Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

12
SALA DE REPASO VIRTUAL CONTENIDOS OFFLINE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS ALEXANDER PALACIO MOLINA ANAÍS PALACIO QUEJADA ASESORA DIPLOMADO EN APRENDIZAJE POR PROYECTOS DE AULA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) 0

Transcript of Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

Page 1: Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

SALA DE REPASO VIRTUAL CONTENIDOS OFFLINE EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS

ALEXANDER PALACIO MOLINA

ANAÍS PALACIO QUEJADAASESORA

DIPLOMADO EN APRENDIZAJE POR PROYECTOS DE AULA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)

MINISTERIO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

BETANIA-ANTIOQUIA2012

0

Page 2: Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

TABLA DE CONTENIDO

1. Caracterización de la Institución…………………………………………..3

2. Descripción del proyecto…………………………………………………….3

3. Justificación……………………………………………………………………3

4. Fundamentación Teórica…………………………………………………….4

5. Formulación de la pregunta…………………………………………………5

6. Objetivo general...............................................................................5

6.1 Objetivos específicos…………………………………………………….5

7. Metas del proyecto……………………………………………………………6

8. Cronograma de actividades…………………………………………………7

9. Recursos del proyecto……………………………………………………….7

10.Evaluación del proyecto……………………………………………………..7

1

Page 3: Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

INTRODUCCIÓN

Con esta propuesta el Centro Educativo Rural El Alto del Oso del Municipio de Betania, pondrá en marcha una serie de actividades que beneficia el proceso de aprendizaje de los estudiantes y la práctica docente. Para lograr los objetivos estipulados dentro del proyecto, se establece un marco guía el cual está delimitado por la metodología de aprendizaje por proyectos.

Sabemos que es necesario incorporar las tecnologías de la información y las comunicaciones en el Centro Educativo. Dado que, estas responden a la necesidad de innovación, participación y renovación de conocimiento. Por otra parte, el proyecto está conectado con los principios del Plan Educativo Institucional.

De tal manera que, se cuenta con algunas potencialidades que permiten el desarrollo de este proyecto como la ayuda y compromiso de la comunidad en general y el gran entusiasmo por parte del estudiantado en aprender con las TIC.

A su vez, dentro de este trabajo se desarrolla facultades institucionales para mejorar el aprendizaje, dado que se puede encontrar una propuesta sumamente elaborada, la que cuenta con una metodología significativa que vincula la participación de los estudiantes y los hace cada vez más autónomos en su aprendizaje. Por tal motivo considero importante llevar a cabo el proyecto.

2

Page 4: Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

1. CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN

El Centro Educativo Rural el Alto Del Oso es una institución ubicada en la vereda el Alto Del Oso del municipio de Betania- Antioquia. Su estructura administrativa y pedagógica es a través del mono docente. Por otra parte, cuenta con una población estudiantil de 16 estudiantes; los niños, niñas y jóvenes giran entre 5-14 años de edad.

2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Este proyecto está dirigido a los estudiantes del Centro Educativo Rural El Alto Del Oso del municipio de Betania. Este proyecto se realiza a través de talleres virtuales pedagógicos y conversatorios. El tiempo que se dispone es un mes. El proyecto será liderado por el docente con el acompañamiento de los estudiantes.

Tiene como objetivo diseñar una sala de repaso virtual en el Centro educativo, mediante la metodología de pedagogía participativa; la que se refiere a un componente de activa participación de los estudiantes en el cual el profesor es solo el facilitador. Este proyecto se requiere para buscar el mejoramiento de los resultados y el aprendizaje de la materia de matemáticas. La sala de repaso virtual tendrá como fundamento, los conceptos y temas básicos de las matemáticas para los grados académicos- básica primaria: 3, 4 y 5 grado.

3. JUSTIFICACIÓN

Este proyecto es de suma importancia debido a su grado de coherencia con los objetivos del Centro Educativo y su capacidad de resolución de problemas académicos relativos a los currículos de las áreas. Por otra parte, el proyecto pretende beneficiar a los estudiantes en general y plantear nuevas estrategias de incorporar las TIC al desarrollo normal de la actividad en clase. La idea entonces es vincular escenarios lúdicos, recreativos de gran contenido pedagógico para que los estudiantes puedan acercarse con más pertenencia al aprendizaje y refuerzo de las materias mencionadas anteriormente. En este orden de ideas si el proyecto no llega a realizarse estaríamos retrasando una necesidad y oportunidad de cambio para el mejoramiento académico.

3

Page 5: Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

4. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Nuestra época exige al docente un nuevo rol. Por ende, es muy común aceptar que los cambios educativos deben adelantarse en el que hacer del docente. Una de esas fuerzas transformadoras son las Tecnologías de la Información y las comunicaciones, ellas dirigen un nuevo parámetro de relaciones como también grandes entornos de eficiencia y eficacia para desarrollar las actividades en la educación (De Alva, 2005). Según Alonso Marín, (1995) las variables que se introducen en el aula con las TIC alteran los procesos clásicos de aprendizaje y también la función del profesor.

Los alumnos están muy motivados delante de cualquier actividad que implique la utilización de tecnologías como el computador, internet, etc.

la utilización de las TIC por parte de los estudiantes está encaminada más con los usos didácticos que se pretenden en el aula: búsqueda y elaboración de información, trabajo cooperativo, autonomía en el aprendizaje.

El docente debe buscar que la práctica se consiga una alfabetización telemática para que la integren como un instrumento habitual en su proceso de aprendizaje.

Es necesario que se construya espacios académicos con las TIC los cuales no deben referirse solo a la materia de informática sino con cualquier otro proceso como por ejemplo un proceso de recuperación o retroalimentación educativa.

La función del docente en clase es un soporte, un facilitador, un guía más. Su función de clase tradicional varia y permite que el docente asuma nuevos roles y pautas metodológicas que surgen del nuevo contexto.

En estas circunstancias, la inclusión de las TIC puede ayudar sustancialmente a la práctica a docente hecho que sustenta la posibilidad de éxito de los objetivos curriculares e institucionales. Así pues, por un lado, es necesario crear una plataforma virtual de aprendizaje que permitiera un proceso de recuperación académica.

Por otra parte, Fernando García (1993) agrega que, el proyecto de aula en TIC, se convierte en una serie de metas que permiten traducir los entornos de aprendizaje tradicionales en ambientes más flexibles y dinámicos.

Desde estas perspectivas, se ha trazado una hoja de ruta que contempla una metodología apoyada en el trabajo colaborativo y la utilización de los objetos virtuales de aprendizaje offline. La combinación de estas dos perspectivas impulsa

4

Page 6: Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

la incorporación de juegos y actividades didácticas virtuales que sirven a los estudiantes en su proceso de refuerzo o recuperación de materias.

El proyecto nace de conclusiones sacadas de un diagnostico el cual arrojó importantes evidencias; los estudiantes requieren de mas estímulos para mejor concentración y asimilación de los temas, los estudiantes desean ambientes educativos cada vez mas renovados y sofisticado, los estudiantes están más dispuestos a la clase cuando se utilizan juegos recreativos. Por otra parte, el diagnostico nos muestra que durante el proceso de recuperación de materias como Matemáticas, es muy alto el nivel de pérdida de las materias. Por ello, es necesario incorporar metodologías virtuales para mejorar la capacidad de aprendizaje de los estudiantes.

5. FORMULACIÓN DE LA PREGUNTA:¿Cómo mejorar la capacidad de aprendizaje por parte de los estudiantes, durante los procesos de recuperación académica?

6. OBJETIVO GENERAL

Diseñar una sala de repaso virtual con contenidos pedagógicos en Matemáticas relacionada con el currículo del área.

6.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

- Fortalecer los procesos de recuperación de materia en el área de matemáticas.

- Incentivar en el centro educativo el auto-aprendizaje mediante actividades y talleres virtuales.

- Generar espacios participativos, dinámicos y asertivos relacionados con los currículos académicos, mediante una plataforma virtual de aprendizaje.

5

Page 7: Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

7. METAS DEL PROYECTO

METAS ACTIVIDADES TIEMPO APLICATIVOS FUENTE DE EVALUACIÓN

1.Fortalecer los procesos de recuperación de materias en el área de matemáticas,

-Conversatorio con los estudiantes sobre los aplicativos, utilizar y los temas a trabajar durante el proyecto

-Seleccionar aplicativos virtuales offline coherentes con los grados y el área de matemáticas.

1 día Aplicativos offline

Lluvia de ideas, Listas de Cotejo, listas de cotejo con preguntas de reflexión

2.Incentivar en el Centro Educativo el auto-aprendizaje mediante actividades y talleres virtuales

-Tres Talleres con los estudiantes sobre cómo utilizar los aplicativos offline.

-Crear un horario que involucre actividades académicas para el proceso de recuperación de materias

2 días Aplicativos offline

Lluvia de ideas, Listas de Cotejo, listas de cotejo con preguntas de reflexión

3.Generar espacios participativos, dinámicos y asertivos relacionados con los currículos académicos, mediante una plataforma virtual de aprendizaje.

-Crear un formulario virtual que sirva como control de asistencia y buzón de opiniones de la sala de repaso

-Grabar en un CD tres carpetas que lleven el nombre de la materia y en ella debe contener los aplicativos offline

-Instalar los aplicativos offline en los computadores

2 días Aplicativos offline

Lluvia de ideas, Listas de Cotejo, listas de cotejo con preguntas de reflexión

4.Proceso de ejecución de la propuesta

- El docente empieza a trabajar con los aplicativos de acuerdo al horario que ha creado

2 semanasAplicativos offline

Lluvia de ideas, Listas de Cotejo, listas de cotejo con preguntas de reflexión

6

Page 8: Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

5.Evaluación del proyecto

- Socialización de las actividades

1 día Aplicativos offline

Lluvia de ideas, Listas de Cotejo, listas de cotejo con preguntas de reflexión

8. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES MES 1semanas

META 1 XMETA 2 XMETA 3 XMETA 4 XMETA 5 X

9. RECURSOS DEL PROYECTO

Computadores, aplicativos virtuales, libros, revistas y guías estudiantiles.

10.EVALUACIÓN DEL PROYECTO

La evaluación del proyecto se estipula bajo un plan de evaluación el cual contiene siguiente matriz.

Evaluar la situación inicial de los estudiantes-Lluvia de ideas

Evaluar el proceso de aprendizaje a partir del desempeño-Lista de cotejo

Evaluar la situación final de los estudiantes-Lista de cotejo con preguntas de reflexión

7

PLAN DE EVALUACIÓN

Antes de empezar el proyecto

Durante el proyecto Después de terminar el proyecto

Page 9: Sala de Repaso virtual/ Proyecto TIC CER el alto del oso

BIBLIOGRAFÍA

Marín, Alonso (1995). La escuela de las tecnologías. Universidad de Valencia, 19, 10-25

De Alba, Nuria (2005). Impacto de la Tecnología de Información y Comunicación en la Educación. Compromiso y Tecnología para una mejor Educación, 06, 01-12

García, Fernando (1993). Aprender investigando: Una propuesta metodológica basada en la investigación. Díada Editora. Sevilla.

8