Sáez_Toscano_María_CA1_I_tarea_3

download Sáez_Toscano_María_CA1_I_tarea_3

If you can't read please download the document

Transcript of Sáez_Toscano_María_CA1_I_tarea_3

LA CARA OCULTA DE LAS IMGENES

Anfora

Figura retrica de construccin que consiste en la repeticin de una o varias palabras al principio de una serie de versos u oraciones.

En esta imagen, se repite la palabra have,lo que es un claro ejemplo de anfora.

Eufemismo

Sustitucin de una palabra o frase por otra para disimular la vulgaridad o crueldad de la original.

En la imagen, los helados simulan la forma del cuerpo de una mujer, en vez de mostrar este explcitamente.

Paradoja

Una paradoja en la literatura se refiere a la utilizacin de conceptos o ideas que son contradictorias entre s, pero que sin embargo, cuando se colocan juntas poseen un valor significativo a varios niveles.

Segn la imagen, te presentan el primer caf que te ayuda a dormir mejor, pero... No se ha dicho siempre lo contrario?

Comparacin o smil

Figura retrica que consiste en establecer una relacin explcita entre un trmino real y uno alegrico o imaginario.

Aqu se muestra un AVE y un guila, dando a entender que la velocidad que alcanza este tren puede igualar a la del animal.

Elipsis

Consiste en la omisin de una o ms palabras en una clusula que, aunque sea necesario para la correcta construccin gramatical, se sobreentiende por el contexto.

La imagen muestra unas manos que se unen pareciendo que sujetan una cmara, pero la cmara no est, en esto consiste la elipsis.

Anttesis

Una anttesis se usa cuando el escritor emplea dos frases de significados opuestos que son cercanos en proximidad la una de la otra.

Se muestran el sol y la luna, que aunque parecen trminos relativamente opuestos guardan algo en comn; los dos pertenecen al Sistema Solar.

Onomatopeya

El trmino "Onomatopeya" se refiere a palabras cuyos sonidos estn muy cercanos al sonido que se supone representan.

El anuncio no contiene ningn eslogan, con un simple pssst sabemos que es el ruido que produce la bebida al abrirse.

Hiprbaton

Figura retrica de construccin que consiste en la alteracin del orden sintctico que se considera habitual y lgico de las palabras de una oracin.

Este elefante no parece un poco extrao? Parece como si estuviera desordenado...

Metfora

Consiste en denominar, describir o calificar una palabra a travs de su semejanza o analoga con otra palabra.

La imagen compara las hojas de papel con las alas de los pjaros. Al fin y al cabo, son parecidas no?

Caligrama

Texto, a veces una simple frase o palabra, generalmente potico en el que se utiliza la disposicin de las palabras, la tipografa o la caligrafa para procurar representar el contenido del poema.

La cara de esta conocida cantante se construye a base de letras de canciones, ya que se trata del cartel anunciante de un festival tambin bastante conocido de msica.

Metonimia

Consiste en designar una cosa con el nombre de otra con la que existe una relacin de contigidad espacial, temporal o lgica por la que se designa el efecto con el nombre de la causa (o viceversa)

Las bombillas de esta imagen representan los dientes, ya que estn colocadas en la misma disposicin y son del mismo color.

Hiprbole

Figura retrica de pensamiento que consiste en aumentar o disminuir de forma exagerada lo que se dice.

Este anuncio presenta una bebida de tamao mini, la figura retrica hace que se exagere tanto que el vaso de refresco se pueda coger con dos dedos.

Personificacin

Consiste en atribuir a los seres inanimados caractersticas y cualidades propias de los seres animados, o a los seres irracionales, actitudes propias de los seres racionales o en hacer hablar a personas fingidas muertas o ausentes.

En esta foto se personifica a este pollo asado convirtindolo en todo un culturista.

Antfrasis

Figura retrica de pensamiento que consiste en afirmar lo contrario de lo que se quiere decir.

Aqu se muestra el logotipo de una conocida marca de ordenadores, que es una manzana, pero cambiando esta por una hamburguesa.