Saga Alien

8
Saga Alien Hola a todos, hoy les traigo una compilacion de todos mis post de Alien y Prometheus. Si quieren descargar las peliculas manden un MP o hagan un comentario y les envio los links de cualquiera de estas 5 peliculas. Descripcion de la saga: La saga de Alien, es una serie fílmica de ciencia ficción y terror que relata la historia de la Teniente Ellen Ripley (protagonizada por Sigourney Weaver) y su lucha contra una forma de vida alienígena, conocida simplemente como "el Alien" o "xenomorfo". La serie comenzó en 1979 con la película de 20th Century Fox, Alien, el octavo pasajero, y a partir de esta se produjeron 3 secuelas, al igual que numerosos cómics, libros y videojuegos basados en la franquicia. Empezemos con la primera pelicula. Alien, el Octavo Pasajero "Alien, el octavo pasajero" cuenta la historia de cinco hombres y dos mujeres que trabajan en la nave Nostromo, un carguero espacial que se encuentra en pleno viaje de regreso a la Tierra. Un viaje que se verá interrumpido cuan-do se topan con una aterradora abominación galáctica tras acudir en respuesta a una llamada de socorro realizada desde un planeta desconocido. Uno tras otro, los tripulantes irán siendo víctimas de la terrible bestia de matar que han subido a bordo. Informacion Alien, el octavo pasajero simplemente Alien en su versión original es una película estadounidense de ciencia ficción y terror dirigida por Ridley Scott y estrenada en 1979. Está protagonizada por Sigourney Weaver, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm y Yaphet Kotto. El título de la película hace referencia a su principal antagonista: una agresiva criatura alienígena que acecha y busca asesinar a la tripulación de una nave espacial. En principio se pensó que la película sería un fracaso de taquilla y el público la consideraría como «otra cinta de suspense de bajo presupuesto». Su título original era Star Beast «Bestia estelar». A pesar de ello, Scott persuadió al equipo de producción para que aumentara el presupuesto, al asegurar que la trama tendría un tono más serio. El guionista Dan O'Bannon eligió el nombre definitivo, al optar por uno más simple y pegadizo que el anterior. La banda sonora corrió a cargo de Jerry Goldsmith, cuya composición no agradó en principio a varios de los productores de 20th Century Fox, pero estos preferían su experiencia a la de otros músicos profesionales, en tanto que a Goldsmith no le gustaba la forma en la que el director tomaba las

description

Informacion Saga Alien

Transcript of Saga Alien

  • Saga Alien

    Hola a todos, hoy les traigo una compilacion de todos mis post de Alien y Prometheus. Si quieren descargar las peliculas manden un MP o hagan un comentario y les envio los links de cualquiera de estas 5 peliculas.

    Descripcion de la saga: La saga de Alien, es una serie flmica de ciencia ficcin y terror que relata la historia de la Teniente Ellen Ripley (protagonizada por Sigourney Weaver) y su lucha contra una forma de vida aliengena, conocida simplemente como "el Alien" o "xenomorfo". La serie comenz en 1979 con la pelcula de 20th Century Fox, Alien, el octavo pasajero, y a partir de esta se produjeron 3 secuelas, al igual que numerosos cmics, libros y videojuegos basados en la franquicia. Empezemos con la primera pelicula.

    Alien, el Octavo Pasajero

    "Alien, el octavo pasajero" cuenta la historia de cinco hombres y dos mujeres que trabajan en la nave Nostromo, un carguero espacial que se encuentra en pleno viaje de regreso a la Tierra. Un viaje que se ver interrumpido cuan-do se topan con una aterradora abominacin galctica tras acudir en respuesta a una llamada de socorro realizada desde un planeta desconocido. Uno tras otro, los tripulantes irn siendo vctimas de la terrible bestia de matar que han subido a bordo.

    Informacion

    Alien, el octavo pasajero simplemente Alien en su versin original es una pelcula estadounidense de ciencia ficcin y terror dirigida por Ridley Scott y estrenada en 1979. Est protagonizada por Sigourney Weaver, Tom Skerritt, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt, Ian Holm y Yaphet Kotto. El ttulo de la pelcula hace referencia a su principal antagonista: una agresiva criatura aliengena que acecha y busca asesinar a la tripulacin de una nave espacial. En principio se pens que la pelcula sera un fracaso de taquilla y el pblico la considerara como otra cinta de suspense de bajo presupuesto. Su ttulo original era Star Beast Bestia estelar. A pesar de ello, Scott persuadi al equipo de produccin para que aumentara el presupuesto, al asegurar que la trama tendra un tono ms serio. El guionista Dan O'Bannon eligi el nombre definitivo, al optar por uno ms simple y pegadizo que el anterior. La banda sonora corri a cargo de Jerry Goldsmith, cuya composicin no agrad en principio a varios de los productores de 20th Century Fox, pero estos preferan su experiencia a la de otros msicos profesionales, en tanto que a Goldsmith no le gustaba la forma en la que el director tomaba las

  • decisiones sobre sus melodas. Tras su estreno, obtuvo crticas positivas de manera general especialmente respecto a los efectos visuales y la msica, as como un considerable xito de recaudacin en taquilla. Recibi un scar en la categora de Mejores efectos visuales y tres premios Saturn uno a la Mejor pelcula de ciencia ficcin, otro a la Mejor direccin para Scott y uno ms para la Mejor actriz de reparto para Cartwright, entre otras nominaciones. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la incluy en el Registro Nacional de Cine en 2002 para su preservacin histrica, al considerarla una pelcula cultural, histrica y estticamente significativa, mientras que, en 2008, el American Film Institute la eligi como la sptima mejor pelcula en el gnero de la ciencia ficcin y la revista britnica Empire la consider como la tercera mejor pelcula de todos los tiempos.

    Curiosidades

    -Cont con un presupuesto de 11 millones de dlares. -El guin completo de O'Bannon aparece en la coleccin DVD Tetraloga de Alien del ao 2003. -Para escribir el guin original, Dan O'Bannon se inspir en una vieja idea de adaptar un mito de la Segunda Guerra Mundial, sobre gremlins que no slo averiaban un bombardero en pleno vuelo sino que tambin mataban a la tripulacin. -Los anuncios publicitarios en el cine y la televisin advertan que la pelcula era misteriosa, pero nunca revelaban su contenido con el fin de despertar el inters de los espectadores para ir a verla. El misterioso anuncio mostraba un suelo rido y un enfoque aumentado de un huevo de gallina quebrndose de enmedio, liberando luz y vapor. Inmediatamente despus se mostraba el ttulo y el lema En el espacio nadie escucha tus gritos. Slo uno de estos anuncios revel al fin que se trataba de una pelcula de terror-ciencia-ficcin. -El diseo de la criatura, sus edades, las naves, sus interiores, el relieve de la luna, fueron creados por el pintor surrealista suizo Hans Ruedi Giger. El estado adulto de la criatura fue inspirado en una de sus pinturas. Por su obra recibi el nico Oscar que gan Alien. -El extra que se disfrazaba de la criatura era Bolaji Badejo, un estudiante universitario nigeriano de dos metros de altura muy delgado que encajaba perfectamente con la silueta de la criatura. Badejo hizo clebre su disfraz, pero su nombre es desconocido. -El efecto de corrosin inmediata del piso de la enfermera (cuando estudiaban el parsito de Kane), fue hecho con una mezcla de cloroformo, acetona, ciclohexilamina y cido actico que se derramaron sobre styrofoam.

    Aliens, el Regreso

    Alien es un organismo perfecto, una mquina de matar cuya superioridad fsica slo puede competir con su agresividad. La oficial Ripley y la tripulacin de la nave Nostromo se haban enfrentado, en el pasado, a esa monstruosa criatura. Y slo Ripley sobrevivi a la masacre. Despus de vagar por el espacio durante varios aos, Ripley fue rescatada. Durante ese tiempo, el planeta de Alien ha sido colonizado. Pero, de repente, se pierde la comunicacin con la colonia y,

  • para investigar los motivos, se enva una expedicin de marines espaciales, capitaneados por Ripley. All les esperan miles de espeluznantes criaturas. Alien se ha reproducido y esta vez la lucha es por la supervivencia de la Humanidad.

    Informacion

    Aliens, el regreso (simplificado Aliens) es una pelcula dirigida por James Cameron que constituye la segunda entrega de la serie cinematogrfica de ciencia ficcin Alien. Si la primera pelcula cre el concepto de la feroz criatura asesina, la segunda le da forma al universo imaginario de Alien, en el cual se basan, para hacer ms novelas e historietas, as como los videojuegos correspondientes a su historia. Quiz uno de los importantes logros de la pelcula, adems de mantener la misma atmsfera claustrofbica y oscura de su predecesora, es el de esclarecer los misterios planteados en esa primera parte acerca del ciclo de vida de los aliens. La colonia de aliens resulta estar gobernada por la voluntad de una Reina, semejante a las reinas de los insectos sociales. Dicha reina es mucho ms grande que los dems individuos y pone huevos sin parar a travs de un abdomen gigante adherido a su trax del cual se puede desprender a voluntad si se siente atacada. Estos huevos son recogidos y agrupados por los "znganos" que protegen su nido. Dichos huevos resultan ser del mismo tipo que los encontrados por los tripulantes de la nave Nostromo en la primera parte de la saga. Los "znganos" deben salir de caza con periodicidad para capturar presas que sern expuestas a los huevos de la reina. De los huevos sale la criatura en forma de araa (facehugger) que apareci en el filme precedente. Esta "araa" es la incubadora. Es la que introduce la larva parsita en el aparato digestivo del husped. De esta forma queda cerrado el ciclo de vida convirtiendo la pelcula en pieza fundamental para entender a estas criaturas que se nos presentan en El octavo pasajero y que plantean tantas incgnitas.

    Este ciclo de vida no era el que haba imaginado Ridley Scott en su primera parte. Toda la estructura de la colonia alien, la reina, engendramiento de los huevos y los "znganos" fue creada en la segunda parte. Los cortos y escenas suprimidos en la primera parte para mantener en misterio a la criatura (Xenoforme), permiten que en la segunda parte se pueda inventar todo sobre sta, se explica y resuelven casi todos los enigmas del primer filme, y se minimizan las incongruencias dentro del filme: este nombre utiliza el trmino griego xenos, extrao, ms el sufijo "forme", que tiene forma. Por otro lado, el guion crea otros conceptos que fueron incluidos en posteriores historietas, novelas y videojuegos correspondientes al tema: 1-Nombrar Corporacin Weyland-Yutani a la mencionada Compaa del primer filme. 2-La existencia de otras organizaciones humanas interestelares, como la Comisin de Comercio Estelar y la Administracin Colonial. 3-La existencia de Marines coloniales y de sus sofisticadas armas. 4-La terraformacin: Transformacin artificial de atmsferas planetarias o lunares irrespirables a otras adecuadas para la vida terrestre y la colonizacin. 5-Nombrar a la criatura "Xenoforme", este nombre fue dado por el teniente Gorman al explicar a los marines qu es lo que encontrarn.

    Nuevas Escenas de la Version Extendida

  • La pelicula tiene 17 minutos mas, en total la pelicula dura 148 min. 1) La escena de Burke diciendo a Ripley el destino de su hija. 2) La escena donde se muestra el nombre de la colonia, el nmero de habitantes, y la entrada de un vehculo terrestre a las instalaciones. 3) La escena del administrador de la Colonia hablando con un empleado. (Mientras se contempla la vida cotidiana en la Colonia) 4) La escena del seor Russ Jorden explorando en compaa de su familia que culmina cuando se infesta de un "facehugger". 5) La escena donde los marines activan los robots centinelas. 6) Un plano de la escena en la que especulan sobre la Reina. 7) Dos escenas donde los robots centinelas tirotean a los Xenomorfos.

    Curiosidades

    -En las trs peliculas en las que el actor Michael Biehn acta para el director James Cameron (Terminator, Abbys y Aliens el regreso) su personaje resulta herido de la misma forma en los trs films, le muerden en la mano derecha. -En su absoluta confianza en que sin Ripley no habra "Aliens", el agente de Sigourney Weaver exiga una enorme suma de dinero a cambio de que su actriz protagonizara la secuela. Los productores se negaron a pagar tanto dinero, por lo que se produjo un tira y afloja monetario mientras James Cameron ya tena listo su guin y definido el resto del reparto. La situacin con Sigourney lleg a un punto en que Cameron amenaz con mandar todo el proyecto al garete si no haba acuerdo para cuando regresara de su breve luna de miel (acababa de casarse con la guionista y productora Gale Anne Hurd). Por fortuna, a su vuelta ambas partes ya haban firmado un contrato y se pudo comenzar el rodaje. -El mdico que atiende apresurado a una histrica y horrorizada Ripley (cuando suea que est pariendo a un Alien, al inicio de la pelcula) es el mismo James Cameron haciendo un rpido cameo. -En ambas versiones de la pelcula (stndard y especial), los quince minutos del conteo de autodestruccin son en tiempo real. -Debido a que el presupuesto se estaba agotando, en la escena de las cmaras criognicas del Sulaco se utilizaron espejos para da la impresin de que haba muchas ms. -Uno de los huevos de face-hugger es exhibido actualmente en el Museo Smithsonian, en Washington DC, EEUU. -Para aumentar el realismo, la ltima escena que film el director fue la que muestra a todos los marines, al inicio de la pelcula; al haber estado mucho tiempo juntos, todos los actores causaban ya esa impresin como pudimos ver finalmente en la pelcula. -Se usaron tres tipos distintos de humo; uno de ellos, a partir de entonces, se volvi ilegal para ser usado en un set de filmacin. -En la escena del conducto de ventilacin, donde Vsquez le dispara al Alien con una pistola comn, la actriz que la interpretaba, Jenette Goldstein, tena problemas para manejar el arma, por lo que se us una doble siempre que fue necesario utilizar este arma. -El sonido de la puerta automtica del MedLab es el mismo que se escucha en la puerta del pod de "2001: Odisea en el Espacio" (1969). -Cuando la produccin busc el piso en forma de rejilla para el diseo del Sulaco, fueron a una tienda cercana y pudieron encargar uno que no era usado haca siete aos. La ltima pelcula donde encontr uso haba sido "Alien"(1979). -Bishop anuncia que "no puede lastimar a un ser humano, ni permitir a otro que lo haga". Este enunciado se corresponde con el de la Primer Ley de Robtica, escrita por el autor de ciencia ficcin Isaac Asimov. -James Cameron les permiti a los actores decorar los uniformes que usaban en la pelcula a su gusto, para incrementar el realismo.

  • -A diferencia de los Aliens comunes, la Reina tiene dientes transparentes. -Al Matthews, que interpreta al Sargento Apone en la pelcula, fue en la vida real el primer marine negro en ser ascendido al rango de sargento mientras prestaba servicio en Vietnam. -El beb Alien que sala del pecho de la mujer colonizadora era distinto del de la primer entrega, por tener una especie de brazos. Ridley Scott, el director de la primer pelcula, por alguna razn no especfica, los haba removido. -El truco de Bishop con el cuchillo ya haba sido mostrado en otras dos pelculas: "Dark Star" (1974), de John Carpenter y "Knife in Water" (1962) de Roman Polanski. -Al director, en un principio, se le haba limitado la duracin final de la pelcula a dos horas, pero se las ingeni para que le permitieran incluir 15 minutos ms. -Una compaa le ofreci a James Cameron el construir un vehculo APC totalmente operable desde cero, pero no pudo ser debido a cuestiones presupuestarias. -Se pens en traer de vuelta a H. R. Giger para esta secuela, pero James Cameron se neg, debido a que el nico nuevo diseo a realizar era el de la Reina Alien, y l ya tena dibujados algunos bocetos. -Lance Henriksen (Bishop) quera utilizar una especie de lentes especiales en la escena donde estaba analizando unas muestras con un microscopio y se da vuelta para mirar a uno de los marines con cara media ttrica, pero el director se neg, argumentando que no haba necesidad de hacer eso, porque su personaje no pretenda provocar recelo en el espectador. - Por cuestiones de salario, se le propuso a James Cameron que trabaje en una historia que excluyera a Ripley, pero ste se neg indicando que este personaje es un componente fundamental de la saga. -Una escena de la colonia antes del ataque Alien fue borrada de la versin final; sin embargo, algunos elementos serie "Dark Angel". -Todos los marines (con excepcin de Hicks, Gorman y Ripley) usan los nombres reales en los de sus personajes. -Al empezar los crditos de la pelcula, al final, si prestan atencin van a poder escuchar un huevo alien abrindose. -Existe una versin especial de casi 2 horas y media de duracin; entre las escenas nuevas, pueden verse a los padres de Newt descubriendo la nave Alien abandonada, unas ametralladoras automticas conteniendo el primer ataque alien, etc. -Uno de los sets qued intacto despus del rodaje. Fue usado despus en "Batman" (1989), ms exactamente, la escena de la fbrica qumica. -A pesar de que el guin emitido el da 30 de mayo de 1985 se parece mucho a la pelcula final, hay escenas que ste especifica que finalmente no aparecieron. Por ejemplo, Ripley usando una ducha futurista; Ripley entrando ms en detalles sobre los face-huggers, con los marines al inicio de la misin, describindolos como "rganos sexuales caminantes", a lo que Hudson replica "Se parece a ti, Hicks"; la existencia de treinta procesadores atmosfricos, en vez de uno; Newt ofrecindose a Ripley como su hija; y un ataque a Bishop en la escena donde ste se introduce en el tnel para llegar a la antena. -Al principio de la pelcula, uno de los personajes hace referencia al ID laboral de Ripley como NOC14472, mientras que la pantalla del fondo muestra que es NOC14672. -La hija de Ripley es interpretada por la madre de Sigourney Weaver (en la versin del director). -Si alguien ha sentido que la msica de algunas partes de la pelcula le suena, se debe a que James Horner tom prestados algunos de los compases que l mismo haba creado e includo en la banda sonora de "Star Trek III: en busca de Spock". Posteriormente algunos compases de la banda sonora de Aliens han sido empleados en la promocin de diferentes pelculas de accin y ciencia ficcin, como por ejemplo "Tropas del Espacio". -La escena en la que aparecen las vctimas de los alien metidas en capullos, para servir como envoltorio a los huevos de los monstruos, surgi de una secuencia suprimida en el montaje final de la pelcula; en esta Ripley descubra a Dallas as. Moribundo, ste le peda que se apiadase de l y lo matara, cosa que ella hace con un lanzallamas. -Para las escenas finales que muestran a Ripley huyendo de la reina alien con Newt en brazos, se construy un mueco a escala de la nia para que la actriz pudiera interpretar la escena sin cargar con el peso de la criatura. -Los rifles que portan los marines son una mezcla de la metralleta Thomsom M1A1 con un Franchi

  • SPAS 12. Se construyeron adems armas ms pequeas, las M56, que siguen el modelo de la MG 42 alemana. -A pesar de que en la pelcula pareca que los marines se enfrentaban a cientos de aliens que infestaban la base de los colonos, lo cierto es que slo se utilizaron seis trajes de alien para toda la pelcula. La multitud de los bichos se consigui jugando con los planos en montaje, ya que en aquel momento no se realizaba an un trabajo de duplicacin por ordenador. -En el momento de rodar la secuela no se conservaba ninguno de los modelos de la nave de salvamento Narciso con la cual en la primera pelcula Ripley escapaba de la Nostromo. De manera que fue preciso reconstruir el modelo; para ello, los diseadores slo contaban con la pelcula anterior com nica fuente de inspiracin. -El actor James Remar era el elegido para interpretar el papel del marine Hicks. Pero a los pocos das de iniciarse el rodaje protagoniz una monumental pelea con James Cameron y ste decidi sustituirle por Michael Biehn, con quien ya haba trabajado en "Terminator". No es que la carrera de Biehn haya sido un paseo hacia el estrellato, pero despus de aquello Remar qued confinado a papeles de secundario con mala cara en pelculas de accin que la mayor parte de las veces ni siquiera se han llegado a estrenar. -Para la secuencia en la que el alien se libera en el laboratorio se emple el mismo truco visual que Cameron haba aplicado para mover a las criaturitas canbales en su primera pelcula como realizador, "Piraa 2: los vampiros del mar". El modelo del aliengena de esa secuencia necesitaba a un equipo de nueve personas para ponerse en funcionamiento. -A todos los actores se les dio un ejemplar de la novela de Robert Heinlein, "Tropas del espacio", para que se ambientasen mejor en sus personajes de marines espaciales. Es obvio que Cameron tom prestados a los marines de la novela de Heinlein -que posteriormente fue adaptada al cine por Paul Verhoeven- y que tuvo cierto xito como serie de animacin por ordenador para la televisin. - Lo primero que hizo James Cameron cuando lleg a los estudios cercanos a Londres en los que iba a rodar la pelcula fue pelearse con parte de los tcnicos britnicos que iban a participar en la misma, y prescindir de sus servicios. -Los actores encargados de interpretar a los marines coloniales pasaron dos semanas entrenndose con los comandos de las fuerzas especiales SAS (Special Air Service) britnico. El nico que se qued sin entrenar fue Michael Biehn, que, tras lo ocurrido con Remar, se incorpor tarde al reparto -Cuando Hicks dice, refirindose a Vasquez "ella crea que haban dicho extranjero ilegal ... " ( en la versin original " she thought they said illegal aliens and signed up ..." , en realidad se trata de una frase que no est en el guin, sino que era una frase de broma entre los actores. Cuando Jenette Goldstein (Vasquez) lleg al casting, pensaba que la pelcula trataba de inmigrantes ilegales y acudi con el pelo largo y maquillada mientras los dems iban con el pelo rapado y con pinta de militares. -En el primer borrador del guin Bishop dice que fue construido por las Industrias Ciberdyne, industria que aparece en Terminator que tambin fue dirigida por James Cameron. -Cuando Ripley abre la compuerta de la nave para que la fuerza del aire arrastre a la reina Alien y la nia esarrastrada por el aire, Bishop que fu partido a la mitad, se estira para agarrar a la nia y se ve el hueco donde est la parte inferior del actor.

    Alien 3

    La nave en la que escaparon Ripley y los otros 3 sobrevivientes de la anterior lucha con los aliens se estrella en un planetoide-carcel y solamente sobrevive ella. Al tiempo comienzan a desaparecer presos y Ripley comienza a sospechar de que algn alien se debi colar en su nave, cosa que se

  • demuestra que es cierta y a partir de ese momento toda la gente se pone manos a la obra para intentar atrapar y eliminar al alien.

    Informacion

    Alien 3 es una pelcula de ciencia ficcin estadounidense dirigida por David Fincher. Es la tercera de la saga iniciada por Alien (1979), dirigida por Ridley Scott y continuada por Aliens (1986), de James Cameron.

    Diferencias con la versin extendida para DVD -La secuencia inicial es ms larga (la cada y rescate del EEV). -El alien es engendrado dentro de un buey que utilizan los reclusos. En el filme, es un perro el "husped". En ambos casos, emerge (aunque pequeo) casi completamente desarrollado a diferencia de las cintas previas. -Durante el incendio de los tneles, consiguen atrapar a la criatura en un depsito sellado, pero el desequilibrado convicto Golic (Paul McGann) va en su busca y la libera. -El final de Ripley es ligeramente distinto.

    Curiosidades

    -El guin original especifica que el Alien se incuba dentro de una vaca, no de un perro. -Sigourney Weaver dijo que slo se afeitara la cabeza si aumentaban su salario. -Un tipo avanzado de "facehugger", el cual insertara en Ripley una Reina Alien, fue diseado y construido, pero nunca lleg a usarse en la pelcula. -James Cameron (el director de la anterior entrega) se enfureci al ver que David Fincher "asesin" a Newt y a Hicks para esta nueva pelcula, segn sus declaraciones en una entrevista. -Debido a que originalmente, en la historia los Aliens llegaban a la Tierra, en un trailer de la pelcula se poda escuchar "En la Tierra, ahora todos te escucharn gritar". -Apareci una serie de comics donde los eventos se emplazaban despus de los de "Aliens", donde Hicks y Newt, ya adulta, intentaban evitar que la Compaa se apoderase de un Alien. Estos comics se re-publicaron para adaptar la historia a la de esta pelcula; entre otras cosas, Newt ahora se llamaba Billy. Una idea que surgi entre los realizadores del film, fue que saliera un Alien del cadver de Hicks, el personaje que interpret Michael Biehn en la anterior entrega. Biehn se enter de esto y amenaz con demandar a la produccin por utilizar su apariencia sin su consentimiento, por lo que la idea fue abandonada. Ms tarde, lo remuneraron para poder incluir su foto al inicio de la pelcula (en la nave que se estrell).

    Alien Resurreccion

  • Ellen Ripley muri luchando con el perfecto depredador, el alien de la tercera entrega de la serie. Doscientos aos despus y tras ocho espeluznantes experimentos genticos, Ripley vuelve a la vida gracias a un grupo de cientficos que la ha clonado con un objetivo concreto, recuperar a la reina alien que estaba engendrando antes de morir. Pero la clonacin de Ripley est llena de sorpresas para sus creadores y pronto el terror se apodera de la nave. Una vez ms, ella ser la nica capaz de hacerle frente, con la ayuda de una banda de contrabandistas que tienen intereses particulares en el experimento.