Salida de campo no 1 psicologia social

1
SALIDA DE CAMPO No 1 PSICOLOGÍA SOCIAL PARALELOS 1-2-70 TEMA: MINORÍAS EN EL ECUADOR OBJETIVO: Emplear conceptos aprendidos sobre minorías e influencia social. CALIFICACIÓN: 10 PUNTOS ( 7 INFORME ESCRITO), ( 3 PRESENTACIÓN ORAL) Para la siguiente investigación el /la estudiante tendrá que realizar una salida de observación a sectores del Norte, Centro y Sur de Quito (áreas que han sido designadas a cada estudiante), en la cual en base a los conceptos que han sido investigados en clase sobre las minorías en el Ecuador y la influencia social, podrán determinar qué tipo de minorías se encuentra en dichos sectores (raza, clase social, religión, identidad cultural, país de origen, condición social, enfermedad, etc.) El informe escrito debe contener los siguientes aspectos: Detalle de la observación realizada: descripción del sector que se visitó, del tipo de población que encontró en dicho sector y descripción de la minoría elegida. (3 puntos) Justificación de la elección de una minoría: Apoyarse en teoría e investigación, es decir argumente su elección en base a literatura que pueda ser de apoyo (de 2 a 4 fuentes bibliográficas. ( 3 puntos) Justificación personal de elección de dicho grupo minoritario: porque consideró pertinente escoger a un grupo minoritario en específico. ( 1 punto) Opinión Personal: Opinión acerca de la actividad realizada, dificultades presentadas, anécdotas vivenciadas, etc. (1 puntos) El trabajo deberá ser entregado impreso el día lunes 12 de Mayo para los paralelos 1 y 2 y el día martes 13 de Mayo para el paralelo 70. El mismo día realizará una breve presentación de su trabajo oralmente, para lo cual no es necesario preparar diapositivas, esa presentación tendrá un valor de 3 puntos sobre los 10 del trabajo. Importante: Si el día de entrega del trabajo impreso y exposición oral el /la estudiante no asiste a clase, la salida de campo no será válida, además el trabajo no es recuperable. Para ser válido tiene que ser entregado impreso y además expuesto. Cuide su nivel objetivo de observación, nunca podrá ser al 100% objetivo sin embargo es importante liberarse de prejuicios. Cuide su redacción y ortografía, la redacción debe ser expresada en un lenguaje técnico de psicología, más no en un lenguaje coloquial.

Transcript of Salida de campo no 1 psicologia social

Page 1: Salida de campo no 1 psicologia social

SALIDA DE CAMPO No 1

PSICOLOGÍA SOCIAL PARALELOS 1-2-70

TEMA: MINORÍAS EN EL ECUADOR

OBJETIVO: Emplear conceptos aprendidos sobre minorías e influencia social.

CALIFICACIÓN: 10 PUNTOS ( 7 INFORME ESCRITO), ( 3 PRESENTACIÓN ORAL)

Para la siguiente investigación el /la estudiante tendrá que realizar una salida de observación a

sectores del Norte, Centro y Sur de Quito (áreas que han sido designadas a cada estudiante), en la

cual en base a los conceptos que han sido investigados en clase sobre las minorías en el Ecuador y

la influencia social, podrán determinar qué tipo de minorías se encuentra en dichos sectores (raza,

clase social, religión, identidad cultural, país de origen, condición social, enfermedad, etc.)

El informe escrito debe contener los siguientes aspectos:

Detalle de la observación realizada: descripción del sector que se visitó, del tipo de

población que encontró en dicho sector y descripción de la minoría elegida. (3 puntos)

Justificación de la elección de una minoría: Apoyarse en teoría e investigación, es decir

argumente su elección en base a literatura que pueda ser de apoyo (de 2 a 4 fuentes

bibliográficas. ( 3 puntos)

Justificación personal de elección de dicho grupo minoritario: porque consideró

pertinente escoger a un grupo minoritario en específico. ( 1 punto)

Opinión Personal: Opinión acerca de la actividad realizada, dificultades presentadas,

anécdotas vivenciadas, etc. (1 puntos)

El trabajo deberá ser entregado impreso el día lunes 12 de Mayo para los paralelos 1 y 2 y el día

martes 13 de Mayo para el paralelo 70. El mismo día realizará una breve presentación de su

trabajo oralmente, para lo cual no es necesario preparar diapositivas, esa presentación tendrá un

valor de 3 puntos sobre los 10 del trabajo.

Importante: Si el día de entrega del trabajo impreso y exposición oral el /la estudiante no asiste a

clase, la salida de campo no será válida, además el trabajo no es recuperable. Para ser válido tiene

que ser entregado impreso y además expuesto.

Cuide su nivel objetivo de observación, nunca podrá ser al 100% objetivo sin embargo es

importante liberarse de prejuicios.

Cuide su redacción y ortografía, la redacción debe ser expresada en un lenguaje técnico de

psicología, más no en un lenguaje coloquial.