SABA 2012

11

description

sponsor concept

Transcript of SABA 2012

Page 1: SABA 2012
Page 2: SABA 2012

STREET ARTE BADesde el año 2010, SABA promociona y fomenta la creacion del arte en cualquiera de sus tecnicas aplicadas sobre un soporte público (desde el graffiti al muralismo, el stencil y el sticker, las intervenciones y los happenings) y nos proyectamos como el primer y más integral evento independiente de arte urbano en la ciudad de Buenos Aires.

SABA lleva en su haber siete ediciones, dos workshops y unas resi-dencias en el exterior, con el apoyo de auspiciantes y sponsors que nos brindaron materiales y lugares, y fundaciones de arte que nos cedieron espacios.

Nuestro encuentro es muy bien recibido por el circulo de graffiteros y artistas. Es por eso que tenemos convocados a más de 200 artistas del graffiti y muralistas, dando la oportunidad tanto a los artistas for-mados como a los más emergentes, todo dentro de un marco concep-tual, artistico e innovador.

Nos apoya un público efervescente, interesado y apasionado por esta nueva y libre forma de expresión plástica que no para de seguirnos en nuestras actividades, y que en la pagina de facebook aumenta expo-nencialmente a razón de 100 nuevos amigos por semana en donde están subidas todas las fotos del evento y donde posteamos y difun-dimos actividades y noticias referentes al streetart.

RECUPERANDO ESPACIOS EN BUENOS AIRESLejos del “vandalismo” con SABA creemos que el street art debe ser una actividad legal con la verdadera intención de embellecer y reciclar el gran potencial de paredes abandonadas y en desuso, que de otra manera caerían en manos de las tan feas pintadas políticas o carteles publicitarios que contaminan visualmente. Es asi como agrega un valor al espacio público y es un regalo para la gente.

01

Artista:

Jade (Peru)

Así mismo el arte en las calles de Buenos Aires es por lo general muy bien recibido por los vecinos que la mayoría de las veces otorgan sus paredes para la intervención artística, valorando en este gesto el de-sarrollo de la cultura y el florecimiento de la belleza en nuestro medio ambiente.

El arte callejero es un nexo de intercambio directo entre el arte y el público. La filosofía de SABA es crear un espacio de intercambio y de crecimiento en un contexto profesional e independiente.

El graffiti en Argentina y Buenos Aires es una forma de arte que se explora desde hace décadas, y en el ultimo tiempo hubo un auge expo-nencial y sus protagonistas tomado un nivel internacional.

QUIENES SOMOSSABA esta llevado a cabo por personas que aman esta actividad y per-sonas que hacen de esto su vida, que crean y promueven esta forma de arte. Además de haber llevado a cabo sesiones de expresión libre y artistica hemos, sobretodo, promovido esta disciplina desde distintos aspectos sin vinculo a instituciones politicos ninguno.

CONTACTOKat (Katrin Richter) – 0054 11 38851120 o 0054 11 43001930Email: [email protected] - Facebook: Kat Kat TatFede (Federico Vazquez) – 0054 1163608606 o 0054 11 43001930Email: [email protected] - Facebook: Blabla Buto

STREETARTEBA.COM - FACEBOOK.COM/STREETARTEBA

[email protected]

Nos apoyan:

Page 3: SABA 2012

BLAH - Workshop de Tipografía ExperimentalPropone la creación manual de tipografias decorativas con estilo per-sonal mediante la exploración de distintos materiales y usos en el pro-ceso creativo. La utilización de módulos, colores, y texturas, para su aplicación en posters, titulos, cartelería y decoración.Dictado por Estudio Hola Bosque www.holabosque.com.ar

RESIDENCIASLlevamos a cabo unas residencias de artistas callejeros en Aguas Dul-ces, Uruguay, con resultados mas que interesantes.

Logramos proveer a los artistas de pasajes, estadia, pintura y paredes, en un pueblito costero cuya gente rapidamente aceptó nuestro trabajo, es por eso que tuvimos una demanda creciente de murales que no pu-dimos rechazar, con la posibilidad de pintar casi el pueblito entero!.

Una experiencia que nos hizo aprender muchisimo y nos lleno de cosas lindas.

Durante 1 mes y medio convivimos entre los artistas y la gente del pueblo, viviendo en la playa, surfeando en las olas y pintando las casas de los vecinos que donaban sus paredes gustosamente. Pintamos no solo las casas, tambien la biblioteca del pueblo en un predio increible, el museo de la tortuga y muchos lugares mas.

El arte realmente cambió el pueblito y a su gente que, motivados por el embellecimiento del lugar, empezó a arreglar y pintar sus propios hogares y ser un poco mas felices rodeados de arte y de la belleza de la naturaleza.

Participaron de la misma: Ale Sordi, Caro Cuore, Buscatus, Hi-mori, Sam, Thg Crew, Mohak, Poeta, Irene Lasivita.

SABA EN LA ACTUALIDAD

ENCUENTROS SABA 2010 y 2011 Realizamos siete pintadas colectivas en espacios publicos y semi pu-blicos. El trabajo es en equipo y con la onda callejera: innovadora, libre y en espacios nuevos.

GRAFFITI EN CANVASDurante Noviembre 2011, mas de 60 artistas nos hicieron llegar sus trabajos realizados en diferentes soportes para la realización de una exitosa muestra colectiva en el espacio de la Fundación Rozenblum.

Se proyectaron capitulos del programa Buscando Paredes referentes al street art en nuestro país, la marca Secret Point nos donó tablas de skate que se intervinieron en vivo, hubo DJs, y se hicieron peformances y happenings realizados por artistas como Tranqui Yanqui. WORKSHOPS Y CLINICAS SABA 2011Con el objetivo de profundizar el intercambio entre el arte, los artistas y la gente, realizamos talleres y clinicas que sirvieron para la capacita-cion y profundizacion de sabiduria.

Reunimos a consagrados artistas y docentes con mas de 30 alumnos participantes para los siguientes workshops :

ENTRENA! - Taller introductorio al Arte CallejeroIntroducción y acercamiento al arte callejero para todas las personas interesadas en conocer e incorporar técnicas y lenguajes de ésta forma de expresión a sus propios proyectos,.Dictado por la Federación Argentina de Stickboxing www.stickboxing.com.ar

02

Artista:Decertor (Peru)

Page 4: SABA 2012

SABA EN EL FUTURO

Estamos felices de haber podido alcanzar todas las metas que nos propusimos, lo cual nos incentiva a seguir creando y plane-ando proyectos cada vez mas grandes.

Nuestra principal tarea con SABA es brindarle paredes y materia-les necesarios a los artistas y generar un evento artistico de alto nivel representando internacionalmente el talento impresionante por el que está pasando actualmente nuestro pais.

BASE DE OPERACIONESLo más importante para nosotros ahora es encontrar un espacio que sirva como base de operaciones desde donde coordinar todos los proyectos.

Un “Laboratorio de ideas” que nos sirva como pista de aterrizaje para todos los “experimentos” culturales y que a la vez sea funcio-nal para desarrollar un taller, guardar materiales, dictar cursos, ser un punto de encuentro.

Un nucleo funcional para esta nueva forma de ver el arte, donde tambien se hagan muestras y se dicten clases de arte callejero.

SABA STREET SCHOOLLuego de la experiencia postiva de llevar exitosamente adelante workshops y clinicas en el año 2011, redoblamos la apuesta y este año planeamos llevar a cabo una verdadera escuela de arte calle-jero, con materias exclusivas y profesores que acompañen a los alumnos desde los niveles iniciales.

RESIDENCIAS Queremos organizar unas residencias para artistas del graffiti en Buenos Aires y tambien repetir la experiencia increible de llevar a cabo los residencias de verano en Uruguay. Esto es, brindar el espacio y los materiales necesarios a un artista o colectivo para el desarrollo de obras.

MUESTRAS OUT-DOOREs indispensable para nosotros, como organizadores de un encuentro de artistas callejeros, llevar a cabo al menos una pintada colectiva por año en la ciudad de Buenos Aires, y como el verdadero espiritu del arte callejero lo proclama, estos encuentros deben realizarse al aire libre, en la via pública.

El producto es una verdadera galeria de arte a la calle. Ya sea en un barrio especifico de la ciudad o en distintos puntos geograficos a la vez.

Nuestro trabajo es proveer los materiales, el espacio y la logistica necesaria para desarrollar un verdadero festival de color. En el 2012, año de cambios, planeamos llevar esto a un nivel superior y deci-dimos crear el festival PUNTO DE INFLEXIÓN.

PUNTO DE INFLEXIONEl concepto parte desde la inciativa de tomar nuestro lugar como comunica-dores sociales y como protagonistas de un cambio.

Un cambio que puede ser personal o universal; que desde el color y el arte podemos darle a un espacio determinado; o que desde el medio y el mensaje podemos ayudar a cuidar el planeta y los animales, crear conciencia y soli-daridad y quizas también hacer un poco más feliz a las gente.

Los actores: los artistas y la genteEl medio: la calleEl tamaño: GIGANTEEl momento: AHORA

Punto de Inflexion abre su convocatoria para todas las personas que quieran aportar su granito de arena para llevar este proyecto adelante.

Llamamos a todos aquellos que tengan un muro que quieran sea interenido de una manera brillante y que a la vez sea una obra que nos invite a la reflex-ion y conciencia. Doce murales con tematicas diferentes, todas orientadas a un cambio posi-tivo, interpretadas por la mirada única del artista urbano.

MUESTRAS IN-DOORLa experiencia de la Graffiti en Canvas fue muy alentadora, es por eso que tambien nos parece importante mostrar el trabajo de los ar-tistas, que si bien pintan en la calle, tambien pintan en lienzo.

03

Estas imagenes son ejemplos de festivales inter-nacionales

Murfy (USA) Decertor (Perú) Ever (Argentina)

Page 5: SABA 2012

COMO APOYAR A SABAPAREDESEstamos buscando paredes grandes o chicas, muros en bueno y mediano estado, medianeras, casas, edificios, frentes y fachadas. Muchas veces un muro que no te llama la atencion puede ser usado y resignificado por nosotros de una manera asombrosa y única.

INSUMOSSABA es una evento sin fines de lucro, pero necesita de un presu-puesto basico para poder cubrir costos sobre todo de fletes e insu-mos que no nos puedan garantizar nuestros esponsors. Buscamos autofinanciarnos desarrollando actividades abiertas al público como los workshops y este año buscamos el apoyo de un subsidio, pero toda ayuda de terceros o entidades para cubrir estas necesidades será mas que bien recibida.

COLABORACIONESNecesitamos la colaboración de personas que estén interesadas en participar de la organización, el registro (fotografico o filmico), el mantenimiento, la difusión, y en distintas necesidades tecnicas que el evento precisa para optimizar el funcionamiento y el profesional-ismo de cada actividad.

SPONSORSLLamamos a aquellas entidades o empresas que aporten un capital significativo para la producción integral del evento, bienes en espe-cie, servicios o difusión como media partners garantizando la más alta calidad y profesionalismo al evento.

Entidades vinculadas con el arte y colectivos de artistas involucra-dos que están proveyendo de recursos y know-how al evento.

Instituciones oficiales o fundaciones de trayectoria que den apoyo y vean el real potencial de la realización de esta iniciativa, que disponen de sus recursos humanos, materiales e inmuebles para posibilitar la realización del evento.

Cada evento tendrá el logo del/los sponsor/s junto al de SABA en cada uno de los FLYERS, E-FLYERS, como parte del E-MARKETING, MAILING LIST, DATA BASE, etc.

Todas las personas o instituciones involucradas en orden de importancia serán incluidos de manera primordial en cada una de las actividades y grá-fica oficial vinculada con el evento. Asi como también contariamos con un espacio fisico cual stand promocional o personal de promoción si nuestros auspiciantes lo requieran. En la página de SABA va a haber un link a todas las personas o instituciones involucradas en orden de importancia.

04

Intervenciones en la Oxygena

Page 6: SABA 2012

Artistas que participaron:

Damita Dinamita www.flickr.com/photos/ladystickPastel www.superpastel.com.ar Jaz www.flickr.com/photos/franco-jaz-fasoliEver www.flickr.com/ever_dsr Triangulo Dorado www.flickr.com/photos/nemeremen Stencil Land www.flickr.com/photos/stencillandCabaio Stencil cabaiostncl.blogspot.com Mart www.flickr.com/martcoloresNerf www.flickr.com/photos/danograff Poeta www.flickr.com/photos/alcentro Roma www.flickr.com/rojoroma Blablabuto www.blablabuto.com.ar Nekonekoteko www.flickr.com/nekonekoteko Luna Portnoi www.flickr.com/lunaportnoiLuke www.unluke.com Pancho Druetta www.muralonline.com/panchov Nice www.flickr.com/photos/__nice21Bambi Ha Muerto www.flickr.com/photos/bambihamuertoWife www.flickr.com/lawife Cobrinha www.flickr.com/cobrinha_marian Mako Fufu www.MakoFufu.com.arTiny Paintings flickr.com/photos/carososa Andy Mermet www.flickr.com/photos/andreamermet Natalia Molinero www.flickr.com/photos/nataliamolineroAstrid www.astridpawliska.blogspot.comNose www.flickr.com/photos/nosenoce Creo www.flickr.com/photos/creodgMariano Nerd www.flickr.com/marian-o El Feder www.flickr.com/photos/elfeder Gio Cavana www.howdy.com.ar Ast Prez www.flickr.com/photos/astprez Uopa www.flickr.com/uopastyle Caruchoix www.flickr.com/photos/caruchoixJuan Pez www.flickr.com/photos/juanpezdibujaApen www.flickr.com/photos/dibujosdelapen/ Media Naranja

Dsr Crew www.graffiti.org/dsr/dsr_4.html Dano www.flickr.com/photos/danograff Marea2 www.flickr.com/photos/marea2 Y-tem www.flickr.com/y-temBorneo www.flickr.com/borneomf Garraham Group www.juandelprado.blogspot.com Moko Studio www.flickr.com/photos/dibujaxgaiax Algun Lado www.algunladoesaqui.blogspot.com Gabbydesign www.flickr.com/photos/gabbydesignMaxi Murad www.maxmurad.com.arLuxorB2 Crew www.flickr.com/photos/b2crew BFG CrewDaem www.flickr.com/photos/4131514 Seal www.flickr.com/photos/axxydoartz Senk www.flickr.com/photos/senkcms Grolou www.flickr.com/photos/louisvoyageBlusheiwei www.flickr.com/photos/blusheiweiDotz www.flickr.com/photos/dotzart Barney www.flickr.com/photos/barney616Fede Calandria www.flickr.com/photos/fede_c Marina Fages www.marinafages.com.ar Cima Doro www.muycima.tk Ale Sordi www.alejandrosordi.com.arIrene Lasivita www.ilpinturas.com.ar Oz Montania www.flickr.com/pyrotaurus Ice arte www.flickr.com/photos/icearteGrupo We www.flickr.com/photos/grupo-we Embe www.flickr.com/photos/embe17 Iel www.flickr.com/photos/ieln10oRimon www.flickr.com/photos/rimonVuala www.flickr.com/photos/vualaPablo Resoalbe www.flickriver.com/photos/pvlx_nmst_Fitzz www.flickr.com/photos/fitzgeraldsalmonellaVicolina Hi mori www.flickr.com/photos/hi-mori

Buscatus www.flickr.com/mati8 FenomenoCof www.flickr.com/cofvive Macro co www.flickr.com/photos/commatoriumAnimalito Land www.animalitoland.com.arDecertor www.flickr.com/photos/decearteMons www.flickr.com/photos/getafacapGaucholadri www.flickr.com/photos/gaucholadriCuore www.flickr.com/photos/viecuoreGrupo Bioma www.facebook.com/bioma.arteVaps www.flickr.com/photos/vaporsssNeocs ar.fotolog.com/neocswamPola Snap www.facebook.com/pages/Snap/254954771190742Steep www.estivenmera.comPelos de Plumas www.flickr.com/photos/pelosdeplumasMalatesta www.flickr.com/photos/dardo_malatestaCucacolor www.cucacolor.comJade www.jadeuno.com

y ademas partiparon de la GRAFFITI EN CANVASAlberto del Aguila (Clavahead), Amino Scian, Ameba y Fa, Arnaud Sarteur Ngok (Francia), Juani Navarro, Lucila Domín-guez, Maria Elisa Luna, Marina Francalancia, Marianela Fidalgo, Mariano Antedomenico (El Marian), Mariano Andres Garcia + Ivan Enquin, Nicolas Sobrero, Oster (Cordoba), Paula Pogranizky, San-tiago Ortega, Sol Kesseler (Bugambilo), Camilo Ortega, Georgina Ciotti, Augusto Montiel Belmonte (Moko Studio), Zhimpa (Peru), Sanyú

05Imagenesde las residencias

STREET ARTE BA AL ART-AQUE

Contamos con el apoyo de Sinteplast, Kuwait, Andamios Bruno, Fundacion Rozenblum, Faena Art Group, Casa Manifiesta, La Fabrik, Collage a la Francaise, Planetkat, Galeria Planeta Cubico y Galeria Wallrod.

Page 7: SABA 2012

5TA SESION DE PINTADA EN VIVO

STREET ARTE BA en su quinta edición convocó a alrededor de 70 artistas que intervinieron 160 metros de muro en Puerto Madero. El Art District del Faena Hotel nos cedió el espacio, y cientos de personas disfrutaron del intercambio y el talento de los artistas que trabajan esta joven disciplina que dialoga directamente con su público.

Fotos:

Flor FasulloDaniel CaoCarlos SeguiSorrel Moseley

STREETARTEPRIMER ENCUENTRO DE ARTISTAS CALLEJEROS

AGO2010

Page 8: SABA 2012

EL ARTE EN LA CALLE VS LA CALLE EN EL ARTEEn la sexta edición de SABA armamos un puente entre el graffiti arte y las galerias. Fue llevado a cabo en una fabrica reciclada como edificio de arte, con mas de 50 artistas nacionales e internacionales interviniendo distintos lugares del espacio.

MAY2011

Page 9: SABA 2012

NOV2011

GRAFFITI EN CANVAS

STREETARTe

PRIMER ENCUENTRO DE ARTISTAS CALLEJEROS

GRAFFITI EN CANVAS fue una muestra colectiva que reunio a mas de 50 artistas de distintas partes del país y del mundo. Mostraron su trabajo tanto artistas del graffiti como muralistas y artistas tradicionales. Se llevó a cabo en dos pisos de una fabrica abandonada, reciclando su espacio y abriendose al público durante un mes. En uno de los pisos se presentaron trabajos en lienzo y en el otro murales.

Page 10: SABA 2012

WWW.STREETARTEBA.COM/TALLERES

ENTRENÁ! 21/10/11 y 22/10/11Taller introductorio al arte callejeroDictado por la federación de Stickboxing.

BLAH 15/10/11Workshop de tipografia experimental Dictado por estudio bosque

Page 11: SABA 2012

En Aguas Dulces, Uruguay, organizamos las primeras residencias para artistas callejeros de todas partes del mundo. Brindamos pasajes, estadia y lugares para pintar, en un pueblito costero que rapidamente se enthusiamo con la propuesta y terminamos pintandolo casi entero. Un mes y medio ALUCINANTE compartiendo una experiencia única y de mucho aprendizaje.Esperamos volver el proximo año.