Sales

17
1.- Elabora un esquema conceptual de las sales definición, clases, formación de cada clase, ejemplo. La sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son el producto típico de una reacción química entre una base y un ácido, la base proporciona el catión y el ácido el anión. La combinación química entre un ácido y un hidróxido (base) o un óxido y un hidronio (ácido) origina una sal más agua, lo que se denomina neutralización. Un ejemplo es la sal de mesa, denominada en el lenguaje coloquial sal común, sal marina o simplemente sal. Es la sal específica cloruro de sodio. Su fórmula química es Na Cl y es el producto de la base hidróxido sódico (NaOH) y ácido clorhídrico, H Cl . En general, las sales son compuestos iónicos que forman cristales. Son generalmente solubles en agua, donde se separan los dos iones. Las sales típicas tienen un punto de fusión alto, baja dureza, y baja compresibilidad. Fundidos o disueltos en agua, conducen la electricidad. Las sales se denominan de acuerdo con el ácido del que derivan: Carbonatos son las sales del ácido carbónico . Cloruros son las sales del ácido clorhídrico . Fosfatos son las sales del ácido fosfórico . Nitratos son las sales del ácido nítrico . Nitritos son las sales del ácido nitroso . Sulfatos son las sales del ácido sulfúrico . Citratos son las sales del ácido cítrico .

description

otros

Transcript of Sales

1.- Elaboraun esquema conceptual de las sales defnicin, clases, formacin de cada clase, ejemplo.Lasalesuncompuestoqumicoformadoporcationes(ionesconcarga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa). Son elproducto tpico de una reaccin qumica entre una base y un cido,la base proporciona el catin y el cido el anin.Lacombinacinqumicaentreuncidoyunidr!ido(base)oun!idoyunidronio(cido) originaunasal ms agua, loquesedenomina neutralizacin."n e#emplo es la sal de mesa, denominada en el lengua#e coloquialsal comn,sal marinaosimplementesal. $s lasal espec%cacloruro de sodio. Su frmula qumicaes &a 'ly es el producto de labase idr!ido sdico(&a()) y cido clordrico, ) 'l.$ngeneral, lassalessoncompuestosinicosqueformancristales.Son generalmente solubles en agua, donde se separan los dos iones.Las sales tpicas tienen un punto de fusinalto, ba#a dureza, y ba#acompresibilidad. *undidos o disueltos en agua, conducen laelectricidad.Las sales se denominan de acuerdo con el cido del que derivan+ 'arbonatos son las sales del cido carbnico. 'loruros son las sales del cido clordrico. *osfatos son las sales del cido fosfrico. &itratos son las sales del cido ntrico. &itritos son las sales del cido nitroso. Sulfatos son las sales del cido sulf,rico. 'itratos son las sales del cido ctrico. 'arbo!ilatos son las sales de cualquier cido carbo!lico, as, podemos tener+ o -cetatos, sales del cido ac.tico.o *ormiatos, sales del cido frmico o metanoico.o Salicilatos, sales del cido saliclico.o $tc.tera.Las Sales se pueden 'lasi%car en los Siguientes grupos+ Sal idrcida Sal o!icida, o!isales u o!osales. Sal cida Sal doble Sal idratada2.- Que son las reacciones qumicas! "ules son sus e#idencias. $ibuja dos ejemplos."na reaccin qumicao cambio qumicoes todo proceso qumicoen el cual dos o ms sustancias (llamadas reactantes), por efecto deunfactor energ.tico, setransformanenotrassustanciasllamadasproductos. $sas sustancias pueden serelementoso compuestos. "ne#emplodereaccinqumica es la formacin de!ido deierroproducida al reaccionar el o!geno del aire con el ierro.- la representacin simblica de las reacciones se les llamaecuaciones qumicas.Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivosdependen de las condiciones ba#o las que se da la reaccin qumica.&oobstante,tras unestudiocuidadoso se comprueba que,aunquelos productos pueden variar seg,n cambien las condiciones,determinadas cantidades permanecen constantes en cualquierreaccin qumica. $stas cantidades constantes, las magnitudesconservadas, incluyen el n,mero de cada tipo de tomopresente, lacarga el.ctrica y la masa total.Los tipos de reacciones inorgnicas son+/cido0base (&eutralizacin),combustin, solubilizacin, reacciones redo! y precipitacin.1esde un punto de vista de la fsica se pueden postular dos grandesmodelos paralas reacciones qumicas+ reacciones cido0base(sincambios en los estados de o!idacin) y reacciones 2edo! (concambios en los estados de o!idacin). Sin embargo, podemosestudiarlas teniendo en cuenta que ellas pueden ser+%ombre $escripcin&epresentacin&eaccin de sntesis$lementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto ms comple#o.-34 5 -4&eaccin de descomposicin"n compuesto se fragmenta en elementos o compuestos ms sencillos. $n este tipo de reaccin un solo reactivo se convierte en zonas o productos.-4 5 -34&eaccin de despla'amiento osimple sustitucin"n elemento reemplaza a otro en un compuesto.- 3 4' 5 -' 3 4&eaccin de dobledespla'amiento odoble sustitucinLos iones en un compuesto cambian lugares con los iones deotro compuesto para formar dos sustancias diferentes.-4 3 '1 5 -1 3 4'(.- Que es una reaccin de combustin! "lases. $os Ejemplosde cada uno.La combustin es una reaccin qumica en la cual generalmente sedesprende una gran cantidad de calor y luz.$ntodacombustine!isteunelementoqueardeysedenomina(combustible) y otro que produce la combustin (comburente),generalmente o!geno en forma de (6 gaseoso. Los e!plosivos tieneno!geno ligado qumicamente por lo que no necesitan el o!geno delaire para realizar la combustin.Los tipos ms frecuentes de combustible son los materiales orgnicosque contienen carbono e idrgeno. $n una reaccin completa todoslos elementos tienen el mayor estado de o!idacin. Los productos quese forman son eldi!ido de carbono('(6) y elagua, eldi!ido deazufre(S(6)(si el combustiblecontieneazufre)ypuedenaparecer!idos de nitrgeno(&(!), dependiendo de latemperaturadereaccin.$n la combustin incompleta los productos que se queman pueden noreaccionar con el mayor estado de o!idacin, debido a que elcomburenteyel combustiblenoestnenlaproporcinadecuada,dandocomoresultadocompuestoscomoelmon!idodecarbono('(). -dems, pueden generarse cenizas.$l procesodedestruir materialespor combustinseconocecomoincineracin.7arainiciar lacombustindecualquier combustible, es necesarioalcanzar una temperatura mnima, llamada temperatura de ignicin,quesede%necomo, en8'ya9atm, temperaturaalaquelosvapores de un combustible arden espontneamente.1e acuerdo a como se produzcan las reacciones de combustin, estaspueden ser de distintos tipos+"ombustin completa(curre cuando las sustancias combustibles reaccionan asta el m!imo grado posible de o!idacin. $n este caso no abr presencia de sustancias combustibles en los productos o umos de la reaccin."ombustin incompletaSe produce cuando no se alcanza el grado m!imo de o!idacin y aypresencia de sustancias combustibles en los gases o umos de la reaccin."ombustin estequiom)trica o terica$s la combustin que se lleva a cabo con la cantidad mnima de aire para que no e!istan sustancias combustibles en los gases de reaccin. $n este tipo de combustin no ay presencia de o!igeno en los umos, debido a que este se a empleado ntegramente en la reaccin."ombustin con e*ceso de aire$s la reaccin que se produce con una cantidad de aire superior al mnimo necesario. 'uando se utiliza un e!ceso de aire, la combustin tiende a no producir sustancias combustibles en los gases de reaccin. $n este tipo de combustin es tpica la presencia de o!igenoen los gases de combustin.La razn por la cual se utiliza normalmente un e!ceso de aire es acerreaccionar completamente el combustible disponible en el proceso."ombustin con defecto de aire$s la reaccin que se produce con una menor cantidad de aire que el mnimo necesario. $n este tipo de reaccin es caracterstica la presencia de sustancias combustibles en los gases o umos de reaccin.+.- Qu) es fotlisis! ,irolisis! Electrolisis!La fotlisises la ruptura de enlaces qumicos por causa de energaradiante. Se llamafotlisisofotolisis, fotodisociacin, ofotodescomposicina la disociacin de mol.culas orgnicascomple#as por efecto de la luz, y se de%ne como la interaccin de unao ms fotones con una mol.cula ob#etivo. $s el proceso en el que sebasa la fotosntesis.La fotodisociacin no est limitada al espectro visible. 'ualquier fotnconsu%cienteenergapuedeafectar los enlaces qumicos deuncompuesto qumico. 'omo la energa fotnica es inversamenteproporcional a su longitud de onda, la radiacin electromagn.tica conla energa del visible o mayor, como la radiacin ultravioleta, rayos !yrayosgammasonusualmenteinvolucradasentalesreacciones.$#emplo+*otolisis de agua+La pirlisises el tratamiento t.rmico de residuos orgnicos que seemplea para la obtencin de energa a partir de la 4iomasa. $l tratamiento t.rmico de residuos tiene una larga istoria. 1urantemuco tiempo se an quemado residuos en vertederos o escombrerasy a cielo abierto, sin tener en cuenta el aspecto contaminante (y a,npersiste la prctica en algunos lugares). $sta combustin incontroladanoofrececontencinalgunaotratamientodelosgases, cenizasyotros residuos producidos por lacombustinni otras emisionescontaminantes asociadas. 7ero, si en una incineradora se reduce el nivel de o!geno por deba#odel ptimoparalacombustin, sedicequelaplantafuncionaconaire controlado o en modo piroltico. La pirlisis se realiza con temperaturas de entre :;; 4,) y se producen elementos estructurales que servirn para la construccin de nuevas c.lulas (crecimiento y diferenciacin). -l proceso por el que se obtiene energa y elementos estructurales bsicos a partir de nutrientes se le denomina catabolismo y al que utiliza la energa obtenida en el catabolismo para sintetizar nuevos componentes celulares se le denomina anabolismo. $s importante tener en cuenta que aunque se estudie de forma separada el anabolismo y el catabolismo, ambos tipos de procesos ocurren simultneamente de forma que conforme se van produciendo elementos estructurales y energa en el catabolismo, esos elementos se usan para formar nuevos componentes celulares en procesos anablicos."n e#emplo de este tipo de o!idacin es la (!idacin de los cidos grasos (metabolismo).Dambi.n se utiliza la o!idacin biolgica en los procesos de puri%cacin de aguas residuales.La o!idacin biolgica consiste en suministrar o!geno al agua residual en unos tanques cuyo volumen est previamente calculado para mantener el aguadurante un tiempo de cuando menos oco oras, regulando el o!igeno disuelto entre 9 a B FgELt..*idacin t)rmicaF.todo de o!idacin que empleando ornos se aplica para incinerar de residuos, los que se transforman en materias inertes (cenizas o escorias) y gases a trav.s de una combustin controlada a temperaturas elevadas (>;;< ').Lo que com,nmente llamamos basura, t.cnicamente se conoce comodesecos slidos y consiste bsicamente de todo material, producto de las actividades umanas, que se bota o elimina por carecer de valor o utilidad. ,lanta para o*idacin t)rmica.$l composta#e es un procesobiolgico controlado dedescomposicin aerbicaacelerada de los materialesorgnicos. Se puede acer unacomparacin entre lacombustin (o!idacinqumica) y el composta#e(o!idacin biolgica). $nambos procesos el carbnpresente se o!ida (qumica o biolgicamente respectivamente) y si la combustin es completa se tienen como productos di!ido de carbono ('(6), agua (p() y energa en forma de calor.$s importante se@alar que el o!geno vital puede desplazarse ms todava por otros gases, tales como el di!ido de carbono. 'uando esto sucede, el resultado es a menudo una atmsfera que puede ser peligrosa o fatal cuando se la respira. Las de%ciencias de o!geno tambi.n pueden ser ocasionadas por moo, corrosin, fermentacin uotros tipos de o!idacin que consumen o!geno. $l impacto de las de%ciencias de o!geno puede ser paulatino o repentino..*idacin cataltica$!isten unas sustancias, denominadas catali'adores, que tienen la propiedad de acelerar la reaccin de o!idacin de los compuestos orgnicos voltiles a temperaturas relativamente ba#as, generalmenteentre 6G; y BG;< ', sin e!perimentar un cambio qumico.Los gases a depurar deben sercalentados asta alcanzar la temperatura de funcionamiento del catalizador. $ste calor necesario es suministrado por un quemador a gas o un calentador el.ctrico. 7ara reducir el consumo energ.tico,puede instalarse un precalentador que aprovece el calor de los gases ya depurados..*idacin 1 respiracinLa o!idacin es el efecto primario de la respiracin en el,lanta de o*idacin cataltica.&espiracin? un proceso deo*idacin. cuerpo, es un proceso natural que implica que el o!geno se combine con otra sustancia. 'omo resultado de esta o!idacin, la composicin qumica de ambas sustancias cambia. (tro e#emplo lo tenemos con la respiracin celular, que no es ms que la o!idacin de :lucosa 6"@limentos al #aco, prote:idosde la o*idacincuenta. 7or tanto, parece razonable que la o!idacin y la reduccin ocurran simultneamente en una reaccin+ se pierden y se ganan electrones al mismo tiempo. 1e otro modo, los electrones (electricidad) seran almacenados en los productos. &o e!iste evidencia de tal almacena#e de electrones.La sustancia que en la reaccin suministra electrones es el a:ente reductor. $l agente reductor contiene los tomos que se o!idan(los tomos que pierden electrones). La sustancia que en la reaccin ganaelectrones es el a:ente o*idante. $ste contiene los tomos que se reducen (los tomos que ganan electrones).Si una sustancia suministra fcilmente electrones se dice que es un a:ente reductor fuerte. Sin embargo, su forma o!idada normalmente esun a:ente o*idante d)bil. Si una sustancia gana electrones con facilidad, se dice que es un a:ente o*idante fuerte. Su forma reducida es un a:ente reductor d)bil.9;.0 M'ules son las unidades qumicas de masaN 1e%ne y menciona dos e#emplos de cada uno.