S3d 15 Presentacion Manzana

10

Click here to load reader

Transcript of S3d 15 Presentacion Manzana

Page 1: S3d 15 Presentacion Manzana
Page 2: S3d 15 Presentacion Manzana

Desde el Mar Caspio y el Cáucaso a Europa Central yMeridional. El manzano pudo ser la primera especiefrutal cultivada por el hombre. En la Biblia semenciona al manzano en varios pasajes, como el deEva tentada por el demonio. En la Grecia Antigua yen Roma se cultivaban diversas variedades demanzana. En la España romana y musulmana fueconocido y cultivado el manzano, destacando lafama de los frutos del Valle del Ebro. Hacia 1666, unamanzana entró en la leyenda.. Actualmente, elmanzano es sin duda la especie cuyo cultivo alcanzamayor difusión en el Mundo. En Europa son grandesproductores Francia, Italia, Alemania, España y Rusia.En América, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chiley México son importantes productores de manzanas.China, Japón y Grecia son igualmente cultivadoresde manzana. Sudáfrica, Australia y NuevaZelanda, también.

Page 3: S3d 15 Presentacion Manzana

Familia: Rosaceae.

Especie: Pyrus malus L.

Porte: alcanza como máximo 10 m. de altura y tiene una copa globosa.Tronco derecho que normalmente alcanza de 2 a 2,5 m. de altura, concorteza cubierta de lenticelas, lisa, adherida, de color ceniciento verdososobre los ramos y escamosa y gris parda sobre las partes viejas del árbol.Tiene una vida de unos 60-80 años. Las ramas se insertan en ánguloabierto sobre el tallo, de color verde oscuro, a veces tendiendo anegruzco o violáceo. Los brotes jóvenes terminan con frecuencia en unaespina.

Sistema radicular: raíz superficial, menos ramificada que en peral.

Hojas: ovales, cortamente acuminadas, aserradas, con dientesobtusos, blandas, con el haz verde claro y tomentosas, de doble longitudque el pecíolo, con 4-8 nervios alternados y bien desarrollados.

Flores: grandes, casi sentadas o cortamente pedunculadas, que se abrenunos días antes que las hojas. Son hermafroditas, de color rosa pálido, aveces blancas y en número de 3-6 unidas en corimbo.

Floración: tiene lugar en primavera, generalmente por abril o mayo, lasmanzanas más precoces maduran en junio, aunque existen razas quemantienen el fruto durante la mayor parte del invierno e incluso se llegana recoger en marzo o abril.

Fruto: pomo globoso, con pedúnculo corto y numerosas semillas de colorpardo brillante.

Page 4: S3d 15 Presentacion Manzana

Potasio ................................................35,40 %

Calcio...................................................26,10 %

Magnesio..............................................9,10 %

Sodio....................................................26,10 %

Acido Fosfórico....................................14,00 %

Acido sulfúrico.....................................6,09 %

Silicato.................................................4,32 %

Page 5: S3d 15 Presentacion Manzana

Top Red: es de color rojo con estrías y tiene una piel brillante. La carne esconsistente aunque se puede volver harinosa con el tiempo. Su sabor esdulce y está en la frutería desde septiembre hasta junio.

Red Delicious: es una variedad estadounidense que proporciona frutosgrandes y alargados, de piel color rojo brillante. Su pulpa es jugosa, muyblanda, de sabor dulce, nada ácido y muy aromática.

Starking: es una de las más conocidas, procede de Estados Unidos, siendouna mutación de la Red Delicious. Su piel es brillante con estrías rojas yverdosas. Su carne es blanca amarillenta y crujiente, de sabor dulce. Comolas anteriores se encuentra de septiembre a junio en el mercado..

Royal Gala: de origen neozelandés tiene la piel con estrías rojas y naranjassobre un fondo amarillo verdoso. Su forma es muy redondeada y su carne esblanca, crujiente y consistente. Muy aromática y jugosa. Su recolección seda desde finales de agosto hasta diciembre.

Granny Smith: procede de Australia y es fácil de reconocer porque tiene lapiel de un color verde intenso con algunos puntitos blancos. Es muy redonday de carne blanca, muy crujiente y jugosa con sabor ligeramente ácido.

Page 6: S3d 15 Presentacion Manzana

LA MANZANA (100g)

Carbohidratos 13.81 g

Grasas 0.17 g

Hierro 0.12 mg 1%

Proteínas 0.26 g

Agua 85.56 g

Vitamina A equiv. 3 μg 0%

Tiamina (Vit. B1) 0.017 mg 1%

Riboflavina (Vit. B2) 0.026

mg 2%

Niacina (Vit. B3) 0.091 mg 1%

Ácido pantoténico

(B5) 0.061 mg1%

Vitamina B6 0.041 mg 3%

Ácido fólico (Vit. B9) 3 μg 1%

Vitamina C 4.6 mg 8%

Calcio 6 mg 1%

Hierro 0.12 mg 1%

Page 7: S3d 15 Presentacion Manzana

La manzana tiene excelentes propiedadescosméticas, ayuda a regenerar las célulasdañadas de la piel. Por su alto contenido de fibraes un poderoso regulador del sistema digestivo.La manzana también tiene unalto contenido de vitamina c y ayuda a reforzar elsistema inmunológico. La manzana la puedesutilizar como mascarilla facial, te ayuda a eliminarla hinchazón de los ojos y te refresca la piel, paraobtener mejores resultados machaca mediamanzana con dos tres cucharadas de yogurt y unchorrito de miel, aplícatelo y deja reposar lamascarilla por 15 o 20 minutos, después retíralacon agua al tiempo, los resultados sonsorprendentes.

Page 8: S3d 15 Presentacion Manzana
Page 9: S3d 15 Presentacion Manzana

Ingredientes para la masa: 400 grs. de harina preparada o leudante

100 grs. de azúcar blanca granulada

2 huevos frescos

150 grs. de margarina

Ingredientes para el relleno o compota demanzana: 1 kg. de manzanas verdes o de agua

¾ kg. de azúcar rubia o morena

50 grs. de pasas

1 cuchara de margarina o mantequilla

Canela y clavo de olor

Canela en polvo

Page 10: S3d 15 Presentacion Manzana

Preparación de la compota: Lavar bien las manzanas, pelarlas, cortarla en trozos retirándoles la parte del

centro, colocarlas en un recipiente u ollita y ponerle agua que lascubra, agregarle el azúcar, la canela y el clavo de olor, y llevarlas alfuego, fuego medio, ir moviendo con cuchara de madera hasta que seforme como un puré evitando que se queme.

Preparación de la masa: Cernir la harina, incorporar la margarina y con un tenedor o cornet

mezclar, hasta que se forme un arenado, agregar el azúcar y loshuevos, amasar hasta que forme una masa uniforme, colocar en una bolsitaplástica y dejar reposar por ½ hora.

Luego se procede a dividir la masa en dos partes, una para formar la base yla otra la cubierta.

Previamente se debe engrasar y enharinar el molde. Cubrir el molde con una parte de la masa, agregar la compota de

manzana (fría), colocarle las pasas, previamente lavadas, trocitos demantequilla o margarina y espolvorearle la canela en polvo.

Luego proceder a cubrir con el resto de la masa y con la ayuda de la parteposterior de un tenedor proceder a unir las dos masas, para evitar que salgael relleno, o lo que comúnmente se llama “repulge”. Untar con yema dehuevo la parte superior de la masa para que tome un tono doradito.

Horno precalentado a temperatura media, aproximadamente 175 - 180°C.Tiempo de horneado: aproximadamente 20 minutos. Retirar del hornoy dejar reposar el pie en el molde hasta que enfrié totalmente. Luegoproceder a desmoldar.