SAETA

1

Click here to load reader

Transcript of SAETA

Page 1: SAETA

7/25/2019 SAETA

http://slidepdf.com/reader/full/saeta 1/1

SAETA.

Proyectil que se dispara con el arco. Las saetas o flechas antiguas consistían de: 1. Una

punta o cabeza, hecha en tiempos primitivos de pedernal, más tarde de bronce y en

tiempos romanos de hierro. 2. Una vara larga, mayormente de caña, ocasionalmente de

madera pulida. 3. Unas plumas en su extremo para mantenerla en un curso rectilíneo. A

veces, la cabeza de la flecha o saeta se insertaba en un extremo de la caña o tenía un

tubo para recibirla. Las puntas primitivas fueron planas, pero más tarde mostraron

secciones triangulares. Los asirios inventaron las flechas barbadas, que eran difíciles de

remover de las heridas. Los soldados usaban aljabas de cuero para llevarlas. Algunas

veces se embebían en veneno (Job 6:4). También se usaban flechas incendiarias para

prender fuego los equipos de guerra, el campo o la ciudad del enemigo. Se han

encontrado puntas de estas saetas, que muestran los orificios por donde se atravesaban

pedazos de estopa saturadas con aceite. Cuatro puntas de flechas encontradas en

Palestina. La Biblia usa frecuentemente "flecha" y "saeta" en sentido figurado; Dios hiere a

los impíos con sus saetas (Dt. 32:23, 42; Sal 7:13; 64:7); se compara al siervo de Dios con

una saeta bruñida (ls. 49:2); los relámpagos son llamados las saetas del Señor (Sal.

144:6); y la "saeta que vuele de día" (Sal. 91:5) quizá sea una figura para la insolación

(aunque muchos eruditos oscilan entre que era un símbolo familiar del folclore antiguo para

la enfermedad o el dolor repentinos hasta la personificación de un demonio). El NT 1030

menciona los fieros dardos de Satanás, los cuales pueden ser apagados con "el escudo de

la fe" (Ef. 6:16).