Salmo 5.1.12.

6
Titulo: En audiencia con Dios. Base Bíblica: Salmo 5:1-12. Psa 5:1 Escucha, oh Jehová, mis palabras; Considera mi gemir. Psa 5:2 Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, Porque a ti oraré. Psa 5:3 Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti, y esperaré. Psa 5:4 Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad; El malo no habitará junto a ti. Psa 5:5 Los insensatos no estarán delante de tus ojos; Aborreces a todos los que hacen iniquidad. Psa 5:6 Destruirás a los que hablan mentira; Al hombre sanguinario y engañador abominará Jehová. Psa 5:7 Mas yo por la abundancia de tu misericordia entraré en tu casa; Adoraré hacia tu santo templo en tu temor. Psa 5:8 Guíame, Jehová, en tu justicia, a causa de mis enemigos; Endereza delante de mí tu camino. Psa 5:9 Porque en la boca de ellos no hay sinceridad; Sus entrañas son maldad, Sepulcro abierto es su garganta, Con su lengua hablan lisonjas. Psa 5:10 Castígalos, oh Dios; Caigan por sus mismos consejos; Por la multitud de sus transgresiones échalos fuera, Porque se rebelaron contra ti. Psa 5:11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre. Psa 5:12 Porque tú, oh Jehová, bendecirás al justo; Como con un escudo lo rodearás de tu favor. Introducción. I.- Solicitando audiencia con Dios, v. 1-3. Cierto temor se hace presente en la vida de David. Sus enemigos lo están observando y ellos buscan una oportunidad

Transcript of Salmo 5.1.12.

Page 1: Salmo 5.1.12.

Titulo: En audiencia con Dios.

Base Bíblica: Salmo 5:1-12.

Psa 5:1 Escucha, oh Jehová, mis palabras; Considera mi gemir.Psa 5:2 Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, Porque a ti oraré.Psa 5:3 Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; De mañana me presentaré delante de ti, y esperaré.Psa 5:4 Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad; El malo no habitará junto a ti.Psa 5:5 Los insensatos no estarán delante de tus ojos; Aborreces a todos los que hacen iniquidad.Psa 5:6 Destruirás a los que hablan mentira; Al hombre sanguinario y engañador abominará Jehová.Psa 5:7 Mas yo por la abundancia de tu misericordia entraré en tu casa; Adoraré hacia tu santo templo en tu temor.Psa 5:8 Guíame, Jehová, en tu justicia, a causa de mis enemigos; Endereza delante de mí tu camino.Psa 5:9 Porque en la boca de ellos no hay sinceridad; Sus entrañas son maldad, Sepulcro abierto es su garganta, Con su lengua hablan lisonjas.Psa 5:10 Castígalos, oh Dios; Caigan por sus mismos consejos; Por la multitud de sus transgresiones échalos fuera, Porque se rebelaron contra ti.Psa 5:11 Pero alégrense todos los que en ti confían; Den voces de júbilo para siempre, porque tú los defiendes; En ti se regocijen los que aman tu nombre.Psa 5:12 Porque tú, oh Jehová, bendecirás al justo; Como con un escudo lo rodearás de tu favor.

Introducción.

I.- Solicitando audiencia con Dios, v. 1-3.

Cierto temor se hace presente en la vida de David. Sus enemigos lo están observando y ellos buscan una oportunidad para destruirle. Un día nublado se deja ver, mientras David se prepara para el sacrificio de la mañana. El ambiente se vuelve tenso y aire denso y con un débil gemido o más fiel a la traducción, con un susurro, abre su corazón David ante Dios para expresarle una solicitud de audiencia. De un rey a otro Rey. De un rey en la tierra al Rey del cielo. La expresión va en aumento, es una expresión gradual. Comenzando con una débil voz hasta una desbordante exclamación por ayuda. David, es rey, un gran rey terrenal, pero, ante Dios, noes más que un simple mortal. Un hombre con tantas necesidades y luchas como cualquier otro. Se coloca en el lugar correcto, es decir, ante Dios, en pleno

Page 2: Salmo 5.1.12.

reconocimiento de la soberanía de Dios y con plena preparación, orando y esperando, orando y esperando hasta que el Rey del cielo responda. La expresión: “De mañana me presentaré…” sugiere la idea de del holocausto. Al igual que Abraham, siglos a tras, David busca la presencia de Dios con todo su corazón en el altar. Aquí encontramos una de las grandes lecciones espirituales. El que es grande ante Dios es porque es grande en la oración.

II.- Mostrando argumentos para la audiencia con Dios, v. 4-6.

Implícitamente, el sentimiento y la actitud de David contra aquellos que vive en maldad son proyectadas a Dios. Si David, siendo un hombre, un simple mortal que aborrecía la maldad de todos aquellos enemigos suyos, ¡cuánto más debería serlo Dios! En estos tres versículos encontramos la actitud de Dios hacia el mal:

1) Dios no se complace en la maldad: Porque tu no eres un Dios que se complace en la maldad, v4;

2) El malo no habitará junto a Dios, v. 4, “…el malo no habitará junto a ti”.

3) Los insensatos no estarán delante de los ojos de Jehová, v. 5, y

4) Dios aborrece a todos los que hacen iniquidad, v.5;

5) Dios destruirá a todos los mentirosos, v.6;

6) Dios abomina al hombre sanguinario y al engañador, v.6.

Encontramos aquí quienes son los enemigos de David. Se trata de seis clases de hombres: los malos, los insensatos; los inicuos, los mentirosos, los sanguinarios y los engañadores. Por esa clase de hombres clama David ante Dios.

III.- Estando en la sala de la audiencia con Dios, v.7-8.

Se ha comentado que este Salmo no pudo haber sido escrito por David por la referencia que se hace del templo. Como bien sabemos el templo no fue construido por David sino por Salomón, su hijo, y también para ese entonces, David ya había muerto, 1 Rey. 2:10-12. Sin embargo, no hay problema o dificultad en darle a David el crédito de este Salmo. Esto es porque la palabra hekal, “templo”, también se aplica al tabernáculo, que si existía en ese tiempo o propiamente, el lugar donde se encontraba el arca sagrada, 1 Sam. 1:9; 3:3. Y, David no entraba al templo por sus propios méritos. David entraba como todos los hombre, como un hombre pecador ante Dios. Y por eso, ha venido a la sala de la audiencia solo por la abundancia de la misericordia de Dios. Necesita de Dios. Y sin Dios esta completamente a merced del hombre malo. Sabe David que solo la misericordia de Dios le puede ayudar. Si Dios le juzgara en base a su persona y sus hechos, sabe David que está perdido y condenado por la justicia del Señor. Se acerca David como un adorador y se postra humildemente ante el gran Rey, se postra boca abajo, en contraste con el impío, que es un hombre arrogante. Y es aquí donde expresa su petición. Propiamente, en este Salmo encontramos tres peticiones:

Page 3: Salmo 5.1.12.

1) Que Dios lo escuche, v. 1;

2) Que Dios lo guíe en justicia, v. 8;

3) Que castigue a los malvados, v.10.

En el vr. 8, David pide ser guiado en una vida de justicia, porque no quiere ser confrontado con aquellos que Dios aborrece. David desea vivir rectamente y en la voluntad del Señor. La palabra “enemigo” aquí, viene del verbo acechar. Y esto significaría que enemigos se refiere a acechadores. Es decir, David está siendo observado detenidamente, porque le estaban buscando un error que llegara a cometer para caerle encima, y este es propiamente el corazón del Salmo. Es aquí donde está el temor de David y la clave de su petición. Le están acechando constantemente, día y noche para ver dónde caerle. David tiene mucho miedo de esta clase de hombres que buscan su mal.

IV.- El demandante en la audiencia ante Dios, v. 9-10.

El único tribunal justo que encuentra David es el tribunal de Dios y es ante Él que acusa a sus enemigos. Cuatro son las acusaciones que David lanza contra esta gente:

1) En la boca de ellos no hay sinceridad, son falsos, v.9;

2) Sus entrañas son maldad, principalmente su corazón, v.9;

3) Sepulcro abierto es su garganta, son promotores de muerte por medio de sus palabras, v.9;

4) Con su lengua hablan lisonjas, difaman, v. 9.

La lisonja es la alabanza o la adulación para ganar la voluntad de una persona. Esta fue la forma de acercarse del diablo a Eva, en el jardín del Edén para hacerle caer. Por eso, pide David que se les castigue y por eso, David sugiere dos maneras de atacar a esa gente:

a) Que caigan en sus propios consejos, como ocurrió tiempo después con Naamán en el tiempo de Esther.

b) Que sean echados fuera de la presencia de Dios; siendo que vivir sin la bendición de Dios y la ausencia de Su presencia es como el infierno.

V.- Saliendo de la audiencia con Dios, v.11-12.

Por fin, Dios ha escuchado la petición que se ha elevado ante Su presencia. Entonces, la zozobra ha pasado. David ya no se encuentra solo, ni acorralado por sus enemigos. Y esto mismo sucederá con aquellos que aguardan la justicia de Dios.

Ahora, “alégrense, den voces de júbilo y regocíjense porque Dios bendecirá al justo y lo protegerá como si fuera Él un escudo.”, 1 Sam. 23:26-28. En 1862, el rey Carlos II de Inglaterra, amenazó a la colonia de Massachusetts si se rehusaba a remplazar a sus pastores por sacerdotes episcopales. Cuando la colonia votó, por unanimidad, concluyeron en no cumplir el mandato del rey. Carlos II se llenó de ira y juró enviar al coronel Percy Kirk, llamado “El sanguinario”, con cinco mil soldados para aplastar la oposición. Increase

Page 4: Salmo 5.1.12.

Mather, un pastor, escuchó la noticia, se encerró en su estudio y pasó todo el día arrodillado, orando por el problema de la colonia. Mather sintió la paz y el gozo del Señor después de haber orado. Dos mese después, llegó la noticia que Carlos II había muerto y su hermano Jaime II ocupaba el trono. “El sanguinario” Kirk ya no vendría. Se dice que Carlos II murió el día que Mather estaba orando.

Dios escucha la oración de aquellos que le buscan con un corazón humilde y deseoso de hacer su voluntad. Dios no pasa por alto nuestras peticiones. Y como Dios respondió a la oración de David y la oración de Mather, Dios responderá nuestras oraciones si le buscamos de todo corazón. David salió gozoso de haber sido escuchado y Dios dará su gozo para cada uno de nosotros.

Como cristianos tenemos la gran bendición de acercarnos al Señor con plena confianza ´por medio de nuestro Señor Jesucristo, él es nuestro gran mediador e intercesor. El escrito de la carta a los Hebreos lo expresa así:

Heb 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin

pecado.Heb 4:16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar

misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

Conclusión.

De la manera como David expresó su gran petición en este Salmo pidiendo la intervención de Dios para un problema tan serio que él tenía podemos también nosotros hacer lo mismo. Podemos acercarnos al Señor orando con el corazón abierto, expresando todo nuestro sentir ante nuestro amoroso Padre celestial. Sal. 55: 22.

Sal 55:22 Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará;No dejará para siempre caído al justo.