Ciclo y su afectación al nuevo destino de escuela de Primer Ciclo de educación infantil. (Expte. 4149/2006).

Descripción del inmueble:Inmueble: Edificio Preescolar del C.P. Marcelo Gago.ID: 315.Naturaleza del dominio: bien de servicio público.Servicio: educación.Superficie: 465 m²Dirección: Avda. de Leopoldo Alas n.º 3.

en cumplimiento y a los efectos de lo dispuesto en el art. 8.2 del Reglamento de bienes de las entidades Locales, apro-bado por R.D. 1372/1986, de 13 de junio, se somete el expe-diente a información pública por espacio de un mes, a contar desde la publicación de este edicto en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias, a efectos de que durante el pla-zo indicado, pueda examinarse el expediente en la Secretaría general de este Ayuntamiento (Casa Consistorial, plaza de españa, n.º 1) en horas de 9.00 a 14.00 de los días hábiles, y puedan formularse cuantas alegaciones se estimen pertinen-tes respecto a la alteración de la calificación jurídica a que se ha hecho referencia.

De no formularse reclamación durante el trámite de in-formación pública se considera aprobada definitivamente la desafectación y afectación simultánea del inmueble al nuevo servicio de escuela de Primer Ciclo de educación Infantil.

en Avilés, a 29 de octubre de 2007.—La Alcaldesa.—17.921.

— • —

Anuncio

el Ayuntamiento Pleno, en sesión celebrada el día 15 de noviembre de 2007, acordó aprobar inicialmente una modi-ficación del presupuesto 2007 de la Fundación Deportiva Municipal de Avilés, mediante transferencia de créditos por importe de tres mil quinientos euros (3.500,00 €).

A lo efectos de lo dispuesto en los arts. 177 y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, que aprueba el texto refun-dido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se po-ne en conocimiento general que en la Intervención de esta Entidad Local se halla expuesto al público el expediente (n.º 5887/2007), para que los interesados que estén legitimados se-gún lo dispuesto en el art. 170.1 del citado texto legal, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo, pueden presentar reclamaciones con arreglo a los si-guientes trámites:

a) Plano de exposición y admisión de reclamaciones: Quin-ce días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el bOPA.

b) Lugar de presentación: Registro general.

c) órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno.

en Avilés, a 16 de noviembre de 2007.—el Presidente FDM (por delegación de la Presidenta de fecha 20-7-07).—18.754.

dE cAnGAs dEL nArcEA

Anuncio

el Alcalde-Presidente, por resolución de fecha 5 de no-viembre de 2007, aprobó el padrón de las tasas de suministro de agua, alcantarillado y recogida de basura, correspondiente al tercer trimestre de 2007.

El padrón se expone al público para su examen en las ofi-cinas de tesorería de este Ayuntamiento, desde el día siguien-te al de la publicación del presente anuncio en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias, hasta el último día del plazo de ingreso en período voluntario de cobranza.

Se fija como plazo de ingreso en período voluntario de co-branza el comprendido entre los días 8 de noviembre de 2007 y 8 de enero de 2008.

El presente anuncio tiene los efectos de notificación colec-tiva (art. 124.3 de la Ley general tributaria).

Una vez finalizado el plazo de ingreso en voluntaria, se ini-ciará el período ejecutivo y el procedimiento de apremio, con los siguientes efectos (art. 127 de la Ley general tributaria):

a) Devengo del recargo del 20% del importe de la deuda no ingresada, así como de los intereses de demora correspon-dientes a ésta.

b) este recargo será del 10% cuando la deuda tributaria no ingresada se satisfaga antes de que haya sido notificada al deudor la providencia de apremio y, en este caso, no se exi-girán los intereses de demora devengados desde el inicio del período ejecutivo.

Contra las liquidaciones del presente padrón y, conforme disponen los artículos 108 de la Ley 7/85, de 2 de abril, regu-ladora de las bases de Régimen Local, el artículo 14.2 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las Hacien-das Locales, en concordancia con la disposición adicional 5.ª de la Ley 30/1992 y el Real Decreto 803/1993, los interesados podrán interponer recurso de reposición, previo al contencio-so-administrativo, ante el Sr. Alcalde-Presidente, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la notificación expresa o al de finalización del período de exposición pública del padrón.

Contra la denegación expresa o tácita del recurso de repo-sición, podrá interponerse ante el Juzgado de lo Contencio-so-Administrativo, recurso contencioso-administrativo en los siguientes plazos:

Page 38: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

22006 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

Dos meses contados desde el día siguiente a la noti-ficación o publicación del acuerdo resolutorio del re-curso de reposición (arts. 8.1.b, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa).

Seis meses, contados a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto (art. 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa), en el caso de que el re-curso de reposición no hubiese sido resuelto de forma expresa.

La interposición del recurso de reposición no detiene, en ningún caso, la acción administrativa para la cobranza, a me-nos que el interesado solicite, dentro del plazo para interpo-ner recurso, la suspensión de la ejecución del acto impugnado, conforme a lo dispuesto en el art. 14 de la Ley 39/1998, de 28 de diciembre, reguladora de las Haciendas Locales, y en el Reglamento general de Recaudación de 20 de diciembre de 1990.

Con independencia de lo anterior, el interesado podrá también solicitar de la Administración Pública la revocación de sus actos, la rectificación de errores materiales, de hecho o aritméticos, e interponer cualquier otro recurso que estime oportuno (arts. 89 y 105 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrati-vo Común).

Cangas del Narcea, a 5 de noviembre de 2007.—el Alcalde.—17.922.

dE cAnGAs dE onís

Anuncio de licitación

1.—Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de Cangas de Onís.

b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría.

2.—Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Gestión y explotación de la es-tación de autobuses de Cangas de Onís.

b) Lugar: estación de autobuses de Cangas de Onís.

c) Plazo de duración: 10 años.

3.—Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.—Presupuesto base de licitación:

Importe total: 30.000,00 euros/anuales.

5.—Garantía provisional:

Importe: 600,00 euros.

6.—Obtención de documentación e información:

a) entidad: Ayuntamiento de Cangas de Onís.

b) Domicilio: Avenida de Covadonga, 21.

c) Localidad y código postal: Cangas de Onís-33550.

d) teléfono: 985 84 80 43.

e) Telefax: 985 84 85 63.

f) Fecha límite de obtención de documentos e informa-ción: 15 días naturales desde la publicación del anun-cio en el bOPA.

g) Se podrán obtener los pliegos en la página web www.cangasdeonis.com.

7.—Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación:

a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales desde la publicación del acuerdo en el bOPA.

b) Documentación a presentar: Según el pliego.

c) Lugar de presentación.

1. entidad: Ayuntamiento de Cangas de Onís.

2. Domicilio: Avenida de Covadonga, 21.

3. Localidad y código postal: Cangas de Onís-33550.

8.—Apertura de las ofertas:

Al día hábil siguiente al de finalización del plazo de pre-sentación de ofertas, salvo que sea sábado en que se pos-pone al siguiente día hábil o cuando se hayan presentado las proposiciones por correo.

Se efectuará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cangas de Onís a las 12 horas.

9.—Gastos de anuncios:

Del adjudicatario.

en Cangas de Onís, a 16 de noviembre de 2007.—el Alcalde.—18.757.

dE corVErA

Anuncio

Tasas por prestación del servicio de suministro de agua, recogida de basuras y alcantarillado. Cuarto trimestre del año 2007

1.—Exposición al público:

Por el Departamento de Rentas, ha sido confeccionado el padrón que determina las cuotas y contribuyentes de las tasas indicadas, correspondientes a dicho período del ejerci-cio 2007.

Lo que se hace público para general conocimiento y no-tificación a los interesados, que podrán examinar dicho do-cumento, en la Sección de Rentas, durante el período de ex-posición pública de quince días a partir de la publicación de este anuncio en el bOLetíN OFICIAL del Principado de As-turias, a efecto de presentar las reclamaciones y alegaciones que estimen oportuno, conforme al artículo 22 de la Ley 1/98, de Derechos y garantías del Contribuyente y 123 de la Ley general tributaria, que serán resueltas en el plazo de cuatro días.

2.—Aprobación del padrón:

El padrón será aprobado definitivamente por la Alcaldía el vigésimo día siguiente al de la publicación de este anuncio. en caso de no presentarse alegación ni reclamación alguna se entenderá elevado a definitivo el acuerdo de aprobación inicial.

3.—Período voluntario de ingreso:

esta Alcaldía, de conformidad con lo establecido en los artículos 87 y 88 del R.D. 1.684/90, de 20 de diciembre, Regla-

Page 39: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 22007

mento general de Recaudación, ha resuelto iniciar el período voluntario de cobro una vez aprobados definitivamente los pa-drones, extendiéndose hasta el 30 de abril de 2008 .

Si el vencimiento del período coincide en día inhábil, se entenderá prorrogado al primer día hábil siguiente.

el pago de las cuotas y tributos indicados deberá efectuar-se en la Recaudación Municipal, sita en el propio Ayunta-miento, en horas de 9 a 1, de lunes a viernes.

Quienes hayan domiciliado el pago a través de una entidad bancaria se dirigirá a cada una de ellas el cobro de los recibos correspondientes, con la advertencia expresa de que este pro-cedimiento no libera al contribuyente de la obligatoriedad de su ingreso dentro del plazo señalado, si por cualquier motivo el recibo resultase impagado por la entidad bancaria.

transcurrido dicho plazo de ingreso se iniciará, para las deudas pendientes, el procedimiento de apremio con los re-cargos correspondientes, intereses de demora y costas del procedimiento, en su caso, conforme al artículo 127 de la Ley general tributaria.

4.—Vías de defensa:

Contra el mismo podrá interponerse recurso de reposición ante el Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Corvera en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente al de la aprobación del padrón, conforme a lo establecido en los artículos 124 de la Ley 230/63, artículo 36 de la Ley 1/98 y 14 de la Ley 39/88.

Corvera, 12 de noviembre de 2007.—el Concejal Delegado.—18.790.

— • —

Advertido error material en la publicación de la plantilla de personal correspondiente a este Ayuntamiento, aprobada para el ejercicio 2007 y publicada en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias de 11 de abril, por medio de la pre-sente se procede a su corrección en los siguientes términos:

Donde dice:

Funcionarios

Tipo de plaza Gr. N.D. N.º VacantesHabilitación nacional Secretario A 33 1

Debe decir:

Funcionarios

Tipo de plaza Gr. N.D. N.º VacantesHabilitación nacional Secretario A 30 1

Corvera, a 12 de noviembre de 2007.—el Concejal Dele-gado de Promoción.—18.645.

— • —

Aprobada inicialmente la modificación presupuestaria nú-mero 28/2007 al presupuesto del ejercicio 2007 correspondien-te al Ayuntamiento de Corvera, mediante bajas por anulación, en sesión extraordinaria celebrada por el Pleno en fecha 13 de noviembre de 2007, y en aplicación de lo dispuesto en los artí-culos 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, y 49 del Real Decreto 500/1990, de

20 de abril, por el que se desarrolla el capítulo primero del título VI de la anterior norma se somete a exposición pública el expediente por plazo de quince días hábiles desde la publi-cación del presente anuncio en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias, durante el cual los interesados podrán presentar reclamaciones, que serán resueltas por el Pleno en el plazo de un mes.

en Corvera, a 13 de noviembre de 2007.—el Concejal De-legado de Promoción.—18.644.

dE dEGAñA

Anuncio

Presupuesto general ejercicio 2007

en la Intervención de esta entidad Local y conforme dis-ponen los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, y 169 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de mar-zo, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamacio-nes, el presupuesto general para el ejercicio 2007, aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno, en sesión celebrada el día 9 de noviembre de 2007.

Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170 del citado texto legal, y por los motivos taxa-tivamente enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites:

a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quin-ce días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el bOPA.

b) Oficina de presentación: Registro General.

c) órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno.

Degaña, a 13 de noviembre de 2007.—el Alcalde.—18.679.

dE GIJón

Resolución del Ayuntamiento de Gijón por la que se anun-cia concurso para la contratación, anticipada y por el sis-tema de lotes, de talleres para el desarrollo del programa

“Educar para la Igualdad”

1.—Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de gijón.

b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación.

2.—Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Contratación anticipada de ta-lleres para el desarrollo del programa “educar para la Igualdad”.

b) Plazo de inicio y duración del contrato: el establecido en el artículo 7.º del pliego de cláusulas administrativas particulares.

3.—Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.—Presupuesto base de licitación:

Page 40: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

22008 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

116.000,00 €, con el siguiente desglosado:

Talleres Máximo de grupos

Horas por taller

Precio máximo por taller

Coste máximo total/€

1 Supervivencia doméstica 145 4 200 € 29.000

2 Prevención de violencia 145 4 200 € 29.000

3 Educación sexual 145 4 200 € 29.000

4 Discriminación laboral: “acceso al empleo” 145 4 200 € 29.000

5.—Garantías:

a) Provisional: No se exige.

b) Definitiva: 4% del precio de adjudicación.

6.—Obtención de documentación:

a) entidad: Ayuntamiento de gijón.

Domicilio: Calle Cabrales, n.º 2 (Edificio administrati-vo de la “Antigua Pescadería Municipal”). Servicio de Atención al Ciudadano. Sección de Atención Directa al Ciudadano.

Localidad y código postal: gijón, 33201.

teléfono: 985 18 11 29.

Telefax: 985 18 11 82.

b) Página web del Ayuntamiento de gijón, dirección:

http://www.gijon.es

7.—Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación:

a) Fecha límite de presentación: el decimoquinto día si-guiente a la publicación de este anuncio en el bOLe-tíN OFICIAL del Principado de Asturias.

b) Documentación a presentar: La exigida en el artículo 6.º del pliego de cláusulas administrativas particulares.

c) Lugar de presentación:

1) entidad: Ayuntamiento de gijón. Registro general.

2) Domicilio: Calle Cabrales, n.º 2.

3) Localidad y código postal: gijón, 33201.

8.—Apertura de las ofertas:

a) Lugar: Salón de Actos del edificio administrativo “An-tigua Pescadería Municipal”, calle Cabrales, n.º 2, de gijón.

b) Fecha: Primer martes o jueves hábil siguiente a aquel en que finalice el plazo de presentación de ofertas, para la apertura del sobre relativo a documentación, sobre “A”. el acto público de apertura de las ofertas económicas, sobre “b”, vendrá señalado en el anuncio publicado en el tablón de edictos del Ayuntamiento de gijón, en el que se detallará igualmente la documentación a subsa-nar por los licitadores y plazo para llevarlo a cabo.

9.—Gastos de anuncios:

Los gastos de anuncios serán por cuenta del adjudicatario.

gijón, 5 de noviembre de 2007.—La Alcaldesa.—18.631.

— • —

Resolución del Ayuntamiento de Gijón por la que se anun-cia concurso para la contratación, por el sistema de lotes, del suministro y personalización de tarjetas ciudadanas para el

Ayuntamiento de Gijón

1.—Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de gijón.

b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación.

2.—Objeto del contrato:

a) Descripción del objeto: Suministro y personalización de tarjetas ciudadanas para el Ayuntamiento de gijón.

b) Plazo de entrega máximo: El establecido en el artículo 7.º del pliego de cláusulas administrativas particulares.

3.—Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.—Presupuesto base de licitación:

85.000,00 €, desglosado de la siguiente forma:

Lote 1.—Suministro de 40.000 tarjetas sin contacto: 45.000,00 € y Lote 2.—Personalización de 40.000 tarjetas sin contacto: 40.000,00 €.

5.—Garantías:

a) Provisional: No se exige.

b) Definitiva: 4% del precio de adjudicación de cada uno de los lotes.

6.—Obtención de documentación:

a) entidad: Ayuntamiento de gijón.

Domicilio: Calle Cabrales, n.º 2 (Edificio administrati-vo de la “Antigua Pescadería Municipal”). Servicio de Atención al Ciudadano. Sección de Atención Directa al Ciudadano.

Localidad y código postal: gijón, 33201.

teléfono: 985 18 11 29.

Telefax: 985 18 11 82.

b) Página web del Ayuntamiento de gijón, dirección:

http://www.gijon.es

7.—Presentación de las ofertas o de las solicitudes de participación:

a) Fecha límite de presentación: el decimoquinto día si-guiente a la publicación de este anuncio en el bOLe-tíN OFICIAL del Principado de Asturias.

b) Documentación a presentar: La exigida en el artículo 6.º del pliego de cláusulas administrativas particulares.

c) Lugar de presentación:

1) entidad: Ayuntamiento de gijón. Registro general.

2) Domicilio: Calle Cabrales, n.º 2.

3) Localidad y código postal. gijón, 33201.

Page 41: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 22009

d) Admisión de variantes: Sí.

8.—Apertura de las ofertas:

a) Lugar: Salón de Actos del edificio administrativo “An-tigua Pescadería Municipal”, calle Cabrales, n.º 2, de gijón.

b) Fecha: Primer martes o jueves hábil siguiente a aquel en que finalice el plazo de presentación de ofertas, para la apertura del sobre relativo a documentación, sobre “A”. el acto público de apertura de las ofertas económicas, sobre “b”, vendrá señalado en el anuncio publicado en el tablón de edictos del Ayuntamiento de gijón, en el que se detallará igualmente la documentación a subsa-nar por los licitadores y plazo para llevarlo a cabo.

9.—Gastos de anuncios:

Los gastos de anuncios serán por cuenta del adjudicatario.

gijón, 5 de noviembre de 2007.—La Alcaldesa.—18.632.

dE ILLAs

Anuncio

Aprobado inicialmente por el Ayuntamiento Pleno en se-sión celebrada el 25 de octubre el expediente n.º 1 de modifi-cación de créditos, mediante suplementos de créditos y nue-vas partidas dentro del vigente presupuesto ordinario de 2007, se anuncia que estará de manifiesto en la Secretaría de este Ayuntamiento en unión de la documentación correspondien-te, por espacio de 15 días hábiles siguientes a la publicación de este edicto en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias, durante el cual se admitirán reclamaciones y suge-rencias que deberán presentarse ante el Pleno de esta Corpo-ración, que las resolverá en el plazo de treinta días.

Se considerará aprobado definitivamente si al térmi-no del período de exposición no se hubiesen presentado reclamaciones.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo establecido en el art. 169.1 del texto refundido de la Ley reguladora de Haciendas Locales aprobado por RDL 2/2004 de 5 de marzo.

Illas, a 8 de noviembre de 2007.—el Alcalde.—18.487.

dE sArIEGo

Anuncio

En uso de las atribuciones que me confieren los artículos 21 de la Ley 7185, de 2 de abril, y 47 en relación con el 44.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, debiendo ausentarme del concejo por viaje institucional como integrante de la Federa-ción Asturiana de Concejos desde el 19 al 23 de noviembre de 2007, ambos inclusive, he resuelto:

Primero.—Delegar en la Primer teniente de Alcalde, doña Susana Palacio Suárez, las competencias y atribuciones que me corresponden desde el 19 al 23 de noviembre de 2007, ambos inclusive.

Segundo.—La presente delegación surtirá efectos durante los días señalados anteriormente, publicándose la resolución en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

Sariego, a 15 de noviembre de 2007.—el Alcalde.—18.799.

dE soTo dEL BArco

Anuncio

en cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Ha-ciendas Locales, al no haberse presentado alegaciones duran-te el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario de 21 de septiembre de 2007, sobre el expediente de modificación de créditos n.º 11/2007 del presupuesto en vigor, en las modalidades de cré-dito extraordinario y suplemento de crédito, financiado con cargo a remanente líquido de tesorería, que se hace público resumido por capítulos:

Presupuesto de gastos

CAPÍTULO DESCRIPCIÓN Importe modificación

2 bienes corrientes y servicios 3.600

6 Inversiones reales 18.000

tOtAL 21.600

Presupuesto de ingresos

CAPÍTULO DESCRIPCIÓN EUROS

8 Activos financieros 21.600

Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 113 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del Régimen Local, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 43 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de dicha Jurisdicción.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artí-culo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.

en Soto del barco, a 8 de octubre de 2007.—el Alcalde.—18.682.

— • —

Anuncio de aprobación inicial

el Pleno del Ayuntamiento de Soto del barco, en sesión extraordinaria celebrada el día 9 de noviembre de 2007, acor-dó la aprobación inicial del expediente de modificación de crédito número 13/2007 del presupuesto en vigor, en las mo-dalidades de transferencias de crédito, crédito extraordinario y suplemento de crédito, financiado en estas dos últimas mo-dalidades con cargo al remanente líquido de tesorería.

y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a exposi-ción pública por el plazo de quince días a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el bOPA, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

en Soto del barco, a 12 de noviembre de 2007.—el Alcalde.—18.683.

Page 42: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

22010 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

dE TArAmundI

Anuncio

La Junta de gobierno Local, en sesión celebrada en fe-cha 26 de octubre de 2007, ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas particulares que ha de regir en el contrato de gestión del Conjunto Etnográfico de Os Teixois, en el concejo de taramundi, por procedimiento abierto, mediante concurso en la modalidad de concesión.

Se procede a la exposición pública del anuncio de licita-ción del contrato con una antelación mínima de quince días al señalado como el último para la admisión de proposiciones según lo dispuesto en el artículo 78 del Real decreto Legis-lativo 2/2000, de 16 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas.

1.—Entidad adjudicadora:

a) Organismo: Ayuntamiento de taramundi.

b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría.

c) Número de expediente: 1/07-GS.

2.—Objeto del contrato:

Descripción del objeto: Concesión de la explotación del Conjunto Etnográfico de Os Teixois.

a) Lugar de ejecución: Teixois, Taramundi.

b) Plazo de ejecución: Diez años a partir de la firma del contrato, prorrogables hasta un máximo entre el contra-to y sus prórrogas de veinticinco años.

c) ejecución de obras: La ejecución del contrato no com-prende la ejecución de obras.

3.—Tramitación, procedimiento y forma de adjudicación:

a) tramitación: Ordinaria.

b) Procedimiento: Abierto.

c) Forma: Concurso.

4.—Presupuesto base de licitación o canon de la explotación:

Importe anual: 3.000 euros.

5.—Garantías:

a) Provisional: 300 euros.

b) Definitiva: 3.000 euros.

6.—Obtención de documentos e información:

a) entidad: Ayuntamiento de taramundi.

b) Domicilio: Plaza del Poyo, s/n.

c) Código Postal y Localidad: 33775-taramundi.

d) teléfono: 985 64 67 01/02.

e) Fax: 985 64 67 47.

f) Correo electrónico: [email protected]

g) Fecha límite de obtención de documentos e informa-ción: Las 15 horas del último día del plazo de presenta-ción de ofertas.

7.—Requisitos específicos del contratista:

No se exige clasificación, debiendo acreditar su solvencia técnica y financiera por cualquiera de los medios señala-dos en los artículos 16 y 17 de la Ley 13/1995, de 18 de mayo, de Contratos de las Administraciones Públicas.

8.—Presentación de ofertas:

a) Fecha límite de presentación: Hasta las 15 horas del de-cimoquinto día natural, contado desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el bOPA.

b) Documentación a presentar: La que se especifica en el pliego de cláusulas administrativas particulares.

c) Lugar de presentación: Ayuntamiento de taramundi, Plaza del Poyo, s/n, 33775-taramundi (Asturias).

9.—Apertura de las ofertas:

a) Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento de taramundi.

b) Fecha y hora: Las que se especifican en la cláusula 11 del pliego de cláusulas administrativas particulares.

10.—Gastos de anuncios:

Los gastos de anuncios del bOLetíN OFICIAL del Prin-cipado de Asturias y prensa, en su caso, serán por cuenta del adjudicatario.

taramundi, a 29 de octubre de 2007.—el Alcalde.—17.879.

Page 43: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

23-XI-2007 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 22011

V. Administración de Justicia

JuzGAdos dE PrImErA InsTAncIA

De OVIeDO NúMeRO 2

Edicto

Doña Marta M.ª gutiérrez garcía, Jueza del Juzgado de Pri-mera Instancia n.º 2 de Oviedo,

Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimien-to expediente de dominio, exceso de cabida 1138/2007, a ins-tancia de José Víctor Naves del Valle, expediente de dominio para la reanudación de las siguientes fincas:

Prado, llamado De La Fuente, de treinta y dos áreas y cin-cuenta centiáreas de cabida, que linda: al Norte, este y Oeste, con caminos, y al Sur, con resto de la finca matriz (propiedad de los herederos de Díaz-Ordóñez). Dicha finca se segregó de la registral 19.880, obrante al folio 228, del libro 389 de Ovie-do, según consta en la preceptiva certificación registral que se acompaña. Con superficie real y catastral de 41 áreas ochenta y una centiáreas. Linda actualmente por todos sus vientos con caminos y conforma la parcela catastral 99 del polígono 104 del Catastro de Rústica del Ayuntamiento de Oviedo.

Por el presente, y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha, se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que, en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto, puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

Oviedo a 29 de octubre de 2007.—el Secretario.—18.701.

De gIJóN NúMeRO 10

Edicto

Doña Oliva Leiva gonzález, Secretaria del Juzgado de Prime-ra Instancia n.º 10 de gijón,

Hago saber: en este Juzgado se sigue procedimiento de extravío, sustracción, letra de cambio, pagaré n.º 1028/2006 de los títulos de fianza depositados en la dirección general de numerados correlativamente desde los números 2844 a 2848 relativos al contrato de arrendamiento del local comercial, si-to en gijón, calle de Marques de San esteban, n.º 41, bajo, celebrado el día 20-12-1989, iniciado por denuncia de Carlos Alberto Rodríguez Pulpeiro, que fue tenedor de dichos títu-los, siendo extraviados por el mismo, habiéndose acordado por resolución de esta fecha la publicación por edictos, fijando el plazo de un mes, a contar desde la fecha de su publicación para que el tenedor del título pueda comparecer en el Juzga-do y formular oposición.

Dado en gijón, a 13 de septiembre de 2007.—el Secretario.—18.189.

De AVILéS NúMeRO 2

Edicto

Doña Carolina Montero trabanco Magistrada-Juez del Juz-gado de Primera Instancia n.° 2 de Aviles,

Hago saber: Que en este Juzgado se sigue el procedimien-to expediente de dominio n.º 738/2007, a instancia de D. José Marino Álvarez Menéndez para inmatricular la mayor cabida, de la siguiente finca: Finca a monte, llamada del “Abedu” o “Las Huelgas”, en términos de su nombre, parroquia de ba-ñugues, concejo de gozón; cabida cuatro áreas ochenta y dos centiáreas veinticinco decímetros cuadrados. Dentro de esta finca existe una casa de planta baja, con una pequeña cuadra, que ocupa una superficie de cincuenta y seis metros cuadra-dos, aproximadamente, y linda por todos sus lados con la finca donde se halla enclavadas, que aparece inscrita en el Registro de la Propiedad número 2 de Avilés, tomo 2516, libro 519 del Ayuntamiento de Gozón, folio 210, finca registral 27.112, ins-cripción 3.ª Se solicita que la finca quede descrita e inscrita en la forma siguiente: de cabida mil trescientos metros cuadrados con noventa y nueve decímetros cuadrados. Dentro de esta finca se halla construida una vivienda unifamiliar de una sola planta de sesenta y siete metros cuadrados de superficie. La referencia catastral de la parcela es 52025A004002100000RH y de la vivienda b00201700tP73e0001WW.

Por el presente, y en virtud de lo acordado en providencia de esta fecha, se convoca a las personas ignoradas a quienes pudiera perjudicar la inscripción solicitada para que, en el término de los diez días siguientes a la publicación de este edicto, puedan comparecer en el expediente alegando lo que a su derecho convenga.

en Avilés, a 6 de noviembre de 2007.—La Secretaria.—18.526.

De PILOñA NúMeRO 1

Doña Aurora Cubría Viñuela, Secretaria del Juzgado de Pri-mera Instancia n.° 1 de los de Piloña,

Hago saber: Que en este Juzgado, y con el n.° 400 /2007, se sigue a instancia de D.ª María Amparo Carrio Criado, expe-diente para la declaración de ausencia de D. Carlos gonzález Carrio, natural de Nava, con domicilio en Cezoso-Nava, hijo de Arturo y de María Amparo, de estado civil soltero, quien se ausentó de su último domicilio, no teniéndose noticias de él desde 15 de noviembre de 2005, ignorándose su paradero.

Lo que se hace público para que los que tengan noticias del desaparecido puedan ponerlas en conocimiento en el Juzgado.

Dado en Piloña, a 29 de octubre de 2007.—La Secretaria.—18.528.

Page 44: S U M A R I O - Página de Sede Electrónicaimpacto ambiental del proyecto “Red de caminos en la zona de concentración parcelaria de Sobrado- ... de los países más desarrollados

22012 bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS núm. 273 23-XI-2007

CON CARgO A LA SUSCRIPCIóN eN SOPORte De PAPeL se recibe trimestralmente un CD con los números publicados de cada trimestre natural

Las altas se producirán a partir del día primero del mes siguiente al de la recepción en nuestras oficinas del impreso normalizado, debidamente sellado por la entidad bancaria.

Por suscripciones y venta de ejemplares (en soporte depapel y CD trimestral):

Por la inserción de textos: 0,37 euros el milímetro de altura del ancho de una columna de trece cíceros

bOLetíN OFICIAL DeL PRINCIPADO De AStURIAS

IMPReNtA RegIONAL

A)

b)

Suscripción anual ...............................................ALtAS:Período de febrero a diciembre .......................Período de marzo a diciembre .........................Período de abril a diciembre ............................Período de mayo a diciembre ...........................Período de junio a diciembre ...........................Período de julio a diciembre ............................Período de agosto a diciembre ........................Período de septiembre a diciembre ................Período de octubre a diciembre ......................Período de noviembre a diciembre .................Diciembre ..........................................................Venta de ejemplar suelto .................................

eurosPrecios

90,20

82,6775,1667,6660,1252,6145,0937,5730,0922,5515,04 7,51 0,46

C)

Suscripción anual ...............................................Unidad de CD de cada trimestre .....................

Por la adquisición de discos compactos(CD):

52,4513,11

Instrucciones

tARIFAS DeL bOPA ACtUALIzADAS POR Ley DeL PRINCIPADO De AStURIAS 11/2006, De 27 De DICIeMbRe (bOPA NúM. 300, De 30-12-06).

Para darse de alta deberán dirigirse a las Oficinas Administrativas del bOPA (Avda. Julián Clavería, 11, bajo, teléfono 985 10 84 29, Departamento de Suscripciones) y solicitar el impreso normalizado a los efectos de hacer efectivo el importe de la suscripción en cualquier entidad bancaria colaboradora con la Administración del Principado de Asturias.

JuzGAdos dE Lo socIAL

De AVILéS NúMeRO UNO

Edicto.-Cédula de notificación

Doña Dolores Cepeda galicia, Secretaria judicial del Juzgado de lo Social número uno de Avilés,

Hago saber: Que en el procedimiento demanda 331/2007, de este Juzgado de lo Social, seguido a instancia de Fundación Laboral de la Construcción del Principado de Asturias, contra la empresa Solados y Alicatados Rial, C.b., sobre ordinario, se ha dictado la siguiente:

Se cita a Solados y Alicatados Rial, C.b., para la celebra-ción del acto de conciliación y juicio, que tendrá lugar el día 18 de diciembre de 2007, a las 10.25 horas de su mañana, en la Sala de Audiencias de este Juzgado de lo Social número uno de Avilés, sito en la calle Marcos del torniello, número 27, previniéndole que deberá comparecer con los medios de prueba de que intente valerse, y advirtiéndole que el acto se celebrará aunque no comparezca.

Igualmente se le hace saber que en la Secretaría de este Juzgado se encuentran a su disposición copias del escrito de demanda y documentos acompañados, así como de las reso-luciones dictadas, contra las que cabe interponer recurso de reposición ante este mismo órgano, en el término de cinco días desde su notificación.

Se advierte al destinatario que no se practicarán más no-tificaciones, salvo las que revistan forma de auto o sentencia definitiva.

Y para que le sirva de notificación en legal forma a So-lados y Alicatados Rial, C.B., en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias.

Avilés, a 5 de noviembre de 2007.—La Secretaria.—17.988.

De OVIeDO NúMeRO DOS

Corrección de error

Advertido error material en la publicación del edicto.-Cé-dula de notificación, del Juzgado de lo Social número dos de Oviedo, realizada en el bOLetíN OFICIAL del Principado de Asturias n.º 265, de 14 de noviembre de 2007, se procede a su corrección en el siguiente sentido:

en la página 21407, n.º de registro de anuncio 17.638,

Donde dice:

“Hago saber: Que en el procedimiento demanda 433/2007 de este Juzgado de lo Social, ...”.

Debe decir:

“Hago saber: Que en el procedimiento demanda 446/2007 de este Juzgado de lo Social, ...”.

Lo que se hace público para general conocimiento.—18.837.