sabana

7
Aprendamos a cuidar nuestra salud MPI Situación de Aprendizaje Campo Formativo/ Aspecto Competencia Aprendizaje esperado Finalidad educativa Niveles de desampeño Sensibi lizació n . Escuchar la narración del cuento el tren de la buena salud Lenguaje y comunicación. Lenguaje oral. Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral. Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza. Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema. Escucha la narración del cuento el tren de la buena salud e intercambian de manera oral información acerca de lo que saben de una buena salud. 4.- Expresan de manera oral e intercambian información acerca de lo que saben de una buena salud y dan ejemplos de lo mencionado 3.- Expresan de manera oral e intercambian información acerca de lo que saben de una buena salud. 2.-Se le dificulta expresar de manera oral información acerca de lo

description

Planificación

Transcript of sabana

Page 1: sabana

Aprendamos a cuidar nuestra salud

MPI Situación de Aprendizaje

Campo Formativo/

Aspecto

Competencia Aprendizaje esperado

Finalidad educativa

Niveles de desampeño

Sensibilización

.

Escuchar la narración del cuento el tren de la buena salud

Lenguaje y comunicación.

Lenguaje oral.

Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral.

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral

Escucha la narración de anécdotas, cuentos, relatos, leyendas y fábulas; expresa qué sucesos o pasajes le provocan reacciones como gusto, sorpresa, miedo o tristeza.

Intercambia opiniones y explica por qué está de acuerdo o no con lo que otros opinan sobre un tema.

Escucha la narración del cuento el tren de la buena salud e intercambian de manera oral información acerca de lo que saben de una buena salud.

4.- Expresan de manera oral e intercambian información acerca de lo que saben de una buena salud y dan ejemplos de lo mencionado3.- Expresan de manera oral e intercambian información acerca de lo que saben de una buena salud.2.-Se le dificulta expresar de manera oral información acerca de lo que saben de una buena salud.1.- Se muestra desinteresado

Observar video de Las enfermedades

Desarrollo personal y social

Relaciones interpersonales

Establece relaciones positivas con otros, basadas en el entendimiento, la aceptación y la empatía

Habla sobre experiencias que pueden compartirse, y propician la escucha, el intercambio y la identificación entre pares.

Habla sobre experiencias que ha tenido cuando no cuenta con una salud óptima.

4.-3.-2.-1.- Se muestra desinteresado

Adquisición,

selección y

organización de

información

Identifica el plato del bien comer

Desarrollo físico y salud. Promoción de la salud

Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y fuera de ella.

Identifica, entre los productos que existen en su entorno, aquellos que puede consumir como parte de una alimentación correcta.Aplica las medidas de higiene que están a su alcance en relación con el consumo de alimentos.

Identifica y selecciona los productos saludables y no saludables y menciona algunas medidas de higiene.

4.-3.- Selecciona los productos saludables y no saludables y menciona algunas medidas de higiene.2.-Necesita ayuda para seleccionar los productos saludables y no saludables.1.- Se muestra desinteresado

Realizar lectura de imágenes de

Desarrollo físico y salud. Promoción de la

 Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para

Práctica y promueve medidas para evitar el contagio de las

Observan las imágenes sobre las distintas

4.-3.- Observan las imágenes sobre las

Page 2: sabana