Sales TALLER

4
COLEGIO DISTRITAL MARIE POUSSEPIN “Piedad, Sencillez y Trabajo” AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DOCENTE: ROBERTO MADRID ZÚÑIGA GRADO: 9º __ NOMBRE: _________________________________FECHA: OCTUBRE de 2014 OBJETIVO: - Reforzar el mecanismo de obtención de sales. - Desarrollar habilidad y destreza en la nomenclatura de sales y para establecer la fórmula química de compuestos a partir de su nombre. COMPROMISO: - Entregar trabajo escrito el 16 de octubre de 2014 ACTIVIDAD DE REFUERZO 1. Completa las siguientes reacciones: - H 2 SeO 3 + Be(OH) 2 XXXXXXXXXX - HI + CsOH H 2 O + CsI - HAtO 4 + In(OH) 3 XXXXXXXXXX - Pb(OH) 4 + 4HBr PbBr 4 + 4 H 2 O - 2HNO 3 + Mg(OH) 2 Mg(NO3)₂ + 2H₂O - HCl + NaOH → NaCl + H 2 O

description

Sales TALLER

Transcript of Sales TALLER

Page 1: Sales TALLER

COLEGIO DISTRITAL MARIE POUSSEPIN“Piedad, Sencillez y Trabajo”

AREA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

DOCENTE: ROBERTO MADRID ZÚÑIGA GRADO: 9º __

NOMBRE: _________________________________FECHA: OCTUBRE de 2014

OBJETIVO:

- Reforzar el mecanismo de obtención de sales.- Desarrollar habilidad y destreza en la nomenclatura de sales y para

establecer la fórmula química de compuestos a partir de su nombre.

COMPROMISO:

- Entregar trabajo escrito el 16 de octubre de 2014

ACTIVIDAD DE REFUERZO

1. Completa las siguientes reacciones:

- H2SeO3 + Be(OH)2 XXXXXXXXXX

- HI + CsOH H2O + CsI

- HAtO4 + In(OH)3 XXXXXXXXXX

- Pb(OH)4 + 4HBr PbBr4 + 4 H2O

- 2HNO3 + Mg(OH)2 → Mg(NO3)₂ + 2H₂O

- HCl + NaOH → NaCl + H2O

- HI + LiOH → H2O + LiI

- H2S + Ba(OH)2 → BAS + 2 H2O

- H2SO4 + 2KOH → K2So4 + 2 H2O

- H2CO3 + Ca(OH)2 → CaCO3 + H2O

Page 2: Sales TALLER

2. COMPLETA LAS TABLAS.

3. El bromo es un gas que fácilmente se combina con el oxígeno del aire y produce un óxido de bromo; éste al reaccionar con agua forma el ácido brómico. Una base entra en contacto con este ácido y se forman bromato de hierro (III) y agua. Plantea todas las reacciones que se llevaron a cabo y nombra todos los compuestos.

OXIGENO+BROMO= OXIDO DE BROMOO2 + 2 Br2 = 2 Br2O

OXIDO DE BROMO + AGUA= ACIDO BROMICOBr2O + 2 H2O = 2 HBrO3

ACIDO BROMICO+HIDROXIDO DE HIERRO III= BROMATO DE HIERRO III3 HBrO3 + Fe(OH)3 = Fe(BrO3)3 + 3H2O

Fórmula Nomenclatura

  KClO3 Clorato de potasio

  Ca(BrO)2 Hipobromito de calcio

 Sn(BrO3)4 Bromato de estaño (IV)

 Hg(ClO4)2 Perclorato de mercurio (II)

 CaSO4 Sulfato de calcio

 Cu(SeO2) Hiposelenito de cobre (II)

 Cu2(TeO3) Telurito de cobre (I)

Fórmula N. tradicional

CaF2 Fluoruro cálcicoFeCl2 Cloruro férricoCdBr2 Bromuro de cadmio

 CrI2 yoduro de cromo (II)

PtS2 Sulfuro de platino (IV)

Al2Se3  Seleniuro de aluminio

 Pb(OH)2 Telururo aúrico

Page 3: Sales TALLER

4. Escribir las ecuaciones de las siguientes reacciones, nombrar el compuesto que se obtiene:

a. Hidróxido de aluminio + ácido sulfúrico → SULFATO DE ALUMINIO + AGUA

3 H2So4 + 2 Al(OH)3 = Al2(So4)3 + 6 H2O

b. Hidróxido de magnesio + ácido nítrico → NITRATO DE MAGNESIO + AGUA

2 HNo3 + Mg(OH)2 = 2 H2O + Mg(No3)2

c. Acido yodhídrico + hidróxido de bario → YODURO DE BARIO + AGUA

2 HI + Ba(OH)2 = 2 H2O + BaI2

d. Ácido selenioso + hidróxido de galio →

H2SeO3 + Ga(OH)3 =   H2O + GaSe2